2
El arquetipo del Mago. Adaptación del capítulo El Mago en  Jung y el T arot de Sally Nichols El Mago es el arquetipo que representa dentro de nosotros, el poder de la voluntad y el manejo de recursos. Él es capa de manejar los elementos, la materia, hasta dominar h!"ilmente las circunstancias de la vida. #on esa ha"ilidad supera las prue"as que encuentra en su camino. Es el líder, quien controla las energías del universo y de su entorno, maneja sus circunstancias y lo hace con destrea. El Mago o"serva lo que lo rodea con sus cinco sentidos, imagina como tras$ormar las cosas y se conecta con su mente in%nita. Sólo entonces est! en capacidad de mani$estar lo creado. El arquetipo del Mago se mani%esta en nosotros en los momentos de cam"ios, de nuevos comienos y el inicio de acciones que pueden llevar a logros $undamentales. El arquetipo del Mago nos ense&a l o importante que es no a"andonar, con%ar en nuestra in%nita capacidad y mantener el es$uero. En estos períodos de nuevos aprendiajes, el Mago nos conduce a la con%ana y destrea que necesitamos para vivir con m!s alegría, dinamismo y creatividad. El Mago es tam"i'n el arquetipo de ha"ilidades diversas, capacidad de tra"ajo y honestidad. Nos hace ser con%a"les y "ien intencionados. (or ello, cuando nuestro Mago act)a, podemos estar seguros de tener un mundo a"ierto ante nosotros. *e"emos con%ar en nuestras m)ltiples capacidades y e+presar nuestras necesidades sin perjudicar a nadie. odo esto nos indica que podemos -hacer magia- en nuestras vidas, contar con in%nitos recursos, sa"er cómo manejarlos y permanentemente descu"rir nuevas $ueras potenciales asumiendo con optimismo cada nueva $ase de la vida. #omo $uera arquetipal el tam"i'n Mago est! ligado al asom"ro, la sanación y el contacto con sa"eres ancestrales. El Mago es capa de encontrar nuevos caminos de solución allí donde la raón se ha topado con lo imposi"le. Es capa de re encantar y sorprender a los seres humanos. Su poder alterara las leyes de la naturalea produce / como alquimista / encuentros entre los elementos que generan poderes so"renaturales. El Mago es capa de reencauar las $ueras del mal, de guardar en su memoria los secretos de la comunidad y muchas veces de entregar un sa"er pro$undo en met!$oras que invitan a la re0e+ión. El Mago vive en el espacio del juego, los asuntos humanos los vive desde la liviandad y las posi"ilidades. En t'rminos de actos del ha"la, el Mago vive en las conversaciones de posi"ilidades y de seducción, de aquellas que redise&an el $uturo, inventan lo nuevo o reconquistan el sentido. En t'rminos corporales el Mago vive en la disposición de la 0e+i"ilidad y como elemento es el aire. En el dominio del alma el Mago nos permite vivir lanados a la invención de posi"ilidades $uturas, en el entusiasmo y en la capacidad de no tomarnos con tanta seriedad . En el !m"ito del liderago, el arquetipo del Mago nos remite a la capacidad de innovación y al aprendiaje.

El Arquetipo Del Mago

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Arquetipo Del Mago

7/26/2019 El Arquetipo Del Mago

http://slidepdf.com/reader/full/el-arquetipo-del-mago 1/2

El arquetipo del Mago.Adaptación del capítulo El Mago en  Jung y el Tarot de Sally Nichols

El Mago es el arquetipo que representa dentro de nosotros, el poder de la

voluntad y el manejo de recursos. Él es capa de manejar los elementos, lamateria, hasta dominar h!"ilmente las circunstancias de la vida. #on esaha"ilidad supera las prue"as que encuentra en su camino. Es el líder, quiencontrola las energías del universo y de su entorno, maneja suscircunstancias y lo hace con destrea. El Mago o"serva lo que lo rodea consus cinco sentidos, imagina como tras$ormar las cosas y se conecta con sumente in%nita. Sólo entonces est! en capacidad de mani$estar lo creado.El arquetipo del Mago se mani%esta en nosotros en los momentos decam"ios, de nuevos comienos y el inicio de acciones que pueden llevar alogros $undamentales. El arquetipo del Mago nos ense&a lo importante que

es no a"andonar, con%ar en nuestra in%nita capacidad y mantener eles$uero. En estos períodos de nuevos aprendiajes, el Mago nos conduce ala con%ana y destrea que necesitamos para vivir con m!s alegría,dinamismo y creatividad.El Mago es tam"i'n el arquetipo de ha"ilidades diversas, capacidad detra"ajo y honestidad. Nos hace ser con%a"les y "ien intencionados. (or ello,cuando nuestro Mago act)a, podemos estar seguros de tener un mundoa"ierto ante nosotros. *e"emos con%ar en nuestras m)ltiples capacidades ye+presar nuestras necesidades sin perjudicar a nadie. odo esto nos indicaque podemos -hacer magia- en nuestras vidas, contar con in%nitos

recursos, sa"er cómo manejarlos y permanentemente descu"rir nuevas$ueras potenciales asumiendo con optimismo cada nueva $ase de la vida.#omo $uera arquetipal el tam"i'n Mago est! ligado al asom"ro, la sanacióny el contacto con sa"eres ancestrales.El Mago es capa de encontrar nuevos caminos de solución allí donde laraón se ha topado con lo imposi"le. Es capa de re encantar y sorprender alos seres humanos. Su poder alterara las leyes de la naturalea produce /como alquimista / encuentros entre los elementos que generan poderesso"renaturales.El Mago es capa de reencauar las $ueras del mal, de guardar en su

memoria los secretos de la comunidad y muchas veces de entregar unsa"er pro$undo en met!$oras que invitan a la re0e+ión.El Mago vive en el espacio del juego, los asuntos humanos los vive desde laliviandad y las posi"ilidades. En t'rminos de actos del ha"la, el Mago viveen las conversaciones de posi"ilidades y de seducción, de aquellas queredise&an el $uturo, inventan lo nuevo o reconquistan el sentido. Ent'rminos corporales el Mago vive en la disposición de la 0e+i"ilidad y comoelemento es el aire. En el dominio del alma el Mago nos permite vivirlanados a la invención de posi"ilidades $uturas, en el entusiasmo y en lacapacidad de no tomarnos con tanta seriedad . En el !m"ito del liderago, el

arquetipo del Mago nos remite a la capacidad de innovación y alaprendiaje.

Page 2: El Arquetipo Del Mago

7/26/2019 El Arquetipo Del Mago

http://slidepdf.com/reader/full/el-arquetipo-del-mago 2/2

En la mitología griega el arquetipo del Mago es representado por 1ermes,hijo de 2eus quien posee una inteligencia dotada del don de la adivinación yla intuición, amigo de los cam"ios de $ortuna, guía de los caminantes,ha"itante de los sue&os y los signos, padre de la creatividad y mensajero de

los dioses.

3as $ueras del Mago $uera de centro, en su aspecto negativo, con%guran almanipulador y al "urócrata.El primero pone todo su poder de seducción, de encanto y creatividad alservicio de la utiliación mec!nica de los otros. #omo diría Aristóteles parael manipulador el mundo comiena y termina en su inter's. El manipuladorem"auca a otros en sus cuentos, se cuenta cuentos a si mismosmodi%cando la secuencia de los hechos para salvar su identidad p)"licadeteriorada, no le importa da&ar con su pala"ra a otros gratuitamente,

genera e+pectativas que no le preocupa $ormalmente no cumplir. 4$rece loque no es, relata lo que no ha sucedido, se compromete con lo que no cree.El manipulador de$rauda al alma de los suyos. El Mago ausente es el %el re0ejo del espíritu "urocr!tico. 5ive en un mundosin sentido, desencantado, repetitivo, monótono. No hay nada m!s quetareas que cumplir, sin horionte ni propósito.En el "urócrata no hay distinción de días ni tiempos, todo es espaciopro$ano descargado de signi%cación y relevancia. iene el maldito poder detrans$ormar todo desa$ío en mera tarea, toda declaración en o"jetivoespecí%co, toda aventura en procedimiento.

Aquí ha"ita el realismo resignado, la vo peque&a, la envidia, el celo, laincredulidad.El "urócrata vive en el in$ernal mundo de la rutina, allí donde al %nalmente

6no ha pasado nada7.