2
ESTRUCTURA DEL ANUNCIO PUBLICITARIO Código lingüístico Revistas, vallas, carteles, afiches ... Código icónico Televisión, cine Código cinético CÓDIGO LINGÜÍSTICO Compuesto por: Directo (Informativo, para conocer algo dato, noticia...) Beneficio Nuevo / Beneficio Existente TÍTULO o ENCABEZADO Indirecto (prepara para seguir buscando información (palabra o frase que anuncia (suspenso) ) INCITA Provoca Curiosidad el asunto de una obra) Interrogativo (una pregunta que exige respuesta) Debe despertar el interés Imperativo Es una orden Selectivo (considera el tipo de público) ANTETÍTULO Y SUBTÍTULO no necesariamente apareen en el anuncio (SUBENCABEZADO) Antetítulo (LEAD) es anticipo del título Subtítulo es complemento CUERPO O TEXTO Para trasmitir la información necesaria del producto. Nos sirve para (Amplificación de la convencer de las cualidades del producto y así venderlo. historia) Argumentados (el por qué, la demostración, cuál es la recompensa ... ) Testimoniales (cuando se pone en boca de una persona ) Descriptivos (se describe las características)

El Anuncio Publicitario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Anuncio Publicitario

ESTRUCTURA DEL ANUNCIO PUBLICITARIO

Código lingüísticoRevistas, vallas, carteles, afiches ... Código icónicoTelevisión, cine Código cinético

CÓDIGO LINGÜÍSTICOCompuesto por: Directo (Informativo, para conocer algo dato, noticia...)

Beneficio Nuevo / Beneficio ExistenteTÍTULO o ENCABEZADO Indirecto (prepara para seguir buscando información (palabra o frase que anuncia (suspenso) ) INCITA Provoca Curiosidadel asunto de una obra) Interrogativo (una pregunta que exige respuesta) Debe despertar el interés Imperativo Es una orden

Selectivo (considera el tipo de público)

ANTETÍTULO Y SUBTÍTULO no necesariamente apareen en el anuncio(SUBENCABEZADO) Antetítulo (LEAD) es anticipo del título Subtítulo es

complemento

CUERPO O TEXTO Para trasmitir la información necesaria del producto. Nos sirve para(Amplificación de la convencer de las cualidades del producto y así venderlo. historia)

Argumentados (el por qué, la demostración, cuál es la recompensa ... )Testimoniales (cuando se pone en boca de una persona )Descriptivos (se describe las características)Dialogales (utilizamos dos o más personas para que hablen sobre algo)Narrativos ( contar el cuento)Combinados

PIE Es una frase colocada en la parte inferior del anuncio. Como un cierre o incitación. No es necesario en le anuncio.

SLOGAN “Frase fácilmente expresada que se usa repetidamente por el anunciador para promover un producto o servicio” Fischer, Konrad. Glosario de mercadeo. Propósitos: a) Dar continuidad a la campaña.

b) Cristalizar en unas palabras memorables la idea o temas claves que uno quiere realizar con un producto. Dunn, Watson Publicidad.

Se clasifican en: a) Hacen hincapié en la recompensa. b) “ “ “ “ acción que ha de emprenderse.

PRUEBA Es asegurarle al consumidor lo prometido por el producto. Oferta de Prueba. Sellos de Aprobación. Demostraciones (Se comprueba la efectividad) Devolución del dinero. Garantías escritas. Testimoniales.