12
EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

  • Upload
    selima

  • View
    56

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR). Una problemática que ha tomado una gran fuerza en la actualidad, es el fenómeno del acoso escolar o también llamado bullying. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

Page 2: EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

Una problemática que ha tomado una gran fuerza en la actualidad, es el fenómeno del acoso

escolar o también llamado bullying

Esta palabra no procede del término inglés “bull” (toro) sino

del vocablo holandés “boel” que significa “amante”, obviamente

en un sentido despectivo ya que se relacionaba a los proxenetas

El primer experto en utilizar la palabra “bullying”, en el sentido de acoso escolar, fue Dan Olweus en sus

investigaciones comenzadas en la década

de los 70´s

Page 3: EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

El maltrato entre menores puede manifestarse de diversas formas. No necesariamente se tiene que dar sólo

una de ellas, sino que en muchas ocasiones se dan en conjunto

Intimidaciones verbales como son insultos, apodos,

rumores, hablar mal de alguien

Page 4: EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

Intimidaciones psicológicas: Amenazas para provocar

miedo, obtener algún objeto o dinero, u obligar a la víctima a

hacer cosas contra su voluntad

Agresiones físicas ya sean directas (peleas, palizas, agresiones menores) o indirectas (destrozo de materiales personales,

pequeños robos)

Aislamiento social, bien sea impidiendo al menor a

participar en determinadas actividades o ignorando su

presencia

Page 5: EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

En los últimos años se están dando nuevas modalidades de acoso por la difusión de las

nuevas tecnologías, de esta manera podemos encontrarnos que se puede ejercitar mediante

el envío de mensajes de móvil o de correo electrónico anónimos, llamadas de teléfono

anónimas en las cuales se hostiga y se amenaza a la víctima

El “ciberacoso” también llamado “ciberbullying” se da cuando un niño o adolescente es atormentado,

amenazado, acosado, humillado o humillado por otro menor a través de internet, teléfono móvil o cualquier

otra tecnología digital

Page 6: EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

Algunas de las características más importantes de esta modalidad de bullying son:Es repetitivo y continuado.Se establece un control sobre la víctima.

Exige el conocimiento y dominio de la tecnología.Genera mayor sentimiento de desprotección al infiltrarse en ámbitos donde uno supondría estar a salvo, como el hogar..

Se propaga rápidamente, abriéndose paso a gran cantidad de gente en poco tiempo.El desconocimiento del agresor genera mayor impotencia y miedo

Page 7: EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

Y algunos ejemplos o casos en cómo se puede presentar son:Subir a internet una foto montada o real que sea vergonzosa para la víctima. Crear un espacio en internet a nombre del acosado donde se confiesen historias íntimas y vergonzosas.

Dar de alta a la persona en cuestión en una web de concurso de la persona más tonta y votarla para que se encuentre entre los primeros puestos. Dar de alta el e-mail de la víctima en sitios desde donde luego le enviarán spam.

Poner en circulación rumores donde el acosado queda como desleal o en actitud reprochable, para que aquellos que los lean, censuren sus supuestos accionares y actúen en consecuencia. Poner online videos caseros donde se insulta, burla, ridiculiza o tortura de alguna manera a la víctima.

Page 8: EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y comportamientos enseñados en casa.

Se debe evitar que el hogar se convierta en un escenario

hostil o por el contrario demasiado permisivo, ya que es igual de seguro que esto

siempre llevará a que los niños adquieran conductas

agresivas.

En la escuela:La disciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es fundamental para la construcción de una buena conducta. Es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los salones, en los patios, baños, comedores, etc.

Se deben tomar diferentes acciones para combatir al bullying en los diversos ambitos del ser humano,

es decir, la familia, la escuela, los medios de

comunicación y la sociedad en general.

Page 9: EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

La escuela debe estar abierta a las quejas y sugerencias del alumnado y padres de familia, se sugiere la colocación de un buzón. Realizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se puedas tratar temas como el bullying.

Adicionar o reforzar el tema de educación en los valores en el curso de los estudiantes. Los maestros pueden apoyarse en los alumnos para identificar casos de acoso, deben ser muy inteligentes y saber quién puede darles información valiosa

Establecer claramente las reglas de la escuela y las acciones que se tomarán en conductas como el bullying. Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se presente alguna sospecha de acoso escolar.

Page 10: EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

Así como existen líneas gratuitas para hablar o preguntar sobre métodos anticonceptivos, depresión, el sida, alcoholismo, et; debe haber líneas abiertas para que los niños puedan hablar y denunciar conflictos que viven dentro y fuera del hogar.

Debe haber mayores campañas para informar a los padres sobre esta situación, la forma en que puede detectarse, tratarse y prevenirse.

Page 11: EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

Los niños son muy dados a ver programas de acción y violencia y aunque no lo creamos esto influye demasiado en su comportamiento. Los medios masivos de comunicación deben ser más conscientes de ello y controlar más los contenidos que emiten o publican

La sociedad en general también puede ayudar a prevenir y atacar el acoso

entre los niños, vigilando y no dejando pasar este tipo de situaciones porque

pensamos se trata de una simple broma.

Es necesario dar una respuesta legal creando o reforzando normas penales, así como capacitar y concientizar a los operadores

educativos, policiales y jurídicos que son responsables de la obtención de pruebas que detecten algún caso de

este tipo de violencia

Page 12: EL BULLYING (ACOSO ESCOLAR)

Toda la sociedad debe tomar conciencia del grave problema con el que lidiamos, pero sobre todo se

de poner una atención mayúscula en los niños que sufren esta clase de problema y así también auxiliar

a los menores que denominamos “agresores”, ya que muchas veces este comportamiento en ellos es debido al entorno en que se desarrollan y personas

con las que conviven