7
El Bulbo Raquídeo

El bulbo raquideo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El bulbo raquideo

El Bulbo Raquídeo

Page 2: El bulbo raquideo

•bulbo raquídeo, también conocido como médula

oblonga o mielencéfalo. • Se trata de un segmento del

tronco del encéfalo que se sitúa entre la protuberancia anular y

el agujero occipital del cráneo

Page 3: El bulbo raquideo

Contiene vías ascendentes y descendentes y acumulaciones importantes de células nerviosas que se dedican a funciones vitales como la respiración, la circulación y los sentidos especiales.

El bulbo raquídeo, que limita con la médula espinal y que puede decirse que es su continuación, tiene forma de cono truncado de vértice inferior.

Page 4: El bulbo raquideo

• Otra división del bulbo raquídeo lo segmenta en la decusación piramidal, la decusación sensorial y una parte superior donde se hallan las olivas bulbares.

Page 5: El bulbo raquideo

• Entre las funciones del bulbo raquídeo, se encuentra la transmisión de impulsos desde la médula espinal al cerebro y el control de actividades respiratorias, gastrointestinales, cardiacas y vasoconstrictoras. La transmisión de los impulsos se produce a través de diversas fibras nerviosas, tanto ascendentes como descendentes.

Page 6: El bulbo raquideo

• El bulbo raquídeo regula la secreción de jugos digestivos y cumple con funciones reflejas como la deglución, la tos, el estornudo y el vómito, entre muchas otras.

• Cabe destacar que los daños en el bulbo raquídeo son fatales, causando la muerte inmediata por paro respiratorio o paro cardíaco.

Page 7: El bulbo raquideo

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO DE HIDALGO

Iris Marlem Hdez

Lic. Criminología