El Atletismo Historia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 El Atletismo Historia

    1/4

    El Atletismo

    Elatletismo es undeporte que contiene un conjunto de disciplinas

    agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas, y

    marcha. Es el arte desuperar el rendimiento del adversario en velocidad o

    en resistencia, en distancia o en altura.

    Cuando hablamos de superar al adversario, esto quiere decir que se debe dejar todo en el

    territorio en donde se compita, lo que conlleva mantener un óptimo estado físico para rendir al

    máximo y superar tanto al rival como a si mismo.

    Elnúmero de pruebas, tanto individuales como en equipo, han variado bastante con el

    tiempo. No obstante, en el siguiente artículo podéis encontrar las actuales disciplinas del

    atletismo y lasmodalidades del atletismo, donde hallaréis una descripción de las

    mismas. En la web también contamos con textos sobre los 100 metros lisos,los saltos

    (de longitud, de altura, con pértiga…),

    El atletismoes uno de los pocos deportes practicado universalmente, tanto en

    el nivel aficionado como en el nivel competitivo de cualquier categoría. Al ser un deporte

    medianamente “simple”, ya que no posee grandes exigencias en cuanto a estructura o

    tecnología, logra capturar adeptos en grandes números, lo que lo convierte en un deporte muy

    popular.

    Posee un reglamento del cual os hablamos aqu  y que, por supuesto, aborda una

    cuestión tan peliguada como la del dopaje

    Tampoco hay que olvidarse de lapista de atletismo, ya que ha de tener una medida y

    unas zonas determinadas.Elcalendario del atletismo lo componen cuatro tipos de eventos: las reuniones, las

    reuniones entre clubes, loscampeonatos nacionales y los principales eventos

    internacionales (en este último caso sobresalen los !uegos "lmpicos).

    Respecto a su Historia,las primeras competiciones del deporte de atletismo

    nos remontan a civilizaciones bastante antiguas, partiendo con reglas muy

    comunes que se desarrollarían a medida que se fue masificando. Existen fuentes que indican

    que ya se realizaban carreras en Inglaterra desde el siglo XI. El entusiasmo era tal que las

    autoridades reservaron un espacio dedicado especialmente para estos concursos.

    Realmente el atletismo se trata de un deporte por excelencia que, con el tiempo, ha idomutando y adquiriendo una mayor afición.

    http://www.deportes.info/disciplinas-del-atletismo/http://www.deportes.info/disciplinas-del-atletismo/http://www.deportes.info/disciplinas-del-atletismo/http://www.deportes.info/modalidades-del-atletismo/http://www.deportes.info/atletismo-100-metros/http://www.deportes.info/atletismo-100-metros/http://www.deportes.info/saltos-de-atletismo/http://www.deportes.info/saltos-de-atletismo/http://www.deportes.info/reglamento-de-atletismo/http://www.deportes.info/reglamento-de-atletismo/http://www.deportes.info/reglamento-de-atletismo/http://www.deportes.info/reglamento-de-atletismo/http://www.deportes.info/pista-de-atletismo/http://www.rfea.es/http://www.rfea.es/http://www.deportes.info/deportes-olimpicos-de-verano-y-de-invierno-cuales-son/http://www.deportes.info/historia-del-atletismo/http://www.deportes.info/historia-del-atletismo/http://www.deportes.info/modalidades-del-atletismo/http://www.deportes.info/atletismo-100-metros/http://www.deportes.info/saltos-de-atletismo/http://www.deportes.info/saltos-de-atletismo/http://www.deportes.info/reglamento-de-atletismo/http://www.deportes.info/pista-de-atletismo/http://www.rfea.es/http://www.deportes.info/deportes-olimpicos-de-verano-y-de-invierno-cuales-son/http://www.deportes.info/historia-del-atletismo/http://www.deportes.info/historia-del-atletismo/http://www.deportes.info/disciplinas-del-atletismo/http://www.deportes.info/disciplinas-del-atletismo/

  • 8/16/2019 El Atletismo Historia

    2/4

     

    #aractersticas del atletismo

    CARRERAS DE FONDO

    Las carreras por encima de 3.000 m. se consideran pruebas de fondo o delarga distancia. El estilo utiliado por los los atletas !ue practican estamodalidad e"ita cual!uier e#ceso de mo"imientos$ la acci%n de rodillas esligera& los mo"imientos de los braos se reducen al m'nimo ( las ancadas sonm)s cortas !ue en los otros tipos de carreras.

    *allas

    Las pruebas de "allas son carreras de "elocidad en las !ue los competidoresdeben superar una serie de die barreras de madera ( metal +o pl)stico (metal, llamadas "allas. Las carreras de "allas al aire libre m)s populares sonlos --0 m. "allas& !ue se corren con las denominadas "allas altas$ los 00 m."allas +con "allas intermedias, ( los /00 m. con "allas baas.

    Salto largo

    En el salto de longitud el competidor corre por una pista ( salta desde unaplataforma intentando cubrir la m)#ima distancia posible. En pleno salto& elatleta tira de los pies 1acia delante del cuerpo para conseguir m)s distancia.Los competidores 1acen tres saltos ( los siete meores pasan a la siguienteronda de otros tres saltos.

    Salto de altura

    El obeti"o del salto de altura es pasar sobre una barra 1oriontal& sinderribarla& !ue se encuentra suspendida entre dos soportes "erticalesseparados unos cuatro metros. El participante tiene derec1o a tres intentospara superar cada altura. 2ara eecutar el salto& los saltadores se apro#iman ala barra casi de frente& se giran en el despegue& alcanan la barra con la

  • 8/16/2019 El Atletismo Historia

    3/4

    cabea por delante& super)ndola casi de espaldas ( caen en la colc1oneta consus 1ombros.

     riple salto

    El obeti"o del triple salto es cubrir la m)#ima distanciaposible en una serie de tres saltos entrelaados.En el primer salto se toma el impulso ( se cae conla misma pierna$ en el segundo salto se tomaimpulso con una pierna ( se cae con la contraria& (en el tercer salto se toma impulso con una pierna (se cae esta "e con ambos pies en la super4ciepreparada de tierra& de una forma similar a como lo 1acen en el salto delongitud.

    SALO DE 25R67A

    En el salto de p8rtiga& el atleta intenta superar una barra trans"ersal situada agran altura con la a(uda de una p8rtiga 9e#ible& normalmente de a : m. delongitud ( !ue suele se de 4bra de "idrio. El saltador agarra la p8rtiga unoscent'metros antes del 4nal de la misma& corre por la pista 1acia donde seencuentra la barra& cla"a la punta de la p8rtiga en un pe!ue;o foso o aguero!ue est) situado inmediatamente antes de donde se encuentra la pro(ecci%nde la barra ( salta 1acia arriba impuls)ndose con la p8rtiga& crua el list%n conlos pies por delante ( luego cae en la colc1oneta.

    LAN cm. de anc1o ( su peso ser) de - @g.

    LAN

  • 8/16/2019 El Atletismo Historia

    4/4

    asidero de cordel de unos -: cm. de largo !ue se encuentra apro#imadamenteen el centro de gra"edad.