5
12/8/2015 El argentino que custodia los rollos del mar Muerto - 12.08.2015 - lanacion.com http://www.lanacion.com.ar/1818388-el-argentino-que-custodia-los-rollos-del-mar-muerto 1/5 U no de los mayores tesoros de la humanidad es custodiado, en el Museo Nacional de Israel, por un argentino. Es el antropólogo Adolfo Roitman, que creció en el barrio porteño de La Paternal, estudió en la UBA y se trasladó a Jerusalén en los años noventa. Allá cedió a la fascinación que despiertan los rollos del Mar Muerto, como se Miércoles 12 de agosto de 2015 | Publicado en edición impresa Manuscritos milenarios El argentino que custodia los rollos del mar Muerto Adolfo Roitman creció en La Paternal, es curador en el Museo Nacional de Israel y logró que Google creara una plataforma para mostrar ese tesoro de la humanidad Por Silvina Premat | LA NACION Adolfo Roitman, antropólogo y experto en religiones comparadas, durante su reciente visita a Buenos Aires.. Foto: LA NACION / Fernando Massobrio

El argentino que custodia los rollos del mar Muerto - 12.08.2015 - lanacion.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

12/8/2015 El argentino que custodia los rollos del mar Muerto - 12.08.2015 - lanacion.comhttp://www.lanacion.com.ar/1818388-el-argentino-que-custodia-los-rollos-del-mar-muerto 1/5Uno de los mayores tesoros de la humanidad es custodiado, en el MuseoNacional de Israel, por un argentino. Es el antroplogo Adolfo Roitman,que creci en el barrio porteo de La Paternal, estudi en la UBA y setraslad a Jerusaln en los aos noventa.All cedi a la fascinacin que despiertan los rollos del Mar Muerto, como seMircoles 12 de agosto de 2015 | Publicado en edicin impresaManuscritos milenariosEl argentino que custodia los rollos del marMuertoAdolfo Roitman creci en La Paternal, es curador en el Museo Nacional de Israel ylogr que Google creara una plataforma para mostrar ese tesoro de la humanidadPor Silvina Premat| LA NACIONAdolfo Roitman, antroplogo y experto en religiones comparadas, durante su recientevisita a Buenos Aires.. Foto: LA NACION / Fernando Massobrio12/8/2015 El argentino que custodia los rollos del mar Muerto - 12.08.2015 - lanacion.comhttp://www.lanacion.com.ar/1818388-el-argentino-que-custodia-los-rollos-del-mar-muerto 2/5conocen los pequesimos trozos de cuero de animal en los que los primeroshombres de esta era escribieron historias de profetas y otros relatos de poca. En1994 fue nombrado curador de esa coleccin, para la que el Museo de Israelhaba creado tres dcadas antes el Santuario del Libro. Esa designacin cambila vida de Roitman. Y no slo porque desde que ocupa ese cargo debi recibirvisitas ilustres, como el prncipe heredero y hoy Felipe VI de Espaa y BarackObama."Ser responsable de este tesoro es como aquel que toda su aspiracin era jugaren Rver o en Boca y termina jugando en Barcelona con Messi", compara Roitmanen dilogo con LA NACION despus de dar dos charlas en la jornada sobreprevencin y restauracin de colecciones documentales realizada das atrs en laManzana de las Luces por la Biblioteca Nacional.Roitman, que no es un jugador solitario, abri el cofre de los tesoros para todos.Logr queGoogle creara una plataforma especfica para que cualquiera pudieraconocer las joyas ms valiosas sin verse obligado a viajar a Israel. Desdesetiembre de 2011 se exhiben en la gran vidriera virtual cinco de los ochomanuscritos ms valiosos de su coleccin."Entrar en contacto con los rollos es como si se hiciera un viaje a travsdel tnel del tiempo y se hallaran huesos de dinosaurios quepermanecieron sin ser tocados durante siglos", grafica el experto enreligiones comparadas, graduado en la Universidad Hebrea de Jerusaln.Son manuscritos cuya historia, segn Roitman, parece la de un filmhollywoodense. Transcurre en una de las zonas ms bajas y secas del planeta: ladel Mar Muerto, unos 400 metros bajo el nivel del mar, en el desierto de Judea. Enese escenario, en 1946, unos beduinos buscaban una cabra perdida yencontraron lo que ningn arquelogo haba visto jams: manuscritos del siglo Identro de vasijas de barro.Fue en una de las cuevas de Qumran, en la costa oriental del Mar Muerto, a 35 kmde Jerusaln. En un primer momento hallaron siete manuscritos que resultaron serlos mejor conservados y los de mayor significacin de los 15.000 rollosencontrados en los aos siguientes en otras cuevas. Estaban rodeados por untejido y una sustancia pegajosa que los tcnicos consideran destinados a lapreservacin. "Me pregunto si dentro de dos mil aos tendremos el mismo xitocon los documentos que hoy queremos preservar de forma tan sofisticada",12/8/2015 El argentino que custodia los rollos del mar Muerto - 12.08.2015 - lanacion.comhttp://www.lanacion.com.ar/1818388-el-argentino-que-custodia-los-rollos-del-mar-muerto 3/5confes Roitman.Accediendo al sitio del museo de Israel (http://www.imj.org.il/) y cliqueando enSrine of the book (santuario del libro), primero, y luego en The digital dead seascrolls (Rollos del Mar Muerto digital) se puede conocer el nico manuscritocompleto del libro de Isaas , el gran profeta de Israel que vivi hace 2800 aos.Un cuero de unos siete metros de largo en el que se despliegan 66 captulos.Como el 90% de los rollos del Mar Muerto, tambin ste est escrito en hebreo,segn el estilo macabeo propio de las dos primeras centurias de nuestra era.En el sitio del museo tambin se ofrecen otros cuatro manuscritos conocidos,como el Comentario a Habacuc (uno de los profetas menores, que vivi hace 2600aos ), el Rollo del Templo (llamado tambin El sexto libro de la Tor); la Regla dela guerra o Guerra de los Hijos de la Luz contra los Hijos de las Tinieblas, y laRegla de la comunidad. "Quienes acceden ven esos manuscritos mejor que si lostuviesen frente a sus ojos porque estn en una calidad de 1200 megapxeles", dijoel experto. Y cont que desde 2013 se incorpor a la Web la "mejor traduccin alespaol" de los manuscritos, de Florentino Garca Martnez.A esa informacin se suma la ofrecida por un video de la Autoridad Nacional deArqueologa de Israel, disponible en YouTube.Y, en poco menos de un mes, segn anticip Roitman a LA NACION, se podrver, tambin de forma gratuita, una pelcula producida por el Museo Nacional deIsrael. Filmada con actores profesionales en los escenarios naturales, contar unahistoria de la Comunidad del Mar Muerto.Si bien no es documental, a medida que transcurren las escenas se abrirnventanas del lado derecho del monitor con informacin til sobre los objetos olugares que se muestran. "Se llama Human Sanctuary (Santuario Humano) yestar disponible en la Web de forma gratuita en ingls. Segn la respuesta delpblico se buscar traducirlo a otros idiomas", prometi Roitman, para quien losrollos del Mar Muerto presentan "una realidad distinta en este momento en el quese busca conocer otras voces". Y su valor no es exclusivamente religioso, sinohistrico y cultural, porque "informan sobre la poca grecorromana, una de lasms fascinantes de la historia de Occidente".12/8/2015 El argentino que custodia los rollos del mar Muerto - 12.08.2015 - lanacion.comhttp://www.lanacion.com.ar/1818388-el-argentino-que-custodia-los-rollos-del-mar-muerto 4/5lanacion.com | CulturaRADIOGRAFA DE LOS MANUSCRITOSAntigedad: Los ms antiguos son de hace 2300 aos.Material: El 80% est escrito sobre cuero de animal; el 20% restante sonpapiros.Idioma: En hebreo el 90%; arameo el 8% y en griego el 3%.Contenido: Libros apcrifos litrgicos, esotricos, gastronmicos, etc. (57%),sectarios (37%) y copias bblicas (25%).ITINERARIO DESDE QUE FUERON ENCONTRADOS1946. Descubrimiento. Un grupo de beduinos encuentra en una cueva deQumran diez vasijas; una de ellas conservaba tres valiosos manuscritos. Otroscuatro se hallaron en esa misma cueva. En 1947 fueron vendidos cuatro aAtanasio Samuel y tres al arquelogo Yigael Yadin.1949. Primera exhibicin. Por primera vez en la historia, los rollos del marMuerto se exhiben en Chicago y Carolina del Norte, en los Estados Unidos. Unao antes haban sido sacados de Israel, luego de declararse la guerra de laindependencia.1954. Se venden por el diario. Atanasio Samuel vende los cuatro primerosmanuscritos mediante un aviso que public en The Wall Street Journal. Loscompra el hijo de Yigael Yadin, por 250.000 dlares.1955. Retorno a Israel. Se exhiben en Israel por primera vez en 1955. Hastaentonces se haban encontrado en once cuevas unos 15.000 rollos, la mayorade ellos rotos. En total tienen 30.000 fragmentos.1965. Casa propia. Se inaugura el Santuario del Libro, una seccin del Museode Israel creada especialmente para la conservacin y exposicin de los rollos.Entre 1955 y 1965 fueron custodiados en el Museo de Rockefeller, en Jerusaln..12/8/2015 El argentino que custodia los rollos del mar Muerto - 12.08.2015 - lanacion.comhttp://www.lanacion.com.ar/1818388-el-argentino-que-custodia-los-rollos-del-mar-muerto 5/5