5
El avance del juzgamiento del caso la línea La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) calificó como "aceptable" el desenvolvimiento del proceso contra los acusados de corrupción en el caso denominado La Línea por el que están detenidos, entre otros, el ex presidente Otto Pérez Molina. ARCHIVADO EN: Caso La Línea, Cicig, Ivan Velásquez, Otto Pérez Molina, Roxana Baldetti Por EFE / Guatemala 05 de Abril de 2016 a las 16:29h El comisionado del ente de las Naciones Unidas, el jurista colombiano Iván Velásquez, comentó este martes a periodistas que no existe ninguna maniobra de ninguna de las partes por retrasar el proceso. usufructo de Portuaria Quetzal El Ministerio Público (MP), con acompañamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), capturó a nueve personas y giró órdenes internacionales de captura en contra de otras cinco que estarían implicadas en un caso de corrupción por un contrato de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), donde también están involucrados Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti. Por La Redacción 15 de Abril de 2016 a las 08:44h El operativo comenzó la mañana de este viernes, se realizaron 20 allanamientos en los departamentos de Guatemala y Escuintla, informó el ministro de Gobernación, Francisco Rivas.

El Avance Del Juzgamiento Del Caso La Línea

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caso la linea

Citation preview

Page 1: El Avance Del Juzgamiento Del Caso La Línea

El avance del juzgamiento del caso la línea

La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) calificó como "aceptable" el desenvolvimiento del proceso contra los acusados de corrupción en el caso denominado La Línea por el que están detenidos, entre otros, el ex presidente Otto Pérez Molina.

ARCHIVADO EN:Caso La Línea,Cicig,Ivan Velásquez,Otto Pérez Molina,Roxana Baldetti

Por EFE / Guatemala05 de Abril de 2016 a las 16:29h

El comisionado del ente de las Naciones Unidas, el jurista colombiano Iván Velásquez, comentó este martes a periodistas que no existe ninguna maniobra de ninguna de las partes por retrasar el proceso.

usufructo de Portuaria QuetzalEl Ministerio Público (MP), con acompañamiento de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), capturó a nueve personas y giró órdenes internacionales de captura en contra de otras cinco que estarían implicadas en un caso de corrupción por un contrato de la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), donde también están involucrados Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.

Por La Redacción15 de Abril de 2016 a las 08:44h

El operativo comenzó la mañana de este viernes, se realizaron 20 allanamientos en los departamentos de Guatemala y Escuintla, informó el ministro de Gobernación, Francisco Rivas.

Los capturados por el caso Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), en el Juzgado de Mayor Riesgo B. (Foto Prensa Libre: Paulo Raquec)La fiscal general del MP, Thelma Aldana, explicó que a las personas se les señala de cometer los delitos de asociación ilícita, fraude y cohecho activo.

La fiscal reveló que por este mismo caso se pidió que se le retire el antejuicio al magistrado de la Corte Suprema de

Page 2: El Avance Del Juzgamiento Del Caso La Línea

Justicia (CSJ) Douglas René Charchal Ramos, debido a que podría estar involucrado por supuestos favores judiciales.

Charchal Ramos, indicó a periodistas en el edificio de la CSJ que no era inocente y que en Guatemala existe el debido proceso el cual se tiene que respetar. Los capturados son:

Gustavo Martínez

Julio Rolando Sandoval Cano

Lázaro Noé Reyes Mata

Julio Cesar Zamora Álvarez

Julio Roberto Escobar Orellana

Juan José Juárez

Jonathan Chevez

Mario Ruano José

José Daniel Luna Argueta

Allan Marroquín

William Schwank

Ángel Pérez Maura

Mauricio Galin

Guillermo Lozano

Exmandatarios La fiscal junto al jefe de la Cicig, Iván Velásquez,

revelaron que en este caso también estarían implicados el expresidente Otto Pérez Molina y la ex vicepresidente,

Page 3: El Avance Del Juzgamiento Del Caso La Línea

Roxana Baldetti, quienes habrían recibido sobornos por el contrato de usufructo de TCQ.

Contexto El español Juan José Suárez es director general de TCQ,

Gustavo Martínez, exsecretario general de la Presidencia y han sido capturados por la suscripción de un usufructo en la Empresa Portuaria Quetzal.

La Terminal de Contenedores Quetzal, empresa a la que se adjudicó en usufructo parte de la administración del Puerto Quetzal, en medio de señalamientos por irregularidades en el proceso que se firmó el 11 de julio de 2012, cediendo 384 mil 171 metros cuadrados en la Portuaria Quetzal.

Las capturas fueron autorizadas por el Juzgado de Mayor Riesgo B, a cargo de Miguel Ángel Gálvez, que fijó la audiencia de primera declaración para el 19 de abril, diligencia a la que fueron citados Pérez y Baldetti.

El exinterventor de la Portuaria Allan Marroquín también tiene orden de captura pero no se concretó este viernes porque esta fuera del país, pero mediante redes sociales afirmó que vendrá al país “a dar la cara”.

Las diligencias también permitieron la captura de otras personas, entre ellas sindicalistas de la Portuaria Quetzal y el exsecretario general de la Presidencia Gustavo Martínez, que gozaba de arresto domiciliario, concedido por el Juzgado Quinto Penal, que lo ligó a proceso por el caso Redes, donde supuestamente facilitó gestiones a representantes de la hidroeléctrica Jaguar Energy.

"Venía de mi casa a visitar a una persona en la zona 15. Creo que es la situación política que está viviendo el país, hay que efrentarla y dar la cara de nuevo", dijo Martínez, al llegar a la Torre de Tribunales.

La fiscalía informó esta mañana que la investigación se desprende de indicios que fueron encontrados durante las diligencias y pesquisas del caso La Línea.

El Juzgado de Mayor Riesgo B fijó el 19 de abril la audiencia de primera declaración y envió a los capturados a prisión provisional a la cárcel Mariscal Zavala.

Usufructo a TCQ

Page 4: El Avance Del Juzgamiento Del Caso La Línea

La Terminal de Contenedores Quetzal es una subsidiaria de Terminal de Contenedores Barcelona, que opera en España, México y Colombia, y fue beneficiada con la administración del Puerto, durante la gestión de Allan Marroquín, a cambio de un pago de unos Q6.5 millones por 25 años por el usufructo.

La adjudicación desde 2012 fue cuestionada por la opacidad en el proceso, incluso la misma Procuraduría General de la Nación (PGN) recomendó la nulidad del contrato al detectar varias anomalías, sin embargo hasta febrero de este año el expediente se encuentra en la Secretaría Ejecutiva de la Presidencia.

La Contraloría General de Cuentas (CGC) y el diputado Amilcar Pop, de Winaq, también intentaron frenar el proyecto en Puerto Quetzal, con el argumento que la empresa española se benefició con un contrato lesivo para el Estado y establecería una competencia desleal con las operaciones del Puerto Quetzal.

Contrato El contrato fue negociado en 2012 por el interventor de la

Portuaria Quetzal Allan Marroquín y el entonces presidente Otto Pérez Molina.

La TCQ contemplaba la construcción de una terminal marítima de más 348 mil metros cuadrados en un usufructo prorrogable por 25 años, pagando a la Portuaria Quetzal 0.20 centavos de dólar por cada metro cuadrado.

Pérez Molina defendió el proyecto en su momento, resaltando que se iba a obtener hasta Q200 millones en beneficios a la EPQ sin que el Estado invirtiera nada. El usufructo se regía por el artículo 705 al 744 del Código Mercantil.