EL BORO Consideraciones Basicas

  • Upload
    dokygod

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 EL BORO Consideraciones Basicas

    1/4

     

    EL BORO, RECOMENDACIONES Y DOSIS. Dr. Faunier Enrique Salazar Ch., Ingeniero Agrónomo,Magíster en Suelos Y Aguas, Universidad Naciona l De Colombia – Palmira, Valle, Colombia 

    EL BORO

    RECOMENDACIONES Y DOSIS

    Dr. Faunier Enrique Salazar Ch.Ingeniero Agrónomo, Magíster en Suelos Y AguasUniversidad Nacional de Colombia – Palmira, Valle, Colombia.

    La extracción y recomendación en el uso del Boro ha sido un dilemabásico en para la fer tilización con este elemento, debido a la facilidadde pasar de la nutrición a la toxicidad, así mismo su determinación

    por análisis ha sido cuestionada, debido al reflejo de la disponibilidaddel Boro reflejada en los análisis.

    Análisis y disponibilidad.

    Reisenaver y otros (1973) dice que en muchos trabajos se hanencontrado que el método de extracción de Boro con agua calientecorrelaciona bien con la toma del elemento por la planta, pero no conla respuesta del cultivo a la fertilización con Boro, esto no quieredecir que la respuesta a Boro no ocurra y que en base a ladeterminación de Boro en agua caliente, los suelos se pueden

    clasificar:a. Menos de 1 p.p.m de B, no suplen suficiente cantidad de Boro parael crecimiento normal de las plantas.b. De 1 a 5 ppm de B., suplen concentraciones de Boro que permitenel normal crecimiento de plantas.c. Mayor de 5 ppm de B, podrían suplementar concentracionestóxicas de Boro

    El servicio de extensión de la Universidad de California en 1969reportó los siguientes niveles para la interpretación de análisis desuelos.

  • 8/18/2019 EL BORO Consideraciones Basicas

    2/4

     

    EL BORO, RECOMENDACIONES Y DOSIS. Dr. Faunier Enrique Salazar Ch., Ingeniero Agrónomo,Magíster en Suelos Y Aguas, Universidad Naciona l De Colombia – Palmira, Valle, Colombia 

    a. 0.5 ppm de B. satisfactorio para todos los cultivos.b. 1 ppm de B. puede presentar daños visibles a cultivos sensibles.c. 5 ppm de B. Cultivos semi tolerantes pueden presentar daño

    visible.

    Las concentraciones aproximadas de Boro en tejido maduro de hojasse clasifican:

    a. Deficiente : menos de 15 ppm.b. Suficiente : de 20 a 100 ppm.c. Tóxico: mayor de 200 ppm.

    Las concentraciones de Boro en tejido de las plantas puede variarcon la edad, la especie, con el tiempo, la parte vegetativa de laplanta, de los factores ambientales.

    RANGOS DE SUFICIENCIA DE BORO PARA VARIOS CULTIVOS.(JONES. 1983)

    PLANTA PARTE Y TIEMPO DE MUESTREO. B (ppm)

     ALFALFA 15 cm. super iores de la planta a 30-2001/10 de floración.

    MAÍZ Hoja de la mazorca cuando 4-25aparecen los cabellos.

     ALGODÓN Hojas más al tos maduras en 20-100Floración temprana.

    SOYA Hojas más altas maduras a la 20-100

     Aparición de va inas.

  • 8/18/2019 EL BORO Consideraciones Basicas

    3/4

     

    EL BORO, RECOMENDACIONES Y DOSIS. Dr. Faunier Enrique Salazar Ch., Ingeniero Agrónomo,Magíster en Suelos Y Aguas, Universidad Naciona l De Colombia – Palmira, Valle, Colombia 

    Los valores denotan el rango de suficiencia, por debajo soninterpretados como deficientes y por encima son excesivos a tóxicos.

    En Colombia se reporta por parte del ICA., CIAT. como nivel cítricode Boro 0.3 ppm, método de agua caliente para los Vallesinterandinos para análisis de suelos.

    CORRECCION DE DEFICIENCIAS DE BORO

    FUENTES DE BORO UTILIZADAS COMO FERTILIZANTE.

    NOMBRE TÉCNICO. NOMBRE COMERCIAL. % B.

    Octaborato de Sodio Boro-el 20 - 20.5(Solubor)Bórax Técnico. Bórax 10 - 11Pentaborato de Sodio Neobor 14 - 15Tetraborato de Sodio 48 Borate 48 14 - 15Tetraborato de Sodio 68 Borate 66 20 - 21

     Ácido Bórico 17.Natrocalcioborocita Copernamita 8 - 10Borato doble de Sodio B gran 10 10y Calcio GranuladoUlexita Ulexbor 15

    Pentaborato de potasio BoroK

    DOSIS DE BORO APLICADO SOLO O CON FERTILIZANTES N,P,K.

    La dosis de Boro para aplicación edáfica esta relacionada con losresultados del análisis de suelos, las características físicas yquímicas del suelo, la especie de planta, contenido de materiaorgánica y el método de aplicación.

  • 8/18/2019 EL BORO Consideraciones Basicas

    4/4

     

    EL BORO, RECOMENDACIONES Y DOSIS. Dr. Faunier Enrique Salazar Ch., Ingeniero Agrónomo,Magíster en Suelos Y Aguas, Universidad Naciona l De Colombia – Palmira, Valle, Colombia 

    PLANTA DOSISGramíneas en general 0.5 a 2 Kg. de B/Ha.Hortalizas en general 1,0 a 2 Kg. de B/Ha.Floricultura 0.5 a 2 Kg. de B/HaCultivos de Fibra. 0.5 a 2 Kg. de B/HaCítricos 1.0 a 2 Kg. de B/HaLeguminosas 0.5 a 1 Kg. de B/HaCafé - Té - Cacao 1,0 a 2.5 Kg. de B/HaBanano - Vid - Palma 1.0 a 4 Kg. de B/HaPapa Yuca. 0.5 a 2 Kg. de B/HaManzano - Durazno – Piña 1 a 2 Kg. de B/Ha.Girasol – Remolacha 1 a 3 Kg. de B/Ha.

    En aplicaciones Foliares se recomienda BORO-EL ó Solubor solo oen mezcla con Agroquímicos en dosis de 0.2% a 0.5% W/V(Peso/Volumen) de concentración.

    Espero la anteriores consideraciones les sean útiles a la hora dedeterminar el nivel de boro disponible y la recomendación a realizarsobre la fertilización con este elemento.