2
El animal más peligroso del mundo Llamadas también “avispas del mar” por su peligroso veneno y doloroso ataque a las personas, los cubozoos o más conocidas como cubomedusas son los animales más venenosos y más peligrosos del mundo. Habitan principalmente en Australia, filipinas y otras áreas tropicales. Son famosas por los catastróficos efectos de su veneno, que es muy peligroso para el hombre y que puede causar horribles quemaduras hasta la muerte. Se llaman así por su estructura interna en forma de caja y por su base cuadrada. No llegan a 40 especies descritas que, antiguamente, se clasifican dentro de los escifozoos, la especie de todas las medusas. Sus ojos se encuentran en los ropalios, aunque son muy sensibles. El estudiar su reproducción es muy difícil, por lo que la información sobre esto es demasiado escasa. Pero las pocas especies estudiadas sufren una metamorfosis que origina una sola medusa. Alguna cubomedusas realizan una especie de copula. Las cubomedusas pueden resultar letales para el ser humano debido a su poderoso veneno. Si una persona entra en contacto estas, le inyectaran las toxinas causando una terrible sensación de dolor, así como el enrojecimiento e inflación de la zona afectada. En pocos minutos el afectado sufrirá un colapso al corazón que puede provocarle la muerte. Se ha inventado un tratamiento a base de zinc para salvarles la vida a los afectados. Estas especies pueden matar de 20 a 40 personas al año. Un grupo de biólogos realizaron un ranking de los animales más peligrosos del mundo donde la cubomedusa quedo en el 3° lugar después del mosquito y la cobra dorada. Pero este año, gracias al

El Animal Más Peligroso Del Mundo

  • Upload
    kmena

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

documento

Citation preview

Page 1: El Animal Más Peligroso Del Mundo

El animal más peligroso del mundo

Llamadas también “avispas del mar” por su peligroso veneno y doloroso ataque a las personas, los cubozoos o más conocidas como cubomedusas son los animales más venenosos y más peligrosos del mundo.

Habitan principalmente en Australia, filipinas y otras áreas tropicales. Son famosas por los catastróficos efectos de su veneno, que es muy peligroso para el hombre y que puede causar horribles quemaduras hasta la muerte.

Se llaman así por su estructura interna en forma de caja y por su base cuadrada. No llegan a 40 especies descritas que, antiguamente, se clasifican dentro de los escifozoos, la especie de todas las medusas. Sus ojos se encuentran en los ropalios, aunque son muy sensibles.

El estudiar su reproducción es muy difícil, por lo que la información sobre esto es demasiado escasa. Pero las pocas especies estudiadas sufren una metamorfosis que origina una sola medusa. Alguna cubomedusas realizan una especie de copula.

Las cubomedusas pueden resultar letales para el ser humano debido a su poderoso veneno. Si una persona entra en contacto estas, le inyectaran las toxinas causando una terrible sensación de dolor, así como el enrojecimiento e inflación de la zona afectada. En pocos minutos el afectado sufrirá un colapso al corazón que puede provocarle la muerte. Se ha inventado un tratamiento a base de zinc para salvarles la vida a los afectados. Estas especies pueden matar de 20 a 40 personas al año.

Un grupo de biólogos realizaron un ranking de los animales más peligrosos del mundo donde la cubomedusa quedo en el 3° lugar después del mosquito y la cobra dorada. Pero este año, gracias al número de muertos y heridos, quedo en el 1° lugar ganándole al mosquito, a la cobra dorada, al elefante africano, al oso polar hasta al terrible tiburón blanco.

Esta medusa se esparce por todo el mundo, ¿Quién sabe? Tal vez llegue…

... a nuestro país.

Por Matías Fuentes Mena.