5
EL ASMA El asma es una enfermedad del aparato respiratorio. El aparato respiratorio está formado por las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios principales y los pulmones y es un conjunto de órganos cuya función es conducir el gas necesario para vivir (oxígeno) hasta la sangre y eliminar al exterior del cuerpo el gas nocivo (anhídrido carbónico) producido por cada célula del organismo. En la inspiración, el aire entra por la nariz y llega a los pulmones atravesando las grandes vías aéreas que los comunican. Dentro de los pulmones, el aire circula por los bronquios, conductos en forma de tubos que se dividen sucesivamente y se hacen cada vez más estrechos, los bronquiolos y finalmente llega a los alvéolos pulmonares, fondos de saco a modo de globos diminutos donde se produce el intercambio de los gases respiratorios. En el pulmón, el oxígeno del aire pasa desde los alvéolos hasta los glóbulos rojos de la sangre para ser transportado a todas las células del cuerpo y el anhídrido carbónico disuelto en la sangre difunde en sentido contrario hacia los alvéolos para ser expulsado al exterior durante la espiración. Los pulmones están formados por un tejido muy elástico, lo cual permite que el aire entre y salga de su interior con los movimientos respiratorios producidos gracias a la acción del diafragma (músculo localizado entre el tórax y el abdomen) y del resto de la musculatura respiratoria torácica. El asma es una enfermedad de los bronquios o vías aéreas situadas dentro de los pulmones. ¿Qué es el Asma? El asma es una enfermedad pulmonar obstructiva y difusa caracterizada por tos, dificultad para respirar y sibilancias (sonido del pecho como silbido). Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas situadas dentro de los pulmones. La característica que define al asma es la inflamación de los bronquios, lo cual conduce a que se hagan más gruesos y de luz más estrecha, produzcan más moco y sus fibras musculares se contraigan con más facilidad. Los bronquios inflamados son excesivamente irritables y muy sensibles al contacto con distintas sustancias inhalantes y ante determinadas situaciones, estímulos que en conjunto se llaman agentes desencadenantes.

EL ASMA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRABAJO

Citation preview

EL ASMA

El asma es una enfermedad del aparato respiratorio.

Elaparato respiratorioest formado por las fosas nasales, la faringe, la laringe, la trquea, los bronquios principales y los pulmones y es un conjunto de rganos cuya funcin es conducir el gas necesario para vivir (oxgeno) hasta la sangre y eliminar al exterior del cuerpo el gas nocivo (anhdrido carbnico) producido por cada clula del organismo.

En lainspiracin, el aire entra por la nariz y llega a los pulmones atravesando las grandes vas areas que los comunican. Dentro de los pulmones, el aire circula por losbronquios, conductos en forma de tubos que se dividen sucesivamente y se hacen cada vez ms estrechos, losbronquiolosy finalmente llega a losalvolos pulmonares, fondos de saco a modo de globos diminutos donde se produce el intercambio de los gases respiratorios. En el pulmn, el oxgeno del aire pasa desde los alvolos hasta losglbulos rojosde la sangre para ser transportado a todas las clulas del cuerpo y el anhdrido carbnico disuelto en la sangre difunde en sentido contrario hacia los alvolos para ser expulsado al exterior durante la espiracin. Lospulmonesestn formados por un tejido muy elstico, lo cual permite que el aire entre y salga de su interior con losmovimientos respiratoriosproducidos gracias a la accin deldiafragma(msculo localizado entre el trax y el abdomen) y del resto de la musculatura respiratoria torcica. Elasmaes una enfermedad de los bronquios o vas areas situadas dentro de los pulmones.

Qu es el Asma?

Elasmaes una enfermedad pulmonar obstructiva y difusa caracterizada por tos, dificultad para respirar y sibilancias (sonido del pecho como silbido).

Es una enfermedad inflamatoria crnica de las vas areas situadas dentro de los pulmones. Lacaractersticaque define al asma es lainflamacin de los bronquios, lo cual conduce a que se hagan ms gruesos y de luz ms estrecha, produzcan ms moco y sus fibras musculares se contraigan con ms facilidad.

Los bronquios inflamados son excesivamenteirritablesy muy sensibles al contacto con distintas sustancias inhalantes y ante determinadas situaciones, estmulos que en conjunto se llamanagentes desencadenantes.

La consecuencia de la inflamacin de los bronquios y de la disminucin de su calibre es que el paso de la corriente o flujo del aire a su travs es ms difcil, y ello causa en ltima instancia los sntomas de la enfermedad. En el asma, el estrechamiento de los bronquios puede modificarse en un corto perodo de tiempo, por lo que los sntomas son caractersticamente muy variables, agravndose o alivindose segn sea ms o menos intenso el obstculo al paso del aire.

En el Per en los ltimos 3 aos el reporte de casos de Sndrome Obstructivo Bronquial y Asma en nios menores de 5 aos durante 1998 se ha incrementado en un 58% en relacin a 1997, en 1999 se ha incrementado en 54% en relacin a1998 y en el ao 2000 se ha incrementado en un 25% en relacin a 1999. Dada su magnitud y tendencia creciente se le considera otro problema de salud pblica de trascendencia. Frente a ello el SUBPCIRA asume el reto, y considerando que los servicios de salud del primer nivel de atencin, gracias a las estrategias de fortalecimiento de los ltimos 5 aos, cuentan con personal y equipo para poder identificar y tratar la gran mayora de estos cuadros, informando a la comunidad de las medidas a tomar para evitar las crisis de asma, a fin de lograr conductas saludables, promoviendo el auto cuidado de la salud y brindando tratamiento gratuito para las crisis de asma en estos nios.

Sntomas del Asma:

Tos: generalmente en accesos y de predominio nocturno y de madrugada, o bien en relacin con las emociones (al rer o llorar) o el ejercicio fsico.

Sibilancias o pitos: ruidos en forma de pitos o silbidos al respirar.

Opresin Torcica: muchas veces manifestada como sensacin de peso o tirantez en el pecho.

Disnea o fatiga: dificultad para respirar que el nio/a puede manifestar como respiracin entrecortada o jadeo. En casos graves, la fatiga obliga a permanecer al nio/a sentado y puede afectar a su capacidad para hablar o incluso para alimentarse (en especial en los nios/as pequeos).

Cules son las seales de un ataque de Asma?

- Una sensacin de constriccin en el pecho.- Respiracin forzada.- Tos sibilante.- Toser cuando no se tiene gripa.- Impaciencia al descansar o insomnio- Falta de aire en los pulmones.

Diversos factores pueden desencadenar el asma; los ms importantes son los siguientes:

Infecciones respiratorias tales como cuadros gripales.

Los denominados alergenos de los cuales los ms comunes son el polvo, los caros del polvo (pequeos animales microscpicos que se encuentran en el polvo casero), la saliva y la caspa de los animales y los hongos de los ambientes hmedos.

El ejercicio intenso.Los contaminantes del medio ambiente: humo de cigarrillo o de lmparas de queroseno o de chimeneas, olor de pinturas y de desinfectantes.

Cmo reconocer y evitar a los desencadenantes del asma?

La buena noticia es que puede hacer muchas cosas para reducir al mnimo o disminuir los efectos del asma. A continuacin se ofrecen indicaciones para iniciar un plan de accin contra el asma.

Puede ayudar a proteger a su hijo de los sntomas asmticos identificando y evitando, o controlando, las cosas que desencadenan una crisis asmtica. Pida a su mdico que le ayude a identificar los factores desencadenantes en su hijo y le recomiende medidas que ayuden a reducir los sntomas del asma de su hijo. Sus esfuerzos debern centrarse en eliminar las fuentes o circunstancias de los desencadenantes en su hijo y/o los propios desencadenantes.

Cmo evitar o reducir la exposicin a desencadenantes comunes?

Caspa Animal No tenga animales domsticos en casa. Si debe tener un animal domstico, no permita que entre nunca al dormitorio. Lave al animal domstico todas las semanas. Evite visitar casas con animales domsticos o lleve siempre su frmaco de alivio cuando visite casas con animales domsticos. Evite los productos que contienen plumas, como almohadas y cojines. Cubra colchones, cojines y almohadas con fundas de plstico hermticas. Lave todas las sbanas y las mantas una vez a la semana en agua caliente (55 C). Mantenga en el interior de la casa una humedad relativa inferior al 50%. Quite todas las alfombras y moquetas, si es posible. Los caros del polvo domstico son microscpicos y no se ven a simple vista.

Plenes y mohos ambientales

Mantenga las ventanas cerradas en las estaciones con alta concentracin de polen. Evite salir al exterior al medioda y por la tarde cuando la concentracin de polen y mohos es ms alta. Evite las fuentes de mohos, como hojas hmedas y detritus de jardn. Utilice aire acondicionado, si es posible. Si sufre asma, no fume, evite el humo del tabaco. No permita fumar en su domicilio. Anime a los miembros de la familia a dejar el tabaco o a evitar fumar alrededor de usted o de su hijo.

Lo que los padres deben hacer y evitar:Si su hijo, un familiar joven o un amigo de la familia padece asma, puede hacer muchas cosas para ayudarle a sentirse mejor y a permanecer activo aprendiendo un poco sobre la enfermedad y respetando esta lista de sugerencias que deben hacerse y evitarse: Si cuida a un nio con asma:

Permita que su hijo participe lo ms posible en el trabajo escolar habitual, los deportes y otras actividades de ocio, y anmele a explorar nuevas reas de inters. Informe a su hijo sobre su trastorno, como controlarlo con medicamentos y qu factores pueden desencadenar una crisis. Permita que su hijo tenga ms responsabilidad en sus actividades diarias al crecer, incluido el tratamiento del asma. No le trate de forma diferente porque sufra asma. No le consienta conductas inaceptables. No se preocupe mientras el asma de su hijo/a est controlado y l/ella sepa lo que debe hacer si se presentan problemas respiratorios. No sienta pnico No sienta pnico si su hijo sufre una crisis. Su reaccin puede ponerle an ms nervioso y empeorar la crisis. No dude en ponerse en contacto con el mdico en caso de urgencia.

Qu tratamientos existen para el asma?

No hay medicinas que curen el asma. Sin embargo, hay ciertas medicinas que ayudan a prevenir y controlar los ataques. El uso correcto de estas medicinas le puede permitir una vida sana y normal.

Actualmente existen medicamentos que pueden impedir que aparezcan los sntomas. Acuda a su mdico y siga sus consejos en la medicacin. Eso le permitir tener una mejor calidad de vida.

No permita que el asma interfiera con su vida. Puede llevar una vida normal, si trata su enfermedad adecuadamente.

Recuerde siempre queLas personas con asma pueden llevar vidas activas normales, cuando aprenden a controlar su enfermedad.

Pueden trabajar, jugar e ir a la escuela.

Pueden dormir bien en las noches.

Slo es importante seguir estas recomendaciones:

Mantenerse alejado de aquello que provoca sus ataques de asma.

Tomar sus medicamentos para el asma en la forma en que el mdico lo indica.

Ir al mdico dos o tres veces al ao, para sus controles. Ir an cuando se sienta bien y no tenga molestias para respirar.