El análisis DAFO en el diseño de proyectos educativos.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 El anlisis DAFO en el diseo de proyectos educativos.pdf

    1/4

    El anlisis DAFO en el diseo deproyectos educativos: una herramientaempresarial al servicio de la educacinEscrito porFernando Trujillo el da 16/09/2010 - 19:20

    Cmo podemos mejorar nuestro proyecto educativo centrado en las TIC? Cmo

    podemos planificar con ms eficacia? Cules son nuestros puntos fuertes y dbiles como centro

    educativo? Y el entorno, nos ayuda o nos perjudica? Las respuestas a estas cuestiones son el objetivo

    del anlisis DAFO, una herramienta diseada en el mundo de la empresa pero con muchas aplicaciones en

    educacin.

    El anlisis DAFO es una herramienta al mismo tiempo sencilla de utilizar pero muy potente como mecanismo

    de anlisis de la realidad y de toma de decisiones. Su nombre proviene de las cuatro ideas que centran el

    anlisis: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. En ingls el trmino utilizado es SWOT

    (strengths, weaknesses, opportunities y threats) y podemos encontrar tambin en el contexto

    hispanohablante las expresiones FODA y DOFA.

    El DAFO tiene muchas posibles aplicaciones tanto en el mbito personal (por ejemplo, en tutoras con

    nuestros estudiantes o para reflexionar sobrenuestro propio desarrollo profesional)como en el mbito

    colectivo, para el diseo eficaz de un proyecto educativo o para la evaluacin y redaccin de la memoria

    final de curso.Adems, en la red puedes encontrar mucha informacin sobre el DAFO:presentaciones

    interactivas,herramientas on-line gratuitas ycomo servicio a una comunidad as como mltiples plantillas

    para su realizacin tanto encastellano como eningls.

    http://www.mindtools.com/pages/article/newTMC_05_1.htmhttp://www.scribd.com/doc/5358415/MEMORIA-FINAL-DEL-CENTRO-CURSO-200708http://www.scribd.com/doc/5358415/MEMORIA-FINAL-DEL-CENTRO-CURSO-200708http://openmultimedia.ie.edu/OpenProducts/DAFO/DAFO/index_ok.htmlhttp://openmultimedia.ie.edu/OpenProducts/DAFO/DAFO/index_ok.htmlhttp://inghenia.com/wordpress/2009/10/07/dafo-foda-swot/http://gnoss.com/comunidad/ayudayfaqs/recurso/Guia-GNOSS-para-hacer-un-dafo/40b00d75-5ba1-4419-96d7-fca13846c22ahttp://www.guiadelacalidad.com/analisis-dafo.phphttp://www.rapidbi.com/created/swotanalysistemplates.htmlhttp://www.flickr.com/photos/97041449@N00/1728632123http://www.rapidbi.com/created/swotanalysistemplates.htmlhttp://www.guiadelacalidad.com/analisis-dafo.phphttp://gnoss.com/comunidad/ayudayfaqs/recurso/Guia-GNOSS-para-hacer-un-dafo/40b00d75-5ba1-4419-96d7-fca13846c22ahttp://inghenia.com/wordpress/2009/10/07/dafo-foda-swot/http://openmultimedia.ie.edu/OpenProducts/DAFO/DAFO/index_ok.htmlhttp://openmultimedia.ie.edu/OpenProducts/DAFO/DAFO/index_ok.htmlhttp://www.scribd.com/doc/5358415/MEMORIA-FINAL-DEL-CENTRO-CURSO-200708http://www.scribd.com/doc/5358415/MEMORIA-FINAL-DEL-CENTRO-CURSO-200708http://www.mindtools.com/pages/article/newTMC_05_1.htm
  • 8/11/2019 El anlisis DAFO en el diseo de proyectos educativos.pdf

    2/4

    La tcnica de anlisis DAFO ha sido utilizada en relacin con las TIC porPilar Cols y Juan de Pablos Pons:

    La incorporacin de la tcnica DAFO a la formacin docente virtual pretende que los profesoresreflexionen y valoren las problemticas especficas de sus centros, contextos y culturas escolares en laintegracin de las TICs a sus tareas docentes. Que analicen el potencial de sus contextos y situaciones

    en la integracin de las TICs, as como los principales "handicaps" derivados de la propia tradicin

    escolar. Y tras este diagnstico propongan actuaciones innovadoras en su aula, haciendo uso de losrecursos educativos disponibles en Internet.

    En este sentido, precisamente, el comienzo de un buen anlisis DAFO es el planteamiento de un objetivo

    claro: realizar un anlisis DAFO puede ser un buen punto de partida para el diseo de un proyecto educativo

    de centro en torno a las TIC o para promover el uso de las TIC por parte de un departamento o en un ciclo

    determinado.

    A partir de este objetivo se suele recomendar que comencemos con el anlisis de los factores externos.

    As, la primera pregunta es cules son las oportunidades que ofrece el entorno y cmo se pueden

    aprovechar; la segunda pregunta es qu tipo de amenazashay en el entorno y cmo se pueden evitar o

    eliminar. Si las oportunidades hacen referencia a factores externos atractivos y positivos para el centro, las

    amenazas apuntan a factores externos, ms all del control del centro, y que pueden poner en riesgo la

    consecucin de los objetivos. Al mismo tiempo, estos factores no se refieren exclusivamente al presente,

    sino tambin a las oportunidades y amenazas que pueden surgir en el futuro y su incidencia en el desarrollo

    del centro. En este sentido, para el anlisis de las amenazas y las oportunidades se pueden considerar

    factores demogrficos, econmicos, polticos y legales, sociolgicos, medio-ambientales, tecnolgicos o

    culturales.

    El segundo paso es el anlisis de factores internos. Aqu las preguntas son cules son las fortalezasdel

    centro y cmo se pueden potenciar y cules son las debilidades y cmo se pueden limitar o eliminar. En

    este caso, si las fortalezas hacen referencia a atributos propios del centro de marcado signo positivo, las

    debilidades sealan rasgos que, aunque estn bajo el control del centro, limitan su capacidad para alcanzar

    los objetivos deseados. El anlisis de los factores internos (debilidades y fortalezas) puede centrarse en

    cuatro aspectos de crucial importancia:

    Personal: el claustro, su formacin, sus habilidades, etc.; relaciones con padres y madres; los estudiantes,

    etc.

    Propiedades: edificios, equipamientos, etc.

    http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_05/n5_art_colas_pablos.htmhttp://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_05/n5_art_colas_pablos.htm
  • 8/11/2019 El anlisis DAFO en el diseo de proyectos educativos.pdf

    3/4

    Procesos: programacin, instruccin, evaluacin, tutorizacin, gestin (econmica, didctica, etc.) del

    centro, etc.

    Productos: programaciones, adaptaciones curriculares, pruebas de evaluacin, calificaciones, etc.

    Para guiar el anlisis quizs puedan servirte los siguientes materiales, adems de la plantilla que ofrecemos

    a continuacin:

    Tras la confeccin de la matriz DAFO, llega el momento de establecer las estrategias y los indicadores de

    xito que nos permitirn evaluar nuestra actuacin. El establecimiento de estrategias supone un ejercicio

    creativo a partir del conocimiento del centro o de la unidad objeto de anlisis (departamento, ciclo, etc.); la

    intencin es potenciar los aspectos positivos (fortalezas y oportunidades) al mismo tiempo que se evitan las

    amenazas externas y se reducen las debilidades internas. En este sentido, las posibles estrategias pueden

    ser de cuatro tipos diferentes:

    Estrategias FO u ofensivas: suponen aprovechar tanto las fortalezas (internas) como las oportunidades

    (externas) para alcanzar nuestro objetivo.

    Estrategias FA o defensiva: utilizan las fortalezas del centro para minimizar o contrarrestar las amenazas(externas).

    Estrategias DO o reorientacin: pretenden superar las debilidades (internas) aprovechando las

    oportunidades que ofrece el entorno. Precisamente, enuna entrada reciente describimos el paso de un

    centro a Comunidad de Aprendizaje, una estrategia de reorientacin que ha dado un resultado exitoso.

    Estrategias DA o de supervivencia: ante las debilidades (internas) y amenazas (externas) a las que se

    enfrenta el centro, es necesario optar por un cambio para superar ambas situaciones.

    En el siguiente grfico tienes un ejemplo de matriz DAFO y las posibles estrategias para la incorporacin

    de las competencias bsicas al currculo:

    http://educacontic.es/blog/lecciones-desde-el-poligono-sur-apuntes-para-un-proyecto-educativo-centrado-en-las-tichttp://educacontic.es/blog/lecciones-desde-el-poligono-sur-apuntes-para-un-proyecto-educativo-centrado-en-las-tic
  • 8/11/2019 El anlisis DAFO en el diseo de proyectos educativos.pdf

    4/4

    Ante estos datos se pueden proponer diversas estrategias de actuacin:

    Estrategia ofensiva(fortalezas + oportunidades): Disear un proyecto de mejora del centro basado en

    competencias con el apoyo del CEP para su presentacin a la convocatoria de investigacin de la

    consejera de educacin de la comunidad autnoma.

    Estrategia defensiva(fortalezas + amenazas): Planteamiento de un proceso de evaluacin interna y

    externa de los resultados a partir de una enseanza basada en competencias (para confirmar su utilidadfrente a su carcter de "moda pedaggica").

    Estrategia de reorientacin(debilidades + oportunidades): Revisin del papel jugado por los

    responsables de ciclos o jefes de departamento en relacin con la motivacin de su profesorado para el

    desarrollo de una enseanza basada en competencias.

    Estrategia de supervivencia(debilidades + amenazas): Bsqueda de apoyos en la inspeccin educativa

    para promover la incorporacin de las competencias bsicas al currculo.

    Por ltimo, hay algunos consejos que nos pueden ayudar a realizar un anlisis DAFO de manera

    adecuada:

    Intenta ser realista. No merece la pena que nos engaemos.

    Define con claridad el objetivo en relacin con el cual se realiza el anlisis DAFO. Eso ayudar tanto alanlisis como a la toma de decisiones.

    Tienes problemas localizando tus fortalezas y tus debilidades? Haz un listado con las caractersticas

    fundamentales de tu centro y probablemente encuentres ah tus fortalezas y debilidades.

    Piensa tambin en cules son las debilidades y fortalezas que otros ven en ti (padres, administracin,

    compaeros y compaeras de otros centros); quizs no sean totalmente ajustadas pero pueden darte

    pistas para el anlisis. Incluso podras considerar la participacin de padres y madres en el anlisis DAFO

    o que la AMPA realice su propio anlisis.

    Para localizar oportunidades puedes intentar pensar cules son las fortalezas de tu centro y si stas

    conducen a alguna oportunidad, o bien si eliminando o reduciendo alguna debilidad se abren nuevas

    oportunidades en el futuro.

    A veces puede ser til comenzar por los aspectos negativos (debilidades - amenazas) para intentar

    posteriormente convertirlos en positivos o para encontrar formas de minimizarlos (fortalezas -

    oportunidades).

    Se pueden demostrar tus enunciados? Que un enunciado sea verificable es un signo de calidad del

    anlisis DAFO.

    Comienza por una lluvia de ideas pero acaba el anlisis priorizando cada factor como paso previo al

    diseo de estrategias de trabajo.

    El DAFO no es una prediccin sobre el futuro basado en el pasado o el presente; es simplemente un

    anlisis para ayudarnos a definir estrategias de trabajo, que tendrn que ser posteriormente evaluadas.

    Debatir cules son las amenazas y debilidades de un centro puede conducir a que se traten aspectos

    delicados de la vida de un centro; ser necesario un buen ambiente previo, mucha confianza, tolerancia y

    respeto para que el dilogo pueda desarrollarse libre y satisfactoriamente.

    1. Y con esta informacin, te animas a hacer tu propio anlisis DAFO? Eres un profe 2.0: cules son tus

    fortalezas, tus debilidades, tus amenazas, tus oportunidades?Y las de tu ciclo, tu departamento o tu

    centro? Esperamos tus comentarios!

    Los materiales y enlaces presentados en esta entrada estn recogidos en la wikiDAFO en educacin,

    preparada para una sesin formativa con los asesores y asesoras delCEP de Marbella-Con.

    RECUPERADO DEhttp://educacontic.es/imprimir-post/1912

    http://dafo.wikispaces.com/http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepma2/index.htmlhttp://educacontic.es/imprimir-post/1912http://educacontic.es/imprimir-post/1912http://educacontic.es/imprimir-post/1912http://educacontic.es/imprimir-post/1912http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepma2/index.htmlhttp://dafo.wikispaces.com/