11

El Arte de Conversar - Oscar Wilde

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Arte de Conversar - Oscar Wilde
Page 2: El Arte de Conversar - Oscar Wilde

INDICE

INTRODUCCIÓN- Tu posesión más valiosa- Los libros sobre dietas

PRIMERA PARTE: EL PROBLEMA- Mi historia.¿Tiene algo que ver con la tuya?- Los motivos que hacen difícil al problema- ¿Hay una solución?

SEGUNDA PARTE: LOS SENDEROS EQUIVOCADOS- Las calorías de los alimentos- Las dietas disociadas- El ayuno- Los alimentos que ayudan a quemar la grasa

TERCERA PARTE: EL CAMINO - La naturaleza- La falta de energía- Que es la grasa- El “equilibrio presupuestario”- La energía que aportan los alimentos- El gasto de energía en la digestión- Como combinar bien los alimentos- La fruta- La importancia del tiempo y el momento- Alimentos con alto contenido en residuos- Las proteínas- Alimentos ricos en energía- Como se expulsan los residuos- Las sensaciones durante el recorrido- El sistema

Page 3: El Arte de Conversar - Oscar Wilde

CUARTA PARTE: CONSEJOS PARA RECORRER EL CAMINO

- El deporte- La comida basura- La compulsividad al comer- La fuerza de voluntad y la disponibilidad de los alimentos- La influencia de la mente en los resultados- La técnica del termostato.- Los alimentos bioactivos y otras sustancias muy saludables

¿Y AHORA?- Superar el estancamiento- Y tú, ¿Qué opinas?

Page 4: El Arte de Conversar - Oscar Wilde

INTRODUCCIÓN

Page 5: El Arte de Conversar - Oscar Wilde

TU POSESIÓN MÁS VALIOSA

¿Cuál es tu posesión más valiosa? Al hacer esta pregunta, la mayoría de la gente pone cara de sorpresa, piensa un poco, y luego dice: mi familia, mis hijos, mis amigos, mi casa, mi trabajo… y no es cierto. Aunque esas posesiones son valiosas, hay una que es mucho más importante: nuestro cuerpo. Su estado va a condicionar el desarrollo (y también la duración) de toda nuestra vida. Hasta tal punto es importante esa posesión que nuestro cuerpo somos nosotros mismos.

Si cuidamos nuestra ropa delicada lavándola con un detergente especial, si elegimos con cuidado el producto para limpiar el parqué que cubre el suelo de nuestra casa, si procuramos alargar la vida y el rendimiento de nuestro coche cambiando aceite y filtros cuando corresponde, ¿por qué maltratamos a nuestro cuerpo de la forma en la que lo hacemos? ¿Acaso no somos conscientes de que lo que más influye en el estado de nuestro organismo es la alimentación?

El sobrepeso es un síntoma de que no estamos tratando al cuerpo como deberíamos. Puede haber gente que maltrate a su cuerpo más que nosotros y no tenga ni un kilo de más, pero, si tenemos sobrepeso, es porque no estamos comiendo de la forma adecuada. No te engañes pensando que los kilos de grasa son una reserva energética que el cuerpo podrá consumir a voluntad. Los kilos de grasa son un depósito de residuos que el cuerpo no ha sido capaz de eliminar. No te harán ningún bien, no te darán energía, al contrario, te la robarán.

Después de toda una vida con sobrepeso, después de muchos intentos fallidos de perder esos kilos que me sobraban, por fin encontré un camino para salir del laberinto.

En unos ocho meses perdí 18 kilos, pasando de 95 a 77. Yo, que siempre había sido una persona falta de energía y con tendencia al agotamiento, desde que comencé a poner en práctica lo que describo en este libro, noto una vitalidad como no había sentido nunca. Han desaparecido de mi vida problemas como la acidez de estómago, las digestiones pesadas, el estreñimiento, las diarreas, los gases estomacales e intestinales, la sinusitis… El rendimiento de mi mente y el de mi cuerpo han mejorado considerablemente. Mi aspecto físico también.

No me ha costado dinero, al contrario, me lo he ahorrado. No me ha costado tiempo, también lo he ahorrado. No me ha costado dedicación ni esfuerzo. No me ha costado salud, al contrario.

Si has hecho varios intentos, tratando de perder peso y no lo has conseguido, no pienses que es por tu poca voluntad o inconstancia. Eso pensaba yo antes. El motivo de tus fracasos ha sido la falta de conocimientos para hacer las cosas de la forma adecuada.

Page 6: El Arte de Conversar - Oscar Wilde

Te invito a que leas el libro con atención, a que lo releas de vez en cuando para fijar mejor las ideas en tu mente. Te invito a que pongas en práctica todo lo que recomiendo. Si lo haces, hay una persona que te lo va a agradecer mucho, la persona más importante de tu vida: tú mismo.

Page 7: El Arte de Conversar - Oscar Wilde

LOS LIBROS SOBRE DIETAS

Imagino que éste no es primer libro sobre nutrición, dietas o adelgazamiento que lees. Yo he leído muchos. La mayoría de ellos comenzaban sembrando en el lector la esperanza de que, tras la lectura de ese libro, los kilos de grasa acumulados en su cuerpo comenzarían a desaparecer, dejando en su lugar una figura esbelta, una vida social y sentimental más plena y, algunos, hasta una salud envidiable. Cada uno despertó en mí la ilusión de comenzar un nuevo intento, tratando de eliminar ese sobrepeso que llevaba acompañándome toda la vida. Estoy seguro de que cada uno de los autores escribió lo que escribió con su mejor intención, pero lo cierto es que ninguno de los libros, por sí solo, me mostró esa senda, tantas veces buscada, que me permitiera abandonar mi problema.

En los tiempos que corren, la información que podemos encontrar sobre cualquier tema es tan amplia y a veces tan contradictoria que resulta difícil saber con cual quedarnos y cual descartar. La nutrición es, posiblemente, el caso más representativo. Diariamente nos bombardean con publicidad e información sobre alimentos, enriquecidos con sustancias cada vez más extravagantes, prometiéndonos que su consumo mejorará notablemente nuestra salud. En revistas y programas de televisión encontramos informaciones y opiniones completamente opuestas: ¿la leche es uno de los alimentos más completos que existen o es algo absolutamente innecesario que sólo tiene efectos negativos sobre el cuerpo?, ¿los hidratos de carbono son lo que más engorda o son necesarios para adelgazar?, ¿el vino en las comidas es bueno o malo para la digestión y la salud?, ¿el desayuno es la comida más importante del día o la más innecesaria?...

Cada “especialista” tiene su propia opinión sobre lo que es bueno o malo. Con tanta información flotando en el ambiente, es normal que haya tantas opiniones como personas sobre lo que es bueno o malo para la salud, para perder los kilos de más o para mantener un cuerpo esbelto.

¿Por qué escribo este libro?

Si la información es tanta y tan variada, ¿para qué un libro más? ¿Qué puede aportar de nuevo?

Mi idea no es otra que la de ahorrar tiempo, dinero y frustración al lector. El sobrepeso es como un laberinto, algunos se encuentran dentro desde su infancia. Otros entran en algún momento de su vida. Nadie desea estar ahí, todos desean abandonar el laberinto. Los que están dentro hacen, periódicamente, intentos para salir. No recuerdo cuantos intentos he hecho a lo largo de mi vida para solucionar este problema. Después de cada

Page 8: El Arte de Conversar - Oscar Wilde

fracaso, cuando me encontraba con que había recuperado todo el peso perdido en el último intento, o, en ocasiones, más del que conseguí perder, siempre pensaba que mi poca fuerza de voluntad o mi inconstancia eran la causa del fracaso. Ahora, que he conseguido encontrar el camino para abandonar ese laberinto, me doy cuenta de que era la falta de conocimiento y no la falta de voluntad lo que me hizo fracasar en tantas ocasiones.

Encontrar ese conocimiento no es sencillo. Yo adquirí el que necesitaba buscando información, probando conmigo mismo lo que funcionaba y lo que no, observando a la gente de mi alrededor… Ahora, que ya he encontrado el camino correcto, quiero transmitírselo a todo el que esté interesado.

Escribo este libro pensando que es el primer libro que me hubiera gustado leer sobre nutrición y adelgazamiento. ¡Cuanto tiempo me hubiera ahorrado!

Esquema del libro.

He dividido al libro en cuatro partes.

En la primera, “El problema”, hago una descripción del problema del sobrepeso, de los motivos que hacen difícil encontrar una solución y de los requisitos que debe cumplir una forma de adelgazamiento válida.

En la segunda parte, “Los senderos equivocados”, se repasan las dietas clásicas, basadas en las calorías ingeridas, las dietas disociadas (como la de Atkins), el ayuno y los alimentos que ayudan a adelgazar. En este apartado se resumen las formas más conocidas para perder peso que no funcionan y no son recomendables.

En la tercera parte, “El camino”, se describe todo lo que se necesita saber para perder peso y mantener una energía y una salud envidiables de forma permanente. Es el verdadero núcleo del libro.

En la última parte, “Consejos para recorrer el camino”, se dan algunos consejos y explicaciones aclaratorias, se trata la influencia de la actitud mental en el peso, en los hábitos alimenticios y en la salud. Se dan ideas para hacer más sencillo el cambio desde las costumbres poco sanas hacia otras mucho más adecuadas para tu bienestar y tu salud. Se habla del deporte, de los nutrientes y de otros temas, relacionados con la salud y la correcta nutrición.

Page 9: El Arte de Conversar - Oscar Wilde

¿Quieres seguir leyendo?

http://www.casadellibro.com/fichas/fichabiblio/0,,2900001121575,00.html?codigo=2900001121575&nombre=LA%20DIETA%20ECONOMICA

http://www.librerialuces.com/datoslibros.php?cod=70508

http://libros.ya.com/

Page 10: El Arte de Conversar - Oscar Wilde