El Bulbo Raquíde Definitivo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 El Bulbo Raqude Definitivo

    1/10

    EL BULBO RAQUDEO

    Estructura anatmica tambin conocida como mdula oblongada o mielencfalo;

    constituye el ms bajo de los tres segmentos de l tronco del encfalo, situndose

    entre el puente troncoenceflico o protuberancia anular(por arriba) y la mdula

    espinal(por debajo). En su cara anterior se encuentra la fisura mediana anterior,

    continuacin de aquella descrita en la mdula espinal. Esta se encuentra

    interrumpida por la decusacin de las pirmides, detalle producido cuando cruza la

    lnea media las fibras del tracto corticoespinalde la !a piramidal.

    "u importancia radica en que tiene en la sustancia reticular los centros !itales de

    la respiracin y la circulacin. #or l pasan todas las corrientes sensiti!as que

    suben desde la medula $asta el cerebro y el cerebelo, procedentes del tronco y de

    las e%tremidades y bajan tambin las corrientes motoras que desde el cerebro y elcerebelo se dirigen a todas las partes del cuerpo. &na lesin en el bulbo raqudeo

    ocasiona la muerte instantneamente.

    FUNCIONES DEL BULBO RAQUDEO

    ' ontrol de la respiracin mediante los centros respiratorios.

    ' ontrol de la respiracin mediante los centros respiratorios.

    ' ontrol cardio!ascular por aumento o disminucin de la frecuencia cardaca,

    !asodilatacin o !asoconstriccin arterial.

    ' ontrol de la deglucin, nusea y !omito.

    ' cti!a la !a piramidal (fibras ner!iosas que descienden de la corteza cerebral a

    las astas anteriores de la medula espinal).

    ' ontrol sobre el sistema del despertar.

    ' *nter!iene en la fonacin.' ontrola el equilibrio y los mo!imientos e%tra oculares.

    ' Ejerce cierto control sobre la miccin

    http://www.enciclopediadetareas.net/2010/08/el-bulbo-raquideo.htmlhttp://www.ecured.cu/index.php?title=Tronco_del_enc%C3%A9falo&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Protuberancia_anularhttp://www.ecured.cu/index.php/M%C3%A9dula_espinalhttp://www.ecured.cu/index.php/M%C3%A9dula_espinalhttp://www.ecured.cu/index.php?title=Tracto_corticoespinal&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=V%C3%ADa_piramidal&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Tronco_del_enc%C3%A9falo&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Protuberancia_anularhttp://www.ecured.cu/index.php/M%C3%A9dula_espinalhttp://www.ecured.cu/index.php/M%C3%A9dula_espinalhttp://www.ecured.cu/index.php?title=Tracto_corticoespinal&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=V%C3%ADa_piramidal&action=edit&redlink=1http://www.enciclopediadetareas.net/2010/08/el-bulbo-raquideo.html
  • 7/24/2019 El Bulbo Raqude Definitivo

    2/10

    ORGANIZACIN EXTERNA

    El bulbo raqudeo constituye la porcin inferior del tronco enceflico. +a transicin

    de la mdula espinal $acia el bulbo raqudeo es gradual en su aspecto e%terno, no

    e%istiendo un lmite macroscpico preciso. e todas maneras, se considera que elbulbo raqudeo se contin-a inferiormente con la mdula espinal en un punto

    inmediatamente superior a la salida de las races anteriores y posteriores del

    primer ner!io espinal, en las pro%imidades del ni!el del foramen magnum. +as

    diferencias que e%isten en el aspecto e%terno de la mdula espinal y bulbo

    raqudeo se deben principalmente al desarrollo del cuarto !entrculo, el cual

    determina que las estructuras posteriores pasen a ubicarse posterolateralmente, y

    a la aparicin de las pirmides y otras prominencias. "uperiormente, el bulbo

    raqudeo se comunica con el puente.

    En la cara anterior del bulbo e%iste una profunda $endidura denominada fisura

    mediana anterior/0, que es la continuacin de la estructura del mismo nombre

    presente en la mdula espinal. cada lado de ella, las pirmides forman abultadas

    columnas de sustancia blanca que contienen paquetes de fibras motoras

    descendentes que formarn los tractos corticoespinales en la mdula espinal.

    &nos 1,2 cm. por debajo del puente, en las profundidades de la fisura mediana

    anterior, es posible obser!ar la decusacin de las pirmides. Es en este lugar

    donde la mayora de las fibras corticoespinales (345) cruzan al lado opuesto para

    constituir el tracto corticoespinal lateral en el cordn lateralde la mdula espinal.

    &na proporcin menor de fibras piramidales (645)desciende ipsilateralmente paraformar el tracto corticoespinal anterior en el cordn anterior de la mdula espinal.

    #osterolateralmente a cada pirmide se obser!a una zona o!al denominada oli!a,

    la cual se7ala la posicin del n-cleo oli!ar inferior.

    En una regin posterior a las oli!as estn los ped-nculos cerebelosos inferiores

    (cuerpos restiformes) formando el piso del receso lateral del cuarto !entrculo. En

    el surco longitudinal que queda entre la pirmide y la oli!a (surco lateral anterior o

    pre8oli!ar) emergen las races del ner!io $ipogloso(9**) par craneal. #uesto que

    este par craneal est formado por las races motoras de los ner!ios de segmentos

    occipitales embrionarios, sus races se contin-an en serie con las races anteriores

    de los ner!ios espinales de segmentos cer!icales. +os ner!ios glosofaringeo(*9),

    !ago (9) y raz craneal del accesorio (9) emergen por la superficie anterolateral

    del bulbo entre la oli!a y el ped-nculo cerebelosoinferior (surco lateral posterior o

    retro8oli!ar).

    http://www.ecured.cu/index.php?title=Foramen_magnum&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Cuarto_ventr%C3%ADculo&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Fisura_mediana_anterior&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Fisura_mediana_anterior&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Fisura_mediana_anterior&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Bulbo_raqu%C3%ADdeo#cite_note-2http://www.ecured.cu/index.php?title=Cord%C3%B3n_lateral&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Olivahttp://www.ecured.cu/index.php?title=N%C3%BAcleo_olivar_inferior&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Hipogloso&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Glosofaringeo&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Ped%C3%BAnculo_cerebeloso&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Foramen_magnum&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Cuarto_ventr%C3%ADculo&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Fisura_mediana_anterior&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Fisura_mediana_anterior&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Bulbo_raqu%C3%ADdeo#cite_note-2http://www.ecured.cu/index.php?title=Cord%C3%B3n_lateral&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Olivahttp://www.ecured.cu/index.php?title=N%C3%BAcleo_olivar_inferior&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Hipogloso&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Glosofaringeo&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Ped%C3%BAnculo_cerebeloso&action=edit&redlink=1
  • 7/24/2019 El Bulbo Raqude Definitivo

    3/10

    En la superficie posterior de la mitad inferior de bulbo raqudeo el surco mediano

    posterior se contin-a con la estructura $omnima de la superficie posterior de la

    mdula espinal. cada lado de este surco e%isten dos prominencias (tubrculos

    gracilis) que indican la posicin del n-cleo gracilis. +ateral a cada tubrculo

    gracilisse encuentra el surco intermedio lateral posterior y lateral a el est

    eltubrculo cuneatus, una prominencia menos e!idente que determina la posicin

    del n-cleo cuneatus subyacente. ni!el de estos tubrculos, el bulbo raqudeo seabre en su regin dorsal y constituye los lmites laterales del cuarto !entrculo. +a

    mitad superior de la superficie posterior del bulbo raqudeo constituye el piso del

    cuarto !entrculo. En un corte sagital del tronco enceflico se obser!a que el canal

    central de la mdula espinal se e%tiende $acia la mitad inferior del bulbo raqudeo

    $asta comunicarse con la ca!idad del cuarto !entrculo. En una !ista posterior es

    posible obser!ar un ngulo agudo ubicado posteriormente al sitio donde el canal

    central se une a la ca!idad romboidaldel cuarto !entrculo, se trata del obe%, un

    sitio com-n de referencia para los neurocirujanos.

    DESCRIPCION DE LOS PARES CRANEALES QUE EMERGEN DELBULBO RAQIDEO

    NERVIO GLOSOFARINGEO

    El ner!io glosofarngeo es un ner!ioque emerge del bulbo raqudeo del encfalo

    y pasa anterolateralmente para abandonar el crneoa tra!s del agujero rasgado

    posterior junto a los 9 y 9*. En este agujero estn los ganglios superior(:anglio de

    ndersc$) e inferior (:anglio de E$renritter)de este ner!io, que contienen loscuerpos celulares para los componentes aferentes del ner!io. El ner!io craneal *9

    sigue al estilofarngeoy pasa entre los m-sculos constrictores superior y medio de

    la faringepara alcanzar la orofaringey la lengua. ontribuye al ple%o ner!ioso

    farngeo. El ner!io glosofarngeo es aferentede la lengua y la faringe, de a$ su

    nombre, y eferentepara el estilofarngeo y la glndula partida.

    rigen parente< surco lateral del bulbo. rigen =eal< 8>ibras "ensiti!as< nacen de

    angulo e%terno de la sustancia reticulada gris, descienden en sentido !ertical al

    fascculo solitario, sigue longitudinalmente. "u !olumen aumenta de abajo a arriba

    por ramas descendentes del *ntermediario, neumogstrico al ?-cleo solitario,termina en la parte media y superior de ?-cleo (:ustati!o de ?ageotte) 8>ibras

    @otoras< nacen del ?-cleo mbiguo comienza en la parte superior del

    entrecruzamiento sensiti!o y termina en la oli!a bulbar, representa la cabeza del

    asta anterior.

    +imites< "ale por el agujero rasgado posterior pasa acompa7ado de 9 y 9*, se

    dirige a la base de la lengua (!a en sentido del pabelln auricular $asta la lengua)

    http://www.ecured.cu/index.php?title=N%C3%BAcleo_gracilis&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Tub%C3%A9rculo_gracilis&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Tub%C3%A9rculo_gracilis&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Tub%C3%A9rculo_cuneatus&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Tub%C3%A9rculo_cuneatus&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Cavidad_romboidal&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Obex&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Nerviohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%A9falohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A1neohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nervio_estilofar%C3%ADngeo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Faringehttp://es.wikipedia.org/wiki/Orofaringehttp://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_(anatom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aferente&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eferente&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_par%C3%B3tidahttp://www.ecured.cu/index.php?title=N%C3%BAcleo_gracilis&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Tub%C3%A9rculo_gracilis&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Tub%C3%A9rculo_gracilis&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Tub%C3%A9rculo_cuneatus&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Cavidad_romboidal&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Obex&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Nerviohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enc%C3%A9falohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%A1neohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nervio_estilofar%C3%ADngeo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Faringehttp://es.wikipedia.org/wiki/Orofaringehttp://es.wikipedia.org/wiki/Lengua_(anatom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Aferente&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eferente&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_par%C3%B3tida
  • 7/24/2019 El Bulbo Raqude Definitivo

    4/10

    pasa entre la !ena yugular interna y la arteria cartida interna, rodea la arteria

    sigue la pared lateral de la faringe y se distribuye por la mucosa de la lengua.

    FUNCIONES:

    "ensiti!o general de la mucosade la faringe, la amgdalapalatina, el tercioposterior de la lengua, la trompa auditi!ay el odo medio.

    "ensiti!o para la presin arterialy la qumica del seno carotdeo y el cuerpo

    carotdeo.

    @otor y propiocepti!o para el estilofarngeo.

    #arasimptico (secretomotor) para la glndula partida

    NERVIO VAGO

    El ner!io !ago o ner!io neumogstrico es el dcimo (9) de los doce pares

    craneales. ?ace del bulbo raqudeoe iner!a la faringe, el esfago, la laringe,

    la trquea, los bronquios, el corazn, el estmago, elpncreas, el $gadoy

    !sceras que irriga la arteria mesentrica superiorpor ple%os periarteriales que

    llegan a los ple%os mientricos o de auerbac$ donde se localizan las fibras

    postsinpticas parasimpticas. "u origen real se encuentra en las clulas del

    ganglio petroso, que terminan a ni!el del tracto solitario del bulbo."u origen

    aparente est entre los ner!ios craneales ccesorio (9*) y :losofaringeo (*9), en elsurco colateral posterior del bulbo raquideo o surco retrooli!ar.

    Nervio vago izquierdo. Entra en el tra% entre las arterias cartida izquierda y

    subcla!ia izquierda, y a la altura del arco artico emite el ner!io larngeo

    recurrenteizquierdo. espus se !a $acia abajo y $acia atrs y pasa por detrs

    del pedculo pulmonar antes de alcanzar el esfago, donde contribuye a formar el

    ple%o esofgico.

    Nervio vago derecho. ruza por delante de la arteria subcla!ia derec$a, y a estaaltura emite el ner!io larngeo recurrentederec$o. espus se dirige $acia abajo y

    $acia atrs y pasa por detrs del pedculo pulmonar derec$o antes de alcanzar

    el esfago, donde tambin contribuye a formar el ple%o esofgico, al igual que su

    $omlogo izquierdo.

    FUNCIONES:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mucosahttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%ADgdala_(anatom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trompa_auditiva&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/O%C3%ADdo_mediohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arteriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Par_cranealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Par_cranealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bulbo_raqu%C3%ADdeohttp://es.wikipedia.org/wiki/Faringehttp://es.wikipedia.org/wiki/Es%C3%B3fagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Laringehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1queahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bronquiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%B3magohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1ncreashttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1ncreashttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_mesent%C3%A9rica_superiorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_lar%C3%ADngeo_recurrentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_lar%C3%ADngeo_recurrentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Es%C3%B3fagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_lar%C3%ADngeo_recurrentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Es%C3%B3fagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mucosahttp://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%ADgdala_(anatom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trompa_auditiva&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/O%C3%ADdo_mediohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arteriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Par_cranealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Par_cranealhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bulbo_raqu%C3%ADdeohttp://es.wikipedia.org/wiki/Faringehttp://es.wikipedia.org/wiki/Es%C3%B3fagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Laringehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1queahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bronquiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%B3magohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1ncreashttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arteria_mesent%C3%A9rica_superiorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_lar%C3%ADngeo_recurrentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_lar%C3%ADngeo_recurrentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Es%C3%B3fagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nervio_lar%C3%ADngeo_recurrentehttp://es.wikipedia.org/wiki/Es%C3%B3fago
  • 7/24/2019 El Bulbo Raqude Definitivo

    5/10

    Este ner!io da sensibilidad a las siguientes estructuras