El Arte Rococo Neoclasico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

en este articulo podemos observar a detalle cada una de las caracteristicas del arte barroco

Citation preview

EL ARTE ROCOCO NEOCLASICOCARACTERSTICASEl Rococ es un movimiento artstico nacido en Francia, que se desarrolla de forma progresiva entre los aos 1720 y 1740.El Rococ es definido como un arte individualista, antiformalista y cortesano. Se caracteriza por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, la mitologa, la belleza de los cuerpos desnudos, el arte oriental y especialmente en los temas galantes y amorosos. Es un arte bsicamente mundano, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y las relaciones humanas, un estilo que busca reflejar lo que es agradable, refinado, extico y sensual.

CORRIENTES ARQUITECTNICAS

1. Modernismo (Art Nouveau):En el que predomina el uso de piedra natural y lneas onduladas.

2. Arquitectura moderna (Bauhaus):lo contrario a la ornamentacin, que se inicia en la dcada de los 20, que es abstracta.3. Funcionalismo:la forma sigue la funcin, predominan las fachadas de cristal, edificios rectangulares, racionales y puros. Tambin se conoce como estilo internacional.

Edificio Seagram4. Arquitectura Posmoderna:elementos formales, simetra, columnas, capiteles, arcos, que trata de retomar la arquitectura pasada.

Hotel Grand Marquis5. Arquitectura High Tech:A finales de los 60, utilizacin de materiales industrializados en pisos, techos y muros. Estructuras de acero y vidrio. Hoy es recurrente en los grandes rascacielos.6. Supermodernismo:Inspirado en los avances tecnolgicos, de la cultura global, tiene dos tendencias: Deconstructivismo y Light Construction.

Guggenheim7. Arquitectura Biomimtica.Tiene su boom a finales de la dcada de los noventa, la cual trata de adaptarse a la naturaleza e inspirarse en ella.

EL ROCOC DEL ESTILO LUIS XV1. El Rococ Luis XV2.Luis XV Sucedi en el trono a su bisabuelo a la edad de 5 aos. Sus inicios se marcan por el regente Felipe duque de Orleans.Ms adelante, son sus cortesanas favoritas las que dictan la moda, la ms importante de todas por sus aportes fue madame Pompadour. 3.Caractersticas El nombre rococ se debe a sus ornamentaciones a base de conchas y rocas as como el uso de la lnea curva. El estilo se rebela contra la dura simetra pasada, ahora alternan elementos diferentes. Es predominantemente femenino y curvo. Los colores de moda fueron los pasteles de verde y azules, dorado, rosa y beige.

DESARROLLO DE LA PINTURA

A pesar de que el Rococ debe de su origen puramente a las artes decorativas, el estilo mostr su influencia tambin en la pintura, llegando a su mximo esplendor en la dcada de 1730. Esta pintura debe llamarse propiamente como Pintura Galante y no como Pintura Rococ, pues este trmino engloba el contexto esttico en que se encontraba. Los pintores usaron colores claros y delicados y las formas curvilneas, decoran las telas con querubines y mitos de amor. Sus paisajes con fiestas galantes y pastorales a menudo recogan comidas sobre la hierba de personajes aristocrticos y aventuras amorosas y cortesanas. Se recuperaron personajes mitolgicos que se entremezclan en las escenas, dotndolas de sensualidad, alegra y frescura.El retrato tambin fue popular entre los pintores rococs, en el que los personajes son representados con mucha elegancia, basada en la artificialidad de la vida de palacio y de los ambientes cortesanos, reflejando una imagen amable de la sociedad en transformacin.Jean-Antoine Watteau (16841721) es considerado el ms importante pintor rococ, creador de un nuevo gnero pictrico: las ftes galantes (fiestas galantes), con escenas impregnadas con un erotismo lrico. Watteau, a pesar de morir a los 35 aos tuvo una gran influencia en sus sucesores, incluidos Franois Boucher (17031770) y Jean-Honor Fragonard (17321806), dos maestros del periodo tardo. Tambin el toque delicado y la sensibilidad de Thomas Gainsborough (17271788) reflejan el espritu rococ.Rococ en la Italia- autores y representantesLas Guerras Italianas tuvieron como resultado la hegemona del poder espaol sobre Italia. Aunque muchos estados, como por ejemplo Venecia, no pertenecieron a la corona espaola, Italia dependi de Espaa para recibir proteccin de las agresiones externas. El control de Espaa fue reemplazado con la hegemona austriaca en el siglo XVIII a excepcin de algunos pocos estados que permanecieron bajo el control espaol.Tambin en Italia, siguiendo el ejemplo francs, cre el Rococ una notable renovacin, sobre todo en el sector de la decoracin de interiores y en la pintura. Se dio sobre todo en la regin del norte (Liguria, Piamonte, Lombarda y Vneto), mientras que en la Italia central, por la influencia de la iglesia, el estilo no se desarrolla de forma sensible.En cambio en Sicilia se desarroll una evolucin del barroco de carcter propio, de gusto ms espaolizante, muy similar al plateresco.

ARQUITECTURA

Una de las caractersticas del estilo Rococ ser la marca de diferencia entre exteriores e interiores. El interior ser un lugar de fantasa y colorido mientras la fachada se caracterizar por la sencillez y la simplicidad. Se abandonan los rdenes clsicos y las fachadas de los edificios se distinguirn por ser lisas, teniendo, como mucho, unas molduras para separar plantas o enmarcar puertas y ventanas. La forma dominante en las edificaciones rococ era la circular. Un pabelln central, generalmente entre dos alas bajas y curvas y, siempre que era posible, rodeado de un jardn o un inmerso parque natural. Otras edificaciones podan tomar la forma de pabellones encadenados, en contra del tpico edificio bloque, propio de la etapa anterior.En este momento la ventana aumenta progresivamente de medida, hasta la puerta-ventana o ventana-francesa, obteniendo una interrelacin entre interior y exterior que consigue la ideal fusin con la naturaleza, con el paisaje y el entorno. Se descartan los marcos en ngulo recto, demasiado rgidos y se adoptan ventanas arqueadas. Se elimina o reduce el uso de esculturas monumentales, limitndolas a la ornamentacin de los jardines.En cualquier caso, el aspecto ms destacable de los interiores rococs es la distribucin interna. Los edificios tienen estancias especializadas para cada funcin y una distribucin muy cmoda. Las habitaciones se disean como un conjunto que, con una marcada funcionalidad, combinan la ornamentacin, colores y mobiliario.Por su misma naturaleza, estas tendencias arquitectnicas tuvieron muy poco reflejo en las construcciones oficiales, fueran laicas o eclesisticas. En cambio, el nuevo estilo fue perfecto para las residencias de la nobleza y la alta burguesa, las clases ms ansiosas de cambiar segn los nuevos cnones y las ms dotadas de medios econmicos para conseguirlo.

Palacio de Sanssouci, Potsdam.En Alemania, especialmente en Baviera, el Rococ entra con mucha fuerza y supera las frmulas barrocas. Destaca, a diferencia de Francia, la capacidad de adecuar el estilo a construcciones religiosas que consigui el Rococ alemn. Entre los autores de las obras ms destacadas encontramos a artistas franceses y alemanes como Franois de Cuvillis, Johann Balthasar Neumann y Georg Wenzeslaus von Knobelsdorff, que realizaron la preparacin de Amalienburg cerca de Mnich, la residencia de Wurzburgo, Sanssouci en Potsdam, Charlottenburg en Berln, los Palacios de Augustusburg y Falkenlust en Brhl, Bruchsal, el Palacio Solitude de Stuttgart y Schnbrunn en Viena.

ESCULTURA

La escultura es otra rea en la cual intervinieron los artistas rococ. tienne-Maurice Falconet (17161791) es considerado uno de los mejores representantes del rococ francs. En general, este estilo fue expresado mejor mediante la delicada escultura de porcelana, ms que con estatuas marmreas e imponentes. El mismo Falconet era director de una famosa fbrica de porcelana en Svres. Los motivos amorosos y alegres son representados en la escultura, as como la naturaleza y la lnea curva y asimtrica.El diseador Edm Bouchardon represent a Cupido tallando sus dardos de amor con el garrote de Hrcules, un smbolo excelente del estilo Rococ. El semidis es transformado en un nio tierno, el garrote que rompe huesos se transforma en flechas que golpean el corazn, en el momento en que el mrmol es sustituido por el estuco. En este periodo podemos mencionar a los escultores franceses Jean-Baptiste Lemoyne, Robert le Lorrain, Michel Clodion y Pigalle.

ARQUITECTURA NEOCLSICA EN FRANCIA

Con el alejamiento de la cultura de los palacios de la corte, las construcciones caractersticas de esta poca fueron las casas alejadas del centro de ciudad o en medio del campo: folies, bergeries, bagatelles o ermitages. En residencias urbanas, el htel o mansin en la ciudad, la planta se divide en unidades espaciales relativamente pequeas con lo cual se obtienen mbitos especializados, de diferente medida segn su funcin: saln, comedor, cuarto, antecmara, galera, gabinete.De esta forma apareci una distribucin ms prctica que el anterior de enfilade, ahora las habitaciones seran independientes y con acceso individual. Se cortaron oblicuamente las esquinas de las habitaciones para colocar escaleras secundarias en los espacios ganados y estos se comunicaron entre s mediante pasillos, corredores y galeras.Entre los representantes ms destacados encontramos a Jean Courtonne y a Robert de Cotte, nombrado arquitecto de la corte, y que intervino en la casi totalidad de las obras importantes que se hicieron en Francia durante 30 aos.EN ALEMANIA

El rococ francs, al irrumpir en Alemania, se fusiona con el barroco germnico. Beba tambin del barroco recargado y de procedencia italiana. Arquitectos como Borromini oGuarino Guarinisirvieron como fuente de inspiracin ante el cambio hacia la complejidad espacial, las formas enrevesadas y aquellas texturas que los arquitectos alemanes llevaron al extremo haciendo desaparecer, casi por completo, las verticales y horizontales arquitectnicas. Esta moda se convirti en general y se extendi, en general, por las pequeas cortes alemanas que deseaban imitar lo francs y que recurran con frecuencia a arquitectos de dicha procedencia.Se hizo visible en palacios, como el Palacio Solitude deStuttgart, el palacio Augustusburg enBrhlo el palacio Falkenlust, tambin en Brhl; invernaderos y caballerizas, as como tambin en iglesias y campanarios solos o en pareja, sobre todo en el sur del pas, donde en contadas ocasiones dejaban entrever desde el exterior los esplendores que albergaban. Ejemplo de ello son la baslica de Ottobeuren, enBaviera, o la Wieskirche (iglesia del prado), proyectada por Dominikus Zimermann y situada en las proximidades deFssenyOberammergau, tambin al sur de Baviera. Se trata de un edificio de exterior discreto, pero con un interior en donde la luz y el color tienen un papel protagonista. Adornos turbulentos y envolventes se reparten por todas partes, consiguiendo que la estructura se disuelva y transmitiendo la sensacin de que los motivos decorativos estn suspendidos en el espacio. El objetivo religioso de este tipo de ornamentaciones era el de proporcionar al peregrino una visin de la gloria. Fue el arquitectoFranois de Cuvillis, el que realiz las obras ms directamente relacionadas con los modelos franceses del rococ, tal y como hizo en la decoracin del palacio de Nymphenburg.Otro arquitecto de reconocido prestigio fueJohann Balthasar Neumann, quien, apoyndose en los modelos deGuarino Guarini, levant estructuras empleando entonces la decoracin caracterstica del rococ. Entre sus proyectos ms destacados se encuentran la residencia del Obispo elector deWrzburgoy las iglesias deNeresheimyVierzehnheiligen.