8
Alumno: Joseph Coral Sinarahau. Institución Educativa: Virgen dolorosa Materia: Educación Física. Profesor: Daniel Díaz García. Tarea: El básquetbol Año: 2007

El Baloncesto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Baloncesto

Alumno: Joseph Coral Sinarahau.

Institución Educativa: Virgen dolorosa

Materia: Educación Física.

Profesor: Daniel Díaz García.

Tarea: El básquetbol

Año: 2007

Page 2: El Baloncesto

Trabajo General:El Básquetbol:

ConceptoBaloncesto o Básquetbol, deporte de equipo popular en el mundo, jugado normalmente en pista cubierta, en el que dos conjuntos, de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos (o canastas) lanzando una pelota, de forma que descienda a través de una de las dos cestas o canastas suspendidas por encima de sus cabezas en cada extremo de la pista. El equipo que anota más puntos gana el partido.

HistoriaEl baloncesto podría ser una derivación de uno de los juegos más antiguos del mundo: el tlachtli o juego de la pelota. Los mayas construían en la mayoría de sus centros ceremoniales unas edificaciones de formas características para practicar este ritual. Uno de los mejores recintos del juego de pelota se encuentra en Chichén Itzá.El baloncesto fue inventado en diciembre de 1891 por el profesor de educación física canadiense James Naismith. Naismith introdujo el juego cuando era instructor en la Young Men’s Christian Association (YMCA) en Springfield (Massachussets), donde organizó un pasatiempo que consideraba apropiado para jugar en pista cubierta durante el invierno.La primera pelota usada fue de fútbol. Los equipos tenían nueve jugadores y las canastas eran de madera fijadas a los muros. Alrededor de 1897 se reglamentaron los equipos de cinco jugadores. El juego se extendió rápidamente por Estados Unidos, Canadá y otras partes del mundo, jugado tanto por hombres como por mujeres; también llegó a ser un popular deporte informal al aire libre. La primera liga profesional, la National Basketball League, se formó en 1898 para proteger de la explotación a los jugadores y promover un juego menos duro.En 1949 dos ligas profesionales posteriores, la National Basketball League (formada en 1937) y la Basketball Association of America (1946) se unieron para crear la National Basketball Association (NBA).

Trabajo Específico:“Demuestra y ejecuta habilidades

deportivas en la practica del Básquetbol”Preguntas1. Defensiva

Page 3: El Baloncesto

o ¿Qué es un sistema defensivo?Un sistema defensivo es como su nombre lo dice un conjunto de acciones entrelazadas entre si que tienen la misma finalidad: la defensa, donde los jugadores actúan en equipo tratando de disolver el ataque del equipo contrario.

o ¿Qué es una defensa individual?Es untito de defensa que consiste en marcar directamente al contrario, siendo por lo general la posición más adecuada, aquella en que el jugador mantiene las piernas flexionadas y los pies preparados para desplazarse. Una de las manos se encontrará adelantada y más alta que la cabeza, tratando de interceptar los pases por alto o lanzamientos, y la otra más baja, en posición adecuada para rechazar el balón y bloquear los pases bajos.

o ¿Qué es una defensa en zona?Es un tipo de defensa donde el equipo organiza un sistema defensivo en el que cada jugador (defensas) ocupa una zona determinada en lugar de un jugador oponente específico, al que se repliega ante el ataque adversario, sin luchar por la posesión del balón lejos del cesto, limitando las posibilidades de imponer su juego debiendo controlar a cualquier jugador que ingrese en dicha zona. Hay muchas combinaciones de sistemas defensivos en zona, según el tipo de ataque a que se enfrente, entre algunos de ellos tenemos:

I. Zona 2-3: Dos defensores avanzados, normalmente el base y el escolta, a cada extremo de la línea de tiros libres, y tres defensores altos, normalmente el pívot entre dos aleros, más cerca de la canasta. Asegura el rebote y permite iniciar el contraataque con rapidez. Puede ser vulnerable por el pasillo que se encuentra entre ambas líneas.

II. Zona 2-1-2: Es parecida a la anterior, pero con el pívot un poco más avanzado. La defensa 2-1-2 es especialmente robusta porque los tres jugadores más fuertes están en las proximidades del aro y aunque comparativamente es débil contra los tiros diagonales, su fortaleza excede a sus desventajas. Sus objetivos son proteger el espacio interior y obligar a realizar tiros exteriores. La defensa 2-1-2 proporciona un buen rebote y buenas

Page 4: El Baloncesto

opciones para contraatacar a la vez que protege a los jugadores cargados de faltas. 

III. Zona 1-2-2: La defensa en zona 1-2-2 es de tipo impar. Su característica más acusada es la fuerte presión sobre el balón en las posiciones exteriores. Es una defensa más arriesgada que la 2-1-2, pero por su configuración abierta evita mejor los tiros exteriores. Para efectuar con éxito esta defensa se precisa de jugadores rápidos y agresivos. Con la posición del cuerpo y el uso de las manos se conduce el balón hacia un lado y con la máxima presión se evita su regreso. Los jugadores deben cerrar el área de tres segundos y recuperar la defensa exterior para evitar tiros cómodos ya que su objetivo principal es mantener el balón en el perímetro evitando que penetre en la zona por medio de un pase o por un dribling. 

IV. Zona 1-3-1:La defensa en zona 1-3-1 está diseñada para acelerar el ritmo de juego, desconcertar a los oponentes y obligarles a salir de su estilo de juego habitual. A cada defensor se le asigna una zona específica en la cancha pero, al existir  diferentes tipos de defensa dentro de la disposición 1-3-1, la distribución de jugadores no tiene reglas fijas ya que depende de las características de velocidad y fortaleza de los jugadores. 

o ¿Qué es una defensa combinada?Es un tipo de defensa donde se utiliza ambos tipos de defensa. Algunos jugadores defienden una zona, normalmente la botella, y otros realizan un marcaje a algún atacante. Normalmente se utiliza cuando el equipo contrario dispone de un jugador destacado por su efectividad, en quien se basa el juego de ataque del equipo. Tipos de defensa Mixta o combinada:

Caja y uno: Esta defensa es una combinación de marca uno a uno y defensa de zona. Existe una marca personal y los otros cuatro presentan una formación en zona como lo muestra el diagrama.

Page 5: El Baloncesto

Diamante y uno: Al igual que en la defensa de caja y uno esta defensa presenta una combinación de un marcaje de uno a uno sobre un ofensivo mientras que los otros cuatro jugadores presentan una ubicación en forma de diamante misma que le da el nombre a la defensa.

Triángulo y dos: En esta defensa se presenta la misma combinación que las otras dos anteriores con la diferencia que se desarrolla la marca uno a uno con dos de los ofensivos mientras que los otros tres defensas permanecen en zona con la ubicación en forma de triángulo misma que la da el nombre a esta defensa.

2. Ofensivao ¿Qué es un sistema ofensivo?

Los sistemas ofensivos como los defensivos son conjuntos de acciones que tienen la misma finalidad: el ataque, donde se trata de disolver la defensa, penetrar en el área del equipo contrario y anotar.

o ¿Qué es un contraataque?El contraataque es una estrategia de ataque en baloncesto. Es el momento preciso en que la defensa se transforma en ataque, ya sea por un rebote o un quite de balón. Consiste en correr y lanzar rápidamente para encontrar a la defensa mal organizada. En un contraataque, un equipo desplaza la pelota hacia el campo contrario lo mas rápidamente posible para llegar a una posición de tiro y conseguir que el otro equipo quede con menos defensores o que no le de tiempo a organizar la defensa. En una situación de contraataque típica, el equipo que defiende recupera la pelota y la pasa a un jugador veloz, que inicia el contraataque. Generalmente un contraataque es el resultado de una buena defensa, como una recuperación o robo o un tapón, donde el equipo que defiende obtiene la posesión de la pelota, sin que el otro equipo tenga tiempo de colocarse en defensas.

o ¿Qué es una ofensiva contra defensa individual?

Page 6: El Baloncesto

La ofensiva contra defensa individual es una técnica de ataque que se utiliza cuando un jugador es marcado por otro jugador y el que ataca piensa deshacerse de dicha marca, se puede hacer de la siguiente manera:

I. 1 X 1 (uno contra uno): si se está en posesión de la pelota, el 1 contra 1 se convierte en una lucha entre la técnica individual en las fintas y el manejo de la pelota por parte del atacante, contra la técnica y la velocidad defensiva del que realiza el marcaje. Cuando no se tiene la posesión de la pelota, el jugador atacante tiene que desmarcarse de su defensor con fintas y bloqueos de sus compañeros.

o ¿Qué es una ofensiva contra zona? La ofensiva contra zona es una técnica de ataque donde los que atacan tratan de burlar la defensa zonal del equipo contrario tratando de penetrar en dicha área y anotar

o ¿Qué es una ofensiva contra defensa combinada?Cuando existe una defensa mixta o combinada es necesario ejecutar una de ofensiva contra defensa combinada cuya finalidad es de burlar la combinación de los dos tipos de defensas (zonal e individual) haciendo pases pantallas y fintas.