El Arte Del Buen Maestro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CUADRO COMPARATIVO

Citation preview

COLEGIO DEL SUJETO Y SU FORMACIN PROFESIONAL COMO DOCENTE.

CUADRO COMPARATIVO DEL CAPTULO VI DEL TEXTO DEL ARTE DEL BUEN MAESTRO DE EMILIO TENTI (1999). MXICO: PAX.

CATEGORAS DE ANLISIS

IDEOLOGA DE LA VOCACINIDEOLOGA DE LA CIENTIFIZACIN

IMAGEN DEL BUEN MAESTRO.

Dice los mal informados por un criterio insano piden que el maestro de escuela sea sabio , lo que deseamos es que en la escuela haya ms vocacin ms prctica y menos teora

Entonces ah te habla que si el maestro tiene vocacin? tiene un mejor desempeo

y por lo tanto una mejor manera de enseares una combinacin histricamente variable de vocacin, cualidades morales, conocimiento pedaggico y conocimientos de contenido

FUNCIN SOCIAL DEL MAESTRO.

La funcin social seria como educadores, funciona como prototipo del hombre ideal que se pretenda formares el encargado de difundir conocimientos , creencias en sus potencialidades, su misin es conversar y salvar la materia y ser l, el sabio.dibulgar el saber cientfico.

GRUPO SOCIAL QUE DEFINE LAS CARACTERSTICAS DEL DOCENTE IDEAL.Ah el magisterio dice que si se habla de eleccin, este debe de responder a una especie de predisposicin de un llamado interior.Conjunto de maestros de una zona determinada.

"el magisterio de la escuela pblica se organiza independientemente en cada comunidad autnoma"El magisterio, que lo define como el sacerdocio y se le da el reconocimiento de que tiene la capacidad de juzgar y hacer juicios y que tambin tengan un peso especfico particular, es quien hace el logro de mejoras materiales.

Lo ven desde un punto despectivo, los llaman pedantes, verdadero redentor de las naciones pag.201

CARACTERSTICAS Y SABERES DE LA PROFESIN.

30 cualidades (puntualidad, asistencia, preparacin pedaggica, amor hacia la instruccin, ser sabio, conocimiento.es comparado con parte de la religin, debe de ser apstol del saber, siempre estar en continuo aprendizaje y enseanza a los dems.

DIFERENCIAS CON OTRAS PROFESIONES

.en un principio los maestros eran como misioneros que buscaban llegar a los rincones ms profundos para alfabetizar a la poblacin, y que carecan de un ttulo, y por lo tanto lo hacan por vocacinEl maestro es verdadero redentor de las naciones,

RECONOCIMIENTO SOCIAL DEL MAESTRO

habla de que la sociedad vea al maestro como un sabio, como el ejemplo del hombre ideal, y pues a los maestros les llego la "crisis de la vocacin" por no tener incentivos ni nada, y bueno se les empez a dar esas recompensas (ingresos, carrera seguridad, etc.Dignificar al magisterio; mejora de remuneraciones, condiciones de trabajo y carrera docente. 1-. Redistribucin digna, jubilacin del docente, honores y recompensas, estmulo para el buen maestro,