62
El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos/as y el educador busca en un principio una buena base que les ayude a ser buenos lectoescritores

El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

 

El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos/as y el educador busca en un principio una buena base que les ayude a ser buenos lectoescritores en un futuro cercano.

Page 2: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

En una metodología de aprendizajes tempranos no hay sincronización entre lectura y escritura. Parece que la madurez neurológica hace que aprendan antes a leer que a escribir. Es necesario irles preparando para la escritura con

actividades tempranas.

Si ya hemos pasado del garabateo (hasta los 3 años), en la siguiente etapa ejercitaremos las funciones visomotoras del aprendizaje de la escritura. Planteamos una sencilla propuesta, la

Grafomotricidad.

Page 3: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Hacia los tres años, el niño es capaz de verbalizar el grafismo que ha realizado.

Es en este momento cuando el niño puede trazar círculos cerrados, cuadrados,

rectángulos, espirales, trazos rectos, etc. Aunque aún no sepa introducir la forma

y la trayectoria gráfica de las letras, es capaz de reproducir algunas letras aisladas.

 Entre los cuatro y los cinco años va consiguiendo progresivamente alinearlas en el

 espacio gráfico de la dirección izquierda-derecha. Pronto consigue darle sentido y

comprende que las letras tienen nombres y una pronunciación. También es capaz

 de localizarlas en la palabra hablada y escrita

 

Aconsejamos  la pauta cuadriculada, aunque en la actualidad no sea utilizada en los nuevos métodos de enseñanza, porque...

Page 4: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

• Favorece de modo especial la atención.• Facilita la adquisición de hábitos de orden y la orientación en el espacio.• Es el medio idóneo para alcanzar un trazado regular, uniforme, seguro y legible en los primeros niveles de escritura.• Es aconsejable para prevenir problemas de disgrafía.• Ayuda al alumno a situarse en el espacio gráfico y  constituye

una eficaz prevención contra los trastornos de lectoescritura

 

Dado que la letra cursiva es la que se va a utilizar en la escritura, os presentamos ejercicios con las letras del abecedario y es conveniente que sea también la

letra en que comience la lectura porque...

• No presenta inconvenientes para la lectura del niño.• Reduce los problemas de direccionalidad.• Trabaja sobre la palabra como auténtico lenguaje escrito.• Favorece la percepción global de la palabra.

Page 5: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

• Ayuda a la unidad del pensamiento escrito como un todo.• Es legible, clara y estética.• Favorece la velocidad.• Permite un movimiento más fluido en la escritura. • Con un esfuerzo asequible para el alumno, consigue

resultados gratificantes.

Cuadernos de lecto-escritura 

     En esta sección podrás encontrar desde el abecedario en blanco para la primera etapa de educación infantil,los primeros ejercicios básicos de grafo-motricidad  pasando por secuenciaciones de la

dirección correcta de la escritura de las vocales, una simpática cartilla para el aprendizaje de las vocales así como tres cuadernos dedicados a

la lecto-escritura.

 

 

  Abecedario en blanco    

Page 6: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

   

   Recomiendo este abecedario para los niños  y niñas de dos

Page 7: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

años, como iniciación a la lectoescritura.

 

 Cada letra es un personaje con un cuento inventado por el narrador y cuyo nombre   será siempre el de la letra. (ejem: La señorita a es muy presumida hasta para ir al mercado,

hoy lleva un vestido de color rojo...)  

 

     Tenemos cuatro fichas de todas las letras del abecedario. Se selecciona e imprime la letra a-1. Contamos el

Page 8: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

cuento y observamos los detalles, color, ojos como los míos, dos piernas, dos pies, dos manos...como los que tienes tu...   Recortamos o picamos  y pegamos en la pizarra de corcho.                 

    Seleccionamos la letra a-2 e imprimimos. Esta letra no lleva color, recordamos que iba vestida

de rojo, buscamos el lápiz rojo y pintamos procurando  no salirnos de la figura. La pegamos en la

pizarra para comprobar que es igual a la anterior.

      Las fichas a-3 y a-4 son fichas de preescritura, Solo tienen que unir los

Page 9: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

puntitos con lápiz rojo de punta gruesa. Y siguiendo con el cuento, puedes decir que se ha quedado así porque se ha quitado el vestido para dormir.

 

No tienen que aprenderse nada, solo escuchar  el nombre, el color, los detalles, discriminar el color adecuado para colorear e ir afinando la psicomotricidad fina de la mano.

 

  En las fichas

Page 10: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

personales del alumno-a las letras para colorear están a la izquierda de la ficha y así poder colocar las vocales a la derecha junto a la letra y formar las sílabas.Recorta y pega la vocal. (jemplo: fa)

 

Page 11: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

       Imprime en PDF. Seguro que en este formato tamaño folio te será más interesante.

Ejercicios básicos de Lecto-escritura 3 años

   

 

Page 12: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

    Aún estamos en la etapa del garabato pero ya hay que ir afinando la psicomotricidad

fina de la mano para controlar el espacio y prepararlos para

la lectoescritura.   

  Por eso los ejercicios básicos son divertidos, los objetos son cercanos y conocidos de los niños/as, utilizamos pinturas, lápices de colores, pinceles y

ceras y no somos exigentes al evaluar la perfección porque no son ni pueden ser perfectos.

En los ejercicios de repasar los puntos la profesora/sor da a los niños la pauta en la dirección del trazo que será realizado por

los alumnos/as con ceras y lápices de colores de punta gruesa.

En los ejercicios de pintar los perfiles se utilizan los

pinceles y la pintura de dedos, la dirección no

importa siempre que sigan el camino entre las dos líneas, 

En los caminos son los lápices de

colores de punta gruesa los que

marcan el camino dentro del camino

Page 13: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

dibujado sin tocar las líneas exteriores. Se utilizan dibujos que interesan para

conseguir los objetivos propuestos en el currículum de

infantil,Unir con flechas  es un ejercicio muy interesante para terminar la

mañana y como evaluación final de la lección del día, Los dibujos son

muy variados y puedes hacer multitud de propuestas,

 

   Ejercicios básicos de Lecto-escritura 4 y 5 años

 

  Películas para visualizar la dirección del trazo

Antes de que el niño dibuje la letra o el número es muy importante que sepa seguir la secuencia del

movimiento. Para ello presento aquí una película para cada letra del abecedario y cada número, con

Page 14: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

el movimiento correcto, para que el niño lo siga con el dedo en la    pantalla. Una vez que tenga dominado el movimiento, ya podrá dibujar la letra o el número en el papel en blanco, cuadriculado o

a rayas. El niño debe comenzar a dibujar la letra o el número por el punto de diferente color.

a b c d e f g h ij k l m n ñ o p qr s t u v w x y z

 

 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  

Page 15: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

  Cartilla de lectura-Vocales  

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 16: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

                                     

 

   

 

                                                

                                                

 

Page 17: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

                                                            

                                                           

Page 19: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

 

Page 20: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

Page 21: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

                      

Atrás                             Adelante

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 22: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

 

Page 23: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

Page 24: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

 

                                    

                      

Atrás                        Adelante

 

 

 

 

 

 

 

Page 25: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

Page 26: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

 

 

                                                  

Page 27: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

                      

Atrás                             Adelante

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 28: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

 

 

 

Page 29: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

                      

Atrás                              Adelante

 

 

 

  Cuaderno infantil 3 años

 

 

                

Page 30: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

                                  

 

Page 31: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

 

 

                El cuaderno que os presento son mis fichas de trabajo de lecto-escritura en la clase.La experiencia de más de treinta años me ha enseñado que los alumnos de tres años tienen que manipular todo tipo de materiales para

Page 32: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

conseguir los objetivos curriculares y los más importan-tes son los que en años posteriores van a necesitar para un buen apren-dizaje de la lecto-escritura. 

          Como veréis, las fichas son progresivas y secuenciadas para 3,4 y 5 años.

En 3 años los niños/as juegan con todas las letras, hay cinco fichas de cada una de ellas. En la primera repasan con el dedo y se aprenden el color, en la segunda colorean utilizando el color a aprender (utilizado en la primera),la tercera es un puzzle que podéis utilizar de varias maneras (picando solo la mano derecha, o solo la izquierda, ambas a la vez si ya distinguen derecha e izquierda , las piernas y pies  u otra parte de la letra en abajo y arriba), la cuarta repaso de los puntos y la última repaso de los puntos para la correcta interpretación de la letra a la hora de escribir.

              Cada una de las letras es un personaje por ello es interesante que os  inventéis un cuento para la mejor com-prensión: ejemplo

 La señora   a   es redonda y muy simpática aunque un poco

Page 33: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

despistada, cuando le pre-guntas algo se hace la olvidadiza y solo dice  a... abriendo mucho la boca .

El señor   e   es muy divertido, le gusta jugar al escondite y cuando le encuentran  asusta al que le busca exclamando ¿e!

La señora   í   es muy gruñona, por eso cuando se enfada llora y dice í í í

El señor  o   es un glotón, solo quiere que las tartas de su cumpleaños sean cada vez más grandes y cuando lo celebra ,al ver la tarta que le ha hecho su mamá, exclama ¡o!

A la señora   u  le gusta contar cuentos y cuenta

Page 34: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

tantos que a veces termina muy cansada y pasándose la mano por la frente dice ¡u!

Cada letra representa un personaje de la vida diaria, p es el panadero, l es el lechero j es el jardinero....y sus nombres comienzan por esa letra, p 

se llama pepe, l  se llama luis, j  se llama josé......

Otra idea sencilla pero efectiva es que la primera ficha de cada letra la piquen con punzón (y si la destreza del recorte con tijera la tienen adquirida, recortada) y  se la coloquen en el pecho según se vayan

trabajando, cada mañana los alumnos/as  sabrán que Isabel es la a, Juan la e, María la i .......se puede cambiar cada 15 días.

Tenéis fichas de aprendizaje de los números con una sencilla poesía, no os preocupéis de  que aprendan, si memorizan las poesías seguro que se

los aprenden.

En lectoescritura 4 años disponéis de ejemplos relacionando objetos con cantidad (conjuntos), es posible que también os sirvan.

Si revisáis la página tenéis también letras mayúsculas para colorear, números y en el apartado cuentos, algunos escritos por mis alumnos/as

de cinco años

Al final tenéis una ficha de evaluación progresiva para vuestro cuaderno, incluso, si lo ponéis en cartulina grande en la pared serán los propios niños/as los que controlarán su progreso, no os detengáis si no son

capaces de conseguir un item, seguid adelante con el siguiente y varios días después lo volvéis a intentar.

 

Page 35: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Todo lo aquí expuesto es para que podáis utilizarlo, si os sirve de algo yo me alegro y os doy las gracias por entrar en esta página, solo os pido que la difundáis  y que nos escribáis contándonos como os ha ido .

 

 

webmaster: Mª Lourdes García Jiménez

                                  

Page 36: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

 

      

 

  Cuaderno infantil 4 años

 

 

 

                           

 

Page 37: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

                                                       

 

                                                                                      

4 años 

 

Page 38: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

           En lectoescritura cuatro años  comenzamos con la grafomotricidad, todas las letras, los números para aprender con una poesía, los números para colorear, conjuntos, formas,

colores, las vocales para aprender y leer y al final la ficha de evaluación.

          Si necesitáis explicaciones sobre las fichas o simplemente saludarnos ya sabéis

nuestros e-mails.

          Todo lo aquí expuesto es para utilizarlo. Espero que os ayude y os doy las gracias por visitar nuestra página, solo os ruego que la

difundáis y nos escribáis contándonos como os he ido.

 

 

Page 39: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Webmaster: Mª Lourdes García Jiménez

                                                                                          

 

                        

 

  Cuaderno infantil 5 años     

    

                                                   

Page 40: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

    

5 años

 

         En Educación Infantil 5 años os presento la escritura propiamente dicha,

cada una de las fichas son en realidad dos. Constan de escritura, la letra para

aprenderla y colorearla, las sílabas que se forman con las vocales y un dibujo de un

objeto cuyo nombre comienza por esa sílaba o la incluye en su nombre. Al finalizar cada letra hay un puzzle en el que recortando (o

picando) la sílaba completarán el nombre del objeto.

Page 41: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Comprobaréis que están las  letras compuestas ch, ll , están puestas a

propósito puesto que aún no seguimos el criterio de abecedario sino de sonidos y el

sonido che y elle  y existen con vida propia, chocolate, lluvia, (no se lee cocolate, ni

luvia, ) Otra cosa diferente es la r, puesto que su sonido depende de su situación en la palabra;r en ratón, rr en perro, r suave en

pera.

Los números los encontraréis en lectoescritura cuatro años así como los conjuntos para trabajar con ellos y un

montón de formas. En lectoescritura 5 años los alumnos/as tienen que asumir que solo

hay 10 números (del 0 al 9) y que los demás que vamos a aprender se forman

Page 42: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

emparejando los números conocidos formando nuevos números que reciben otro

nombre. 

Con los conjuntos asociamos los números con la cantidad. Podéis seguir trabajando las

series del 20,30...

Si os interesa también podéis trabajar pequeños problemas matemáticos de la vida cotidiana (solo con las unidades): quitar  una

cantidad  a otra dada, o poner.(Si tengo cuatro caramelos y me como dos ¿ cuántos

me quedan?. Tengo cuatro bolas, si me regalan tres ¿cuantas tengo ahora?)

Las mayúsculas y los números para colorear las encontraréis en la página así como los cuentos escritos por nuestros alumnos.

Page 43: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Gracias por visitar nuestra página, podéis disponer de todo lo que hay en ella, con el solo ruego de que difundáis la página y nos

contéis como os ha ido.

   

webmaster: Mª Lourdes García Jiménez                                                                                                                                               

 

                 

 

 

 

Page 44: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

                   

Page 45: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos
Page 46: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

      

Atrás

  Adelante

 webmaster: [email protected]

          

     

Las manualidades que se presentan son para educación

infantil y se caracterizan por la

Page 47: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

escasez de materiales,

la fácil manejabilidad para los niños/as y lo lindas

que quedan una vez hechos. Son el apoyo a los

contenidos en una clase diaria, divertidos, alegres

y aplicables como si fuera un juego.

Las manualidades planas son el complemento de una bonita 

escena que representa el otoño,

Page 48: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

la primavera, las vacaciones...si 

en la escena hay una casa bien pueden hacerla como la

proponemos 

en las manualidades, o si hay una tortuga, le quedará más

bonito

si lo hace como manualidad. 

             Webmaster: Mª Lourdes García Jiménez

 

                                                                                         

Volver   Adelante    

Page 49: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

                                                                                                   M" Lourdes García Jiménez

TEMAS DE LAS CANCIONES

1. EN UNA DESPENSA  

2. SACO MIS MANITAS  

3. PIMPON  

4. LOS DEDOS  

5. YO TENGO UNA CARITA  

6. A MI BURRO A MI BURRO  

7. JUAN PEQUEÑO

8. QUE LLUEVA, QUE LLUEVA  

9. OTOÑO LLEGÓ  

10. PEPITO CONEJO  

11. ARRIBA ESTÁ LA CABEZA.  

12. CANCIÓN DEL FRÍO  

13. OS VOY A CONTAR UN CUENTO  

14. YO TENGO UNA CASITA  

15. ERA UN GATO GRANDE  

16. LA TARARA  

52. MI AMIGO EL CARACOL

53. CINCO LOBITOS

54. GATITO-GATITO

55. DON MELITÓN

56. PON, PON GALLINITA PON

57. CARACOL COL COL

58. DOS PATITOS BUENOS  

59. LOS POLLITOS  

60. UN GATO GRANDE

61. EL SEÑOR DON GATO

62. MI POLLITO

63. EL POLLO  

64. EL RATÓN

65. EL BOTÓN DE MARTIN

66. LOS CERDITOS

67. LOS PAJARITOS

Page 50: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

17. CARNAVAL  

18. CON MI CABECITA

19. EL CONEJO PICAFLOR  

20. DE COLORES  

21. VIVA NUESTRA AMISTAD  

22. GIGANTES Y ENANOS

23. LA MUÑECA VESTIDA DE AZUL  

24. HOLA DON PEPITO

25. LOS DIAS DE LA SEMANA  

26. TÍA MONICA  

27. LA PASTORA  

28. PEPE  

29. UNA SEÑORA GORDA

30. CHUFA VA A LA ESCUELA  

31. LA MARGARITA

32. OSO COCO Y OSO COQUÍN  

33. LA MUÑECA PUPÉ

34. RIQUI, EL GALLO QUIQUIRIQUÍ

35. QUICO Y MICHÍN

68. PEPITO CONEJO

69. HISTORIA DE UNA SERPIENTE

70. UN ELEFANTE SE BALANCEABA

71. LA VAQUITA DE MARTIN  

72. A MI BURRO

73. LIEBRES Y TORTUGAS

74. LA GRANJA

75. EL ARCA DE NOÉ  

76. MI CUERPO

77. SACO UNA MANITA  

78. DEDO GORDO

79. EL DEDITO

80. PASITO A PASITO

81. EL TREN SE MARCHA YA

82. EL TRENECITO

83. EN EL COCHE DE PAPA  

84. SALUDO  

85. UN TALLARÍN  

86. TROMPITA  

Page 51: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

36. EL COCHERITO LERÉ

37. YO TENGO UNA CASITA

38. EL BARQUITO CHIQUITITO

39. EL PATIO DE MI CASA

40. LUNA LUNERA

41. ASERRIN ASERRAN

42. EN EL BOSQUE HAY UNA CASITA

43. CON MI MARTILLO

44. CORRO CHIRIMBOLO

45. COLORES

46. LOS PIRINEOS

47. CORRO DE LA PATATA

48. SAN SERENIN DEL MONTE

49. REDONDO

50. PINOCHO

51. PALMAS, PALMITAS

87. EL UNO  

88. CINCO RATONCITOS  

89. LOS GATITOS  

90. UNA PULGA Y UN RATÓN  

91. CANCIÓN DE LA VACUNA  

92. EL GALLITO  

93. PIRULÍN, PIRULÓN  

94. PLIM, PLAM, PLOM  

95. LAS MANOS  

96. LOS DEDITOS  

97. PARA MIS PATITOS  

98. VIVA LA MEDIA NARANJA  

99. EL INVIERNO  

100. VACA LECHERA  

101. MI ABUELO  

Page 52: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

1. EN UNA DESPENSA

En una despensaUn ratón entróEncontró quesitos Dulces y jamónVino un gato grandeFijo le miróLe pidió un poquitoY el ratón le dio 

2. SACO MIS MANITAS

Saco mis manitas

Las pongo a bailar

Las abro las cierro

Y las vuelvo a guardar

 

Saco mis manitas

Las pongo a girar

Las abro las cierro

Y las vuelvo a guardar

 

Saco mis manitas

Las pongo a saludar

Las abro las cierro

52. MI AMIGO EL CARACOL

Mi amigo el caracolsalió muy de mañanapara tomar el solcaracol, caracol,que vas a tomar el solcaracol, caracol, que te meto en un perol 

53. CINCO LOBITOS

Cinco lobitos tiene la lobacinco lobitos detrás de la escobacinco tenía, cinco criabay a los cinco tetilla les daba      

 

54. GATITO-GATITO

Gatito, gatito ¿y tu cascabel?Lo perdí ayer noche jugando con élyo te daré otro, será de papelpintaré de coloresun gran cascabel (bis)

 

55. DON MELITÓN

Don melitón tenía tres gatosque les hacía bailar en un platoy por las noches les daba turrón

Que vivan los gatos de don melitóna don melitón como era tan chato

Page 53: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Y las vuelvo a guardar

 

Saco mis manitas

Las pongo a palmear

Las abro las cierro

Y las vuelvo a guardar

 

3. PIN-PON

Pin-pon es un muñecomuy guapo y de cartón, de cartón,se lava la caritacon agua y jabón 

Se desenreda el pelocon peine de marfil, de marfil,y aunque se dé tironesno llora ni hace así.

Cuando come la sopano ensucia el delantal, delantal,y cuando va a la escuelaes un buen colegial

Apenas las estrellasempiezan a lucir, a lucir,pin-pon se va a la camase acuesta y adormir, a dormir.

le llamaban orejas de gatopero los gatos se han escapadoque viva los gatos de don melitón

 

56. PON, PON GALLINITA PON

Pon, pongallinita un huevopon, ponque no caiga al suelo 

Pon, pon gallinita ponun huevecitoen el cajón

Tita pon un coco¿para quien será?Será para (nombre)que se lo comerá

 

57. CARACOL COL COL

Caracol col col saca los cuernos y vete al solque tu padre y tu madre tambíen los sacó.

 

58. DOS PATITOS BUENOS

Dos patitos buenosfueron a nadar, cua,cua,cua,cuay el más chiquitito

Page 54: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

Pin pon dame la mano,

Con un fuerte apretónque quiero ser tú amigo,

Pin pon pin pon pin pon.

           

4. LOS DEDOS

El gordito, el gordito

¿dónde estás?

Aquí estoy

Gusto en saludarte,

Gusto en saludarte

Ya me voy

Ya me voy

El que indica, el que indica

¿dónde estás?

El grandote, el grandote

¿dónde estás?

…        

se quiso ahogar.Su mama enfadada le quiso pegar, cua,cua,cua,cuay el pobre patitose puso a llorar, bua, bua, bua

 

59. LOS POLLITOS

Los pollitos dicen "pío, pío, pío" cuando tienen hambre, cuando tienen fríopío, pío, pío (bis)la gallina busca, el maíz y el trigoles da la comida,y les presta abrigopío, pío, pío (bis)bajo sus dos alas,se están quietecitosy hasta el otro día, duermen los pollitospío, pío, pío (bis)          

 

60. UN GATO GRANDE

Era un gato grandeque hacía ron, ronmuy acurrucado en un almohadón.No abría los ojos,se hacía el dormidomovía la cola

Page 55: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

El del anillo, el del anillo

¿dónde estás?

El pequeño, el pequeño

¿dónde estás?

La familia, la familia

¿dónde estás?

Aquí estoy

Gusto en saludarte,

Gusto en saludarte

Ya me voy

Ya me voy

 

5. YO TENGO UNA CARITA

Yo tengo una carita

Que parece una casita

Los pelos de mi cabeza

Parece que son las tejas

Los ojos son la ventanas

con aire aburrido.

Era un ratoncitochiquito, chiquitoque asomaba el morropor un agujerito.Desaparecía, volvía asomarse,y daba un gritito ¡cric,cric!Antes de marcharse.

Salió de su esconditecorrió por la alfombray miedo teníahasta de su sombra.Cuando al dar la vueltasintió un gran estruendovio los ojos grandesde un gato tremendo.Sintió un gran zarpazosobre su rabitoy se echó a corrertodo asustadito.Y aquí acaba el cuentode mi ratoncito,que asomaba el morropor un agujerito

 

61. EL SEÑOR DON GATO

Miau, miauestaba el señor don gatosentadito en su tejadomarrama-miau-miau-miau

Page 56: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Que se abre por las mañanas

La boca la tengo abierta

Parece que es una puerta

Y en medio está la nariz

Que es un timbre que hace así (rin…)

 

6. A MI BURRO A MI BURRO

A mi burro a mi burro

Le duele la cabeza

Y el médico le ha dado

Una gorrita gruesa

Una gorrita gruesa

Mi burro enfermo está

Mi burro enfermo está

 

A mi burro a mi burro

Le duele las orejas

Y el médico le ha dado

Un plato de lentejas

sentadito en su tejado.Ha recibido una carta,que si quiere ser casadomarrama-miau-miau-miauque si quiere ser casadocon una gatita pardasobrina de un gato pardomarrama-miau-miau-miausobrina de un gato pardoel gato por ir a verla se ha caído del tejadomarrama-miau-miau-miause ha caído del tejadose ha roto siete costillasel espinazo y el rabo marrama-miau-miau-miauel espinazo y el raboya le llevan a enterrarpor la calle del pescadomarrama-miau-miau-miaupor la calle del pescadoal olor de las sardinasel gato ha resucitadomarrama-miau-miau-miauel gato ha resucitadopor eso dice la gentesiete vidas tiene un gatomarrama-miau-miau-miausiete vidas tiene un gato           

 

62. MI POLLITO

A tres noches que no duermo la,lade pensar en mi pollito la,la

Page 57: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

A mi burro a mi burro

Le duele la garganta

Y el médico le ha dado

Una bufanda blanca

…        

A mi burro a mi burro

Le duele el corazón

Y el médico le ha dado

Jarabe de limón

A mi burro a mi burro

Le duele las rodillas

Y el médico le ha dado

Un frasco con pastillas

 

7. JUAN PEQUEÑO

Juan pequeño baila,

Baila, baila, baila

Juan pequeño baila

pobrecito la,lami pollito la,lalo he perdido en el jardín.Tiene las plumas de oro, la, la,y la cresta colorada, la,lamueve el pico, la, lamueve el ala, la,la,y canta kikiriqui.Por encima del armario, no estápor debajo de la cama, no estápobrecito, la, la, se ha perdido, la,lay no se donde estará.Buscando por la cocina, no estádentro de la lavadora, no estálo encontré, si, si, si (bis)en el bote de maíz.

 

63. EL POLLO

El pollo, el pollo con una patael pollo con la otra patael pollo con una alitael pollo con la otra alitael pollo con la colitay ahora te toca a ti.

Gallina marcelina

Yo soy una gallina clo, clo, clome llamo marcelina clo, clo, clopues era de mi abuelael huevo de colon, chim pum.Cantemos hijos mios pio, pio, piono le temais al frio pio, pio, pio

Page 58: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Baila con el dedo

Con el dedo, dedo, dedo

Con el dedo, dedo, dedo

Así baila juan pequeño

 

Juan pequeño baila,

Baila, baila, baila

Juan pequeño baila

Baila con la mano

Con la mano, mano, mano

Con el dedo, dedo, dedo

Así baila juan pequeño

(…)

           

8. QUE LLUEVA, QUE LLUEVA

Que llueva, que llueva

La virgen de la cueva

Los pajarillos cantan

Las nubes se levantan,

¡que sí!, ¡que no!

yo soy una gallina con mucha tradiciónpues era de mi abuelael huevo de colon, chin, pun      

 

64. EL RATÓN

El ratón y los ratoncitoshan salido a pasearsin pensar que el gatoacechándoles está.

 

65. EL BOTÓN DE MARTIN

Debajo un botón, ton, tonque encontró martin, tin, tinhabía un ratón, ton, ton¡ay! Que chiquitín, tin tin¡ay! Que chiquitín, tin tinera aquel ratón, ton, tonque encontró martin, tin, tindebajo un botón, ton, ton.

 

66. LOS CERDITOS

Los tres cerditos ya están en pijamamuchos besitos les da su mamay acurrucados los tres en la camapronto muy pronto los tres soñarán.Uno soñaba que era el reyy en el momento quería un pastel

Page 59: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Que caiga un chaparrón

* (que pronto grane el trigo

Que luego luzca el sol)

Que rompa los cristales de la estación

 y los míos no

Que son de cartón,

 

Que siga lloviendo,los pájaros corriendo,florezca la praderaal sol de primavera.¡que si, que no!¡que caiga un chaparrón!¡que no me moje yo!

 

9. OTOÑO LLEGÓ

Otoño llegó

Marrón y amarillo

Otoño llegó

Y hojas secas escampó

 

El viento de otoño

su gran ministro hizo traerquinientos pasteles todos para él.Otro soñaba que en el maren una barca iba a remarmás de repente al despertarse cayó de la cama y se puso a llorarlos tres cerditos...El más pequeño de los tresun cochinito lindo y cortéssolo soñaba en trabajary poder ayudar a sus pobres papas.

 

67. LOS PAJARITOS

Los pajaritos que van por el airevuelan, vuelanvuelan, vuelan, vuelany los pequeñitosvuelan, vuelanvuelan tambien  cú-cú

Cú-cu cantaba la ranacú-cu debajo del aguacú-cu pasó un caballerocú-cu con capa y sombrerocú-cu pasó una señoracú-cu vendiendo romerocú-cu le pidió el ramitocú-cu no se lo quiso darcú-cu y se hecho a llorar

 

Page 60: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Sopla y soplará

Con sus hojas secas

Nos deja jugar

           

           

10. PEPITO CONEJO

Pepito conejo al bosque salió

Corre, corre, corre desobedeció

Ven, ven conejito

Que te cazarán

Toda congojada dice su mamá

 

En esto aparece un gran cazador

Que con su escopeta un tiro soltó

Salta el conejito, salta el cazador

Llega a su casita la puerta cerró

 

Ven, ven conejito

Dice su mamá

Que buenos azotes te tengo que dar

68. PEPITO CONEJO

Pepito conejo al monte saliócorre corre desapareció.Ven, ven conejito que te cazaránmuy acongojada llora su mamá,de pronto aparece un gran cazadorque con su escopeta tres tiros soltópum, pum, pumsalta el conejo, salta el cazadorcorriendo, corriendo la puerta cerró.Ven. Ven, conejito dice su mamaque buenos azotes te tengo que dar.

 

69. HISTORIA DE UNA SERPIENTE

Cuenta la historiaque del montebajó una serpientepara encontrar en la llanurala cola que perdió¿no serás tú (no,no,no,no)un pedacín (no,no,no,no)de mi rabín?De mi rabín?

 

70. UN ELEFANTE SE BALANCEABA

Un elefante se balanceaba sobre la tela de una arañacomo veía que no se caía, fue a llamar a un camaradados elefantes....Tres elefantes...

Page 61: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

11. ARRIBA ESTÁ LA CABEZA.

Arriba está la cabeza.

Abajo tengo los pies.

Las manos en la cintura.

La vuelta yo me daré.

 

Chimpum saltito delante,

Chimpum saltito detrás,

Cimpum a la pata coja,

Chimpum yo me sé quedar.

 

Arriba está la cabeza.

Abajo tengo los pies.

Las manos en la cintura.

La vuelta yo me daré.   

Chimpum saltito delante,

Chimpum saltito detrás,

Chimpum me siento en el suelo.

Chimpum ¡ay qué bien se está!

 

71. LA VAQUITA DE MARTIN

Un niñito chiquitintiene una vaca pintita,él es mi amigo martínella se llama bonita. La vaquita de martínva banjando la laderava sonando su tún, tún,va camino a la pradera. Mu, mu, mutín, tín, tín la vaquita de martíncon su mu, mu, mucon su tín, tín, tínla vaquita de martínél la cuida todo el díay le procura alimentoella muge de alegríaél se siente muy contento.Pero dormido se quedacuando el cansancio lo vencey bonita lo despiertade una lamida en la frente.Mu, mu, mu...La vaca a pintas bonitava bajando por el cerroy como va contentitava sonado su cencerro.Y cuando el sol se ha metidoy la noche al pasto cubrecon bonita sueña el niño correteando en una nube.

Page 62: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

Arriba está la cabeza.

Abajo tengo los pies.

Las manos en la cintura.

La vuelta yo me daré.

 

Chimpum saltito delante,

Chimpum saltito detrás,

Chimpum me tumbo en el suelo.

Chimpum, ¡me voy a estirar!

           

12. CANCIÓN DEL FRÍO

Cuando tengas

Mucho frío

Si el invierno

Ya llegó

Da palmadas

Con las manos

Y entrarás

Así en calor

Mu, mu, mu...

 

72. A MI BURRO

A mi burro, a mi burrole duele la cabezay el médico le manda una gorrita negrauna gorrita negrami burro enfermo estámi burro enfermo estáa mi burro, a mi burrole duelen las orejasy el médico le mandaque las ponga muy tiesasque las ponga muy tiesasmi burro enfermo estáa mi burro, a mi burrole duele la gargantay el médico le mandauna bufanda blancauna bufanda blancami burro enfermo estáa mi burro, a mi burrole duele el corazóny el médico le manda gotitas de limóngotitas de limónmi burro enfermo estáa mi burro, a mi burrole duelen las rodillas y el médico le mandaun plato de natillasun plato de natillas

Page 63: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Da palmadas

Con las manos

Fuerte fuerte

Como yo

 

13. OS VOY A CONTAR UN CUENTO

Os voy a contar un cuento

Un cuento chiquirritín

Tenéis que estar muy atentos

Para conocer el fin

 

14. YO TENGO UNA CASITA

Yo tengo una casita

Que es así, y así (con manos el tejado)

Con una ventanita

Que abre así, y así (con manos abrimos la ventana)

Y cuando quiero entrar

Golpeo así y así (golpeamos dos veces con las manos)

mi burro enfermo estáa mi burro, a mi burrole duelen las pezuñasy el médico le mandaque se corte las uñasque se corte las uñasmi burro enfermo estáa mi burro a mi burroya no le duele naday el médico le manda un zumo de naranjaun zumo de naranjami burro enfermo está

 

73. LIEBRES Y TORTUGAS

Las liebres corren, corren, muy ligeras van, veloces como flechaspronto llegarán.Ya vienen las tortugaspasito a paso vantan lentas al moverseque se retrasarán las liebres muy segurassiguen sin pararpor no mirar la meta se han pasado ya.Las pobres tortuguitaspasito a paso van, tardaron mucho tiempo¡pero han llegado ya!

Page 64: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Me limpio los zapatos

Así, así y así (arrastro tres veces los pies)

 

15. ERA UN GATO GRANDE

Era un gato grande

Que hacía ro ro

Muy acurrucado en su almohadón

Cerraba los ojos

Se hacía el dormido

Movía la cola

Con aire aburrido.

Era un ratoncito chiquito chiquito

Que asomaba el morro por un agujerito

Desaparecía volvía a asomarse

Y daba un gritito antes de marcharse

Salió de su escondite

Corrió por la alfombra

Y miedo tenía hasta de su sombra

Pero al dar la vuelta

Se oyó un gran estruendo

 

74. LA GRANJA

Estribilloopa caraba, opa caraba, opa, opa, opavengan a ver mi granjavengan todosvengan a ver mi granjaque es hermosay el perrito hace... (guau-guau) estribilloy el gatito hace... (miau-miau) "y el pollito hace... (pio-pio) "y el gallito hace... (kikiriqui) "y el burrito hace... (hia, hia) "y la vaca hace... ( muu, muu) "y el cerdito hace... (goim, goim) "y la oveja hace ...(bee, bee) "

La granja de mi tía

Estribilloen la granja de mi tía, ía, ía,o (bis)canta el gallo, gallo, gallo: kikiriquila gallina, gallina, gallina: cococo, cococoy los pollitos, pollitos, pollitos: pío, píoestribillohabla la oveja: bee, beecon la vaquita: muuuu, muuuy el caballo se rie así : hiiij, hiiij

 

75. EL ARCA DE NOÉ

Un día noé a la selva fuéllamó a los animales alrededor de él:

Page 65: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Unos ojos grandes

De un gato tremendo

Sintió un gran zarpazo sobre su rabito

Y se hecho a correr todo asustadito

Y así acaba el cuento de aquel ratoncito

Que asomaba el morro por un agujerito.

 

16. LA TARARA

Tiene la tarara

Un ramo de flores

Que si se las pido

Me da las mejores

 

La tarara si

La tarara no

La tarara niña

Que la bailo yo

 

Tiene la tarara

Unos pantalones

" el señor está enfadadoel diluvio va a caerno os preocupéisque yo os salvaré"estando el cocodrilo y el orangutándos pequeñas serpientes y el águila real.El topo, el gato, el elefanteno falta ningunotan sólo no se vea los dos osicos.

 

76. Mi cuerpo

Tengo dos ojitosuno y dosuno a la derecha y otro no.Mira mis dos manos, que bien vansaben dar las palmas al compás.Estribillotengo solo una nariz pan, pan, pan (palmadas)y una boca tengo igual pan, pan, pan (palmadas)una frente y un menton pan, pan, pan (palmadas)y una espalda y nada más.Tengo dos orejas una y dosuna a la derecha y la otra no.Mira mis dos piernas que bien vansaben dar los pasos al compás.Estribillotengo dos ojos, una nariz, dos orejasy en la boca, tengo unos dientespara masticar,

Page 66: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Que de arriba abajo

Todo son botones

 

La tarara si

La tarara no

La tarara niña

Que la bailo yo

 

Tiene la tarara

Unas pantorrillas

Que parecen palos

De colgar morcillas

           

La tarara si

La tarara no

La tarara niña

Que la bailo yo

 

 Tiene la tara

Unos calzoncillos

y una lengua para hablar.Lan laran lan la.Con estas dos manosyo puedo aplaudir pan, pan (palmas)

 

77. SACO UNA MANITA

Saco una manitala hago bailar la cierroy la abroy la vuelvo a guardar.Saco otra manitala hago bailarla cierro y la abroy la vuelvo a guardar.Saco dos manitaslas hago bailarlas cierro y las abroy las vuelvo a guardar.

 

78. DEDO GORDO

Dedo gordo, dedo gordo¿donde estas? Aqui estoy,gusto en saludarte, gusto en saludarte,ya me voy, ya se va.

 

79. EL DEDITO

El dedito así, tipitín, tipitín,

Page 67: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Que de arriba abajo

Todo son bolsillos

 

La tarara si

La tarara no

La tarara niña

Que la bailo yo

 

La tarara tiene

Un vestido blanco

Que solo se pone

En el jueves santo

 

La tarara si

La tarara no

La tarara niña

Que la bailo yo

 

La tarara tiene

Un dedito malo

lo muevo yo, tipitín, tipitín,el dedito así, tipitín, tipitín,lo muevo yo, tipitín, tipitín,los dos asi, tipitin, tipitin,lo muevo yo, tipitín, tipitín,los dos asi, tipitin, tipitin,los muevo yo, tipitín, tipitínel brazo asi, tipitin, tipitin,lo muevo yo, tipitín, tipitín,la pierna así, tipitin, tipitin,lo muevo yo, tipitín, tipitín...

 

80. PASITO A PASITO

Pasito a pasitopasazo a pasazocomo un enanitocomo un gigantazo.Sabemos correr (corren)sabemos saltar (saltan)sabemos andar (andan)un, dos, tres, caminando hacia delanteun, dos, tres, dando pasos hacia atrásun, dos, tres, hacia un lado...

   

81. EL TREN SE MARCHA YA

El tren se marcha ya, chin-chin pun, chin-chin pun, el trenecito, a dónde, donde vachin-chin pun, chin-chin pun, tan despacitoquién lo acompañará,

Page 68: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Que no se lo cura

Ningún cirujano

 

17. CARNAVAL

Como es carnaval

Quiero divertirme

Con un traje de papel

Yo voy a vestirme

 

¿quién soy yo?

¿quién soy yo?

¿quién lo adivina?

¿quién soy yo?

¿quién soy yo?

Adivínalo.

(se imita con gestos un personaje)

           

18. CON MI CABECITA

Con mi cabecita yo digo que sí

Con mi cabecita ya digo que no

chin-chin pun, chin-chin pun, al trenecito,quién lo acompañará,chin-chin pun, chin-chin pun, si va solito.

 

82. EL TRENECITO

Cogete de mívamos a jugarque eramos un tren, chaca-chaca-chá.Coge mi cinturacojo la de juantodos enganchados que este tren se va.A dónde va el trendigame señorva corre que corre hasta chambotontoca la campanatilin, tilinque este trenecito pronto va a saliruh uh, chucu-chucu-chúva para laredo, no lo sabes túno lo sabes túdónde va este trenva por los carriles hasta monterreytodos los vagones apretados vanllevan pasajeros hasta la ciudad. Es un trenecitoviejo de vapory el que va delante es el conductor.

           

83. EN EL COCHE DE PAPA

Page 69: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Y cuando la giro, la giro y la giro

Me da un gran mareo

Que casi no veo.

 

19. EL CONEJO PICAFLOR

El conejo picaflor

Mira mira como baila

El conejo picaflor

Quietecito se quedó     

           

20. DE COLORES

De colores,

De colores se visten campos en la primavera.

De colores,

De colores son los pajaritos que vienen de afuera

De colores,

De colores es el arco iris que vemos lucir;

Y por eso los grandes amores

De muchos colores me gustan a mi;

El viajar es un placerque no suele sucederen el coche de papános iremos a pasear.Vamos de paseo, pi-pi-pien un coche feo, pi-pi-pipero no me importa, pi-pi-piporque llevo torta, pi-pi-pi

 

84. Saludo

Con una mano

Nos saludamos,

Pero con una no nos ven.

Con las dos manos

Nos saludamos,

Y hacemos ruido con los pies.

Con un piecito

Nos saludamos,

Pero con uno no nos ven.

Con dos piecitos

Nos saludamos,

Y hacemos ruido otra vez.  

 

Page 70: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Y por eso los grandes amores

De muchos colores me gustan a mi;

 

Canta el gallo, canta el gallo con el quiri

Con el quiri-quiri, con el quiri-quiri;

La gallina, la gallina con el cara-cara

Con el cara-cara, con el cara-cara

Los polluelos, los polluelos con el pio-pio

Con el pio-pio, con el pio-pio;

Y por eso los grandes amores

De muchos colores me gustan a mi;

Y por eso los grandes amores

De muchos colores me gustan a mi

 

21. VIVA NUESTRA AMISTAD

Viva nuestra amistad

Las manos unidas cantando este son

¡viva nuestra amistad!

Unamos los pueblos en paz y en amor

¡viva nuestra amistad!

85. UN TALLARÍN

Yo tengo un tallarín,

Un tallarín

Que se mueve por aquí,

Que se mueve por allá,

Todo pegoteado,

Con un poco de aceite,

Con un poco de sal,

Te lo doy a ti,

Y sales a bailar.

 

86. TROMPITA

Yo tengo un elefante

Que se llama trompita

Y mueve las orejas

Llamando a su mamita.

Y la mamá le dice

Portate bien trompita

Sino te voy a hacer

Chas chas en la colita

Page 71: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

Que todos los niños

Exijan la paz

Que todos los niños

Levanten la voz

¡más guerras no!

¡más odios no!

¡viva nuestra amistad!

 

Amigo lejano, no importa el lugar

¡viva nuestra amistad!

El canto nos une, cantemos en paz

¡viva nuestra amistad!

 

Que todos…

 

Unamos las razas no importa el color

¡viva nuestra amistad!

Los ricos y pobres cantando al amor

¡Viva nuestra amistad!

 

87. EL UNO

El uno es un soldadohaciendo la instrucción,el dos es un patitoque está tomando el sol,el tres una serpiente,el cuatro una sillita,el cinco es una oreja,el seis una guindilla,el siete es un bastón,el ocho son las gafasde mi tío ramón.El nueve es un globitoatado de un cordel,el cero una pelotapara jugar con él.

 

88. CINCO RATONCITOSCinco ratoncitos de colita gris,mueven las orejas, mueven la nariz,abren los ojitos, comen sin cesar,por si viene el gato, que los comerá,comen un quesito, y a su casa van,cerrando la puerta, a dormir se van  

 

89. LOS GATITOSRon, ron, ron;hacen ron, ron, ron,los gatitos al lavarse

Page 72: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

 

Que todos…

 

22. GIGANTES Y ENANOS

Somos los gigantestan fuertes, tan grandes, con pasos tan largos, y saltos tan altos, llegamos muy prontoy dormimos como un tronco.Somos los enanitostan menudos, tan chiquitossaltarines, corretones,traviesillos, juguetonesa los gigantes despertaremosy a escondernos correremos.

 

23. LA MUÑECA VESTIDA DE AZUL

Tengo una muñecavestida de azul, con su camisitay su canesúla saqué a paseose me constipóla tengo en la camacon mucho dolor.Esta mañanitame dijo el doctorque le de jarabe con un tenedor.

y a su modo engalanarse,ron, ron, ron, sin interrupción.

Ron, ron, ron;hacen ron, ron, ron,sus patitas remojando,piel y orejas atusando,ron, ron, ron, esta es su canción.

Ron, ron, ron;hacen ron, ron, ron,y se encorvan lentamente,simulando ser un puente,ron, ron, ron, dando el estirón.

Ron, ron, ron;hacen ron, ron, ron,y presentan enfadadossus bigotes encrespados,ron, ron, ron, esta es su canción.

 

90. UNA PULGA Y UN RATÓNUna pulga y un ratóny un escarabajo blanco,pachín,para, para pachínpara, para pachín

Se pusieron a jugara la puerta de un estancopachín,para, para pachínpara, para pachín

Page 73: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Dos y dos son cuatrocuatro y dos son seisseis y dos son ochoy ocho dieciseis

 

24. HOLA DON PEPITO

Eran dos tipos requetefinoseran dos tipos medio chifladoseran dos tipos casi divinoseran dos tipos disparatadossi se encontraban en una esquinao se encontraban en el cafésiempre se oía con voz muy finael saludito de don josé¡ hola don pepito!¡ hola don josé!¿ pasó usted por mi casa?Por su casa yo pasé¿vió usted a mi abuela?A su abuela yo la viadios don pepitoadios don josé. 

 

25. LOS DIAS DE LA SEMANA

Lunes antes de almorzar,una niña fue a jugarpero no pudo jugarporque tenía que lavarasí lavaba, así, así,así lavaba, así, así

el ratón, como era listose ha metido en el estancopachín,para, para pachínpara, para pachín

Para robar unos purosy una caja de tabacopachín,para, para pachínpara, para pachín

pronto salió la estanqueracon una escoba en la manopachín,para, para pachínpara, para pachín

Que te cojo, que te pillo,lo dejó hecho un estropajopachín,para, para pachínpara, para pachín

 

91. CANCIÓN DE LA VACUNA

Había una vez un bru,un brujito que en gulubúa toda la poblaciónembrujaba sin ton ni son.

Pero un día llegó el doctorrrrmanejando un cuatrimotorrrr¿y saben lo que pasó?

Page 74: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

así lavaba, así, asíasí lavaba que yo la ví.Martes-tendermiercoles-coserjueves-plancharviernes-barrersábado-cocinardomingo-rezar

 

26. TÍA MONICA

Estribillotenemos una tíala tía mónicaque cuando va de comprasno sabe que comprarasí le hace el sombreroel sombrero le hace así (bis)estribilloasí le hace la plumael bolsoel vestido...

 

27. LA PASTORA

Estaba una pastoralara, lara, laritoestaba una pastoracuidando el rebañitocon leche de sus cabraslara, lara, laritocon leche de sus cabras

¿no?Todas las brujeríasdel brujito de gulubúse curaron con la vacúcon la vacunaluna lunalú.

La vaca de gulubúno podía decir ni mú.El brujito la embrujóy la vaca se enmudeció.

Pero entonces llegó el doctorrrrmanejando un cuatrimotorrrr¿y saben lo que pasó?

¿no?Todas las brujeríasdel brujito de gulubúse curaron con la vacúcon la vacunaluna lunalú.

Los chicos eran todos muy bu,burros todos en gulubú.Se olvidaban la leccióno sufrían de sarampión.

Pero un día llegó el doctorrrrmanejando un cuatrimotorrrr¿y saben lo que pasó?

¿no?Todas las brujerías

Page 75: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

hacía requesitosel gato la miraba lara, lara, laritoel gato la miraba con ojos golositossi me hincas las uñaslara, lara, laritosi me hincas las uñaste cortaré el rabitoel gatito la uña le hincóy el rabito le cortóa confesar la faltalara, lara, laritoa confesar la faltase fué al padre benitoconfieseme usted padrelara, lara, laritoconfieseme usted padreque he matado al gatito.De penitencia te echolara, lara, laritode penitencia te echoque le des un besitoel besito se lo dióy el gatito revivió.

 

28. PEPE

Pepe trae la escoba que doy con ellapepe trae la escobaque te voy a dary pepe contestayo no tengo escoba

del brujito de gulubúse curaron con la vacúcon la vacunaluna lunalú.

Ha sido el brujito el ú,uno y único en gulubúque lloró, pateó y mordiócuando el médico lo pinchó.

Y después se marchó el doctorrrrmanejando un cuatrimotorrrr¿y saben lo que pasó?

¿no?Todas las brujeríasdel brujito de gulubúse curaron con la vacúcon la vacunaluna lunalú.

(maría elena walsh)

92. EL GALLITOhay tres noches que no duermo, la, la, la, al pensar en mi gallito, la, la, pobrecito, la, la, se ha perdido, la, la, y no sé donde estará. Tiene las plumas de oro, la, la, y la cresta colorada, la, la, mueve el ala, la, la, abre el pico, la, la, y no sé donde estará.

Page 76: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

porque con la escobatu me vas a dartrae la escoba, trae la escoba,trae la escoba

 

29. UNA SEÑORA GORDA

Una señora gorda por el paseoha roto una farolacon su sombreroal ruido de los cristalessalió el gobernador¿quién ha sido el atrevidoque ha roto el farol?Perdone señor guardiaque yo no he sidoque ha sido mi sombreroel atrevidosi ha sido su sombrerousted lo pagarápara que su sombrerono se atreva más.

 

30. CHUFA VA ALA ESCUELA

La perrita chufa no sabe leerella va a la escuela quiere aprenderestribillola perrita guau, guauel patito cua, cuael gatito miau, miau

93. PIRULÍN, PIRULÓN

Había dos gatitos junto al fuego del salón: el blanco pirulín y el negro pirulón.Pirulín, pirulón, pirulín chispón.

Cazaban los mosquitos, ni una rata ni un ratón:el blanco pirulín y el negro pirulón.Pirulín, pirulón, pirulín chispón.

Tomaban sus platitos de natillas y de arroz: el blanco pirulín y el negro pirulón.Pirulín, pirulón, pirulín chispón.

Su amita los bañaba con cepillo y con jabón: el blanco pirulín y el negro pirulón.Pirulín, pirulón, pirulín chispón.

Jugaban con ovillos del cesto de labor: el blanco pirulín y el negro pirulón.Pirulín, pirulón, pirulín chispón.

Eran dos figuritas que adornaban el salón: el blanco pirulín y el negro pirulón.Pirulín, pirulón, pirulín chispón.

 

94. PLIM, PLAM, PLOMplam, plam, plam,

Page 77: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

¡que contentos van!Su amiguito el pato no sabe leerella va a la escuela quiere aprenderestribillosu amiguito el gato no sabe leerella va a la escuela quiere aprenderestribillo

 

31. LA MARGARITA

Estribillomargarita es una flor de los campos la mejorverde amarilla y blancaes muy bonita como vesvuela, vuela una abejitay se acerca a margaritaestribillode muchos colores una mariposaquiere ser su amiga y en ella se posaestribillome quiere, no me quiere, los pétalos le quitanlos enamorados a la margaritaestribillo

 

32. OSO COCO Y OSO COQUÍN

Tengo un oso grande otro chiquitíncoco es el más grande, el otro es coquínmerendamos juntos mermelada y mielcoco come mucho y coquín tambiéncuando coco ríe hace algo así(...)

golpes con las manos,plom, plom, plom, golpes con los pies,plim, plim, plim, golpes en las rodillas,plim, pla, plom, todos a correr.

 

95. LAS MANOSsaco mis manitas y las pongo a bailar,las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.

Saco mis manitas y las pongo a danzar,as abro , las cierro y las vuelvo a guardar.

Saco mis manitas y las pongo a palmear,las abro, las cierro y las vuelvo a guardar.

 

96. LOS DEDITOSlos deditos de la mano, todos juntos estarán;si los cuentas uno a uno, cinco son y nada más.

Los deditos de las manos, estirados los verás;si tú cuentas las dos manos, cinco y cinco ¿qué serán?

 

97. PARA MIS PATITOS

Page 78: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

Y coquín se asusta un poquirritínle dice el pequeño: "no me asustes másvamonos al parque que quiero jugar""coge la pelota y prepárate ponte de portero que yo marcaré"yo juego con ellos en mi habitación,y cantamos juntos la misma canción

 

33. LA MUÑECA PUPÉ

Estribillola muñeca pupé anda sólo con un piepom pom pom pom pom pompom pom pom pom pom pom pom pom pom tiene una pierna encogida pues la siente doloridaay ay ay ay ay ayay ay ay ay ay ay ay ay estribillocon las manos da palmadascon la boca risotadasja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja ja jaestribillocuando ríe y es felizcon las manos hace asíplas plas plas plas plas plasplas plas plas plas plas plas plasestribillova moviendo sus bracitosimitando a un pajaritopio pio pio pio pio piopio pio pio pio pio pio pio

Mira mis patitos, dan un chapuzón, de cabeza al agua, ¡qué valientes son!

 

Mira mis patitos en el barrizal, mueven las patitas, manchan el portal.

 

Mira mis patitos, por el prado van, buscan en la hierba, comen con afán.

 

Mira mis patitos, van a descansar, en su blanda cama junto al pajar.

 

98. VIVA LA MEDIA NARANJA

Viva la media naranja,

Viva la naranja entera,

Vivan los guardias civiles

Que van por la carretera.

Page 79: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

estribilloen su linda cabecitalleva puesta una horquillitaclic clic clic clic clic clicclic clic clic clic clic clic clicestribillotodo el cuerpo va moviendono cojea, va corriendo.Tri-qui-ti tri-qui-titri-qui-ti tri-qui-ti triestribillo

 

34. RIQUI, EL GALLO QUIQUIRIQUÍ

Quiquiriqui el gallo riqui qui qui qui ri qui qui qui riquiquiriqui el gallo riqui qui qui qui ri qui qui qui riquiquiriqui va a hacer amigos, qui qui qui ri qui qui qui riquiquiriqui va a hacer amigos, qui qui qui ri qui qui qui riquiquiriqui ve a mi gallina, qui qui qui ri qui qui qui riquiquiriqui ve a mi gallina, qui qui qui ri qui qui qui rimi gallinita ha puesto un huevo, cococoré cococorémi gallinita ha puesto un huevo, cococoré cococorémi gallinita ha puesto dos, cococoré cococorémi gallinita ha puesto dos, cococoré cococorémi gallinita ha puesto tres, cococoré cococorémi gallinita ha puesto tres, cococoré cococoré

Ferrocarril, camino llano,

Que en el vapor

Se va mi hermano.

Se va mi hermano,

Se va mi amor,

Se va la prenda

Que adoro yo, que adoro yo.

Del hueso de una aceituna

Tengo que hacer un tintero;

Del tintero, una pluma;

De la pluma, un palillero.

Ferrocarril, camino llano...

Me he comprado un pajarito

Que canta lindas canciones,

Me despierta con sus trinos

Y me duerme con sus sones.

Ferrocarril, camino llano...

 

99. EL INVIERNO

El invierno ya llegó

Page 80: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

mi gallinita tiene un pollito, cococoré cococorémi gallinita tiene un pollito, cococoré cococorémi gallinita ya tiene dos, cococoré cococorémi gallinita ya tiene dos, cococoré cococorémi gallinita ya tiene tres, cococoré cococorémi gallinita ya tiene tres, cococoré cococoré

 

35. QUICO Y MICHÍN

Corre, corre por el campo ratoncito pequeñitocorre, corre por el campo que te pilla el gatitoestribillocorre, corre ratoncitocorre, corre que te pilla el gatitoquico, dice ratoncito nunca pares de corrermétete en el agujero que michín te va a comerestribilloy ahora acaba nuestra historia la de michín y el ratónel ratón quedó dormido y el gato ya le pilló.Estribillo          

 

36. EL COCHERITO LERÉ

El cocherito leré, me dijo anoche leré,que si quería leré, montar en coche leré,y yo le dije leré, con gran salero leré,no quiero coche leré,que me mareo leré.

Corre, corre, corre

Y tendrás calor

 

Si hace frío

Guantes y bufanda

Y si nieva gorro

Con pampón.

 

100. VACA LECHERA

Tengo una vaca lechera

No es una vaca cualquiera

Me da leche merengada

Ay que vaca tan salada

Tolón tolón

Tolón, tolón

 

A mi vaca le he comprado

Un cenderro y le ha gustado

Se pasea por el prado

Mata moscas con el rabo

Page 81: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

El nombre de maríaque cinco letras tienela mla a la rla yla a¡¡ maría!!           

 

37. YO TENGO UNA CASITA

Yo tengo una casita así, asíyo tengo una casita así, asíy tiene una puertita asi, asiy tiene una puertita asi, asiy por la chimenea sale el humo así, asíy por la chimenea sale el humo así, así y así.

 

38. EL BARQUITO CHIQUITITO

Había una vez, un barquito chiquititohabía una vez, un barquito chiquititoque no podía, que no podía, que no podía navegarpasaron un, dos, tres,cuatro, cinco, seis semanaspasaron un, dos, tres,cuatro, cinco, seis semanasy aquel barquito, y aquel barquito, y aquel barquito navegóy si esta historia os ha gustado

Tolón, tolón

Tolón tolón

 

101. MI ABUELO

Mi abuelo tenía un huerto

Mi abuelo tenía un huerto

Y criaba ricos nabos

Tralará

Y criaba ricos nabos

 

También tenía un borrico

También tenía un borrico

Y lo llevaba al mercado

Tralará

Y lo llevaba al mercado

 

En el medio del camino

En el medio del camino

Le han salido unos ladrones

Tralará

Page 82: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

volveremos, volveremos a empezar.

 

39. EL PATIO DE MI CASA

El patio de mi casa es particularcuando llueve se moja como los demásestribilloagachaté y vuelvete a agacharque los agachaditos no saben bailarh, y. J, k, l, ll, n, aque si tu no me quieresotro niño me querra (bis)si vienes a este corro aprende a cantarcantando así yo corro como los demásestribillolevantaté y vuelve a levantar, que los levantaditos si saben bailar h, y, j, k , etc.

 

40. LUNA LUNERA

Luna luneracascabeleraojos azulescara morena

 

41. ASERRIN ASERRAN

Aserrín, aserránlos maderos de san juan,piden pan y no les dan,

Le han salido unos ladrones

 

Y le han robado el borrico

Y le han robado el borrico

Y le han dejado en calzones

Tralará

Y le han dejado en calzones

 

Page 83: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

piden queso les dan huesoque se atora en el pescuezo

 

42. EN EL BOSQUE HAY UNA CASITA

En el bosque hay una casitaque tiene dos ventanitasuna liebre allí llegóa la puerta llamó"ciervo, abremeque el lobo me quiere comer"yo contigo quiero estary tu mano estrechar¿como estas?

 

43. CON MI MARTILLO

Con mi martillo, martillo, martillocon mi martillo, martillo yocon mi cepillo, cepillo, cepillo,con mi cepillo, cepillo yocon mi serrucho, serrucho, serrucho,con mi serrucho, serrucho yo

 

44. CORRO CHIRIMBOLO

Al corro chirimboloque bien bonito esun pie, otro pieuna mano, otra manoun codo, otro codo

Page 84: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

la nariz y el gorro.

 

45. COLORES

Yo tengo un globo rojorojo situ tienes uno verdeuno y dosyo quiero comprar otroese azuly otro amarillo para tiun, un uno y dosdos, dos y uno trestres, tres y uno más cuatrotengo ya que se me escapa (bis)

 

46. LOS PIRINEOS

Al pasar los pirineoscae la nieve, cae la nieveal pasar los pirineoscae la nieve hasta aquí ( se señalá tobillos, rodillas, cintura, cuello y cabeza           

 

47. CORRO DE LA PATATA

Al corro la patatacomeremos ensaladala que comen los señores

Page 85: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

naranjitas y limonesa lupe, a lupesentadita me quedé

 

48. SAN SERENIN DEL MONTE

San serenín del montesan serenín cortesyo como soy chiquito/ayo me arrodillareagacharé tumbaré...

 

49. REDONDO

Redonda es la lunaredondo es el solredonda la pelotaredondo el tamborporrompon pon pon...

 

50. PINOCHO

Pinocho fue a pescaral rio guadalquivirse le cayó la cañay pescó con la nariz.Cuando llegó a su casanadie le conocíatenía la narizmás largo que un tranvíasu padre toca el bombo

Page 86: El aprendizaje de la lectoescritura requiere un esfuerzo de varios años para los alumnos

su madre los platillosy al pobre pinochillose le caen los calzoncillos.       

 

51. PALMAS, PALMITAS

Palmas, palmitashigos y castañitasnaranjas y limónpara mi niño son