16
$f2 ,, 1Ó0(52 ,; 129,(0%5( '( Información Se inicia la construcción de la guardería ‘Maestra Josefa Carranza, la Señortora’ El nuevo centro contará con 82 plazas para niños de entre 0 y 3 años, y estará situado junto al Colegio Vicente Aleixandre. La guardería tomará el nombre de la primera maestra que tuvo La Algaba, Josefa Carranza, que ha dedicado toda su vida a la enseñanza. Página 2 /DV %HFDV -XYHQWLD SUHPLDQ FRQ HXURV D ORV WUHV PHMRUHV H[SHGLHQWHV GH %DFKLOOHUDWR Las delegadas Virginia Mojeda y Rosa Mª Escudero anuncian sus nuevos proyectos Páginas 9 y 10 El paisano Francisco José Jiménez Reina, Campeón absoluto de Atletismo Sevilla Página 15 La Red Solidaria Alimentaria apoya a más de 300 familias del municipio Página 8 El Ayuntamiento ofrece 10.900 euros en becas para jóvenes estudiantes Página 6 Antonio Manuel González, Manuel Rojas y María Ángeles Vargas han sido los estudiantes galardonados en esta convocatoria. Las Becas Juventia buscan incentivar la finalización del Bachillerato, facilitar el acceso a la universidad u otros estudios superiores y premiar a los mejores expedientes académicos de la localidad. Página 6 Programa para la promoción de la Igualdad y la Participación Social de la Mujer Página 13

El Ayuntamiento Información jóvenes estudiantes La … · de Atletismo Sevilla Página 15 ... zar el recorrido para que todo ... en el terreno del camino de En-medio, en breve,

  • Upload
    vuthuan

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Información

Se inicia la construcción de la guardería ‘Maestra Josefa Carranza, la Señortora’

El nuevo centro contará con 82 plazas para niños de entre 0 y 3 años, y estará situado junto al Colegio Vicente Aleixandre. La guardería tomará el nombre de la primera maestra que tuvo La Algaba, Josefa Carranza, que ha dedicado toda su vida a la enseñanza. Página 2

Las delegadas Virginia Mojeda y Rosa Mª Escuderoanuncian sus nuevos proyectos

Páginas 9 y 10

El paisano Francisco José Jiménez Reina, Campeón absoluto de Atletismo Sevilla

Página 15

La Red Solidaria Alimentaria apoya a más de 300 familias del municipio

Página 8

El Ayuntamiento ofrece 10.900 euros en becas para jóvenes estudiantes

Página 6

Antonio Manuel González, Manuel Rojas y María Ángeles Vargas han sido los estudiantes galardonados en esta convocatoria. Las BecasJuventia buscan incentivar la finalización del Bachillerato, facilitar el acceso a la universidad u otros estudios superiores y premiar a los mejores expedientes académicos de la localidad.

Página 6

Programa para la promoción de la Igualdad y la Participación Social de la Mujer

Página 13

LA ALGABA INFORMACIÓN2

EDITA: Ayuntamiento de La Algaba Depósito Legal: CO-12-2011

Plaza de España, 1, 41980Teléfono: (34) 955 78 79 12Fax: 955 78 79 61www.laalgaba.es

Síguenos:

MUNICIPAL

Redacción

La Algaba tendrá una nueva guardería infantil que contará con 82 plazas para niños de entre 0 y 3 años y que se ubicará en el solar anexo al Colegio Vicente Aleixan-dre. El inicio de las obras se pro-dujo el pasado mes de octubre con la colocación de la primera piedra llevada a cabo por el delegado de Educación de la Junta de Andalu-cía, Francisco Díaz Morillo, y el al-calde de La Algaba, Diego Manuel Agüera Piñero, junto a la concejal de Educación, María Dolores Bae-na Carmona, y familiares de Josefa Carranza Torres. La inversión de este nuevo centro será de 600.000 euros y será financiada por la Con-sejería de Educación.

Con este proyecto se pretende dotar a La Algaba de las infraes-trucuturas adecuadas para ofrecer un servicio educativo público, de calidad y universal. A ello se suma que el edificio se construirá con mano de obra algabeña. “Este fue uno de mis compromisos que, a día de hoy, sigo cumpliendo”, destacó el alcalde.

Se inicia así la construcción de una escuela infantil que llevará por nombre “Maestra Josefa Carranza Torres, la señortora”, en homena-je a la primera maestra que tuvo el municipio y que dedicó toda su vida a educar y a enseñar a nume-rosas generaciones de algabeños y algabeñas. “Queremos, con este gesto, reconocer la labor de Josefa, su calidad humana y su trayectoria profesional”, afirmó el regidor.

Tras la colocación de la primera

piedra, en la que estuvieron presen-tes tanto representantes de la Co-munidad Educativa como familiares de Josefa Torres Carranza y veci-nos del municipio, el delegado de Educación quisó conocer de prime-ra mano el día a día de los centros educativos algabeños. En un primer lugar, visitaron el Centro Vicente Aleixandre. A continuación fueron al Colegio de Educación Infantil y Primaria Giner de los Ríos, donde compartieron almuerzo con el equi-

po docente en el comedor escolar y conocieron in situ las instalaciones.

Por último, alcalde y delegado presidieron el Consejo Escolar Mu-nicipal. Allí, el propio alcalde afirmó que las obras de ampliación del nuevo Colegio Vicente Aleixandre comenzarán antes de final de este año. También ha garantizado la escolarización de todos los niños y niñas de La Algaba para el curso escolar 2014/2015 en dicho centro. El delegado resaltó su compromiso

para que el Centro sea bilingüe el próximo curso.

En cuanto a los institutos, existe un compromiso del Ayuntamiento por trabajar en la construcción de un nuevo edificio. También se ha solicitado a la Junta un ciclo de grado medio para impartir en el IES Torre de los Guzmanes, con el que se ayudará a muchos jóvenes que tienen que desplazarse fuera por no existir esta oferta formativa en la actualidad en La Algaba.

“Prestaremos un nuevo servicio público universal y de calidad”

Colocación de la primera piedra de la guardería. El alcalde y delegado de Educación presidieron el Consejo escolar.

El Colegio Vicente Aleixandre protagoniza un original programa de “Creatividad literaria”

Redacción

El Colegio Público Vicente Aleixandre está llevando a cabo un programa llamado “Creati-vidad Literaria”, coordinado por el profesor Joa-quín Mariano Bravo Cruz, en el que se están realizando varias actividades que tienen como destinatario al alumnado de Primaria, concre-tamente a aquellos pertenecientes al 5º nivel.

Las dos primeras actividades realizadas son Palabras que nos gustan y Poema en caligra-ma. La primera consiste en buscar palabras que a cada alumno le guste de forma especial por su sonido, significado, etc. Después de ele-gir la palabra, deciden a quién se la regalarían y cómo se la concederían. En clase se han elegi-do las palabras “Libertad”, de la alumna S.B.G. y “Sonrisa”, de A.F.F.

Por otra parte, El Poema en caligrama con-siste en escribir un poema dentro de un dibujo. El poema ganador ha sido un “El Sol y la Luna”, del alumno S.M.C.

LA ALGABA INFORMACIÓN 3 MUNICIPAL

Redacción

Se han puesto en marcha las obras del alumbrado del camino al Cementerio Muni-cipal de San Bartolomé, obra con la que se ilumina toda la vía de acceso al camposanto, lugar que acoge desde abril al Tanatorio Municipal.

El Ayuntamiento está llevan-do a cabo esta obra dado que la iluminación es insuficiente en el acceso. De esta manera se está consiguiendo optimi-zar el recorrido para que todo el que lo desee pueda hacerlo a cualquier hora del día o de la noche, tanto a pie como me-diante vehículo.

Alumbrado del camino al Cementerio Municipal

Puesta en marcha de las obras de mejora en el barrio El Aral

Dotación de luz en Rodríguez de la Borbolla

Redacción

El pasado mes de octubre co-menzaron los trabajos de “Interven-ción Integral en la barriada El Aral”. Esta nueva intervención, llevada a cabo por el Ayuntamiento de La Algaba, gracias a la asistencia económica de la Fundación Cobre las Cruces, además de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, supone la inserción laboral de alga-beños, convirtiéndose este proyec-to en un importante reto que, por un lado creará nuevas y mejores infra-estructuras, y por otro, está siendo balón de oxígeno económico para muchas familias algabeñas.

Las intervenciones reúnen obras de reparación de asfaltado en mal estado, incorporación de nueva solería, bordillos, ampliación de las infraestructuras ya existentes y el aumento de mobiliario público (papeleras, alcorques, cubreconte-nedores y juegos, entre otros).

El alcalde de La Algaba, Diego Manuel Agüera Piñero, declara que con la puesta en marcha de este proyecto de intervención en la Barriada de El Aral “este Equipo de Gobierno cumple un viejo reto, como es el de dotar a este barrio de los elementos imprescindibles de infraestructura y mobiliario ur-bano de los que hasta la actualidad carece, y hacerla, además, más cómoda y bonita para sus vecinos.”

La ejecución de esta obra se lleva a cabo gracias al convenio de colaboración con la Fundación Cobre las Cruces, la cual aporta la cantidad de 142.845,12 euros.

De igual modo, el regidor muni-cipal hace hincapié en que todas las actuaciones de mejoras en los barrios de La Algaba se ponen en

marcha con la colaboración de los vecinos y asociaciones de cada zona del municipio, quienes trasla-dan al equipo de gobierno las prio-ridades de actuación, ya que son ellos quienes más y mejor conocen las necesidades de su barrio y los principales destinatarios de estas iniciativas.

Estos trabajos, además de mejorar las infraestructuras existentes, facilitarán la inserción laboral de los algabeños

Redacción

Con una inversión de 97.629,46 euros, el Consistorio algabeño está llevando a cabo la iluminación en el histórico Puente Rodríguez de la Borbolla, enclave de acceso y salida del municipio, con el fin de mejorar la seguridad de los conductores.

La iluminación, que comenza-rá a funcionar en el plazo de dos meses, “pretende dar una mayor

seguridad, tal como los vecinos vienen demandando ante la falta de luz en ese tramo”. Del mismo modo, esta intervención viene a completar el trabajo que el Equi-po de Gobierno del Consistorio algabeño viene realizando para la reapertura de este Puente, al tráfico, el pasado mes de diciem-bre, después de que esta infra-estructura haya estado cerrada al tránsito de vehículos desde el año 1979.

Se mejoran las condiciones de accesibilidad en el municipio

Redacción

El Ayuntamiento de La Alga-ba está procediendo a la eli-minación de desniveles y a la instalación de pavimento táctil en los cruces peatonales con las calzadas de las principales calles los barrios, con el objeti-vo de mejorar el estado de los pavimentos y las condiciones de accesibilidad.

Si bien las intervenciones co-menzaron en el barrio de Santa Marta, en estos meses los tra-bajos están extendiéndose a los diversos barrios del municipio, sobre los que se realizarán ac-

tuaciones puntuales de elimina-ción de barreras arquitectónicas. Estos trabajos se enmarcan en el programa general para la mejora

de la pavimentación y las con-diciones de accesibilidad en las vías y espacios públicos de La Algaba.

Mejora de la accesibilidad en El Tejar y en paso de peatones.

El alcalde, en su visita a las obras.

Prevista la Iluminación del camino de Enmedio

Redacción

Tras la finalización de mejoras en el terreno del camino de En-medio, en breve, el Ayuntamiento

pondrá en marcha las obras para su iluminación. La intención es responder a la demanda vecinal y satisfacer una necesidad básica para agricultores y transeúntes.

Este puente estaba cerrado al tráfico desde 1979.

Autoridades reunidas con vecinos de El Aral.

LA ALGABA INFORMACIÓN

La Fuente de La Cruz incorpora dos nuevos bancos

Redacción

El histórico emblema del barrio de La Cruz, su fuente, ha incorpo-rado dos nuevos bancos que susti-tuyen a los anteriores. Estos son de hierro forjado y tienen serigrafiados el dibujo de la fuente en el centro del respaldo.

Esta actuación viene a sumarse al reciente trabajo artesanal realiza-do por trabajadores municipales y siguiendo en todo momento las di-rectrices de la Asociación “Amigos de la Cruz” y de los vecinos para que el resultado final fuera lo más fiel posible al antiguo monumento.

Con esta acción llevada a cabo por el Ayuntamiento con la cola-boración vecinal, el Consistorio da respuesta a las peticiones de

sus ciudadanos y La Algaba re-cupera parte importante de su memoria histórica y cultural po-

niendo en valor una de los luga-res tradiciones más antiguos del municipio.

La reciente inaguración de este monumento ha supuesto recuperar una parte importante de la memoria de La Algaba

Uno de los bancos creados junto a la Fuente de la Cruz.

El Ayuntamiento embellece la Plaza 12 de octubre

Sistema LED en el barrio Federico García Lorca

Redacción

El Consistorio ha llevado a cabo un plan de embellecimien-to de la plaza 12 de octubre, “que se encontraba abandona-da desde hace muchos años”. En este sentido, el alcalde de La Algaba, Diego Manuel Agüera Piñero, ha explicado que dentro del plan de mejora de los barrios se incluía el embellecimiento de esta plaza y la renovación del mobiliario urbano existente, en-tre otras medidas. Estos traba-jos estarán finalizados antes de que concluya el año.

Esta actuación viene a com-pletar el acceso creado para los vehículos entre la calle Pio XII y la calle Cristóbal Colón, una medida puesta en marcha tras reuniones mantenidas con los vecinos de la zona. Así, se le ha dado solución a un proble-ma, “permitiendo que este tipo de obras, que aunque aparen-temente son poco importantes, afectan a diario a cientos de vecinos, y están suponiendo un gran esfuerzo para lograr el ob-jetivo del equipo de Gobierno:

adecentar el municipio, reparar los desperfectos que por su uso se producen y hacer de La Alga-

ba un municipio más habitable y amable para vivir”, añade el alcalde.

Esta acción se suma al acceso creado para los vehículos entre la calle Pío XII y la calle Cristobal Colón

Redacción

El Ayuntamiento de La Al-gaba, a través de los Fondos Feder (Fondo Europeo de De-sarrollo Regional), ha sustituido la luminaria urbana tradicional del barrio Federico García Lor-ca por modernos sistemas “led”, lo que se traduce en “ahorro de energía y mantenimiento”, como ha destacado el propio alcalde, Diego Manuel Agüera Piñero.

El paso a sistemas de dio-dos emisores de luz (LED en inglés) “ahorrará y nos acercará a nuestros ambiciosos objetivos

de sostenibilidad”. Y es que las luces de este tipo consumen mucha menos electricidad que las anteriores bombillas y ade-más duran más, lo que permite un ahorro de hasta el 80% en costos de mantenimiento.

Una apuesta innovadora que supondrá un antes y un después en la luminaria de la localidad. En total, se han cambiado 30 unidades en el barrio Federico García Lorca, Dolores Ibárruri y zonas próximas. Con esta ac-ción, La Algaba se convierte en uno de los municipios pioneros de Andalucía en esta materia.

Incluye la sustitución de la luminaria tradicional por el sistema LED.

Estos sistemas de iluminación conllevan un ahorro de energía.

Adecentamiento del camino de La Quinta

Redacción

Otra de las mejoras que se han realizado recientemente en el municipio es el embellecimiento del camino de La Quinta, actua-

ción que se suma a las obras que se realizaron a lo largo del primer tramo de dicha Avenida.

El monolito ha sido donado por La Asociación Arreburro y por Ecologistas en Acción.

Camino de La Quinta tras su mejora.

4 MUNICIPAL

LA ALGABA INFORMACIÓN 5

Se congelan y bajan la mayor parte de tasas e impuestos para el 2014

Ayuda para los vecinosafectados por la propiedad de la vivienda

Redacción

El Ayuntamiento de La Algaba no subirá las tasas e impuestos a la ciudadanía para el próximo año. Así lo manifestó el presi-dente del Pleno y el alcalde Die-go Manuel Agüera Piñero en el Pleno extraordinario celebrado el pasado 25 de octubre. De esta manera, se aprobó, con los vo-tos a favor de los grupos PSOE, IU-Los Verdes, Grupo No adscri-to y el voto en contra del PP- la reducción a la mitad de la Or-denanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público local por mesas,

veladores, sillas, y otros ele-mentos análogos con finalidad lucrativa. Resultado de un com-

promiso adquirido por todos los comerciantes del municipio para acabar con la morosidad fiscal,

que no es otro de que “si paga-mos todos, pagamos menos”.

La única subida se producirá en la tarifa aplicable en la Tasa por aprovechamiento de terrenos de dominio público con cajeros automáticos con acceso directo a la vía pública. En este punto, el Plenario ha aprobado, con la abstención del PP, la tasa por la que las entidades bancarias de-berán abonar 500 euros anuales por el citado tributo.

Las propuestas anteriores, for-jadas por la Delegación de Ha-cienda del Ayuntamiento de La Algaba, entrarán en vigor a partir del 1 de enero del próximo año.

El Ayuntamiento hace un esfuerzo, según destaca el alcalde porque “ante a la

Pleno en el que se aprobó la congelación de tasas.

Redacción

El ayuntamiento de La Algaba pone a disposición del pueblo una oficina de atención para los problemas que numerosos veci-nos están teniendo con la propie-dad de su vivienda, en concreto con las “cláusulas suelo en las hipotecas”.

Por este motivo, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) está a dis-posición de todos los vecinos de La Algaba para asesorarles a coste cero y proporcionarles las herramientas necesarias para emprender acciones destinadas a ahorrar un dinero importante cada mes.

La OMIC es un servicio gra-tuito de información, orientación y asesoramiento donde los con-sumidores y usuarios pueden realizar consultas telefónicas y presenciales en materia de con-sumo, tramitación de sus hojas de quejas y reclamaciones o soli-citud de cualquier información en la materia.

La OMIC está situada en la Agencia de Desarrollo Local, en la calle Sánchez Cotán 4, 1ª plan-ta. Para mayor información, pue-den llamar al teléfono 955 78 79 12 o escribir al correo electrónico [email protected].

De igual modo, el grupo mu-nicipal socialista ha presentado en el último Pleno una propuesta que muestra el rechazo del Equi-po de Gobierno a las cláusulas suelo de las hipotecas de los algabeños instando al Gobierno Central y Banco de España a realizar los cambios normativos necesarios.

Se ofrecen 10.900 euros en becas para estudiantes

Redacción

El Ayuntamiento de La Algaba ha creado una nueva línea de ayudas al estudio para jóvenes estudiantes. Por un lado, becas de movilidad, 4.900 euros desti-nados al transporte de los jóve-nes de la localidad que quieren continuar sus estudios en la Uni-versidad o en algún ciclo forma-tivo de grado medio o superior

públicos y, por otro, 6.000 euros para estudiantes universitarios que se han quedado excluidos por la nueva norma de regula-ción de ayudas y tasas académi-cas del Gobierno Central.

El alcalde, Diego Manuel Agüera Piñero, muestra su re-chazo al incremento de la nota necesaria para optar a una beca universitaria y explica que con esta medida “lo que se pretende

es ofrecer a todos la oportunidad de acceso al estudio que tanto nos ha costado conseguir. Éstas son becas de dignidad en contra de los crueles recortes en becas que van a dejar sin posibilidad de continuar sus estudios a mi-les de jóvenes españoles”. A lo que añade “Para el Ayuntamien-to de La Algaba, la apuesta por la Educación es una prioridad. Te-nemos muy claro que no pode-

mos recortar en ayudas sociales porque la situación económica de las familias no es muy buena y desde la Administración tene-mos que ayudarlas, más aún, si se trata de educación”.

Esta nueva medida se ha gestionado detrayendo del pre-supuesto destinado a Festejos estos 10.900 euros, los cuales permitirán financiar la formación de muchos jóvenes de la loca-

lidad. A esta idea, se le suma la entrega de 60 becas (3.000 euros) para alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil.

Este tipo de medidas, tomadas desde el consistorio algabeño, tratan de aportar un pequeño grano de arena para aliviar la di-fícil situación actual de muchas familias a la hora de enfrentarse al gran gasto que supone el ini-cio del nuevo curso escolar.

Redacción

Como ya vimos en publica-ciones anteriores, CONECTA-T es un programa municipal que consta de diversas actuaciones relacionadas con la formación, el empleo y el fomento del turismo y el comercio local.

En la actualidad, se están lle-vando a cabo diversos cursos y acciones formativas; se están concediendo becas a numero-sos universitarios de la localidad; y se están tomando medidas para favorecer a los comercios del municipio.

Para el fomento del consumo local se realizará un sorteo de 20 cheques- regalo por valor de 140 euros cada uno para ser emplea-dos en los establecimientos loca-les. El requisito para acceder a estos premios es haber realizado compras anteriores en los esta-blecimientos adheridos.

Con este objetivo se ha orga-nizado también La II Ruta de La Tapa. Entre los consumidores de dicha ruta que hayan sellado su tapaporte y lo hayan introducido en las urnas correspondientes, se realizará un sorteo de 6 bonos por valor de 40 euros cada uno,

y 2 tarjetas monederos, por va-lor de 150 euros cada una, para

consumir en agencias de viajes locales.

de La Algaba para la formación, el empleo y el fomento del turismo y comercio local

Presentación del programa Conecta-T en la Casa de la Cultura.

El Ayuntamiento presenta CONECTA-T

ACTUALIDAD

Se destinarán 4.900 euros al transporte de los jóvenes de La Algaba y 6.000, a estudiantes universitarios

LA ALGABA INFORMACIÓN6

Su objetivo es cubrir las necesidades de los jóvenes en formación y empleo

Presentado el Plan de juventud para 2013-2014

Redacción

El alcalde de La Algaba, Die-go Manuel Agüera Piñero, ha presentado el Plan Anual de Juventud ¡Acción ya!. Un plan que tiene por objetivo satis-facer las necesidades de los jóvenes en materias de forma-ción, inserción en el mercado laboral, fomento de la participa-ción, ocio y cultura.

La Casa de la Cultura de la localidad ha sido el escenario elegido para presentar el Plan Anual de Juventud ¡Acción ya!, un Plan que, en palabras del regidor, Diego Manuel Agüera Piñero, “responde a las necesi-dades que los propios jóvenes de la localidad han ido realizan-do a través de la Delegación de Juventud del Consistorio”.

FORMACIÓN JOVENEs la primera línea de actua-ción del proyecto. Se ofrecen cursos de diversa índole como Emprendimiento empresarial, Community Manager, Cocina nutritiva para jóvenes indepen-dientes, Curso de preparación para la obtención del B1 en inglés o Creación de un blog, entre otros. Estos talleres dota-rán al alumnado de las tácticas y herramientas más demanda-das en la actualildad y les ha-rán más competitivos facilitan-do así su empleabilidad.

PARTICIPACIÓN Y VALORESCon la segunda línea de ac-

tuación se pretende fomentar la participación de los jóvenes en las tomas de decisiones del municipio. Para ello, se lleva-rán a cabo foros en torno a la Sala de estudios 24 horas y la creación del próximo Progra-ma Anual de Juventud donde se espera obtener propuestas y sugerencias de los jóvenes. También habrá concursos de fotografía, de talentos, de ini-ciativas empresariales, etc. que fomenten la participación de este sector en la vida diaria del municipio.

OCIO Y DIVERTIMENTOLa tercera línea es una ac-

tuación para el fomento de la convivencia entre iguales y la realización de actividades en grupo. I Descenso de cañones, II Maratón de Ocio Juvenil, II Campamento Escapada a la nieve y II Convive y fórmate integran el programa de activi-dades de la Concejalía que rige David Rodríguez Fernández.

Este Plan Anual de Juven-tud se desarrollará desde este mismo mes de noviembre y se alargará hasta el mes de sep-tiembre de 2014, repartiendo las distintas acciones durante este periodo.

En definitiva, un Plan en el que se recoge el legado del tra-bajo realizado desde el Consis-torio algabeño para el colectivo juvenil, concretando medidas que permiten sumar volunta-des y aunar recursos.

Presentación del Plan en la Casa de la Cultura.

900 euros para los 3 mejores expedientes de bachillerato

Redacción

El alcalde de La Algaba, Diego Manuel Agüera Piñero, y el Conce-jal de Juventud, David Rodríguez Fernández, entregaron la segun-da convocatoria de las Becas Ju-ventia, las cuales se dotan de 300 euros cada una para los tres me-jores expedientes académicos de Bachillerato.

En esta ocasión, los estudian-tes galardonados han sido Anto-nio Manuel González García, con una nota media de 9,23; Manuel Rojas Naranjo con la calificación

de un 9,45 y María Ángeles Var-gas Pérez con la nota más alta, 9,78.

Estas becas pretenden fomentar y motivar a las personas jóvenes con el fin de que prosigan en su carrera profesional. Se busca, por tanto, incentivar a la finalización del Bachillerato en los institutos, fa-cilitar el acceso a la universidad u otros estudios superiores y premiar a los mejores expedientes acadé-micos de cada localidad.

Para obtener esta beca es nece-sario haber estado matriculado en segundo de bachillerato durante el

curso 2012/2013 y haberlo cursado íntegramente en el Instituto de la localidad.

En el acto, el alcalde ha re-saltado la preocupación por los jóvenes del municipio “a los cuales hay que ayudar con las medidas necesarias, dentro de las posibilidades del Consisto-rio, ya sean de tipo económicas o formativas”. En este sentido ha destacado también “el importan-te esfuerzo” que se ha realizado para conceder las becas para el alumnado de Infantil y las becas a universitarios.

Antonio Manuel González García, Manuel Rojas y María Ángeles Vargas son los brillantes estudiantes galardonados

El Programa de Simulación de Empresas logra once contratos

Redacción

El pasado 25 de noviembre se clausuró la sexta edición del Pro-grama de Inserción Laboral a tra-vés de Empresas Simuladas “Si-mulación de Empresas”, en la que se hizo entrega de los diplomas a todos los alumnos. Un progra-ma promovido por la Diputación Provincial de Sevilla, a través de Prodetur, y financiado por la Con-sejería de Empleo de la Junta de Andalucía (Servicio Andaluz de Empleo), que se ha desarrollado mediante la Delegación de Desa-rrollo Local del Ayuntamiento de La Algaba.

El alcalde fue el encargado de la apertura del acto, acompaña-do por la Delegada de Desarrollo Local, Turismo y Empleo, Virginia Mojeda Gutiérrez.

Esta edición ha contado con

veinte beneficiarios, dieciocho mu-jeres y dos hombres, en edades comprendidas, en su mayoría, en-tre los 21 y 30 años. Se han pro-ducido un total de once contratos, (un porcentaje de inserción del

55%), seis contratos eventuales, uno por obras y servicios, uno por interinidad, otro por autoempleo y otros dos de otras especialidades, nueve de ellos a tiempo completo y el resto a tiempo parcial.

El alcalde y el Concejal de Juventud junto a los jóvenes premiados.

JUVENTUD / DESARROLLO LOCAL

El alcalde y la delegada, junto a los profesores y alumnos del programa.

LA ALGABA INFORMACIÓN 7

Las sanciones económicas por actos incívicos podrán ser compensadas por trabajos voluntarios

Redacción

El 21 de noviembre entrará en vigor una nueva ordenanza reguladora para que los jóvenes del municipio puedan llevar a cabo la sustitución de sanciones económicas derivadas por la ejecución de actos incívicos por la realización de trabajos en be-neficio de la comunidad. La pro-puesta, elaborada por el conce-jal de juventud del Ayuntamiento de La Algaba, David Rodríguez Fernández, tiene como finalidad la concienciación y está dirigida a jóvenes de 16 y 17 años. Las sanciones serán las derivadas de la Ordenanza Municipal re-guladora de determinadas ac-tividades de ocio en el término municipal, siempre que estén integradas en el apartado de sanciones leves, es decir, con un apercibimiento máximo de 300 euros.

Por su parte, el alcalde de La Algaba, Diego Manuel Agüera Piñero, ha destacado la labor

educadora y de concienciación de esta nueva Ordenanza del Gobierno Local del PSOE, per-mitiendo que “los menores que realicen conductas incívicas pue-dan corregir su actitud mediante actuaciones educativas y de in-serción social evitando el agra-vio económico para sus padres, cuestión especialmente importan-te en estos momentos de crisis”.

A modo de ejemplo, ha seña-lado que perturbar el descanso a los vecinos, realizar botellones en lugares no autorizados o mic-cionar en la calle están dentro de estas sanciones. “Por este motivo, y para que ellos mismos puedan hacer frente al pago de la sanción, se les ofrece la posibilidad de sus-tituir la multa por labores en bene-ficio del municipio”, ha apuntado el primer edil, quien recuerda que de lo que se trata es de “conciliar la diversión de los jóvenes con el derecho al descanso”.

En definitiva, el reglamento permite conmutar la sanción por la realización de trabajos en be-

neficio de la comunidad en acti-vidades de utilidad pública con interés social y valor educativo, con el fin de hacer comprender la gravedad de los hechos co-metidos y las consecuencias que los mismos han tenido o po-drían haber tenido, con el obje-tivo de ser evitados en el futuro.

Las jornadas de trabajo en be-neficio de la comunidad tendrán una duración máxima de 7 ho-ras diarias, y por cada jornada laboral se condonará 30 euros del importe de la sanción. “No se trata de conseguir trabajado-res remunerados, sino de con-cienciar al infractor y reconducir su conducta”, ha apuntado Die-go Manuel Agüera Piñero.

PROCEDIMIENTOPara poder acogerse a esta op-ción, en el plazo de quince días hábiles a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución, la persona sancionada económi-camente podrá elevar instancia

al Alcalde donde manifestará el reconocimiento de la infracción cometida, conformidad con la sanción impuesta, y su con-sentimiento y voluntad de que le sea aplicable como sanción alternativa realizar trabajos en beneficio de la comunidad, ad-juntando copia del documento de notificación de la sanción. Se adjuntará asimismo copia del Documento de Identificación de personas físicas del solicitante. También deberá presentarse autorización por escrito del pa-dre, madre o tutor, como repre-sentantes legales.

La presentación de la instan-cia supondrá, de oficio, la sus-pensión de la ejecución de la sanción económica hasta, en su caso, la desestimación de la solicitud o, en caso de que la solicitud sea estimada, el in-forme desfavorable emitido por el responsable del seguimiento de la actividad, en cuyo caso proseguirán las actuaciones de recaudación. Tras ello se pro-

cederá a dictar resolución en el sentido de estimar o desestimar la solicitud de cumplimiento al-ternativo de trabajos en bene-ficio de la comunidad. En caso de resolución en sentido esti-matorio, la misma incluirá las siguientes indicaciones: sanción alternativa concedida, así como el lugar o entidad al que ha sido asignado, actividad a realizar, la duración, persona responsable de su control y seguimiento, y fecha de incorporación. Si trans-currido el plazo concedido para dicha incorporación el interesa-do no se presentase, o no cum-pliera la actividad a realizar, pre-valecerá la sanción económica. Si el informe fuera favorable, se mandará unirlo al expediente de su razón y se procederá a dictar resolución declarando la com-pensación de la sanción econó-mica, que se dejará sin efecto. Si el informe fuera desfavorable, se procederá al levantamiento de la suspensión de la sanción económica.

El reglamento afecta sólo a los jóvenes del municipio y será de aplicación en aquellas ordenanzas de

ACTUALIDAD

Redacción

Ya ha comenzado la sexta edi-ción del Programa de atención educativa a niños y niñas en La Algaba. Durante el curso escolar 2013-2014 la Organización No Gubernamental de Infancia ‘Save the Children’, de la Fundación La Caixa, continúa desarrollan-do este programa de atención educativa a niños y niñas en La Algaba.

Este Programa, que se desa-rrolla a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de la localidad, atiende a menores en situación de especial vulnerabili-dad psicológica y social a través de una serie de actividades de refuerzo educativo y apoyo psi-cosocial. El objetivo es potenciar el aprendizaje y el rendimiento

escolar de los menores, mejorar su integración social y facilitar la progresión en los estímulos, así como potenciar las habilidades socioculturales de los menores.

Además, este programa tiene como especial característica que los hermanos de los menores ad-heridos al Programa también se benefician de los servicios que Save the Children ofrece a 40 fa-milias algabeñas.

Este programa tiene una du-ración coincidente con el curso escolar y se desarrolla los lunes en el colegio Giner de los Ríos en horario de 16.00 a 19.00 horas a coste cero.

Para mayor información pue-den dirigirse al Centro de Servi-cios Sociales Comunitarios de La Algaba (calle Eusebio Torres Carranza).

Comienza la sexta edición del Programa de atención educativa a menores

Éstos son algunos de los participantes en el programa.

la algaba información8 actualidad

n Redacción El Ayuntamiento de La Algaba, en colaboración con una serie de establecimientos de la localidad, pone en marcha la Red Solida-ria Alimentaria, una iniciativa que se incluye en el Decreto contra la Exclusión Social de la Junta de

Andalucía y que está destinada a asegurar la garantía alimentaria a colectivos especialmente vulnera-bles, niños, mayores y personas con escasos recursos económicos.

En el caso de La Algaba, se van a repartir 17.338,88 euros en for-ma de cheques entre 304 familias algabeñas para poder comprar

alimentos de primera necesidad en los establecimientos del mu-nicipio. Así, desde el lunes 18 de noviembre y hasta el 14 de di-ciembre, las familias beneficiarias de esta Plan podrán canjearán sus cheques en productos bási-cos como leche, legumbres, fru-tas y verduras, cerne, entre otros.

En esta iniciativa han partici-pado 11 comercios, los cuales, han pasado a convertirse en “Comercio Solidario”. De lo que se trata, según palabras del pro-

pio alcalde, Diego Manuel Agüe-ra Piñero, es de ayudar a las familias más “necesitadas de La Algaba a la vez que impulsar el comercio local”.

El Ayuntamiento pone en marcha un mecanismo para que las familias más desfavorecidas puedan adquirir alimentos básicos en los establecimientos de la localidad

La Red Solidaria Alimentaria ayuda a más de 300 familias de La Algaba

El Alcade, en la firma con los comercios.

n Redacción

El Programa de Ayuda a la Contratación recogido en el De-creto contra la Exclusión Social de la Junta de Andalucía toma su cara más visible en las ca-lles de La Algaba. En total, 103 personas que se encontraban en situación de desempleo de más de un año han conseguido un trabajo temporal a través de esta iniciativa.

Estos operarios, que comenza-ron a trabajar en el pasado mes de agosto, están agrupados den-tro del área Obras y Servicios y realizando tareas especialmente de limpieza y acondicionamiento de distintas zonas, edificios públi-cos, mantenimiento de jardines,

etc., por lo que están suponien-do un beneficio doble, tanto para ellos y sus familias como para el mantenimiento del pueblo de La Algaba.

El alcalde, Diego Manuel Agüe-ra Piñero ha indicado que «con este programa se consigue que personas con riesgo de quedar excluidas del mercado laboral tengan acceso al mismo, porque es importante que el trabajador no quede fuera de este merca-do mucho tiempo». También ha anunciado que «ya se encuentra en estudio poner en marcha un plan similar para el año que vie-ne que permita la contratación de desempleados».

Sobre el Decreto contra la Ex-clusión Social de la Junta de Anda-

lucía y su desarrollo en La Algaba, el regidor socialista destaca que

«es una buena muestra de cómo uniendo sus fuerzas dos adminis-

traciones se consigue un resultado mejor para la ciudadanía».

El Plan contra la Exclusión Social da empleo a ciento tres personas en la localidadLos operarios realizan, especialmente, tareas de limpieza y acondicionamiento en el municipio

Se va a repartir un total 17.338,88 euros en forma de cheques a 304 familias algabeñas -tras la baremación de los técnicos de la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento-. El importe de los mismos variará según el número de miembros de cada unidad familiar.

Por medio de esos cheques, las familias podrán realizar sus compras desde el 18 del mes de noviembre hasta el 14 de di-ciembre de 2013 en los establecimientos adheridos al programa.

Se podrán adquirir, principalmente, alimentos de primera ne-cesidad como leche, papillas para bebés, productos frescos (huevos, carne, pescado, fruta, verdura y carne), aceite, pan, aceite, sal, cacao, azúcar, entre otros.

A esta ayuda extraordinaria y urgente para la lucha contra la Exclusión Social de la Junta de Andalucía debe sumarse la medida ya puesta en marcha de la contratación directa por parte del Consistorio de casi un centenar de algabeños. Además, el gobierno socialista de La Algaba mantiene, en estos momen-tos, dos líneas de ayuda alimentaria a las familias del municipio: una, que se canaliza a través de Cruz Roja y que cuenta con el fondo de excedentes alimentarios europeos, y una línea propia de ayudas municipales, puesta en marcha en esta legislatura, en forma de bonos sociales.

¿En qué consiste?

Algunos beneficiados del Programa de Ayuda a la Contratación.

LA ALGABA INFORMACIÓN 9 ENTREVISTA

Fátima Zayas

Virginia Mojeda es Diplomada en Relaciones Laborales por la Universidad de Sevilla. Ha traba-jado como azafata de congresos, contable en gestoría, agente inmo-biliario y como administrativa en el Ayuntamiento de La Algaba. Desde el comienzo de la actual legislatura, Virginia se encargaba de la Dele-gación de Personal pero reciente-mente ha cambiado de concejalía pasando a ser la responsable de la Agencia de Desarrollo Local.

Desde octubre está al frente de La Concejalía de Desarrollo Lo-cal, Turismo y Empleo ¿Qué sig-nifica para usted este cambio?

La verdad es que me siento con muchas ganas de trabajar en esta área, dinamizando e impulsando más si cabe, distintos proyectos y actividades.

¿A qué proyectos y activida-des se refiere?

En el ámbito turístico estamos planificando distintas estrategias para hacer más visible nuestro pueblo. Un claro ejemplo ha sido la participación de La Algaba en la I Muestra de Semana Santa y Turismo Religioso con gran afluen-cia de público. Igualmente se está fomentando la presencia de nues-tros autónomos locales en todas las ferias que desde la Diputación se están desarrollando (Feria de la Naturaleza y Turismo Activo, Feria de la Moda, Feria de Mujeres Em-presarias, Gastronomía...).

Hay proyectos ya bastante avan-zados como es el futuro Centro de Interpretación “El cielo Mudéjar de La Algaba”, que pensamos que será el motor impulsor del turismo en nuestra localidad. Y en diciem-bre comenzará la Escuela Taller “Puente Viejo” con las especialida-des de Animación Turística y Dise-ño y publicación de páginas web (son dos especialidades). Aquí los alumnos tendrán la oportunidad de formarse y los más emprendedores podrán animarse a establecer su propio negocio.

Importante esto último, puesto que el punto fuerte de su Dele-gación, en los tiempos que nos encontramos, es el empleo…

Sin duda es el tema que más nos preocupa. Desde esta Delegación trabajamos diariamente en buscar y traer a nuestros ciudadanos ofer-tas de empleo y cursos de forma-ción que son la clave para encon-trar un trabajo de calidad. Además aprovecho esta oportunidad para hacer un llamamiento a los desem-pleados, a quienes quiero transmitir que en estos momentos de crisis la formación es clave para acceder al mercado laboral. Ésta es la clave para encontrar un trabajo.

Sin duda es importante la for-mación pero para quienes de-seen lanzarse al mundo laboral ¿qué herramientas ofrece la De-legación de Empleo?

Somos conscientes que encon-trar trabajo es una tarea difícil y no todo el mundo sabe cómo hacerlo.

Por suerte, el Ayuntamiento cuenta con una subvención para contratar a dos técnicos del Plan Orienta. És-tos tienen la labor de asesorar en la búsqueda de empleo a nuestros vecinos de La Algaba. Se trata de un servicio de gran importancia y cada vez más demandado. Co-menzará el 17 de diciembre y du-rará hasta el 15 de septiembre de 2014. Quienes requieran de este asesoramiento pueden pasarse por la Agencia de Desarrollo Local.

El que ya tenga un comercio o negocio ¿puede beneficiarse del Plan Orienta? Puede que éstos también consideren que necesi-tan asesoramiento, ¿no cree?

Los comercios pueden benefi-ciarse del Proyecto Praxis. Algo que ya está en macha y funciona de maravilla en el municipio. Seis gestores están dando cobertura a todos aquellos empresarios que lo

requieran y los asesoran en dife-rentes materias, desde marketing al ahorro energético, etc. Debido a este éxito intentaremos que el año que viene haya un nuevo Proyecto Praxis.

Otro logro de la concejalía que ostenta en la actualidad es la Ofi-cina Información al Consumidor (OMIC) ¿Qué servicios ofrece?

Allí asesoramos a todos los ciu-dadanos. La OMIC tiene la labor de asesorar al usuario en diferentes temas jurídicos y en aspectos tan complicados como las cláusulas de suelo, reclamaciones de suminis-tro, facturas de telefónicas... En de-finitiva, se trata de una herramienta que tiene el fin de evitar al ciuda-dano tener que ir a los juzgados u otras instancias superiores.

Otro aspecto muy importante de su concejalía es la dinamiza-ción turística y comercial, que

también se está gestando con iniciativas como la II Ruta de la Tapa y la II Campaña de Fomento de Comercio Local. Cuéntenos cómo se están desarrollando.

Con la ruta de la tapa se ha querido reactivar el sector de la hostelería y el turismo gastronó-mico. Finalizó el 24 noviembre y tuvo una gran aceptación entre los algabeños y vecinos del Aljarafe. Se trata de una iniciativa que indu-dablemente genera riqueza en el municipio.

Con la II Campaña de Fomento de Comercio local se pretende apo-yar al pequeño comercio de nues-tro municipio. Comienza el 10 de diciembre y termina el 31 de enero del 2014. Entre los consumidores participantes se sortearán 20 che-ques-regalo de 140€ para consumir en los próximos seis meses. Estos premios deberán consumirse en comercios de la localidad, de esta manera todo repercute en la eco-nomía del municipio.

En definitiva, vemos que están trabajando en un sinfín de pro-yectos…

La verdad, es que el Conecta-T, por ejemplo, lo encontré casi pla-neado en su totalidad por mi com-pañera Rosa Mari y para mi está siendo muy satisfactorio ayudar a que se ejecute. Evidentemente esto es un trabajo en equipo. Por mi parte, no puedo hacer otra cosa que comprometerme a luchar para que en el próximo ejercicio se de-sarrolle el Conecta-T II.

La nueva concejal de Desarrollo Local, Turismo y Empleo, Virginia Mojeda, destaca la labor que el consistorio algabeño está realizando para formar e integrar en el mundo laboral a sus ciudadanos

“En momentos de crisis la formación es clave para acceder al mercado laboral”

Virginia Mojeda, concejal de Desarrollo Local.

La Algaba asistió a la Feria de Na-turaleza y Turismo Activo, celebrada los dias 8, 9 y 10 de noviembre en el Patio de Diputación de Sevilla, gra-cias al joven Manuel Mª López Ren-dón (Amazonia).

Presentes en la III Feria de Naturaleza y Turismo Activo

Nuestro municipio también quiso estar presente en la I Muestra de la Semana Santa y el Turismo Reli-gioso en la Provincia que tuvo lugar los días 15,16 y 17 de noviembre.

I Muestra de la Semana Santa y el Turismo Religioso en la Provincia

En el evento mostraron, entre otros, su nueva colección de tocados y manto-nes de manila. Se llevó a cabo los días 22,23 y 24 de noviembre.

En marcha el Pr@xis 2 como apoyo a las empresas algabeñas

Emprendedoras de La Algaba participan en la I Muestra de Moda de la provincia de Sevilla

Este programa tiene como objetivos principales, por un lado, favorecer la formación e inserción laboral de los jóvenes que acaban de terminar sus estudios superio-res y que se encuentran con dificultades para encontrar su primer empleo; y por otro, estimular a las empresas locales a realizar actuaciones que mejoren su nivel competitivo.

LA ALGABA INFORMACIÓN10 ENTREVISTA

“Queremos ser el eslabón entre la administración y la sociedad” la Tapa en La Algaba

Redacción

Rosa María Escudero Romero es segunda teniente de alcalde y desde el pasado mes de octubre ha pasado a tomar el bastón de la Concejalía de Recursos Humanos y sigue atendiendo el área de Relaciones Institucionales.

¿Qué balance haría de su paso por la Agencia de Desarrollo Local?

Muy positivo. A pesar del difícil contexto económico se ha gestionado de buena forma los recursos humanos y económicos de los que se disponía, para así estimular y canalizar las iniciativas de los emprendedores de La Algaba en áreas de formación y asesoramiento I+D+I. Sin desatender, por supuesto a las personas desempleadas trayendo cursos y actividades que les ayuden a acceder al mercado laboral.

Ahora se encuentra al frente

Humanos. ¿Qué objetivo se ha planteado?

El objetivo primordial es asegurar una gestión eficaz de los recursos humanos necesarios para el adecuado funcionamiento y desarrollo de nuestro Ayuntamiento. Al Servicio de Recursos Humanos le corresponde el diseño y aplicación de una política de personal integradora de los intereses de los empleados municipales, con los propios del Ayuntamiento, todo ello al objeto de conseguir una mejor prestación de los servicios públicos municipales.

¿Cómo se consigue una gestión eficaz de los recursos humanos?

A través de la elaboración de políticas de personal y del establecimiento de planes de gestión que posibiliten el reciclaje y desarrollo de unos empleados profesionales, capaces de ofrecer a nuestros ciudadanos un servicio público de calidad, siendo éste uno de los objetivos primordiales del equipo de gobierno al que pertenezco.

Una vez inmersa en este nue-vo cargo ¿qué proyectos están llevando a cabo?

Actualmente estamos trabajando en el nuevo convenio colectivo del Personal laboral y en el Reglamen-to del personal funcionario de este Ayuntamiento. Por supuesto, siem-pre de la mano con los represen-

tantes de los trabajadores.Sabemos que tiene cierto cari-

ño al área que sigue regentando,

qué es tan importante para usted esta Delegación?

Porque La Algaba está viva, numerosas asociaciones hacen de ella un municipio rico en mu-chas parcelas: deportiva, religiosa, turística, gastronómica, igualitaria, integradora, tolerante, intercultural, etc.; por eso considero que hay que estar siempre alerta a cual-quier inquietud y necesidad de las asociaciones y entidades locales. Se podría decir que la intención es ser el continuo eslabón entre la ad-ministración y las entidades que re-presentan a la sociedad algabeña.

para garantizar al ciudadano la calidad en el servicio público Redacción

La II Ruta de la Tapa es una ini-ciativa del Ayuntamiento para dar a conocer las excelencias y tra-diciones gastronómicas, a la vez que promocionar turísticamente la localidad.

Durante todos los fines de se-mana de todo un mes, concreta-mente del 26 de octubre al 24 de noviembre, La Algaba disfrutó de este evento que tanto ha bene-ficiado a los bares y comercios. Todos los establecimientos aso-ciados a la campaña presenta-ron dos de sus mejores tapas mezclando tradición, innovación, creatividad y buen hacer.

Los consumidores pudieron degustar una tapa y bebida por un precio de 1,50 euros. Además portando su tapaporte -que es una acreditación de participación formada por casillas que eran

selladas tras el paso por cada uno de los establecimientos- han podido votar su tapa preferida y participar en el sorteo de regalos.

Los premiados optarán a dife-rentes premios, tales como 6 bo-nos de consumición de 40€ c/u y 2 tarjetas monedero de 150€ c/u para gastar en agencias de viaje del municipio.

El alcalde, Diego Manuel Agüera Piñero, destaca de estan nueva edición que “la apuesta del Gobierno municipal por incentivar la economía del municipio con iniciativas como ésta que dinamizan la hoste-lería local”. Esta propuesta se une a otras como la Campaña de apoyo al Comercio Local que se inició en diciembre del pasado año coincidiendo con el periodo navideño y que se reto-mará en el último trimestre de este 2013.

Rosa María Escudero, concejal de Relaciones Institucionales.

Fátima Zayas

En esta nueva temporada el Ayuntamiento presenta un atrac-tivo programa cultural. Se trata de una agenda preparada con mucho esfuerzo y dedicación y que tiene como objetivo dinami-zar la vida social del municipio y hacer partícipes a todos sus habitantes.

En las últimas semanas del mes de noviembre se ha podido asistir, en la Casa de la Cultura,

a actividades como la obra de teatro Juana la loca y al III Con-cierto de Santa Cecilia, a cargo de la Asociación Musical de La Algaba; cerrando el mes, el Fes-tival Flamenco. Por su parte, la Biblioteca, acoge cada viernes , con gran éxito, la Hora del Cuen-to, para los menores y el Club de Lectura para los adultos.

En diciembre, los días 21 y 22, llega el famoso musical Peter Pan, a cargo de la Asociación el Candevelá.

Temporada repleta de actividades culturales

Representación teatral de Juana La Loca.

El alcalde y la delegada en la II Ruta de la Tapa.

Los pequeños en la Hora del Cuento.

LA ALGABA INFORMACIÓN 11 ACTUALIDAD

Fátima Zayas

La Algaba sacó un año más su lado más taurino. Del 12 al 15 de septiembre todos los asistentes a las novilladas pudieron disfrutar de un sinfín de momentos únicos.

Los Festejos taurinos se reali-zaron durante cuatro jornadas, de las cuales tres fueron a pies y una mixta. En cada una participaron 4 novilleros, excepto el viernes en el que pudieron contar con la presencia de 2 rejoneadores, además del maestro Manuel Car-bonell y Daniel Araújo. Tan sólo 4 de los 16 novilleros que participa-ron fueron premiados. Francisco Aguilar fue el triunfador del ciclo, Jesús Álvarez se llevó el reco-nocimiento a mejor faena, y los hermanos Soto, José Manuel y Daniel, fueron galardonados con la mejor estocada y el mejor par de banderillas respectivamente.

Por su parte, las ganaderías también obtuvieron un reconoci-miento. Las cuatro participantes fueron: el primer día la ganadería de los Hnos. Expósito González, el segundo la de los Hnos. Guar-diola Domínguez, Albarreal; la ganadería Conde de la Maza hizo ver su bravía el sábado y por últi-mo la de los Hdros. de José Luis Osborne. El galardón al mejor no-villo se lo llevó la ganadería de los Hermanos Expósito y fue lidiado el jueves de Feria. Aunque el pre-mio a la ganadería en su conjun-to fue la del Conde de la Maza. “Estoy encantado con el premio, y por supuesto con los novillos y los novilleros. Sin duda, forma-ban un buen conjunto” -afirmaba Leopoldo de la Maza, dueño de la ganadería premiada- “La ganade-ría Herederos del Excelentísimo

Señor Conde de la Maza, pasa por un largo periodo de selección. Aunque, a pesar de todo, nadie sabe lo que va a hacer el novillo cuando salga al ruedo”.

El ganador de la mejor fae-na, Jesús Álvarez, reconoce que fue muy importante para él

este reconocimiento y más que fuese en La Algaba, “es una plaza en la que siempre me hace mucha ilusión torear, por ahí han pasado muchos toreros importantes”.

Daniel Soto, un novillero alga-beño ya curtido en la disciplina del toreo, agradece el reconocimiento

del jurado a todos los allí presen-tes y lo considera justo, aunque lo más importante dice “es que todos disfrutamos mucho”.

Por su parte, el joven Francis-co Aguilar, triunfador del ciclo, asegura que no esperaba ese reconocimiento aunque llevaba

meses preparándose, “supe que tenía que salir al ruedo con ilusión y poner aquello boca abajo. Y eso hice”, afirma el novillero.

En definitiva, unas jornadas en las que la ilusión y el trabajo de los novilleros fue latente en todo momento.

El tradicional Ciclo de Promoción de Jóvenes Valores de la Tauromaquia ha sumado una corrida de rejones y ha contado con el padrinazgo de Finito de Córdoba

Exitosa Feria Taurina de La Algaba

Francisco Aguilar fue el mejor del ciclo. Jesús Álvarez, ganador de la mejor faena.

Daniel Soto, mejor par de banderillas. José Manuel Soto, galardonado por la mejor estocada.

La mejor ganadería, de los Hros. del Exmo. Sr. Conde de la Maza. Mejor novillo, de la ganadería Hermanos Expósito.

Unanimidad en las decisiones del jurado designado por el Ayuntamiento a la hora de conceder los galardones de los triunfadores de la pasada feria algabeña

Redacción

El alcalde de La Algaba, Diego Manuel Agüera Piñero, junto al Concejal de Seguridad Ciudada-na, Tráfico y Deportes, Juan Die-go Berrio Cano, y Agentes de la Guardia Civil y la Policía Local, se ha reunido con los agriculto-res del municipio con el objetivo de conocer sus sugerencias e inquietudes y presentar las me-didas de seguridad de cara a la campaña de la naranja en los campos algabeños.

En este sentido, la Guardia Ci-vil destacó que “el campo estará siempre cubierto gracias a un trabajo coordinado entre Guar-dia Civil y Policía Local”. Por su parte, la Policía local animó a “de-nunciar las posibles situaciones anómalas que los agricultores puedan ver, para hacer posible un mejor trabajo” y que funcione de manera más útil el operativo especial que se ha puesto en marcha durante estos meses.

Durante el encuentro, el alcalde ha resaltado que quiere apoyar a este sector agrícola poniendo de su parte todo lo que sea posible

desde la Administración local “quiero escucharos para saber en qué os podemos ayudar”. De igual modo, enfatizó el interés por

parte de todos de mitigar la situa-ción de robos. Con este fin, que-dó claro que una de las medidas adoptadas es la de incrementar

la presencia policial en las zonas pertinentes debido a la preocupa-ción que tienen los agricultores ante los posibles robos en sus fincas durante la temporada de recogida de la naranja.

Los agricultores, por su parte, han agradecido al alcalde y a los agentes de seguridad su dispo-sición a la hora de preocuparse por ellos. Al mismo tiempo que el regidor se ha comprometido en continuar en contacto con los agricultores de localidad con el objetivo de paliar y prevenir cualquier tipo de situación de in-seguridad.

LA ALGABA INFORMACIÓN12 ACTUALIDAD

El alcalde se ha reunido con el colectivo para conocer de primera mano sus propuestas e inquietudes y para presentar las medidas de seguridad adoptadas para la campaña de la naranja

Reunión con los agricultores para

El alcalde , durante la reunión con los agricultores del municipio.

Redacción

Dentro del programa de activi-dades del Centro de adultos, el pasado 16 de octubre se organi-zó una visita cultural al Palacio

de los Marqueses de La Algaba y la exposición de Julio Romero de Torres.

Por otra parte, los mayores del municipio se desplazaron el día 22 de octubre hasta Cazalla de la Sie-

rra, pudiendo disfrutar de los boni-tos parajes de este municipio de la Sierra Norte. Esta última actividad estuvo organizada por Diputación de Sevilla, a través de Prodetur y el Ayuntamiento de La Algaba.

Los mayores se divierten con actividades culturales El Palacio de los Marqueses de La Algaba y Cazalla de la Sierra fueron algunos de los destinos elegidos

Redacción

El Ayuntamiento de La Alga-ba, a través de la Delegación de Educación, ha puesto en marcha, un año más, el Aula de Formación de Mayores, con el objetivo de dar una oportunidad a aquellas personas que, ahora, después de la finalización de su etapa laboral o por otras circuns-tancias, deseen acceder a la for-mación y la cultura general.

El Aula de Mayores es un es-pacio de formación, participa-ción, encuentro y convivencia. La programación del Aula consta de los siguientes módulos edu-

cativos: preparación para la ob-tención del graduado de la ESO, preparación para la aprueba de acceso a Grado Medio y prepa-ración para prueba de acceso a Grado Superior. De igual modo, el Curso contiene un Plan de Ani-mación Sociocultural que consta de talleres de manualidades, au-toestima, mantenimiento físico y visitas culturales y de ocio.

Todas estas actividades tienen lugar en el Centro de Adultos, ubicado en la urbanización Las Moreras, en horario de mañana. Para más información puede diri-girse al Centro o llamar al núme-ro de teléfono 955 788 694.

Inicio del aula de formación de mayores

Instantánea del viaje a Cazalla de la Sierra y algabeñas en el Palacio de los Marqueses de La Algaba.

La Guardia Civil y la Policía Local trabajan conjuntamentepor la seguridad de los cultivos

LA ALGABA INFORMACIÓN 13 MEDIO AMBIENTE

Redacción

Con el objetivo de animar a los ciudadanos a utilizar la bicicleta, el Ayuntamiento, a través de la Dele-gación de Medio Ambiente, ha ce-

lebrado el primer concurso fotográ-fico bajo el lema ¡Muévete por un aire más limpio!

Éste ofrecía dos premios, de 100 euros cada uno (donados por la em-presa Eastwest), a los ganadores.

Un premio se le ha otorgado a María Teresa Flores Geniz por con-seguir la fotografía que más “me gusta” en la página del Facebook oficial del Ayuntamiento. El otro ga-lardón ha sido entregado a Isabel

Carranza García, al ser su fotogra-fía la mejor valorada por un jurado compuesto para tal efecto.

En el acto de entrega han estado presentes el alcalde de La Algaba, Diego Manuel Agüera Piñero, la de-

legada de Medio Ambiente, Educa-ción y Cultura, María Dolores Bae-na Carmona y la premiada Isabel Carranza García y Antonio Romero Díaz en representación de María Teresa Flores Geniz.

‘Muévete por un aire más limpio’ en bici

AUTORA: Rocío Rodríguez ZapataMe encanta este lugar por su paisaje, su vege-tación y el puente en sí, es digno de ser foto-grafiado, es uno de los lugares más bellos de la Algaba.

AUTOR: Salvador Méndez GallardoTenemos una infinidad de lugares y cami-nos para recorrer por nuestro pueblo, entre ellos se encuentra el puente Rodríguez de la Borbolla con unas grandes vistas y un parque bastante tranquilo en el pie de la To-rre del Agua para poder descansar después de un buen paseo. Por otro lado, tenemos un pueblo en el cual está muy instaurada la costumbre de circular en bicicleta y el poder tener unos parques en los cuales poder pa-sear, descansar y disfrutar de unas reunio-nes con amigos al fresquito del río.

AUTORES: José Miguel Cabrera Bohórquez / Victoria Cabrera BohórquezEl lugar elegido es el tubo a la altura del aral, en el me gusta sentarme des-pués de pasear en bici por los cuatro caminos y allí ver el atardecer donde se ve todos los campos de naranjas de La Algaba y de fondo la torre de los guz-manes. Con esta práctica varias veces a la semana además de hacer algo de ejercicio te relajas un poco y te despejas de tanto ruido, coches y humos. AUTORA: Isabel Carranza García

Estas fotos están dedicadas a mi padre, el cual va siempre en bici. Él que desde el amanecer coge su bici y se va al campo; él que antes de las nueve recoge a su nieta y le lleva al colegio; el que día a día me dice que el coche en el pueblo no sirve, porque dice que en-tre tantos contramano y tanta gente que para su coche en medio de la calle para hablar con alguien, tardas mucho más ...¡¡¡¡¡¡ aparca el coche en el pueblo, toma la bici y te ahorras combustible, multas, y encima pier-des peso!!!!!

AUTOR: Jesús Espejo GarcíaAquí tenemos nuestra Plaza de España con un bonito fondo de nuestra iglesia. Es un buen lugar para ir en bici, ya que es una zona céntrica y pararnos con los amigos a pasar un buen rato. Los coches molestarían mucho ya que está rodeado de casas. La segunda imagen es uno de los lugares más históricos de nuestro pueblo, La Torre de los Guzmanes, junto a un monumento que hace homenaje a la mujer trabajadora. Por último, podemos ver nuestro puente, no os aconsejo el coche porque aparte de contaminar es un sitio bastante estrecho, sin embargo en la bici podemos pasear al fresco y pararnos en el parque o jugar a fútbol o a padel.

AUTORA: María Teresa Flores Geniz Éste es el sitio que más me gusta para pasear con mi bicicleta, ya que tiene las mejores vistas del pueblo y de paso mis perros y yo hacemos ejercicio. La gente debería venir aquí para ver uno de los mejores paisajes del Gua-dalquivir y deberían hacerlo en bicicleta para tener tiempo de disfrutar de las vistas ya que en coche se pasa demasiado rápido y a pie está prohibido.

AUTORA: Inmaculada NaranjoLa bonita torre y creo que símbolo de La Algaba. Mis hijos la llaman la Torre de la Princesa.

Fotografía ganadora

Traemos a estas páginas la imagen ganadora de concurso y las más destacadas

Fotografía ganadora

LA ALGABA INFORMACIÓN14

Fátima Zayas

Francisco José Jiménez es at-leta y campeón absoluto de las Carreras Populares de la Provin-cia de Sevilla. El algabeño co-menzó en atletismo con 11 años y tras un largo paréntesis consi-guió reanudar los entrenamientos hace un año y medio. Actualmen-te compite llevando el nombre de La Algaba a lo más alto en cada una de sus carreras.

Así, el paisano cuenta a este periódico cómo ha sido este nuevo comienzo con el Club Cuatro Ca-mino: “tras 15 años sin correr deci-dí retomarlo. Antes corría mucho, pero ahora tengo más velocidad”.

Francisco explica que empezó a tomarse esta disciplina como un hobby y pronto cosechó resul-

tados: “empezé poco a poco, y ahora soy Campeón de Sevilla”. Además, señala que las insta-laciones de La Algaba han sido

muy importantes para su motiva-ción como deportista y agradece la labor del Club Cuatro Caminos: “Lo más importante de todo esto

es disfrutar del deporte y del am-biente del club. Con un entorno y unos compañeros tan agradables, lo demás importa poco”.

Cabe recordar que este paisano, Francisco José Jimenez, también se hizo con el primer premio en la Carrera Nocturna de La Algaba.

Redacción

Desde el Ayuntamiento de La Algaba, a través del Centro de Información a la Mujer y en co-laboración con las Asociaciones de Mujeres del municipio, se ha puesto en marcha un año más el “Programa para la promoción de la Igualdad y la Participación So-cial de la Mujer”.

En su presentación en la Casa de la Cultura, el alcalde de la lo-calidad, Diego Manuel Agüera Piñero, junto a la Delegada mu-nicipal de Bienestar Social, Regla Geniz Molina, explicó que “una de las prioridades de la política del Ayuntamiento de La Algaba es la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres. Por ello, no cesamos el empeño en mejorar la posición de las muje-res de este pueblo, pues somos conscientes que trabajar por la igualdad es trabajar por el con-junto de la ciudadanía”, y alabó la labor que tanto las técnicas del CIM como las socias de las Aso-ciaciones de Mujeres realizan año tras año para poner en marcha un proyecto de estas características.

Esta campaña, que se prolon-gará hasta junio del año próximo, incluye talleres, visitas culturales, exposiciones, charlas coloquio, etc.; actividades dirigidas tanto a mujeres como a hombres y a personas adultas como a esco-lares. En este sentido, la Dele-gada quiso resaltar el importante apoyo que este Programa recibe por parte del resto de delegacio-

nes del Consistorio, trabajando transversalmente para llevar a cabo políticas de impacto, que no serían posibles de otra ma-nera. Servirán para “dar un paso más y avanzar en la retribución adecuada y equitativa del esfuer-zo, el talento y la capacidad, con independencia del sexo”.

En concreto, el Programa tiene como objetivo promover la conci-

liación, la igualdad de oportunida-des entre mujeres y hombres en el mercado laboral, el emprendi-miento femenino, la participación equilibrada en los puestos direc-tivos de mujeres y hombres, la inclusión de mujeres de grupos vulnerables y también la lucha contra la violencia de género “la mayor muestra de la desigualdad” que aún persiste. En definitiva, un

amplio abanico de actividades tal y como detallaron las represen-tantes de las Asociaciones de Mu-jeres que intervinieron en la Pre-sentación de este nuevo curso.

La información sobre los ta-lleres, inscripción, contenidos y horarios se puede consultar en el Centro de la Mujer (C/ Eusebio Torres Carranza), en horario de lunes a viernes de 8 a 15 horas.

Un año más se ha presentado el Programa Municipal de Igualdad, que tiene como máxima la equiparación real de oportunidades entre hombres y mujeres

“Trabajar por la igualdad es trabajar por el conjunto de la ciudadanía”

Presentación del programa el pasado 23 de septiembre. Grupo de mujeres algabeñas en su visita a Guillena.

En las imágenes, el atleta Francisco José portando varios de los trofeos conseguidos en su carrera deportiva.

El algabeño Francisco José Jiménez, mejor atleta de las Carreras Populares de la ProvinciaFrancisco señala la importancia de disfrutar del deporte para avanzar y conseguir los objetivos

ACTUALIDAD

LA ALGABA INFORMACIÓN 15 DEPORTES

Divertidas actividades en la Piscina Municipal

Fátima Zayas

Roberto Romero, monitor de aquapilates y natación en todas su modalidades, nos cuenta cómo fue el inicio de la Es-cuela Deportiva. “El equipo de natación empezó fuerte, algo que perdura año tras año”. En natación, la escuela de La Al-gaba entrena en distintas mo-dalidades. Por un lado, está el equipo de los más jóvenes, de entre 7 y 14 años, que está preparándose para participar en los Juegos de Otoño del IMD (Instituto Municipal de Deporte). Por su parte, el equipo de adul-tos tiene la intención competir en su categoría “máster”. “Lle-van entrenando desde enero y están muy ilusionados”, afirma Roberto Romero.

Igualmente, el aquapilates comienza su segundo año

siendo “todo un éxito”. “Está teniendo una gran acogida y se mantiene un buen grupo que comenzó el pasado año”, cuenta el monitor.

Las clases de natación para embarazadas son otra nove-dad que recoge la piscina este curso. Desde la Escuela se anima a todas las mujeres que lo deseen a sumergirse con su futuro bebé, puesto que este tipo de ejercicios resulta enor-memente beneficioso para la salud de ambos.

Además, el Club de Nata-ción organiza para el 6 de diciembre una Jornada Soli-daria. Todo aquel que desee participar lo podrá hacer con la aportación de 1€ y un kilo de alimentos. Habrá actividades para todo tipo de públicos: ma-yores, bebés, Aquagym y un reto de natación Betis-Sevilla.

Grupo durante la clase de aquapilates.

Los diferentes equipos de natación tienen la intención de competir

Aprendizaje de vida a través del ciclismo Fátima Zayas

Carlos Alfaya es por primera vez monitor de una escuela deportiva. Como no podía ser de otra manera, instruye a los jóvenes algabeños en ciclismo, deporte que practica des-de los 12 años. Este monitor tiene un largo recorrido, actualmente compite a nivel andaluz y ha sido ganador de numerosas carreras y premios de montaña.

Todo empezó a fraguarse hace dos años con colaboración del club ciclista Los Guzmanes, “su presidente José Luis Marín y yo teníamos especial ilusión de que se pudiese trabajar con las más pequeños.” Así, poco después, en-contraron el apoyo del concejal de Deportes, Juan Diego Berrio, quién les ha apoyado “sin excepción”.

El nombre de la escuela en principio iba a ser el de José Ma-nuel Alcántara Rodríguez, un compañero que falleció hacien-do lo que más le gustaba, mon-tar en bici, “de ahí principalmente surgió la idea de llevar a cabo

todo esto”, destaca Carlos Alfaya. El monitor afirma que el inicio de la Escuela está siendo prometedor. “Estamos muy ilusionados porque ha tenido muy buena acogida por parte de los más jóvenes”.

Esta escuela nace con la in-tención de enseñar lúdico-depor-tivamente a los más jóvenes, tra-bajando con el deporte base. Así mismo, les enseñan seguridad vial y mecánica. En lo deportivo, los jóvenes también aprenden com-pañerismo, respeto, entre otros

valores. “Si alguno destacase, se le llevaría a las competiciones, aunque ese no es nuestro mayor objetivo de momento”, confirman desde la Escuela.

Los días de entrenamiento son martes, jueves y sábados y hay un total de 50 plazas. Los interesa-dos aún pueden inscribirse hasta rellenar cupo. Aunque en principio la actividad está destinada a jóve-nes de edades comprendidas en-tre los tres y diecisiete años, existe flexibilidad al respecto.

Llegan nuevas artes marciales con el Kali

Fátima Zayas

Jesús Vega es otro nuevo mo-nitor que llega con sus enseñan-zas a las Escuela Desportivas de La Algaba. En sus clases se combinan dos disciplinas de las artes marciales casi desconoci-das, pero que se mezclan muy bien entre sí. Éstas son el Kali y el Jeet kune do.

Kali, también llamado Eskrima o Arni, es un arte marcial que

procede de Filipinas y tiene por costumbre el uso frecuente de armas, ya sea bastones, puñales, cuchillos, etc.

El jeet kune do es el arte marcial que intentó llevar a cabo el maestro Bruce Lee, fundamentado en una filoso-fía y exenta del uso de armas, –a diferencia del Kali filipino–. De este modo, Jesús Vega com-bina en sus clases las enseñan-zas de ambas disciplinas.

Jesús anima a todos los aficio-nados o curiosos por conocer el mundo de las artes marciales a inscribirse e iniciarse en el apren-dizaje. El plazo de inscripciones estará abierto durante todo el curso. Las clases se imparten los martes y jueves de 8 a 10 de la noche. Se trata así de dos inten-sas horas en las que los alumnos tienen las posibilidad de revita-lizar cuerpo y mente gracias al Jeet kune do y Kali.

Varios alumnos de la Escuela de Ciclismo.

Obras en el Estadio Pedro Bazán.

El Ayuntamiento apuesta por mejorar las infraestructuras deportivas de la localidad

Redacción

El Ayuntamiento está realizan-do una serie de mejoras en el ám-bito deportivo de la localidad. En esta ocasión, ha sido el turno de la pista del Estadio Pedro Bazán, que ha sido objeto de un proceso de regeneración para que esté en perfecta condiciones para los usuarios.

Por otra parte, la Delegación de Deportes ha culminado los trabajos de adecentamiento y

mejora de las pistas deportivas ubicadas en la barriada El Mán-jar, las cuales pueden ser usadas para las modalidades deportivas de baloncesto y fútbol sala. En las instalaciones se han llevado a cabo labores de limpieza, mejo-ras en el cerramiento total de las instalaciones, establecimiento de nueva luminaria y se ha dotado a las mismas del material necesario para que los habitantes del muni-cipio puedan realizar sus activida-des deportivas.

Los vecinos ya pueden disfrutar de las recién remodeladas pistas

Estado actual de las pistas deportivas de El Manjar.