13
Capitulo III EL USO CORRECTO E INCORRECTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION El propósito de este capítulo es concientizar a los niños sobre el buen y el mal uso de los medios de comunicación, que hoy en día todas las personas los utilizamos casi en la mayoría de las cosas que hacemos diariamente. Por lo anterior mencionado es que analizamos las cosas positivas y negativas de los medios de comunicación, que no ayudan, entretienen, informan, etc. Pero también existen cosas que no manejamos bien de ellos. El propósito es que los niños sepan sobre estas cosas negativas tomando conciencia para poder evitarlas en su mayoría.

el buen y el mal uso de los medios de comunicación.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Capitulo III

EL USO CORRECTO E INCORRECTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION

El propsito de este captulo es concientizar a los nios sobre el buen y el mal uso de los medios de comunicacin, que hoy en da todas las personas los utilizamos casi en la mayora de las cosas que hacemos diariamente. Por lo anterior mencionado es que analizamos las cosas positivas y negativas de los medios de comunicacin, que no ayudan, entretienen, informan, etc. Pero tambin existen cosas que no manejamos bien de ellos. El propsito es que los nios sepan sobre estas cosas negativas tomando conciencia para poder evitarlas en su mayora.

El buen uso de los medios de comunicacin

A lo largo de nuestra vida las comunicaciones han formado un rol importante en nuestra cotidianidad, sea tanto de manera escrita, oral o corporal, hoy en da es considerada un elemento esencial en las personas y/o organizaciones. Con las innovaciones tecnolgicas y el avance de las investigaciones, la evolucin de la comunicacin ha sido inmensa, el problema est en saber utilizarla con los mltiples instrumentos que nos brinda esta. Las personas estamos mecanizadas por las diferentes cosas que tenemos en nuestro alrededor, y estamos dejando que vivamos en un mundo de opresin, y es ahora donde empieza el cambio. Se puede decir que la sociedad est equivocada al pensar que la tecnologa y los medios de comunicacin masiva nos facilita la vida, es cierto nos la facilita, pero si le damos un buen uso, y sabemos cmo crear buenos productos con ella. decisin del receptor sobre la preferencia de algn producto o campaa.En El Salvador se est utilizando la comunicacin de una forma desastrosa, lo vemos todos los das en la televisin, la radio, peridicos, hasta en el lenguaje de las personas. Qu nos est pasando? Ahora vemos en la televisin estos programas de combate, esto guerra, titanes, amor etc. Televisin que malogra nuestra mente y el problema lo tenemos nosotros al ver esto, lo ms lamentable es que hay familias que teniendo cable en casa con programas muy buenos como Discovery, History, etc. Siguen viendo canales que no traen nada bueno para el enriquecimiento de los conocimientos.Ahora las redes sociales han tenido un crecimiento abundante, y son utilizadas por todo tipo de personas, hoy en da todos tiene Facebook y Twitter. Las organizaciones al ver la gran acogida de estos medios, buscan un espacio en las redes sociales para mantener una estrategia de comunicacin por la misma necesidad que hay. Por ejemplo ahora hay tiendas de ropa que anuncian por Facebook, y les va bien, ya que los usuarios de esta red observan el servicio que brindan y van hacia ella. Por ese lado utilizar redes sociales est bien, pero hay personas que utilizan este medio con otras intenciones, como la extorsin, la estafa, etc. Es sorprendente como las redes tienen el poder de manipular a la persona.El uso adecuado de las comunicaciones est dentro de cada uno de nosotros, vemos que cada da la tecnologa avanza y que nosotros como comunicadores debemos estar informados investigando cada hecho que pasa. Y debemos de comenzar el cambio, para que nuestro pas y el mundo no se oprima en un medio donde todo es mecanizado y todo es fcil, donde esta al alcance de un clic como dicen y si es as, debemos de darle un buen uso no que las mquinas y los medios nos manipulen sino, nosotros manipularlos y tener el control de lo que hacemos.

EL MAL USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACINDentro de la sociedad moderna, los medios de comunicacin social desempean un papel importante en la informacin, la promocin cultural y la formacin. Su accin aumenta en importancia por razn de los progresos tcnicos, de la amplitud y la diversidad de las noticias transmitidas, y la influencia ejercida sobre la opinin pblica.La informacin de estos medios es un servicio del bien comn. La sociedad tiene derecho a una informacin fundada en la verdad, la libertad, la justicia y la solidaridad:El recto ejercicio de este derecho exige que, en cuanto a su contenido, la comunicacin sea siempre verdadera e ntegra, salvadas la justicia y la caridad; adems, en cuanto al modo, ha de ser honesta y conveniente, es decir, debe respetar escrupulosamente las leyes morales, los derechos legtimos y la dignidad del hombre, tanto en la bsqueda de la noticia como en su divulgacin.Es necesario que todos los miembros de la sociedad cumplan sus deberes de caridad y justicia tambin en este campo, y, as, con ayuda de estos medios, se esfuercen por formar y difundir una recta opinin pblica. La solidaridad aparece como una consecuencia de una informacin verdadera y justa, y de la libre circulacin de las ideas, que favorecen el conocimiento y el respeto del prjimo.Los medios de comunicacin social (en particular, los mas-media) pueden engendrar cierta pasividad en los usuarios, haciendo de stos, consumidores poco vigilantes de mensajes o de espectculos. Los usuarios deben imponerse moderacin y disciplina respecto a los mas-media. Han de formarse una conciencia clara y recta para resistir ms fcilmente las influencias menos honestas.Por razn de su profesin en la prensa, sus responsables tienen la obligacin, en la difusin de la informacin, deservir a la verdad y de no ofender a la caridad. Han de esforzarse por respetar con una delicadeza igual, la naturaleza de los hechos y los lmites el juicio crtico respecto a las personas. Deben evitar ceder a la difamacin.La autoridad civil tiene en esta materia deberes peculiares en razn del bien comn, al que se ordenan estos medios. Corresponde, pues, a dicha autoridad... defender y asegurar la verdadera y justa libertad. Promulgando leyes y velando por su aplicacin, los poderes pblicos se asegurarn de que el mal uso de los medios no llegue a causar graves peligros para las costumbres pblicas y el progreso de la sociedad. Debern sancionar la violacin de los derechos de cada uno a la reputacin y al secreto de la vida privada. Tienen obligacin de dar a tiempo y honestamente las informaciones que se refieren al bien general y responden a las inquietudes fundadas de la poblacin. Nada puede justificar el recurso a falsas informaciones para manipular la opinin pblica mediante los mass-media. Estas intervenciones no debern atentar contra la libertad de los individuos y de los grupos.

El internet:La evolucin y el acceso hacen que existan los buenos usos y malos del internet, en estos ltimos tiempos ha crecido enormemente y hoy hay mucha gente, especialmente las nuevas generaciones ya nacieron con esto, por lo que dentro de un tiempo ya el internet ser algo intrnseco en nuestras vidas, y su crecimiento no lo podremos detener. Ahora bien, similar a la dependencia del telfono celular, el internet ha hecho que muchas cosas se mejoren, haciendo procesos ms eficientes, bsquedas de informacin mucho ms sencilla, comunicacin a distancia a tiempo real, y especialmente que ha economizado mucho los costos de los envos de mensajes que anteriormente solo se daba por correspondencia. Pero tambin hay ventajas y desventajas del internet, ste ha trado muchas cosas malas, como toda tecnologa lo hace, y es hacer que las personas sean mucho ms cmodas, trabajen menos, y accesibles a otro tipo de informacin desagradable. Por lo que vale la pena listar los buenos y los malos usos del internet en estos ltimos tiempos: BUEN USO: 1. Hace la comunicacin mucho ms sencilla. 2. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. 3. La bsqueda de informacin se vuelve mucho ms sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. 4. Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. 5. Es posible la creacin y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.6. La computadora se actualiza peridicamente ms fcil que si no tuviramos internet. 7. Es posible encontrar soporte tcnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. 8. El seguimiento de la informacin a tiempo real es posible a travs del Internet. 9. Es posible comprar fcilmente a otras tiendas de otros pases. 10. Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.

MAL USO: 1. As como es de fcil encontrar informacin buena, es posible encontrar de la misma forma informacin mala, desagradable (pornografa, violencia explcita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. 2 Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidndote de muchas cosas personales o laborales. 3. Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala prctica del copy/paste. 4. El principal puente de la piratera es el internet 5. Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. 6. Dependencia de energa elctrica. Si hay un corte de energa en la casa, adis internet (no es el caso de la telefona convencional). 7. Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferacin de los virus, el phising, etc. As como todo, hay cosas buenas y cosas malas, as que hay que saber equilibrar nuestro uso del internet para que sea provechoso en nuestras vidas.La radio La radio es un medio de difusin masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales.La radio es un medio de comunicacin que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto ms personal, porque ofrece al radio-escucha cierto grado de participacin en el acontecimiento o noticia que se est transmitiendo.Es un medio selectivo y flexible. El pblico del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y adems el receptor de la radio suele ser menos culto y ms sugestionable en la mayora de los casos.Como medio de comunicacin la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto mucho ms bajo del que se necesita en otros medios, es por eso, que es mayor la audiencia potencial de la radio.Podemos destacar los siguientes modos de uso.Uso correctoLa radio es utilizada correctamente cuando se ocupa para: mantenerse informado de novedades que ocurren a nuestro alrededor. escuchar msica de su agrado. escuchar emisoras las cuales proporcionan informacin educativa. un sano entretenimiento. poder distraerse en algunos momentos.Uso incorrectoLa radio es utilizada incorrectamente cuando:Se escucha las emisoras que contienen un vocabulario soez adems de contenido vulgar y muy poco educativo volvindose una adiccin y vicio prefiriendo dedicarle un mayor tiempo a escucharla y un menor tiempo a los estudios u otras diversas actividades las cuales podran ser ms productivas para su aprendizaje.

La televisin Es un invento fantstico. Tiene programas informativos, documentales educativos, pelculas de aventuras, series entretenidas,.....

La televisin es un servicio pblico que debemos usar cuando realmente lo necesitamos. Es igual que el transporte pblico, usamos el autobs cuando necesitamos desplazarnos. Con la tele debe ser igual. Sin embargo hay personas que abusan de la tele, es como si estuviesen enganchadas, se pasan las horas delante de la pantalla y se tragan todo lo que les echen. Esto es ms frecuente de lo que imaginas y en algunos casos puede ser bastante perjudicial.

Se trata de que valores el beneficio o el dao que aporta cada una de las formas de tienen de usar la televisin.Usos correctos: Observar canales de historia Mirar noticias Mirar pelculas educativas Enriquecerse de otros idiomas que aparecen en los programas extranjeros Enterarse de nuevos avances un sano entretenimiento enriquecerse de diversidad culturar observar canales educativos

Usos incorrectos:Observar programas que no traen mayores cosas buenas como por ejemplo: Programas violentos Programas vulgares Programas con contenidos obscenos Algunas de las cosas que resultan por hacer uso incorrecto de la televisin son: Desvelarse por ver caricaturas Repetir el lenguaje inadecuado que pasan en algunos programas. generan una gran dependencia o vicio , descuidndote de muchas cosas personales o laborales.

glosario promulgarLa promulgacin es un acto formal y solemne, realizado por el jefe de Estado, a travs del cual se atestigua la existencia de una ley, a la vez que ordena hacer cumplir dicha promulgacin, dndole a la misma fuerza ejecutiva y carcter imperativo. Mass-mediaEl trmino mass-media (medios de comunicacin de masa) indica los instrumentos que permiten una difusin colectiva de contenidos del mismo tenor a los individuos y a los diversos grupos que componen la sociedad. PhishingPhishing o suplantacin de identidad es un trmino informtico que denomina un modelo de abuso informtico y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniera social caracterizado por intentar adquirir informacin confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contrasea o informacin detallada sobre tarjetas de crdito u otra informacin bancaria).