12
1

El Arte del Oficio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Talleres de artes y oficios, que generan herramientas para el auto empleo.

Citation preview

Page 1: El Arte del Oficio

1

Page 2: El Arte del Oficio

2

En el apoyo al desarrollo social es de fundamental aprender nuevas habilidades que permitan generar autoempleo y actualización de los procesos de producción artesanal y artística, que nos permite evaluar avances en las opciones que como servidores podemos brindar a la sociedad.

El Arte del Oficio es un proyecto que inicia con el afán de crear nuevas posibilidades de autoempleo en el Distrito Federal y sus alrededores.

Es un sistema integral de servicios conformado por personas capacitadas en las artes y oficios.

Es una estrategia para la incursión laboral y satisfacción personal, desempeñando un papel en la sociedad como vehículo para el apoyo, promoción y fomento de capacidades personales de los beneficiados en los talleres.

Este es un proyecto nuevo con iniciativas de jóvenes promotores del arte y la cultura.

Nace el 25 de enero del 2011, junto con el centro cultural ALIAC compartiendo objetivos como, el autoempleo y el

fomento a la cultura y las artes con el propósito de capacitar y ofrecer servicios de calidad con resultados tangibles a corto, mediano y largo plazo.

El 10 de agosto del 2011este proyecto fue uno de los ganadores de la convocatoria lanzada por el Instituto de la Juventud del Distrito Federal denominada “Convocatoria a la creación de empresas juveniles. Iniciativas, Ideas, Proyectos de Creación Joven” en el programa Creación Joven, organizado por La Secretaria de Desarrollo Social, El Instituto de la Juventud del D.F. y la Fundación TELMEX.

Con el apoyo de las instituciones antes mencionadas, El Arte del Oficio cambia de estructura y se refuerza con personal mas capacitado y con mas infraestructura, esto nos permite tener aun mas calidad en los resultados obtenidos en los talleres, es así como también nace la iniciativa de arrojar mas allá los resultados arrojados por los talleres y llevar seguimiento de los mismos por medio de incentivos a las personas que perfeccionan y aprovechan en un 100 porciento los conocimientos aprendidos.

Page 3: El Arte del Oficio

4

Los Talleres.El vehículo para lograr nuestros objetivos, son los talleres que impartimos en un tiempo de mes y medio, con seis horas de trabajo a la semana. Es aquí donde prestamos especial atención en la creación de programas de cada uno de los talleres, armados especialmente para la capacitación adecuada para el inicio de las bases prácticas en la ejecución y elaboración de proyectos personales.

Los talleres de El Arte del Oficio son talleres que al mismo tiempo de estar impartidos por personas jóvenes capacitadas, tiene la viabilidad de solidificar conocimientos sobre el inicio de la creación de pequeñas empresas, dando la oportunidad de ampliar lo aprendido en el ámbito laboral y personal. Es muy importante entender que nuestros talleres son de artes y oficios, que su flexibilidad les permite tener una integración a un mercado o servicio laboral profesional. De igual manera estos talleres dan una aportación muy importante a la preservación de técnicas artísticas y artesanales del patrimonio cultural de la humanidad.

Cada uno de estos talleres tiene como objetivo animar y alentar la capacidad de las personas en el proceso de aprendizaje, es por eso que proponemos talleres como:

Page 4: El Arte del Oficio

5

Se pretende establecer bases solidas para el manejo de la fotografía digital.En este curso básico aprenderás a conocer la cámara, su manejo, controles y con ello a tener una idea de lo que se quiere lograr. Como la exposición, velocidad y sensibilidad trabajan en conjunto y la influencia de cada uno en las imágenes.Mejorar considerablemente la composición de las imágenes, y con ello el resultado será que las fotografías tendrán más impacto y empezaras a elaborar tu propio discurso fotográfico.Al final del curso contaras con una serie de diez fotografías estructuradas en un tema a tu elección que podrás mostrar como portafolio personal.

OBJETIVOS.

Conocimiento y manejo del equipo.Comprensión y manejo de elementos básicos de velocidad, apertura e ISO.Composición fotográfica.Alternativas de exposición.Manejo de profundidad de campo.Elaboración de un portafolio personal.Promoción y venta

CARACTERÍSTICAS.

Nivel educativo mínimo: preparatoria o bachillerato, o estar cursando los mismos.Contar con cámara que permita controles manuales, y conocimiento pleno de la misma.Contar o tener acceso a computadora para manejo de archivos.

10 sesiones Viernes y sábados de 16 a 19 hrs

Page 5: El Arte del Oficio

6

La elaboración de seres extraños extraídos de la imaginación, es una de las concepciones principales para crear un alebrije, así como, la creación de personajes fantásticos a través de mascaras hechas a mano, son prioridades en el manejo de la cartonería.La composición de color en la elaboración de estos personajes es muy variada ya que la influencia de esta técnica viene de muchas culturas que se han dedicado a la decoración, en donde cada uno de los colores tiene un significado.La composición de los elementos mencionados nos permite vislumbrar iniciativas creativas y de gran calidad que dan una gran aportación a la recuperación de tradiciones y valores forjados en la cartonería.

OBJETIVOS.

Creación de alebrijes únicos y de calidadConocimiento de elementos del trabajo en papel mache y cartoneríaComposición de colores en la saturación de figuras y formas (decoración)Estimulación de la creatividad para la creación de personajesManejo y conocimiento de los materiales de la cartonería.Promoción y venta.

CARACTERÍSTICAS.

Personas de 15 años en adelante.Contar con un juego de pinzas de electricista y bata.

10 sesiones Martes y jueves de 16 a 19 hrs

Page 6: El Arte del Oficio

7

En la actualidad el autoempleo ha sido una de las alternativas para sobrevivir en esta gran urbe y una buena opción es la elaboración de joyería, como una mercancía fácil de vender y a un buen precio.

OBJETIVOS.

Comprender la elaboración de ornamentos de la joyeríaAprender distintos puntos y tejidos con diferentes tipos de alambre

CARACTERÍSTICAS.

Personas mayores de 12 años de edadHabilidad para manejar distintas pinzasDisponibilidad de un mes y medio

10 sesiones Lunes y miércoles de 16 a 19 hrsrs

Page 7: El Arte del Oficio

8

Aprender a dibujar y a pintar autodidácticamente a largo plazo, es como se pretende establecer un seguimiento de las personas beneficiadas en este taller, aportando las bases teóricas y practicas. Para lograr esto creamos un taller estructurado para la fácil creación de la pintura utilizando materiales que están al alcance de todos.

OBJETIVOS

Introducir a la pintura artística, utilizando técnicas de enseñanza que permitan estimular y sensibilizarExploración de aptitudes potenciales para su aprovechamiento en la aplicación laboralExploración de la historia del arte para su mejor comprensión

Por otro lado, la sensibilización se hará con un enfoque académico, donde la técnica tendrá que utilizarse al mismo tiempo que la practica, estimulando los sentidos por medio de modelos de la figura humana y de naturalezas muertas o bodegones, es importante señalar que todo esto depende de las necesidades de cada alumno.

Y es así como el interesado partirá con herramientas necesarias para involucrarse en el medio artístico, ya que también se le enseñara en base a sus aptitudes a como debe ser la gestión de sus propias obras de arte.

CARACTERÍSTICAS.

El alumno deberá tener posibilidad de acceso a materiales que no se pueden proporcionar en el taller ya que son materiales de uso personal.Personas mayores de 15 años

7 sesiones Sábados de 10 a 14 hrsrs

Page 8: El Arte del Oficio

9

El objetivo de este curso es enseñar a los alumnos a construir una Jarana Jarocha de la manera más básica y accesible. De esta manera los alumnos tendrán un acercamiento al oficio de un Laudero, al conocimiento de los instrumentos de cuerda y al manejo de la herramienta más elemental para el trabajo con madera.

OBJETIVOS

Elementos teóricosIntroducir a la Laudería y al tallerSensibilizar por medio de las visitas de personas con experiencia en el oficioEnseñar las características organológicas y diseño de una jaranaAprendizaje de técnicas artesanales de pulido y barnizado

CARACTERÍSTICAS.

Personas mayores de 15 años de edadContar con conocimiento básico sobre la música jarochaHabilidad para trabajar con materiales de carpintería

16 sesiones Martes 17 a 20 hrs y viernes de 17 a 20 hrs

Page 9: El Arte del Oficio

10

La encuadernación es un conjunto de técnicas que tienen por objeto la conservación del contenido de un libro mediante la unión de los pliegos u hojas que lo forman y la aplicación de tapas a las mismas (cartera resistente para su resguardo), existiendo multitud de variedades según la forma de realizar las diferentes operaciones y según los materiales usados.

Hoy en día este oficio es una práctica importante para el cuidado del medio ambiente y la relación del hombre con su entorno, ya que fomenta la preservación y el rehúso de los recursos; recupera la armonía entre lo que se usa y se hace; y facilita el auto empleo de una manera que enriquece nuestra creatividad.

OBJETIVOS:

Comprensión de la estructura del libro.La articulación y posibilidades que brindan los materiales.Dominar las diferentes construcciones de una encuadernación básica.La reacción de los materiales del encuadernador.Experimentar el arte de encuadernar motivando la creatividad y la innovación en la construcción de la encuadernación.

CARACTERÍSTICAS

Personas interesadas en conocer el proceso de la encuadernación, como los que quieran perfeccionar conocimientos.

Mayores de 15 años de edad.

10 sesiones Sábatino de 10 a 14 hrs

Page 10: El Arte del Oficio

11

Page 11: El Arte del Oficio

12

Page 12: El Arte del Oficio