3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES GERENCIA PÚBLICA SERGIO GAVIRIA R. JUAN GUILLERMO VIEIRA SIMÓN RAMÍREZ ANDRÉS NARVÁEZ EL BUEN LÍDER 1. Según la teoría de los rasgos evalúe las características del alcalde en su gestión al frente de la alcaldía de Chía. La teoría de los rasgos trata de explicar el liderazgo de determinada persona de acuerdo a sus características distintivas, aunque no dice nada contundente acerca de su liderazgo. Así pues de Luis Olivo, nuestro líder a tratar, podemos decir en primer lugar que dada su evidente pasión por el ciclismo es un hombre que refleja vitalidad. También se evidencia la empatía que tenía con los ciudadanos de a pie del municipio de Chía, su madurez, tacto y paciencia a la hora de afrontar las adversidades que en el transcurso de su administración se le fueron presentando y cómo esto evidenciaba además su compromiso para con su cargo. Además se puede decir que era un hombre extrovertido y diligente, con capacidad de negociación y buena fluidez verbal, que quedaron en evidencia cuándo se tuvo que dirigir a los empresarios y dueños de negocios del municipio para que le ayudaran en la parte económica para la consecución de sus logros. Tenía además un buen grupo de apoyo y buena capacidad de reacción frente a las diferentes situaciones que se le pudieran presentar, y a los ciudadanos del común les resultaba atractivo porque los representaba. 2. ¿Cómo se evidencian las características de liderazgo en la resolución de los problemas presentes en el documento? Las características de un verdadero líder, como lo es Luis Olivo. Quien se prepara para poder llegar a ser

El Buen Líder

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Buen Líder

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES GERENCIA PÚBLICA

SERGIO GAVIRIA R. JUAN GUILLERMO VIEIRA

SIMÓN RAMÍREZ

ANDRÉS NARVÁEZ

EL BUEN LÍDER1. Según la teoría de los rasgos evalúe las características del alcalde en su gestión al frente de la alcaldía de Chía.

La teoría de los rasgos trata de explicar el liderazgo de determinada persona de acuerdo a sus características distintivas, aunque no dice nada contundente acerca de su liderazgo. Así pues de Luis Olivo, nuestro líder a tratar, podemos decir en primer lugar que dada su evidente pasión por el ciclismo es un hombre que refleja vitalidad. También se evidencia la empatía que tenía con los ciudadanos de a pie del municipio de Chía, su madurez, tacto y paciencia a la hora de afrontar las adversidades que en el transcurso de su administración se le fueron presentando y cómo esto evidenciaba además su compromiso para con su cargo. Además se puede decir que era un hombre extrovertido y diligente, con capacidad de negociación y buena fluidez verbal, que quedaron en evidencia cuándo se tuvo que dirigir a los empresarios y dueños de negocios del municipio para que le ayudaran en la parte económica para la consecución de sus logros. Tenía además un buen grupo de apoyo y buena capacidad de reacción frente a las diferentes situaciones que se le pudieran presentar, y a los ciudadanos del común les resultaba atractivo porque los representaba.

2. ¿Cómo se evidencian las características de liderazgo en la resolución de los problemas presentes en el documento?

Las características de un verdadero líder, como lo es Luis Olivo. Quien se prepara para poder llegar a ser alcalde de los ciudadanos de Chía quien estaba destinado hacer alcalde de su pueblo por sus capacidades de liderar; además es un líder que cambia por completo el escenario político de hacer política no es de esa clase politiquera tradicional que se encarga de enfocarse en diferentes formas de poder llegarle a la comunidad tanto en un discurso muy coloquial ser muy claro las propuestas que el plantea en promover actividades deportivas para reconocer el papel de un gran líder cedió a conocer como un alcalde abierto al pueblo comunicador y delegaba funciones a su equipo de trabajo donde tenía entera confianza en su toma de decisiones lo cual tiene un gran triunfo en un problema que se le presento la demanda en el trasporte público lo cual se tomaron las medidas necesarias para poder ayudar en el sistema masivo de trasporte los que viven en Chía y la forma de trasportase por la ciudad de Bogotá también uno de sus grandes problemas que se le presenta al alcalde fue

Page 2: El Buen Líder

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES GERENCIA PÚBLICA

SERGIO GAVIRIA R. JUAN GUILLERMO VIEIRA

SIMÓN RAMÍREZ

ANDRÉS NARVÁEZ

el presupuesto y la alta demanda porque no tenía como poder resolver el salario de los maestros y las pavimentaciones de las vías entonces recure a la ayuda de empresarios privados para poder resolver parte de la situación que lo aqueja y poder salir del problema con estrategias parejas para superar la difícil crisis que vivió en la administración municipal durante primer año, pero no solo es problemas el alcalde Luis Olivo fue uno de los alcaldes en darle soluciones y mecanismos necesarios para la construcción de un acueducto municipal fue un acueducto construido en un tiempo record fue un alcalde del pueblo para el pueblo que supo como poder tomar sus decisiones y las de su equipo de trabajo para una comunidad como la es Chía

3. Desde el punto de vista de las comunicaciones que estrategias novedosas utilizo el alcalde y como se relacionan con su experiencia de vida.

Lo que más le sirvió al alcalde del municipio de Chía fue poner en practica la comunicación de diversas maneras, ya que la administración municipal estaba un poco en decadencia en la credibilidad con la ciudadanía. Las quejas, los problemas de trabajo y una serie de preguntas le ayudaron a mejorar la dirigencia municipal. Ya que los receptores en la comunicación de la gerencia publica son los ciudadanos y por ende los electores, el señor al alcalde opto por tener una sencillez a través de su forma de ser lo que sirvió como estrategia para entablar una excelente confianza y credibilidad y manejo diferentes rasgos lingüísticos que lo relacionaban fácilmente con ciertos elementos tales como la bicicleta o el ciclismo, al tener estos aspectos la sensibility era más sencilla entre los ciudadanos, así como acercarse a ellos para así escuchar sus necesidades y siendo sencillo y claro.