36
B USCADOR GUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE E L Nº 45 - Agosto 2011 Surtido de verano Fiestas en Colmenar Viejo, Guadalix de la Sierra y Bustarviejo

El Buscador de Ocio y Servicios Nº 45

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Agosto 2011

Citation preview

BUSCADORGUIA DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

ELNº 45 - Agosto 2011

Surtido de veranoFiestas en Colmenar Viejo, Guadalix de la Sierra y Bustarviejo

Con todo este equipamiento de serie:• Navegador integrado.• Climatizador. • Llantas de aleación.• Volante cuero multifunción.

• Bluetooth®. • Airbags frontales y laterales.• Radio DVD/MP3 + USB.• 3 años de garantía y asistencia en carretera.

Consumo combinado (l/100 km): 4,2 a 5,2. Emisiones combinadas CO2 (g/km): 110 a 120.Toyota Yaris Connect 99 CV 5p. PVP: 10.900 €. IVA, transporte, impuesto de matriculación, promoción, aportación del concesionario y tres años de asistencia en carretera incluidos. Regalo de 5 años de garantía (3 años de garantía fábrica y 2 años adicionales Extracare) financiando un capital mínimo de 6.000 € con Toyota Kreditbank GMBH. Otros gastos de matriculación y equipamiento opcional no incluidos. Oferta válida hasta el 31/08/2011 en Península y Baleares solo para vehículos en stock. Promoción no acumulable a otras ofertas o descuentos. Modelo visualizado igual a modelo ofertado. Consulta condiciones legales en tu concesionario habitual.

Toyota YARIS Connect 99 CV 5 puertas por 10.900 €

COLMENAR VIEJO (Madrid) • Ctra. Madrid-Colmenar, km. 27,400 • Tel.: 91 845 41 27ALCOBENDAS (Madrid) • Avda. Valdelaparra, 3 • Tel.: 91 484 07 84 MADRID • Alberto Alcocer, 31 • Tel.: 91 345 09 12

Hersamotor

Una oportunidad así, dura lo mismo que un amor de verano.

TOYOTA POSTVENTAEstás en familia

Con todo este equipamiento de serie:• Navegador integrado.• Climatizador. • Llantas de aleación.• Volante cuero multifunción.

• Bluetooth®. • Airbags frontales y laterales.• Radio DVD/MP3 + USB.• 3 años de garantía y asistencia en carretera.

Consumo combinado (l/100 km): 4,2 a 5,2. Emisiones combinadas CO2 (g/km): 110 a 120.Toyota Yaris Connect 99 CV 5p. PVP: 10.900 €. IVA, transporte, impuesto de matriculación, promoción, aportación del concesionario y tres años de asistencia en carretera incluidos. Regalo de 5 años de garantía (3 años de garantía fábrica y 2 años adicionales Extracare) financiando un capital mínimo de 6.000 € con Toyota Kreditbank GMBH. Otros gastos de matriculación y equipamiento opcional no incluidos. Oferta válida hasta el 31/08/2011 en Península y Baleares solo para vehículos en stock. Promoción no acumulable a otras ofertas o descuentos. Modelo visualizado igual a modelo ofertado. Consulta condiciones legales en tu concesionario habitual.

Toyota YARIS Connect 99 CV 5 puertas por 10.900 €

COLMENAR VIEJO (Madrid) • Ctra. Madrid-Colmenar, km. 27,400 • Tel.: 91 845 41 27ALCOBENDAS (Madrid) • Avda. Valdelaparra, 3 • Tel.: 91 484 07 84 MADRID • Alberto Alcocer, 31 • Tel.: 91 345 09 12

Hersamotor

Una oportunidad así, dura lo mismo que un amor de verano.

TOYOTA POSTVENTAEstás en familia

Colchón AQUA

SUPERNOVEDADES CENTROSUEÑO

SUPER-GANGAS CENTROSUEÑO

Colchón FLOT

Colchón de látex al agua de última generación sobre blo-que Bertek® en 7 zonas y acolchado tapa a tapa.

SUPER-OPORTUNIDADPrecio catálogo: 630 € Precio descuento: 576 €

Precio Outlet: 288 €(Precio de referencia 135 cm., Ofertas iguales en todas las medidas)

TEJIDOTRANSPIRABLE

Lechos independientesEcológico

• Producto totalmente recicable y biodegradable• Sin colas ni adhesivos

CardioSaludable• Estimula el flujo sangíneo• Evita presiones a la piel, los músculos y a la estructura ósea

CardioSaludable• Estimula el flujo sanguíneo• Evita presiones a la piel, los músculos y a la estructura ósea

Bloque Bertek PlusMáxima firmeza7 ZONAS

El novedoso sistema de amortiguación FLOT destaca por:- Manta acolchada de viscoelástica sobre tela de piqué de última genera-ción en la parte de invierno y tela 3D en blanco en la parte de verano.- Bloque Bertek® Dúo que nos apor-ta un nuevo enfoque del descanso, y que consta de una cara Soft o de invierno con un tacto mucho más suave, y otra cara firme de verano, dando opciones a personalizar nues-tro descanso.

Ecológico• Producto totalmente recicable y biodegradable• Sin colas ni adhesivos

CardioSaludable• Estimula el flujo sangíneo• Evita presiones a la piel, los músculos y a la estructura ósea

CardioSaludable• Estimula el flujo sanguíneo• Evita presiones a la piel, los músculos y a la estructura ósea

Lechos independientesTEJIDOTRANSPIRABLE

Bloque Bertek PlusMáxima firmeza7 ZONAS

Colchón Látex 100%135x190 240 €150x190 260 €

¡¡ DATE PRISA,

UNIDADES LIMITADAS!!

Colchón +Canapé Abatible

Colchón + Base Tapizada

DESDE

328 €

ADEMÁSALMOHADAS

DE VISCODE REGALO

Ofertas válidas hasta fin de existencias S.E.U.O. - Las fotografías no tienen por que coincidir con el modelo ofertado.

Y nos podrás encontrar en: Colmenar Viejo

C/ San Sebastián, 13 Teléf: 91 845 27 20

C.C. El PortachueloTeléf: 91 845 63 38

Calle de Asunción

Calle de Buenos AiresPaseo del Redondillo

Glorietade la

Estación P.º Magdalena

Ctra

. de

Hoyo

de

Man

zana

res

EL PORTACHUELO

COLCHONERÍASCENTRO SUEÑO

ABRIMOS SÁBADOS TARDE

Anuncio El Buscador Julio 11.indd 1 11/7/11 13:54:33

5El Buscador

Dirección y RedacciónRodrigo DomínguezJuan Carlos FernándezJosé Antonio AugustoSonia [email protected]

Diseño y MaquetaciónAlejandro Molpeceres

FotografiasRodrigo DomínguezJosé Antonio AugustoSonia Crespo

Publicidad y AdministraciónJuan Carlos FernándezTelf. 91 846 32 23

EditaOKA3000 COMUNICACIONESTelf. 91 846 32 23

D.L.: M-55618-2007

- Queda prohibida la reproducción

total o parcial del contenido de esta

publicación.

- EL BUSCADOR no se identifica

necesariamente con las opiniones

expuestas en los artículos o cartas

recibidas, ni se responsabiliza de

las mismas, ni de la veracidad de

la publicidad contenida en este

ejemplar.

Que la necesidad agudiza el in-genio, bien lo sabemos en España. Después de años en los que el ciu-dadano ejercía un papel pasivo en la toma de algunas decisiones, la situación de la Economía ha hecho que de nuevo se busque ‘la voz y voto’ de los vecinos.

La crisis económica nos ha traí-do muchos aspectos negativos pero también algunos positivos como la revitalización de la participación ciudadana y la potenciación de la imaginación. Si a eso le unimos el amor patrio que sentimos hacia la jarana, el resultado es claro, la bús-queda entre todos de ideas que nos ayuden a sortear la falta de recur-sos y evitar que nos agüen la fiesta.

Peñas, asociaciones y particu-lares han arrimado el hombro co-

laborando en eventos. Aunque el ejemplo más claro de participación lo encontramos en el municipio de Bustarviejo donde han desapa-recido del programa los festejos taurinos y en cambio han surgido nuevas actividades firmadas por vecinos. El gobierno municipal abrió un ‘buzón del vecino’ dedica-do a recoger ideas que más tarde se han visto reflejadas en nuevas citas festivas como el Pregón Joven.

La crisis nos ha hecho cambiar la visita a las fiestas de la ‘prima de Albacete’ por la de la ‘prima de riesgo’ pero quién sabe si dentro de unos años podremos decir que vi-vimos el nacimiento de más de una tradición festiva y que a esa nueva ‘familiar’ la tiramos entre todos al pilón.

El origen de las tradiciones

Edi

tori

al

BUSCADORDE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

EL

Programación de las Fiestas Patronales

Jueves, 25 de agosto18:00 h. Desencajonamiento, en la Plaza de Toros. A

continuación, clases prácticas de la Escuela Taurina Miguel Cancela de Colmenar Viejo. 4 becerros de la Ganaderia Hnos. Quintas para los alumnos aventajados: Pablo Atienza, Ángel Sánchez, Álvaro García y José Aguilar

Viernes, 26 de agosto21:00 h. Chupinazo, en la Plaza del Pueblo21:30 h. Llegada de la Virgen al Canto. A continuación, en ‘El

Ventorro’, espectáculo de Fuegos Artificiales.00:00 h. Verbena Popular, en la Plaza del Pueblo, amenizada por

las orquestas Klassics y Express.

Sábado, 27 de agosto08:00 h: Suelta de Vaquillas, en la Plaza de Toros.10:30 h: Concierto de la Banda de Música de Colmenar Viejo, en

la Residencia de La Soledad y El Carmen.11:00 h: Pasacalles de dulzaineros, gigantes y cabezudos.11:00 h: Concurso de Canteros, en la Plaza de Toros, organizado

por la Agrupación de Canteros de Colmenar Viejo.11:30 h: hasta 14:00 h Gran Parque Infantil, en ‘El Ventorro’.12:00 h: Espectáculo Infantil, ‘Clown en la oficina’, en el Parque

Santiago Esteban Junquer13:30 h: Concierto de la Banda de Música de Colmenar Viejo, en

el Parque Santiago Esteban Junquer.18:30 h: hasta 20:30 h Gran Parque Infantil, en ‘El Ventorro’.18:30 h: Primera de Feria-Novillada con picadores. Novillos de

la Ganadería Flor de Jara para los Novilleros: Miguel de Pablo, David Galván y Daniel Torres ‘Cotola’.

22:00 h: Salve Solemnísima, en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora.

00:00 h: Concierto de Pignoise, en el Recinto Ferial ‘Las Huertas’. Entrada gratuita.

00:00 h: Verbena Popular, en la Plaza del Pueblo, amenizada por las orquestas Delfines y La Fraguel.

El Buscador6

Colmenar Viejo

Saluda del alcaldeQueridos colmenareños y visitantes,

Es un orgullo para mí dirigirme a vosotros en este primer año de mi mandato como Alcalde de Colmenar Viejo cuando vamos a celebrar las Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora de los Remedios.

En estos últimos años Colmenar Viejo ha experimentado una profunda transformación, pero una de nuestras mayores responsabilidades es no perder nuestra identidad, saber de dónde venimos y que celebramos nuestras Fiestas Mayores en estas fechas no por casualidad, sino porque acababa de realizarse la cosecha de ese cereal tan preciado y que era el sustento principal de nuestros ancestros. No son tiempos tan duros como antaño, pero tampoco son fáciles. Debemos ajustarnos a nuestras posibilidades y saber disfrutar de estos días de regocijo con responsabilidad y mesura.

Llega la Función de Remedios, que son las Fiestas más populares e importantes de toda la Comarca y queremos que todos, vecinos y visitantes, se sientan partícipes de la alegría que todos sentimos a finales de cada mes de agosto.

Pensamos que el Programa realizado por la Concejalía de Festejos de este Ayuntamiento es muy atractivo, con conciertos en el recinto ferial “Las Huertas”, corridas de toros en la plaza de “La Corredera”, Verbenas Populares con orquestas en la Plaza del Pueblo, Concurso de Canteros, espectáculos infantiles en varios parques de la ciudad, etc., etc., sin olvidar los actos religiosos que prepara la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, entre los que me atrevería a resaltar la llegada de la Virgen al Canto el Viernes de Remedios y la Salve Solemnísima del Sábado de Remedios, sin menoscabo del resto de actos.

Quiero animaros a todos los colmenareños, vecinos y visitantes, a celebrar la Función de Remedios 2011, disfrutando de todos sus actos y actividades, de forma lúdica, amigable e integradora para todos los que nos visitan. Igualmente deseo agradecer, anticipadamente, el trabajo, esfuerzo y abnegación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Estado, Servicios Sanitarios, Policía Local, Protección Civil y resto de funcionarios municipales que durante estos días velarán porque tengamos una gran celebración de la Función de Remedios, con orden y alegría.

¡Os deseo a todos que paséis una Felices Fiestas!

Miguel Ángel Santamaría Novoa

Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Colmenar Viejo

7El Buscador

Colmenar ViejoDomingo, 28 de agosto08:00 h: Suelta de Vaquillas, en la Plaza de Toros.11:00 h: Pasacalles de dulzaineros, gigantes y cabezudos,

finalizando en el Parque Alcalde Cosme Jerez.11:30 h: hasta 14:00 h Gran Parque Infantil, en ‘El Ventorro’.12:00 h: Espectáculo Infantil, ‘Emi Mag Clown’, en el Parque de

El Mirador.12:00 h: Misa Mayor, en la Basílica de la Asunción de Nuestra

Señora.13:00 h: Desencajonamiento de las reses de la corrida del día 30

de agosto, en la Plaza de Toros.13:30 h: Concierto de la Banda de Música de Colmenar Viejo, en

el Parque Santiago Esteban Junquer.18:30 h: hasta 20:30 h Gran Parque Infantil, en ‘El Ventorro’.18:30 h: Segunda Corrida de Feria. Dos toros de la Ganadería

de Luis Albarrán para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y cuatro toros de la Ganadería de Luis Algarra para los matadores Juan Mora y Cayetano Rivera.

21:30 h: Procesión Principal, desde la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora.

00:00 h: Concierto de Pastora Soler, en el Recinto Ferial ‘Las Huertas’. Entrada gratuita.

00:00 h: Verbena Popular, en la Plaza del Pueblo, amenizada por las orquestas Diamond y La Madrugada.

Lunes, 29 de agosto10:00 h: Pasacalles de dulzaineros, gigantes y cabezudos.11:30 H: a 14:00 h Gran Parque Infantil, en ‘El Ventorro’.12:00 h: Espectáculo Infantil, ‘La pirata escarlata’, en el Parque

Cosme Jerez.13:00 h: Desencajonamiento de las reses de la novillada del día

31 de agosto, en la Plaza de Toros.13:30 h: Concierto de la Banda de Música de Colmenar Viejo, en

el Parque Santiago Esteban Junquer.18:30 h: hasta 20:30 h Gran Parque Infantil, en ‘El Ventorro’.18:30 h: Tercera Corrida de Feria. Toros de la Ganadería de

Albarreal para el ‘mano a mano’ entre los Matadores: Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera.

21:00 h: Actuación infantil ‘Caperucita Roja. El musical’, en el Recinto ferial ‘Las Huertas’. Entrada gratuita.

22:30 h: Desfile de dulzaineros, malabaristas, zancudos, gigantes y cabezudos, con la presencia de personajes infantiles, el Duende Animación y Aires Castellanos. Recorrido: C/ Iglesia, C/ del Reloj, C/ Colmena del Cura, C/ Pedro López, Plaza de la Marina, C/ La Luna, Plaza de Almagro, C/ Carretas, C/ Sogueros, Plaza de la Constitución, C/ Real y Plaza del Pueblo.

23:30 h: Verbena Popular, en la Plaza del Pueblo, amenizada por la orquesta Evasión y D.J.

Del 25 de agosto al 1 de septiembre fiestas en honor a Nuestra Señora de Los Remedios

Fiestas de Colmenar 2011De nuevo llega la Virgen al Canto el viernes de Remedios y de nuevo Colmenar Viejo se llena de júbilo y diversión en unos días esperados por todos los vecinos. Los nervios por conocer la programación de fiestas, el cartel de los festejos taurinos o los protagonistas de los conciertos dejan paso a las ganas de salir a la calle y disfrutar cada uno de las actividades deseadas pero todos del ambiente festivo y de vecindad.

“Es un programa de fiestas atractivo para todos”, Remedios Hernán, concejal de Festejos

Diversión para todosEs mi primer año como concejal de Festejos y acojo con muchísima ilusión y entusiasmo la festividad en honor a Nuestra Señora de los Remedios. En el ayuntamiento hemos pensado hacer un programa de fiestas atractivo para todos tipos de públicos, música para gente joven o para amantes del flamenco con el espectáculo de José Mercé, sin olvidarnos de muchas actividades, espectáculos y propuestas para los más pequeños.

Con el esfuerzo de todosHa supuesto un gran esfuerzo, a pesar de los momentos de austeridad que estamos pasando, hemos preparado una programación atractiva y variada para diversión de todos los vecinos, familiares y amigos. Queremos agradecer a la Hermandad de los Remedios, asociaciones y peñas por la implicación y participación en las fiestas.

fiestas patronalesVIRGEN DE LOS REMEDIOS

del 25 al 31 de Agostowww.colmenarviejo.com

COLMENAR VIEJO 2011

fiestas patronalesVIRGEN DE LOS REMEDIOS

del 25 al 31 de Agostowww.colmenarviejo.com

COLMENAR VIEJO 2011

Martes, 30 de agosto11:30 h: Pasacalles de dulzaineros, gigantes y cabezudos.11:30 h: hasta 14:00 h Gran Parque Infantil, en el Campo de

Fútbol de ‘Las Vegas’.12:00 h: Traslado de la Virgen de Remedios al Canto. Mascletá

de despedida en la explanada de la Plaza de Toros.12:00 h: Espectáculo Infantil, ‘Menuda Magia’, en el Parque de

San Andrés.18:30 h: hasta 20:30 h Gran Parque Infantil, en el Campo de

Fútbol de ‘Las Vegas’.18:30 h: Cuarta Corrida de Feria. Toros de la Ganadería de Ángel

Luis Peña para los matadores: Víctor Puerto, Iván Fandiño e Iván Vicente.

22:00 h: Actuación de José Mercé, en el Auditorio Municipal ‘Villa de Colmenar Viejo’. Precios: Platea 33 €; Tribuna 30 €.

23:00 h: Concierto de los grupos de rock locales: Black Daniel’s Popcorn Makers, Fat Pipe Trio y Ukelele Clan Band. En el Recinto ferial ‘Las Huertas’. Entrada gratuita.

23:00 h: Verbena Popular, en la Plaza del Pueblo, amenizada por la orquesta Ciudad de Alicante y D.J.

Miércoles, 31 de agosto10:30 h: Concierto de la Banda de Música de Colmenar Viejo, en

la Residencia de la Comunidad de Madrid.11:30 h: hasta 14:00 h Gran parque infantil, en ‘El Ventorro’.13:30 h: Concierto de la Banda de Música de Colmenar Viejo, en

el Parque Santiago Esteban Junquer.18:30 h: Novillada de Promoción con erales de la Ganadería

El Retamar para los novilleros de la Escuela Taurina Miguel Cancela: Borja Álvarez, Mogabe Balti y Francisco del Olmo.

18:30 h: hasta 20:30 h Gran Parque Infantil, en ‘El Ventorro’.23:00 h: Verbena Popular, en la Plaza del Pueblo, amenizada por

la orquesta Acebo y D.J.

Jueves, 1 de septiembreDÍA DEL NIÑODurante todo el día, las atracciones mecánicas instaladas en el recinto ferial ‘las Huertas’ tendrán una rebaja del 50 %

El Buscador10

Colmenar ViejoDel pop rock al flamenco pasando por la fusión de la copla

Propuestas musicales para todosPignoise pone el pop rock‘Año Zero’ es el sexto disco de Pignoise al que ellos mismo han definido como más consistente, contemporáneo e imaginativo, con unas letras generacionales que no vuelven la espalda a lo cotidiano ni buscan el optimismo gratuito. Con esa energía este trío intentará hacer saltar al público colmenareño con temas como ‘Todo me da igual’ con el que presentan esta nueva etapa, aunque seguro que tampoco faltarán temas anteriores como ‘Te entiendo’ o ‘Sigo llorando por ti’.

Pastora Soler revive la copla8 discos de estudio, 3 discos de platino, 4 discos de oro o un premio de la música son algunos de sus galardones. Aunque el mejor reconocimiento se refleja en la lista de colaboraciones que han llevado a Pastora a cantar con artistas como Alejandro Sanz, Raphael, Antonio Carmona o Armando Manzanero, entre otros. Toda una carrera que en 2010 quiso celebrar con el disco recopilatorio ‘15 años’. Por delante, mucha carrera combinando copla, flamenco y canción española con sonidos pop.

José Mercé, siente el flamencoHa grabado 17 discos desde su debut en 1968 pero sigue queriendo renovarse y con él, su forma de entender el flamenco del presente. ‘Nuevo Amanecer’, es la gira que el pasado mes de julio estrenaba este artista con gran éxito y con la que llega a Colmenar. Un espectáculo en el que el magnífico repertorio musical, con temas que van desde ‘Del Amanecer’ hasta ‘Ruido’ hará vibrar al público con la fuerza y la inconfundible voz del gran José Mercé.

11El Buscador

Colmenar Viejo

Miguel de Pablo es un joven novillero colmenareño que conoce a la perfección la plaza de La Corredera puesto que le ha visto crecer como torero, ha toreado en numerosas ocasiones desde que comenzó su andadura en esta profesión. De hecho fue galardonado con el Trofeo Manuel Revelles por su actuación en la Feria de Los Remedios 2009.Debutó con los del castoreño el 6 de junio de 2009 en la localidad toledana de Yepes cortando 4 orejas. También ha toreado en el serial Isidril en 2010.

Daniel Torres “Cotola” hará su debut con picadores en la próxima Feria de los Remedios 2011, en la plaza de toros donde ha realizado más paseíllos, puesto que es la de su localidad, Colmenar Viejo. Con tan solo 11 años debutó en público y mató su primer becerro con 13. Debutó de luces en Vaubert (Francia) en 2009, siendo el primer español en ganar el Trofeo Catavino de oro. El año pasado actuó en 10 ocasiones siendo triunfador en varias localidades como Manzanares El Real Y Colmenar de Oreja.

Francisco del Olmo hijo del mítico picador Martín del Olmo y vecino de la localidad de Cerceda, realizará el paseíllo el próximo 31 de agosto en la novillada sin picadores de Colmenar Viejo. Hizo su presentación de luces el 13 de agosto en Miraflores de la Sierra cortando tres orejas. Este año ha actuado en dos ocasiones, Villalba y Manzanares el Real, saliendo en ambas a hombros.

Del pop rock al flamenco pasando por la fusión de la copla

Propuestas musicales para todos

Los vencedores del certamen de grupos locales se suben al escenario el martes 30 de agosto

Talento local sobre el escenario…Black Daniel’s Popcorn MakersSolo un año de vida cuenta Black Daniel´s Popcorn Markers, con Dani(voz y trompeta), Peri (saxofón), Víctor (trombón), Álvaro (bajo), Guille (batería), Carlos y Pablo (guitarras) y Javi (teclados/hammond). Pese a la variedad de gustos musicales encuentran un punto intermedio en el reggae, ska, funky y blues. Aunque el estilo sigue evolucionando, prometen mantener una base potente apoyada en el bajo y las guitarras, con arreglos de órgano y melodías pegadizas para los vientos.

Fat Pipe TrioFat Pipe Trio (FP3) es una banda de Blues Rock de corte setentero con un sonido actual que no deja al público indiferente. Formada por Kiko García a la guitarra y voces, Javier Arellano al bajo eléctrico e Iñaki Frutos a la batería. A principios de este año graban su primera maqueta de 5 temas y pese a su escaso recorrido ya han compartido escenarios con grupos de la talla de Red House o Lucky On.

Ukelele Clan BandUkelele Clan Band es un grupo de folk rock nacido en 2008 en Colmenar Viejo. Desde sus inicios ha tenido una marcada vocación de música en la calle, con sonidos y melodías inspirados en el folk, blues, bluegrass o rock and roll. El planteamiento es sencillo, varios músicos a pie de calle con la única ayuda de sus voces y un repertorio de instrumentos acústicos, que van desde el sencillo ukelele hasta el banjo, armónicas, melódicas, flauta irlandesa o cajón flamenco.

Novilleros de la Escuela Taurina Miguel Cancela de Colmenar saltan al ruedo el sábado 27 de agosto

…y arte colmenareño en el ruedo

El Buscador12

Tres Cantos

El colectivo Enbicipor3cantos busca el uso de la bicicleta en la ciudad

De punta a punta de Tres Cantos… en biciTres Cantos ha experimentado durante el último año un imparable crecimiento de vecinos que utilizan la bicicleta no sólo como ocio, sino también para ir a trabajar, al cine o a comprar. La bicicleta es, para una ciudad como Tres Cantos, el medio de transporte más práctico. Su orografía, la configuración de sus calles y la búsqueda de un mayor bienestar de los tricantinos provocará un gran aumento del uso de la bici.

Enbicipor3cantosA raíz de una charla en la Casa de la Juventud de Tres Cantos organizada por el colectivo de ámbito nacional Pedalibre, una serie de vecinos y vecinas que utilizaban la bicicleta para moverse por la ciudad se unieron y formaron un colectivo. La charla se produjo en el mes de mayo, por lo que este colectivo, que tiene como objetivo fundamental promocionar el uso de la bicicleta por Tres Cantos, apenas tiene tres meses de vida, aunque como sus miembros auguran, tiene una larga vida. Al comenzar su andadura organizaron un paseo con la finalidad de hacer visible el movimiento, que ya trabaja en las actividades del nuevo curso.

Tres Cantos. Una ciudad agradableLas ciudades en España parecen hostiles para las bicicletas, sin embargo, Tres Cantos es una ciudad amplia, con grandes avenidas y grandes espacios peatonales y zonas verdes. Además hace unos meses que cuenta con una acera-bici y entre punta y punta de la ciudad hay poco más de tres kilómetros y medio. Por si esto fuera poco, cuenta con estación de Cercanías, donde está permitido el transporte de la bicicleta, por lo que pueden acercarse a otras localidades. Tres Cantos ha experimentado durante el último año un considerable aumento de la presencia de bicicletas en las calles y no tanto en trasteros

y terrazas. Este puede ser el comienzo de una Tres Cantos ciclista.Contacto:

13El Buscador

“La bicicleta es, sobre todo, un medio de transporte muy práctico”. Marco Trevisan y Agustín Martín, miembros de Enbicipor3cantos

¿Qué le parece a los miembros del colectivo la adaptación de un espacio para las bicicletas en las calles de Tres Cantos?Agustín Martín: Nos parece positivo que los Ayuntamientos piensen en la bicicleta como medio de transporte, pero nos parece discutible que el ciclista tenga que ir por el espacio que le correspondía al peatón. Es lógico que los peatones sientan que se ha invadido su espacio. Sabemos que el Ayuntamiento tiene intenciones de continuar desarrollando la acera-bici o carril-bici y esperamos que sea más útil tanto para nosotros como para los peatones.

Marco Trevisan: En muchos casos, el diseño de la acera-bici es peligroso porque el ciclista tiene que cruzar por pasos de peatones y muchas veces los coches no ven llegar a la bicicletas. Además, la velocidad normal de una bicicleta es de 25 kilómetros, más cercana a la de los coches que a la de los peatones.

¿Qué potencial tiene el uso de la bicicleta en la ciudad?A.M.: La bicicleta es, sobre todo, un medio de transporte muy práctico. No es que sea bueno para el corazón, que lo es, ni que sea ecológico, que también lo es, sino que es muy práctico. Te mueves muy rápido, es baratísimo y tiene otros efectos beneficiosos. La bicicleta es muy buena para la ciudad: son ciudades más silenciosas, con menos contaminación, más tranquilas y más amables. Si hay más bicis es porque hay menos coches y eso es bueno para una ciudad.

¿Qué otras ventajas tiene Tres Cantos para los ciclistas?M.T.: Tres Cantos tiene una gran ventaja al contrario que otras localidades. Desde aquí podemos ir hasta la Universidad Autónoma, Alcobendas, Colmenar o Soto del Real en un buen carril bici que está absolutamente separado de la carretera. Las distancias y tiempos de recorrido son muy razonables. Es un carril bici que podemos aprovechar y que disfrutamos.

Actividades: Desde bicicrítica hasta un mapa para ciclistasLa bicicrítica es un movimiento espontáneo y reivindicativo que se realiza también en otras grandes ciudades españolas. Por ejemplo en Madrid puede llegar a juntar a miles de personas paseando por la Castellana en bici. En el caso de Tres Cantos, visibiliza cada vez más el aumento de ciclistas en las calles de la ciudad. La próxima cita tiene lugar el martes 13 de septiembre a las 20.00 horas con salida desde la Plaza del Ayuntamiento.Uno de los proyectos futuros del colectivo es organizar un pequeño taller de aprendizaje de reparación de bicicletas. Los miembros de Enbicipor3cantos quieren enseñar a las personas que lo necesiten a realizar algunos ajustes y reparaciones sencillas para sus bicicletas. Probablemente en los próximos meses se pondrá en marcha este taller. El colectivo está realizando también un mapa en el que clasifican las calles de Tres Cantos según su facilidad para moverse en bicicleta. Desde las más sencillas hasta las calles y avenidas con más tráfico. Es un mapa dirigido a las personas que no están acostumbradas a utilizar la bici. Ahora mismo se encuentran discutiendo y debatiendo, pero probablemente para el mes de septiembre tendrán un mapa más definitivo que promocionarán y mostrarán a todos los tricantinos.

El Buscador14

Tres Cantos

Programación de Ocio y CulturaEXPOSICIÓN. ‘El ambiente siempre está en medio’Ilustraciones del dibujante Forges y textos del naturalista Joaquín Araujo para introducirnos en el Medio Ambiente, a través del humor.Cuándo: Del 1 de septiembre al 31 de octubreDónde: Aula de Medio Ambiente ‘Las Vaquerizas’Cuánto: Gratuito

ACTIVIDAD. ‘La Huerta del Cole’Alumnos de 3º y 4º de Primaria, que acompañados por sus profesores y asesorados por monitores, preparan, siembran y recolectan una huerta escolar de 200 metros cuadrados.Cuándo: A partir de septiembreInformación: [email protected]

EXPOSICIÓN. Divna NicolicMuestra de pinturaCuándo: Del 10 de septiembre al 2 de octubreDónde: Sala Van DrellCuánto: Entrada gratuita

EXPOSICIÓN. Concejalía de MujerCuándo: Del 12 al 18 de septiembreDónde: Sala Gutiérrez MontielCuánto: Entrada gratuita

EXPOSICIÓN. ’50 Aniversario de Amnistía Internacional’Cuándo: Del 12 al 25 de septiembreDónde: Vestíbulo Sala Gutiérrez MontielCuánto: Entrada gratuita

CONCIERTO. ’50 Aniversario de Amnistía Internacional’Concierto de Vetusta Morla.Acto Organizado por Amnistía Internacional Tres Cantos.Cuándo: Miércoles 14 de septiembreDónde: En el Teatro, 20.30 horasCuánto: Donativo 10 euros

CURSOS. ‘Cultura y civilización en el Antiguo Egipto’Cuándo: Días 16, 23 y 30 de septiembre, 7, 14, 21 y 28 de octubre y 4 de noviembreDónde: En el Auditorio; 19.00 horasCuánto: 45 euros

MERCADO MEDIEVALCuándo: Días 16, 17 y 18 de septiembre. Mañanas de 11:30 a 14:30, tardes de 17:30 a 23:00 Dónde: Plaza de la FamiliaCuánto: Entrada gratuita

Tres Cantos descubre la Cultura y Civilización del Antiguo EgiptoLa Casa de Cultura albergará un Curso de introducción a la Cultura y Civilización del Antiguo Egipto de carácter divulgativo. Los participantes podrán descubrir las últimas noticias sobre esta antiquísima cultura que se desarrolló a orillas del Nilo hace más de 5.000 años. Se impartirán ocho conferencias en el Auditorio de la Casa de la Cultura entre el 16 de septiembre y el 4 de noviembre. Todas las charlas tendrán lugar los viernes, de 19:00 a 20:30 horas. El precio del curso es de 45 euros por persona. Será ofrecido por renombrados expertos en la materia: Jesús Trello, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la International Association of Egyptologists; y Mª José López, Doctora en Prehistoria y Arqueología. Además ambos son miembros de la Egypt Exploration Society, una sociedad cuyo proposito es explorar, estudiar y excavar determinados enclaves en Egipto y Sudán donde podrían existir restos arqueológicos, y publicitar los resultados de su trabajo.

Más información en www.trescantos.es

Las exposicionas copan la programación cultural de Tres Cantos

De exposiciones por Tres CantosLas salas de exposiciones del municipio tricantino se llenan de propuestas en la recta final del verano. Temáticas tan diferentes como el Medio Ambiente, el antiguo egipto, la mujer o la labor de Amnistía Internacional, nos mueven a huir del calor y disfrutar de la cultura ‘de interior’.

MOTOR TRES CANTOSEl Concesionario de la Zona Norte de Madrid

Ofertavehículos nuevos

4 AÑOSDE GARANTÍAOferta válida para clientes particularesque compren un PEUGEOT 207 o 308

y financien con BANQUE PSA:SPP 2+2

o 80.000 km.hasta el 30/06/2011

OfertaGAMA FAMILIARES

NADIE QUERRA BAJAR,Ahora,

compras 5 plazasy te llevas 7

Para vehículos matriculados hasta el 30/06/2011

¿Vive en la Zona norte de Madrid? Qué suerte. Así no tiene pérdida si busca el Concesionario Peugeot que más ventajas le ofrece.

MOTOR TRES CANTOSAvda. de los Artesanos, 42 Pol. Ind. Tres CantosTel. 91 803 60 00

Ofertapost venta

Cita anual de mantenimiento

20 PUNTOSDE CONTROL

GRATIS 0 €Recarga del A/A

o climatizadorPrecio cerrado 50 €

Oferta válida hasta el 31/07/2011

MOTOR TRES CANTOSAvda. de los Artesanos, 42 - Pol. Ind. Tres Cantos - Tel. 91 803 60 00Avda. de la Libertad, 67 - Colmenar Viejo - Tel. 91 846 42 64

El Buscador16

Soto del Real

Beneficios para nuestra salud y belleza-Ayuda en el tratamiento de la osteoporosis (Calcio).-Es un gran aliado en casos de psoriasis, eczemas y manchas en la piel.-Cardiosaludable: contra el colesterol (Omega 3 y 6).-Fortalecimiento del sistema inmunitario (IGA).-Recuperación en tratamientos de quimioterapia.-Alternativa en caso de alergias a las proteínas de otros tipos de leche -Recomendada para niños en general, fortalece su crecimiento.-Deportistas: alto valor energético -Belleza: Anti-envejecimiento y activación celular (rico en Vitamina A, B2,E y C); Hidratante (lípidos); Regenerativo y Exfoliante.-Apto para celiacos (No contiene gluten: Test Elisa negativo)

En Soto del Real se encuentra la única empresa española de producción propia de leche de yegua.

Leche de yegua, fuente de salud y bellezaCleopatra ya conocía las propiedades de la leche de equinos, son famosos sus baños en leche de yegua y burra. En Soto del Real la empresa Ecolactis lleva un año trabajando para hacerla llegar al consumidor. Las yeguas de Ecolactis se crían en libertad en los prados verdes de la Sierra de Guadarrama, son alimentadas exclusivamente con pastos naturales suplementados con alfalfa, cebada y forraje de avena de origen ecológico. Su leche es una fuente de salud y belleza reconocida desde la antigüedad y recuperada por Ecolactis al presente.

CERTIFICADO DE CONFORMIDAD Nº MA0350/P

Comprar leche de yegua

La leche de yegua es

un néctar escaso: la madre del

potro sólo proporciona leche en el

periodo de cría (aproximadamente

3 litros al día, durante no más de 6

meses). En Ecolactis se respeta las

necesidades de alimentación de la cría.

17El Buscador

-Proteínas: La leche de yegua es abundante en proteínas especiales: proteínas que fisionan grasas. Proteínas y lactosa (enzimas). Las que influyen positivamente en el funcionamiento bioquímico de todos los procesos vitales de nuestro cuerpo.-Hidratos de Carbono (Lactosa): Su alto contenido en lactosa (el más parecido a la leche humana), proporciona energía al instante.-Vitaminas: Abundante en vitaminas A-B1-B2-B6-B12-B13-C-D-E y K.-Lípidos: Omega 3, Omega 6 La leche de yegua tiene una baja proporción de grasas, de las cuales la mayoría son ácidos grasos poliinsaturados (ácidos grasos esenciales Omega 3 y 6). Estos ácidos cardio saludables han demostrado su ayuda en la reducción del colesterol, representan respectivamente 8,15 y 6,32% del total de ácidos grasos. -Microelementos: Calcio, Hierro, Magnesio, Fosforo-Lisozimay otras sustancias inmunológicas como inmoglobulinaA (IgA).

Soto del RealProgramación de ocio y cultura

EXPOSICIÓN. ‘Las imágenes de las palabras. Manuscritos iluminados de los siglos X a XV’Esta exposición de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, presenta un recorrido a través de diecinueve facsímiles de manuscritos de la Edad Media y principios de la Edad Moderna que nos permite descubrir los libros que más éxito tuvieron en los monasterios y bibliotecas de los siglos X a XVI y las diferentes formas de entender la fe y el conocimiento durante esos siglos.Cuándo: Del 11 al 31 de agostoDónde: Centro Cultural Pedro de LorenzoCuánto: Entrada gratuita

MERCADILLO. Rastro de ACARTELa Asociación Cultural de Artistas y Artesanos de Soto del Real vuelve a organizar su tradicional rastro, en el que cualquiera puede vender artesanía, monedas, sellos, minerales…Cuándo: Sábado 20 agosto, de 10.00 a 21.00 horasDónde: Parque del RíoCuánto: Participación gratuita

EXPOSICIÓN. ‘Berlín Heart&Art’Muestra de la obra de Lourdes Marugal y Carolina Mata, fundadoras de Louka Art-photography & desing, un colectivo de jóvenes artistas dedicado al diseño y fotografía artísticaCuándo: Del 2 al 16 de septiembreDónde: Centro Cultural Pedro de LorenzoCuánto: Entrada gratuita

Más información en www.sotodelreal.es

Análisis comparativo: tipos de leche (g/100G)

Mujer Yegua Vaca Oveja Cabra

Proteínas 1,5 2,1 3,5 5,2 3,8Grasa 4 1,3 3,4 6,2 4,1

Lactosa 6,9 6,3 4,6 4,2 4,4

La leche de yegua es la más parecida a la leche materna humana con la misma proporción de lactosa, minerales y microelementos, pero con una proporción más baja de grasas y mayores cantidades de proteínas, hierro y vitamina C.

En Soto del Real se encuentra la única empresa española de producción propia de leche de yegua.

Leche de yegua, fuente de salud y belleza

Composición centesimal de la leche de yeguaValor energético: 338Kcal/100 g.Proteínas .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . 20% Lípidos . . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . 12% HidratosdeCarbono . . .. . .. . .. . .. . .. . 66% Humedad . . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. 2%

Comprar leche de yegua

La leche de yegua es

un néctar escaso: la madre del

potro sólo proporciona leche en el

periodo de cría (aproximadamente

3 litros al día, durante no más de 6

meses). En Ecolactis se respeta las

necesidades de alimentación de la cría.

El Buscador18

Soto del RealCocina italiana en Soto del Real

Nonna Rosa, el sabor de Italia

Desde el mes de abril Soto del Real cuenta con un rincón de verdadera comida italiana, el nuevo restaurante Nonna Rosa. Un salón muy amplio pero acogedor, en el que sentirse como en pleno sur de Italia desde donde llega la familia de Rosa Barulli para ofrecer la riqueza de su gastronomía. Su terraza ofrece la posibilidad de saborear la verdadera pizza de masa fina al fresquito de la noche. ¿Quién dice que en esta época es difícil viajar? Gracias al paladar, Soto tiene puente aéreo con el país de la pasta.

Especialidad de la casaEn Restaurante Nonna Rosa son especialistas en la pasta fresca de producción propia y pizzas de masa fina elaboradas en horno de leña. Además puedes encontrar auténtica mozzarella de búfala, riquísimos helados y delicioso café italiano.

“Intentamos ofrecer comida de gran calidad a un precio muy reducido”, Rosa Barulli, copropietaria de Restaurante Nonna Rosa.

El origen del restauranteLlegamos aquí porque mis hijos vivían

en Madrid desde hace años, yo quise reunirme con ellos y crear un negocio con toda mi familia

Hecho en casaIntentamos hacer la comida muy fresca, sana, genuina y con productos que en la medida de la posible hacemos nosotros como la pasta fresca, las pizzas o incluso el queso fresco.

Calidad a buen precioIntentamos ofrecer comida de gran calidad a un precio muy reducido, el menú diario sólo cuesta 9 euros.

Ctra. de Torrelaguna a El Escorial, número 42. Frente al

Centro de Salud de Soto del Real. Teléfono: 91. 847.70.20.

La sugerencia de Rosa: Tallarines

con boletus o bogavante

Menú diario:

9 euros

Disfruta de la comida

italiana en el restaurante

o llévatela a casa

19El Buscador

C/ Oro, 32 Nave 2 (Pol. Ind. Sur)

91 845 36 91COLMENAR [email protected]¡¡¡PARKING PROPIO!!!¡¡¡NUEVA APERTURA!!!

FABRICANTE DE PINTURAS¡¡¡VENTA DIRECTA!!!

TAMBIÉN DISPONEMOS DE:

TODO PARA LA CONSTRUCCIÓNPRODUCTOS ALTA DECORACIÓN

TARIMAS • BRICOLAJECERRAJERÍA • FERRETERÍA • JARDINERÍA

MAQUINARIA CONSTRUCCIÓN E INDUSTRIAMOBILIARIO URBANO

TODO PARA LA MADERA

GUADARRAMAC/ San Roque, 37

91 854 06 85

BRUNETEC/ Río Manzanares, 8

91 815 89 40

Elija su pintura dentro de unagama de más de 20.000 colores.¡Se lo hacemos al instante!

Pol. Ind. Capellanía, 6Exposición: 91 842 00 10Oficina: 91 842 11 76MORALZARZAL¡¡¡PARKING PROPIO!!!

C/ Real, 5 PosteriorUrb. Lago Santillana

28410 Manzanares el Real (Madrid)

Tel. Reservas: 91 852 85 01Parking privado

Carnes a la Piedra - Comida tradicionalMenus de empresas - Comuniones

ALTA CALIDAD

Horno de leña de encina

El Buscador20

ALDAUTO MOTOR S.A.Ctra. Madrid-Colmenar ViejoKm. 28.400 28770 Colmenar Viejo (Madrid)

Telfs. Ventas: 637810490 - 637810510 - 637810421

NUEVO SHARAN 2011Parte del juego es descubrirlo en familia.Hay una manera nueva de subir y bajar de un Sharan.Un interiorlleno de sorpresas.Quién mejor que tu coche para decirte dónde cabe y dónde no.No importa dónde tesientes, el confort está garantizado.

Del 1 al 30 de junio, Renault España ponía en marcha una Acción de Pruebas. Durante este periodo, cualquier cliente que realizara una prueba dinámica de un vehículo Gama Renault, recibía un díptico para participar en el sorteo de un préstamo durante 30 días de una Renault Scenic. El vehículo se entrega con depósito lleno y una póliza de seguro a todo riesgo que cubre al ganador más una persona destinada como segundo conductor. La campaña ha tenido muy buena aceptación, realizándose un gran número de pruebas dinámicas. El fabricante apuesta por este tipo de acciones porque de esta manera fomenta el descubrimiento de los nuevos modelos y motores de Renault. El sorteo se realizó ante notario desde la central y el cliente premiado en Renault Tres Cantos, ha sido D. Fernando Olea, que disfrutará durante todo un mes del vehículo entregado. El Concesionario se llena de orgullo al hacerle entrega del vehículo a este cliente, puesto que una vez más se demuestra que la prueba es decisiva en la compra, ya que D. Fernando Olea está esperando su nuevo Renault Latitude.

El 28 de julio de 2011 la Concesionaria Elena Bartolomé y el Responsable del centro de Renault Tres Cantos, Joaquín Santamaría hicieron entrega del vehículo al cliente ganador, una Renault Scenic Dynamique DCI 130 cv Start Stop, cuya virtud especial, es su bajo consumo y una notable reducción de emisiones CO2. Todo el equipo de Renault le desea unas felices vacaciones a D. Fernando Olea, esperando que disfrute de la conducción de la Renault Scenic. ¡Buen Viaje!

21El Buscador

TINTORERÍA REY

Superlimpieza en Seco - Servicio a Domicilio

Más de 30 años ofreciendo Calidad y Servicio

Uruguay, 22 · COLMENAR VIEJO (Madrid)

Desea a sus clientes unas Felices Fiestas Patronales

Tu mascota se merece lo mejor, una buena alimentación hará de tu mascota un animal feliz. AGROMAXCOLIX te ayuda con esta estupenda promoción: toda la gama BREKKIES adultos en sacos de 20 kilos a 20 euros el paquete y además tiene servicio a domicilio gratis. AGROMAXCOLIX, CRTA. NAVALAFUENTE KM 0.5 GUADALIX DE LA SIERRA TELF. 630 33 68 66. [email protected] DISTRIBUIDOR OFICIAL AFFINITY PARA LA ZONA NORTE

escaparate

Disfruta del mejor embutido al corte o envasado y la máxima calidad en todas sus carnes con las mejores ofertas:

10% de descuento los lunes en charcutería, los martes en pollería y los miércoles en carnicería. MARBRIS: C/ ZURBARAN S/N CC LOS ARCOS DE COLMENAR VIEJO TELF. 91 845 70 04

Ven a conocer los nuevos y divertidos modelos de REBELL, THEBE y OXANA. Las tres colecciones tienen apliques, sobremesas, pies de salón, colgantes… son muy versátiles y se adaptan a muchos rincones del tu casa. IO ILUMINACIÓN: C/ CORAZON DE MARIA, 4 JUNTO AL OPENCOR DE COLMENAR VIEJO, WWW.IOILUMINACION.BLOGSPOT.COM

Miles de opciones para su armario o vestidor: puertas, cajones, accesorios de colgado; ten ordenado tu armario con los mejores precios. VALLEJO C/CADENA N 22 DE COLMENAR VIEJO TELF. 91 846 46 65. [email protected]

La vuelta al cole ya está aquí y ALCAMPO te ayuda con esta oferta increíble: mochila muchos colores y con ruedas por solo 8,95 euros. ALCAMPO CC EL VENTANAL DE LA SIERRA DE COLMENAR VIEJO

Todas las carnes hechas a la brasa con leña de encina…resultado un sabor especial. Aprovecha estos días de fiestas patronales y ven a conocer LA CHULETERA DE COLMENAR, C/ ANDRES SÁNCHEZ PASTOR 17 DE COLMENAR VIEJO, TELF. 91 845 03 50. ¡RESERVA YA!

El Buscador22

Miraflores de la Sierra

Qué es el Limalama Se trata de un Arte Marcial pero con una más rápida ejecución de las técnicas, con gran contundencia y precisión en el golpeo, utilizando incluso puntos de acupuntura, proyección de energía y otras técnicas especiales, lo que garantiza la máxima eficacia ante cualquier situación de peligro real.

El origen del LimalamaEl Gran Maestro Tino, descendiente de la familia real de la Samoa americana, aprendió técnicas de las Artes de Combate Polinesias que son un legado familiar, secreto y único transmitido de generación en generación por el linaje real samoano. Fusionó, junto con todos estos conocimientos, sus habilidades en combate cuerpo a cuerpo y de boxeo y otras artes marciales, lo que propició, a mediados de los años 50, el nacimiento de un nuevo arte, el Limalama.

Un arte marcial para todosAunque en su versión más profesional es utilizado por fuerzas especiales norteamericanas, cualquier persona, sea cual sea su edad y forma física, puede aprender Limalama. El sistema ayuda de manera progresiva a mejorar la coordinación, elasticidad y condición física en general, rebajando los niveles de estrés. Existe un programa orientado a las mujeres y otro dirigido a niños en el que además se les traslada valores como el respeto, compañerismo y la no violencia.

La Escuela LamakaiLa Escuela Lamakai, nace el 4 de noviembre de 1985 en San Sebastián de los Reyes siendo el primer centro de Artes

Marciales Polinesias fundado en Europa. Desde este centro se ha extendido el Arte

Marcial Limalama por toda España.

Limalama, el arte marcial polinesio que triunfa en Miraflores

Desde La Polinesia a Miraflores de la SierraDesde el pasado mes de abril Miraflores de la Sierra ha sucumbido al Limalama un arte marcial de origen polinesio que ya practican 14 mirafloreños y que, dada la lista de espera para apuntarse a la actividad, el curso que viene contará con más grupos. Hasta la Concejalía de Deportes de Miraflores llegó esta actividad desde la Escuela Lamakai, con sede en San Sebastián de los Reyes y que, poco a poco, va ganando adeptos por toda la región. Su maestro y director técnico, José María Gómez nos habla del sistema Lamakai, un método que adapta los conocimientos de un arte marcial milenario al ritmo de vida actual lo que permite a los alumnos aprender a defenderse desde el primer día. ‘La sabiduría de la mano’ es la traducción de Limalama, saber utilizar las manos en la lucha y lo más importante, tratar de evitarla.

Quienes practican

Limalama se denominan

‘Imua’ o guerreros por su

actitud de superación. Kumua

es un término polinesio que

designa al monitor de este Arte

Clases

de Limalama

en Miraflores:

Martes y jueves de

20 a 21 horas y de

21 a 22 horas

23El Buscador

“Desde el primer día se obtienen conocimientos para poder defenderse”, José Mª Gómez Director Técnico de la Escuela Lamakai

Un arte milenario adaptado a nuestro

tiempoLa falta de tiempo y continuidad es el mayor problema con el que se encuentra la gente

a la hora de practicar artes marciales. Con

este sistema se adapta todo el conocimiento para

que en el mínimo tiempo, desde el primer día, se obtengan los recursos necesarios para defenderse en una situación de peligro.

La base, el respetoNos basamos en el respeto como la base de las relaciones entre los seres humanos, hacia nuestra vida y hacia los demás. Si tenemos que actuar nosotros defendemos la proporcionalidad, causar el daño estrictamente necesario

Limalama en MirafloresEstamos muy contentos con la acogida en Miraflores. Tiene una gran aceptación, tenemos lista de espera y queremos ampliar los grupos el año que viene. Agradecemos a la Concejalía de Deportes su apoyo.

Más información: www.lamakai.com

o en facebook: [email protected]

‘Limalama’ significa la sabiduría

de la mano. Es la fusión

de dos palabras polinesias:

‘Lima’ es mano y ‘malama’

significa brillante o con conocimiento

Miraflores de la SierraProgramación de ocio y culturaEXPOSICIÓN. Mª Josefa BarreroMuestra de pinturaCuándo: del 15 al 21 de agostoDónde: Centro de Arte Villa de MirafloresCuánto: Entrada gratuita

ESPECTÁCULO. ‘Retrata2’La compañía Cómico Lírica utilizando todos los medios posibles, la música, el gesto, el humor, los cambios rápidos de vestuario, hace del escenario una auténtica verbena madrileña.Cuándo: Sábado 20 de agosto, 20.00 horasDónde: Centro de Arte Villa de MirafloresCuánto: Entradas 5 y 7 euros

ESPECTÁCULO. ‘Construyendo la zarzuela’Espectáculo familiar en el que la compañía Cómico Lírica acerca a la zarzuela desde una perspectiva divertida.Cuándo: Domingo 21 de agosto, 19.00 horasDónde: Centro de Arte Villa de MirafloresCuánto: Entradas 5 y 7 euros

EXPOSICIÓN. Francisco EstebanMuestra pictóricaCuándo: del 22 al 28 de agostoDónde: Centro de Arte Villa de MirafloresCuánto: Entrada gratuita

EXPOSICIÓN. Artesanía en PatchworkTécnica de costura que consiste en unir pequeños trozos de tela formando un diseñoCuándo: 25, 26 y 27 de agostoDónde: Patio de la Casa de la CulturaCuánto: Entrada gratuita

EXPOSICIÓN. Josefa PastranaObra de la pintora Josefa PastranaCuándo: del 29 de agosto al 4 de septiembreDónde: Centro de Arte Villa de MirafloresCuánto: Entrada gratuita

EXPOSICIÓN. ‘Aniversario del Club de Montaña La Najarra 2105’Muestra fotográfica con motivo del 10 aniversario del clubCuándo: del 14 al 18 de septiembreDónde: Centro de Arte Villa de MirafloresCuánto: Entrada gratuita

más información: www.mirafloresdelasierra.es

José Mª Gómez (director de la Escuela Lamakai) y José Ignacio Viana (Monitor en Miraflores) junto con el grupo mirafloreño

El Buscador24

Un madrileño gaiteroXaime Recio es un madrileño de treinta años de edad que vive a los pies de la Pedriza, en Manzanares el Real, junto a su mujer y sus dos hijas. Entre sus aficiones más destacadas se encuentra su familia, la montaña, los juegos de tableros, le lectura, el estudio, la horticultura, las personas y la música. Estudió Ingeniería Técnica Informática y, aunque ahora está de excedencia, cuando trabaja prefiere una jornada de teletrabajo reducida (cinco horas) para poder dedicarle más tiempo a su mujer y sus hijas. “¡Que son unos soles!”, nos cuenta. Comenzó a tocar en el año 2000 cuando compró su primera gaita galega aunque no recuerda los motivos por los que empezó, pero sí que le costó varios sueldos de repartidor de pizzas.

Clases para todosTodos los sábados podemos pasarnos por el Centro Vicente Ferrer de Manzanares el Real entre las 10 y las 12 del mediodía para aprender un poco más de folklore musical con las clases de gaita y pandeiretas que imparte Xaime Recio y su mujer. Actualmente acuden a esas clases unas 6 o 7 personas fijas aunque invitan a todo el que lo desee a acercarse hasta allí con la idea de aprender alguno de estos instrumentos. Sólo hace falta tener ganas de tocar, aunque no tengamos el instrumento.

Manzanares el RealXaime Recio imparte en la localidad clases de gaita

Las gaitas resuenan en Manzanares el RealEl joven madrileño Xaime Recio imparte en el Centro Vicente Ferrer de Manzanares el Real, y gratis, clases de gaita galega. Su objetivo es, además de conseguir que aprendamos a tocar la gaita, que se difunda y aprecie el legado folklórico y tradicional de diferentes lugares de la península.

25El Buscador

¿Cómo fueron sus inicios tocando la gaita?Comencé a tocar en el año 2000, unos meses después y pese a lo tímido que yo soy, contacté con un mestre de gaita galega que se anunciaba por los círculos de música tradicional que yo frecuentaba. En aquellas clases y aquella banda de gaitas galegas de Vallecas conocí un montón de gente, hicimos algunas actuaciones, quedábamos fuera de las clases para tocar, en tabernas irlandesas, parques, plazas ¡o incluso en plena Gran Vía!, y bueno, así fue, poco a poco, como fui metiéndome de verdad en el mundillo de la gaita.

Además de la gaita toca otros instrumentos celtas, ¿cuáles?Sobre todo toco el whistle irlandés, que es una flauta normalmente metálica, cilíndrica, con bisel como la flauta dulce de toda la vida pero con seis agujeros en lugar de ocho. Hay whistles más agudos, whistles más graves y siempre tengo uno a mano. Aparte de los whistles y otras flautas, toco algo de tamboril gallego, algo de bombo gallego y algo de vieiras y otros instrumentos de percusión tradicionales, aunque estoy camino de empezar con otras gaitas totalmente distintas como son la asturiana, la escocesa o incluso la irlandesa, a la que llaman «uillean pipes», etc.

¿Cómo es posible que de las clases por amor al arte?Mis clases en Manzanares

el Real empezaron hace poco, en cuanto lo propuse en otoño de 2010 a la Casa de la Juventud todo fueron facilidades. Estoy contentísimo. Y sí, las clases son gratis, ¡para bien o para mal! Pero muy bien, porque parece que la cosa marcha de nuevo, después de un tiempo sin dar clases. En general, como las clases son gratis, veo que resulta fácil tanto vincularse como desvincularse, pero yo eso lo entiendo y lo asumo. Prefiero que los hombres, mujeres, niños y niñas que vengan sea porque realmente pueden y les apetece, y no porque estén pagando una cuota y se sientan obligados (el famoso “síndrome gimnasio”)

¿Cómo ha calado el tema de la gaita en Manzanares?Además de las clases de los sábados, en primavera hemos estado quedando además algunos días entre semana en una pradera a la vera del río, por ver si se animaba la gente a la que le venía mal el fin de semana y también porque la verdad es que se estaba empezando a formar un grupo de gente muy majo y yo veía que necesitábamos más horas. Yo creo que para ser el primer año no está mal.Hay gente que ha venido ya con gaita propia (de su padre o incluso recién comprada) y que, por tanto, ha aprendido notablemente más rápido de lo habitual. Porque esa es otra: tocar la gaita es muy muy fácil, ¡sólo hay que tener ganas!

¿Cuál es el objetivo de las clases? Pues realmente el objetivo es simplemente el de transmitir algo que quizá no sea fácil de obtener, como puede ser simplemente la música tradicional de ciertos

lugares interpretada con instrumentos tradicionales de dichos lugares, puesto que es algo no se oferta en las Escuelas de Música (sólo desde hace unos pocos años existe el Grado Superior de Gaita en el Conservatorio de Vigo, y es pionero en Europa al respecto). Hay mucho que transmitir y también mucho de lo que aprender, puesto que se sigue componiendo hoy en día muchísima música, más moderna o incluso académica (para gaita y piano, gaita y orquesta, etc.) que complementa y enriquece el repertorio del gaiteiro. Lo que salga luego de ahí, sea en forma de banda de gaitas al uso, formaciones tradicionales como un cuarteto o quinteto o incluso grupo folk, folk-fusion o folk-metal ya no es cosa mía. ¡Depende de la gente!

Las recomendaciones de Xaime RecioEn gaita galega hay de todo, discos de gaita solista, discos de gaita y algo más de acompañamiento (percusión, guitarra. Etc.), cuartetos (dos gaitas y percusión), quintetos (lo mismo pero con un clarinete, o cambiando una gaita por pandeireta), bandas de gaitas, y luego una abrumadora cantidad de grupos folk que combinan repertorio tradicional y moderno combinando la gaita con prácticamente todo. ¡Me mojo un poco con un popurrí, mezclando grupos de varios lugares y países, intentando que todos toquen gaita, aunque me dejo muchos! Muxicas, Luar na Lubre, Treixadura, Quempallou, Felpeyu, Tejedor, Corquiéu, Lúnasa, Dervish, Gaiteiros de Lisboa, La Musgaña, Luétiga, La Ronda de Boltaña, Wolfstone, Mercedes Peón, Hedningarna, Berrogüetto, Sondeseu, The Chieftains, Carlos Núñez, Xuacu Amieva, Planxty, The Bothy Band, Jabardéus... 

Manzanares el Real

“Hay mucho que transmitir

y mucho que aprender de la

gaita”

El Buscador26

Torremocha de Jarama

Nueva web turística para conocer más sobre Torremocha de Jarama

De visita por Torremocha, en un clickTorremocha de Jarama cuenta desde hace pocos meses con un nuevo portal turístico. La web pretende ser un espacio único donde el visitante pueda encontrar todo lo relacionado con el municipio: dónde comer, dónde dormir, sendas, actividades, patrimonio artístico y cultural, agricultura, tradiciones, comercio, etc. Gracias a una subvención de la Comunidad de Madrid, ahora, toda la vida que Torremocha puede ofrecerle al visitante está en www.torremochadejarama.es/turismo

La web guarda en su interior algunas

antiguas fotografías de

escenas costumbristas del

Torremocha de mediados del siglo XX

27El Buscador

“La atracción de Torrearte es ver la elaboración de los productos”. Charo Arcas Díaz, de la respostería Canela en Rama

Un taller infantil de galletas como precedenteEl pasado curso hicimos un taller con un grupo pequeños de niños y niñas. Realizamos una galleta, algo sencillo, pero de lo que salimos muy contentas nosotras y los niños contentísimos. En un par de horas se puede realizar un taller en el que las personas que vengan hagan sus propias galletas, las horneemos y puedan llevárselas. Nuestro producto estrella, las trufas no queremos contar cómo las realizamos porque claro, es secreto profesional.

La experiencia es la atracciónLa atracción más interesante de Torrearte no es sólo ver los objetos y alimentos acabados, sino también la elaboración. El interés pasa por poder ver cómo se desarrolla nuestra repostería artesana. Y ya si te llevas algo hecho por ti es genial. Con nosotras, cuando comience el curso, si un grupo está interesado en hacer algún taller puede llamarnos y concretamos el día y la hora. Todos salen muy satisfechos cuando abrimos nuestro taller a los visitantes. Es una oportunidad más de conocernos.

Una web dirigida sólo a la Torremocha turísticaA través de la página municipal (www.torremochadejarama.es) se puede acceder a el nuevo portal del municipio que está dirigido fundamentalmente a visitantes. Desde la página de inicio tenemos dos menús disponibles que nos llevan a los espacios de situación geográfica y ‘cómo llegar’, algunas fotografías de Torremocha (de su pasado, sus paisajes y patrimonio histórico) o el contacto con el Ayuntamiento de Torremocha . También, en el menú del margen izquierdo se puede acceder a la historia de la localidad, a sus paisajes y ecosistemas, su patrimonio tangible como su reconocida Iglesia de San Pedro o los cocederos, diferentes rutas con sus correspondientes fichas técnicas, perfiles y mapas; tampoco falta el espacio para las tradiciones y vida cultural del municipio que se puede ver en Torrearte, otro espacio para las fiestas locales y grandes eventos anuales, ir de compras en la localidad a través de una vitrina virtual que proporciona la web de Torrearte, Agencia de Desarrollo Local, y, por último, una nueva forma de hacer turismo, experimentar el valor de la agricultura.

Turismo experimental. Conocer la agricultura.La nueva web turística de Torremocha aporta a los visitantes una nueva fórmula de hacer turismo en una localidad con tanta tradición ganadera como la de ésta. En la página lo llaman turismo experiencial y consiste en hacer partícipe al visitante de algunas de las tradiciones, formas de vida y trabajos históricos en el municipio. Visitas guiadas al Museo de la Agricultura, realización de talleres de cestería, papel reciclado, restauración de muebles e instalación de conjuntos artísticos en la naturaleza, entre otros; así como elaboración de diferentes productos de la tierra como aceite, vino, repostería, quesos, etc. También, en el propio casco urbano se mantienen algunas muestras de las tradiciones de Torremocha como son los cocederos de vino, que también pueden visitarse con guía. Toda la información de los diferentes talleres, rutas guiadas, etc. Se encuentra en la pestaña ‘Experimentar’ de la nueva web de Torremocha de Jarama. Se requiere inscripción.

Más información: www.torremochadejarama.es/turismo

Canela en Rama.

El Buscador28

Programación Fiestas Patronales

Miércoles 7 de septiembreDía de la Víspera12.00 h. Novena Rezada.19.00 a 19.30 h. Ofrenda Floral a la Virgen del

Espinar.19.30 h. Presentación de Peñas Infantiles

(hasta 14 años), entrega de un jamón por peña (mín. 20 componentes)

20:00 h. Pregón de Ana Galisteo y Chupinazo.20.15 h. Pasacalles Infantil con Malabarista y

Zancudos acompañados por la Banda de Música Municipal de Guadalix de la Sierra.

20.30 h. Tradicional Cucaña.22.30 h. Solemne Novena. Procesión de Ntra.

Señora y acompañada por la Banda de Música Municipal de Guadalix de la Sierra.

00.00 h. Baile en la Plaza, Orquesta M – 30. A continuación Discoteca joven.

02.00 h. Entrega de un jamón por peña de mayores (mín. 20 componentes)

Jueves 8 de septiembreDía de la Virgen10.00 h. Diana Floreada a cargo de la Banda

de Música Municipal de Guadalix de la Sierra

09.30 h. Misa Rezada11.00 h. Encierro de las Reses que se lidiarán

por la tarde. Suelta de vaquillas.13.00 h. Misa Solemne.14.00 h. Concierto de la Banda de Música

Municipal de Guadalix de la Sierra en el patio central del Polideportivo Municipal.

18.30 h. Novillada22.30 h. Procesión de Ntra. Señora y

acompañada por la Banda de Música Municipal de Guadalix de la Sierra

23.30 h. Baile en la Plaza, Orquesta Kronos.

Viernes 9 de septiembre10.00 h. Diana Floreada a cargo de la Banda

de Música Municipal de Guadalix de la Sierra

10.00 h. Tiro al Pichón. En la Finca Municipal ‘La Cabeza’.

10.00 a 14.00 h. Parque Infantil de Hinchables Súper Héroes en la Plaza Consistorial (niños hasta 13 años).

13.00 h. Misa Solemne.14.00 h. Concierto de la Banda de Música

Municipal de Guadalix de la Sierra17.00 a 21.00 h. Gran Prix de Peñas a partir de

14 años en la Plaza, inscripciones en la Casa de la Juventud antes del 7 de septiembre.

18.00 h. Simultánea de Ajedrez, colabora Bar La Fuente.

19.00 h. Comienzo de las Ofrendas a Ntra. Señora la Virgen de El Espinar y acompañados por la Banda de Música Municipal de Guadalix de la Sierra.

23.00 h. Baile en la Plaza con la Orquesta La Huella.

Del 7 al 18 de septiembre Fiestas en Honor a la Virgen del Espinar

Guadalix de la Sierra, unas fiestas abiertas a todosEn Guadalix de la Sierra no sólo están preparados para vivir sus fiestas, la tradición hace que la espera se haga mucho más fácil gracias a un programa de prefiestas que sirve para ir abriendo boca. Una costumbre que se mantiene al igual que otras citas tradicionales como el tiro al pichón o la cucaña. Días llenos de actividades, esquivando a la crisis con ideas como unir eventos en una jornada. Lo importante es las ganas de divertirse de vecinos y visitantes a los que el ayuntamiento quiere recordar son bienvenidos a unas fiestas abiertos a todos.

Saluda del alcalde

Queridos vecinos:

Es para mí un honor, como Alcalde del Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra, dirigirme a todos vosotros con motivo de la celebración de las Fiestas Patronales en Honor a Nuestra Señora la Virgen del Espinar, para enviaros un cordial saludo y desearos unas felices fiestas.

A pesar de la situación económica y laboral que tenemos en el país, desde el Ayuntamiento y en colaboración con la Comisión de Festejos, hemos elaborado un programa de fiestas para que estos días sean motivo de alegría, diversión y reine la cordialidad entre los vecinos y los visitantes y todos juntos disfrutemos de la festividad.

En nombre de la Corporación Municipal, os deseo unas Felices Fiestas 2011.

Nos vemos en Guadalix del 7 al 12 de septiembre. ¡¡PASALO!!

¡¡Viva la Virgen del Espinar!!¡¡Viva Guadalix!!

Vuestro AlcaldeÁngel Luis García Yuste

“Animamos a vecinos y visitantes a disfrutar las fiestas” Carlos López, concejal de Festejos

Día de los Mozos y las PatatasVamos a tener que hacer un gran esfuerzo desde la organización porque hemos unido estos dos eventos para ahorrar dinero. Se ha intentado hacer lo máximo posible, gastando lo mínimo posible, reducir las fiestas sin bajar la calidad.

Unas fiestas de todosDurante el periodo de fiestas igual que el resto del año no hay extraños en Guadalix, así que animamos no sólo a los vecinos, también a los visitantes a que vengan y se lo pasen maravillosamente

con nosotros.

Sábado 10 de septiembre10.00 h. Diana Floreada a cargo de la Banda

de Música Municipal de Guadalix de la Sierra.

11.00 h. Encierro de las reses que se lidiarán por la tarde. Suelta de vaquillas.

13.00 h. Solemne funeral por los difuntos.14.00 h. Ameniza la Banda de Música

Municipal de Guadalix de la Sierra18.30 h. Novillada 23.00 h. Baile en la Plaza a cargo de la

Orquesta Tándem, a continuación Discoteca joven.

Domingo 11 de septiembre 10.00 h. Diana Floreada a cargo de la Banda

de Música Municipal de Guadalix de la Sierra

11.00 h. Encierro de las reses que se lidiarán por la tarde. Suelta de vaquillas.

13.00 h. Misa de Acción de Gracias13.45 h. Ameniza la Banda de Música

Municipal de Guadalix de la Sierra.18.30 h. Novillada 22.30 h. ‘La Otra Movida’ de la Escuela

Municipal de Música de Guadalix de la Sierra.

Lunes 12 de septiembreDía de los Mozos y las Patatas10.00 h. Diana Floreada a cargo de

la Banda de Música Municipal de Guadalix de la Sierra

10.00 h. Encierro de los Mozos.10.30 h. Preparación de productos para la

Cena Popular.18.00 h. Suelta de reses para los Mozos

del Pueblo.22.00 h. Gran Cena Popular: Patatas con

toro de lidia23.00 h. Espectáculo de variedades

y seguidamente Flamencolix patrocinado por la Comunidad de Madrid.

Domingo 18 de septiembreRomería11.00 h. Misa.13.00 h. Misa de Despedida de la Virgen.

Traslado de Nuestra Señora a la Ermita y Día de Campo

17.00 h. Ofrenda de Niños a la Virgen acompañados por la Banda de Música Municipal de

Guadalix de la Sierra. Salve de Despedida.

más información: www.guadalixdelasierra.com

Capta este código bidi con tu móvil y adelántate al resto reservándolo en hyundai.es

NOMBRE DEL CONCESIONARIO. Tel. XXX XXX XXX. Calle. Localidad. Consumo mixto (l/100 km): 5,9-6,5. Emisiones de CO2 (g/km): 137-148. Plan Triple Confianza: con 5 años de garantía sin límite de kilómetros.

MEDIA_DT_A4_Veloster.indd 1 14/07/11 10:36

El Llantar de la SierraRestaurante Casa Rural

Un pequeño lugar para comer a lo grande

Restaurante con encanto

Magníficos jardines Menú Diario

Cocina de Mercado, y ven a degustar nuestro menú: “Déjate Llevar…”

Extensa bodega Salones privados para sus celebraciones

Abierto de Martes a DomingoCamino Fuente Grande, 1 · Guadalix de la Sierra · 28794 Madrid

Telf. 91 847 57 20www.llantardelasierra.com

MERODIGAR MOTOR, S.L. - Polígono Artesanos - c/ Cerro de San Pedro, 4 - Colmenar Viejo - Tel. 91 845 03 65 - [email protected]

El Buscador30

Los tratamientos medico-estéticos realizados con radiofrecuencia, nos permiten obtener un resultado que, además de ayudarnos a nivel estético, mejora las defensas naturales de

nuestro organismo, aumentando la sensación de bienestar y vitalidad.Actualmente, todos buscamos la manera de estar lo mejor posible con tratamientos no invasivos, y la radiofrecuencia es uno de ellos. Denominada también diatermia, está técnica consiste en aumentar la temperatura de la zona corporal que se va a tratar. La radiofrecuencia produce un calentamiento profundo que afecta a la piel y al tejido graso subcutáneo. Se trata de un calentamiento que se expande desde el interior hacia la superficie de la piel.

Efectos del calentamiento Con el calentamiento de las zonas a tratar conseguimos los siguientes efectos: • Aumento del metabolismo celular • Vasodilatación local. • Aumento de disponibilidad de

oxígeno y nutrientes celulares. • Favorecemos del retorno venoso. • Reafirmación de los tejidos. • Mejora las condiciones

circulatorias y la oxigenación de las estructuras anatómicas comprometidas.

• Aumento de la actividad fibroblástica (produciendo así más colágeno y elastina)

• Favorece la capacidad de cicatrización

• Elimina toxinas, etc.

La combinación de estos efectos nos van a ayudar de forma determinante en la eliminación de la celulitis y la flacidez corporal localizada.

Tratamientos mediante radioterapia• Facial: rejuvenecimiento, arrugas,

flacidez, bolsas y ojeras, doble mentón, deshidratación de la piel, tratamientos pre y post quirúrgicos

• Corporal: drenaje linfático, piernas cansadas, reafirmación senos y gluteos, estrías, celulitis, modelación corporal, tratamientos post parto, etc.

• Capilar: debilitamiento capilar, hiperseborrea, prevención alopecia

• Terapeútico: dolores musculares, contracturas o relajación.

El diseño y los materiales utilizados en los actuales equipos de radiofrecuencia permiten realizar los taratmientos con seguridad y conseguir los objetivos de reduccion de celulitis planteados, de forma eficaz.Además, este aparato, tiene la capacidad de inducir productos, gracias al calor que genera, con ello conseguimos añadir a la eficacia de la propia diatermia los beneficios de los productos que el especialista crea más oportuno utilizar. El número de sesiones va a depender del estado de cada paciente y el nivel de exigencia del mismo, pero se consideran necesarias entre 5 y 10 dependiendo de la zona corporal a tratar. Desde el primer momento los resultados son evidentes aunque los resultados finales se aprecian aproximadamente a las 6 semanas.Tenemos una nueva “herramienta” terapéutica eficaz, segura y sencilla para combatir la anti-estetica celulitis y la flacidez facial y corporal.

Salud

Radiofrecuencia: Una alternativa contra la celulitis

Los consejos de Dña. Diana Quintas SáenzEsteticista de Clínica Alsana

El Buscador32

Saluda del AlcaldeQueridos vecinos, vecinas, amigos y amigas de Bustarviejo:Ha llegado el tiempo de la alegría y la diversión en nuestro pueblo.Nuestra intención es que las fiestas sean placenteras y satisfactorias para todos y todas. Pero este año, imperiosas circunstancias relacionadas con la crisis económica global y local han llevado al equipo de gobierno municipal a modificar ciertos hábitos y actividades.

Aún sabiendo que para muchos vecinos y vecinas puede resultar decepcionante, hemos decidido suprimir los festejos taurinos. La situación financiera del Ayuntamiento no nos permite cargar en las arcas públicas el elevado coste que ello supondría. El recorte de gastos se ha aplicado en otros actos y actividades festivas.Sin embargo, hemos querido compensar esas carencias con un programa de festejos basado en una amplia y creativa participación de distintos colectivos ciudadanos y en la imaginación de los gestores para sacar el máximo provecho al presupuesto.También hemos querido que la legítima aspiración de todos a divertirse debe y tiene que ser compatible con el no menos importante derecho a descansar. Con este propósito, se han tomado decisiones referentes al ruido, a la emisión pública de música, al horario de los establecimientos de esparcimiento y reunión, etc.Estamos convencidos de que todos vosotros y vosotras compartiréis con nosotros el sentido de responsabilidad y compromiso que han guiado estas decisiones. Las fiestas de este año no serán peores o más pobres que las anteriores. Serán diferentes, más responsables, más participativas, más ingeniosas. Que lo consigamos será tarea de todos, aunque la responsabilidad de los resultados la asumirá plenamente este equipo de gobierno.¡Vecinos y vecinas, felices y participativas fiestas para todos! ¡Un fuerte abrazo!

ÁNGEL TEMPRANO, Alcalde-Presidente

Del 9 al 15 de septiembre, fiestas patronales en honor a la Virgen de la Soledad en Bustarviejo

Bustarviejo, las fiestas de la participaciónLa reducción del presupuesto para fiestas en Bustarviejo ha hecho que desaparezcan actividades como los festejos taurinos, pero también ha hecho resurgir otras como la Fiesta del Campo. Una jornada en la que habrá demostraciones de esquileo, paseos en burro, fabricación artesanal de quesos en directo, catas de tomates, música tradicional…y una la caldereta popular. Además la programación recoge algunas propuestas de los propios vecinos por lo que, más que nunca, podrán vivir sus fiestas.

“Queríamos unas fiestas más participativas”, Paloma Trillo, concejal de Festejos de Bustarviejo

Gran reducción del presupuestoHemos reducido un 90% el presupuesto con respecto al del año pasado. No queríamos endeudarnos más, hemos intentado ajustarnos al dinero que tenemos para contener el gasto y pasar esta etapa de crisis. Aún así hemos intentado que las fiestas tengan de todo.

Abiertos a sugerenciasHicimos una reunión con los vecinos para plantearles que no había presupuesto para llevar a cabo la programación de otros años y que queríamos unas fiestas más participativas. Aceptamos todas las ideas que nos pasaron y vimos cuales eran viables, por ejemplo el Pregón Joven o el campeonato de Play Station.

33El Buscador

Lunes 29 de agostoLanzamiento del Concurso Pregón Joven

Sábado 3 y domingo 4 de septiembreTorneo de Ajedrez en las Escuelas Antiguas. De 10:00 a 14:00Inscripciones: 678827885

Viernes 9 de septiembre20.00 h. Pregón Joven y Pregón Sabio. Pregonero Mayor: Javier Martínez Reverte21.00 h. Desfile de Peñas 00.00 h. Grupo SYLP, música para todos en la Plaza Constitución01.00 h. Concierto de pop-rock en El Malecón, Calle Cerrillo 01.30 h. DJ Poti en la Plaza

Sábado 10 de septiembre 12.00 h. Campeonato de Play FIFA en las Antiguas Escuelas organizado por la Peña

LaMoscagao12.30 h. Aperitivo del Huevo enfrente de La Braña organizado por las Peñas PPDD,

Grupo Mixo y Hasta el agua de los floreros.17.00 h. Actividades Infantiles: castillos hinchables y Circuito de Karts en La Plaza.

Concurso de Disfraces infantil 22.00 h. Concurso de Disfraces Adulto 23.00 h. Concierto de Ricky Band

Domingo 11 de septiembre 11.00 a 18.00 h. I Fiesta del Campo de Bustarviejo. Enfrente del Campo de Fútbol del

Pinarejo13.30 h. Fabada y sidra para todos organizado por la Peña La Mafia en la fuente 18.00 h. Sofía y Azabache en la Plaza. Espectáculo de maestría y baile con caballos.00.00 h. Sesión de DJ´s en la Plaza del Corralón organizada por El Garaje

Lunes 12 de septiembre 20.00 h. Empanada y agua de Valencia en El Pendón organizado por la Peña

Bailarines

Martes 13 de septiembre00.00 h. Concierto del grupo brasileño “Luis Dos Oe” en la Plaza del Corralón

organizado por El Garaje.

Miércoles 14 de septiembre 11.30 h. Cucaña y juegos tradicionales 12.30 h. Misa solemne en la Iglesia de la Purísima Concepción18.00 h. Homenaje a los ancianos con la colaboración de la Asociación Cultural El

Bustar, Compañía de Baile Flamenco Color Graná y Escuela de Baile de Beatriz Luengo

00.00 h. Procesión en honor del Santísimo Cristo de los Remedios. Espectáculo pirotécnico a la llegada del Cristo a la Iglesia.

Jueves 15 de septiembre 12.00 h. Misa Solemne en honor de la Virgen de la Soledad21.00 h. Cena del toro en la Plaza de la Constitución

más información: www.bustarviejo.org

Programación Fiestas Patronales en Bustarviejo

PISCINAS - RIEGOS - CALEFACCIÓN

Avda. de los Remedios, 6 (Junto Plaza de toros) - Colmenar Viejo - Madrid - Tel.: 918 451 [email protected] - www.hidrosierra.com

¡¡NO ESPERE AL VERANO!!Ahora es el momento de acordarse de su piscina

30 añosA SU SERVICIO

CUBIERTASAUTOMÁTICAS

‘PROMOCIONESESPECIALES’

Ponemos a tu disposición distintosdiseños de cubiertas automáticas

modernas y funcionales cuya finalidad esproporcionar seguridad y mantener la

limpieza del agua. También contribuyenal ahorro de consumo de agua

y de consumibles. Sefabrican a mdedida siguiendo

el recorte de la piscina

a precios quete sorprenderán.

Consúltanos

CRISTALACTIVO

El cristal activo constituye unavance natural en tecnología de

filtración. Su principal ventaja frentea la arena de sílex es que el cristal

evita la fijación de bacterias, por lo que la calidad de filtración es muysuperior. Es ecológico, reciclable

y tiene una durabilidad muysuperior a las arenas

silíceas.

VÁLVULADE FILTRACIÓN

Olvídate del proceso manual defiltración de tu piscina. La válvulapermite automatizar los procesosde filtración, lavado, enjuague yvaciado, obteniendo seguridad,

limpieza y sobretodocomodidad.

Tu piscinasiempre lista

con el agua enóptimas

condicionespara el bañoBOMBA

DE CALORSilenciosa, eficaz, resistente...

permite calentar el agua de tupiscina, para que la temperatura

del agua sea siempre ideal, ypuedas disfrutarla en

cualquier épocadel año

Máximaseguridad y confort,

especialmenteindicadospara niños

DISTRIBUIDOR PARA

JACUZZIEN LA ZONA NORTE

López RubioEspacio Cerámico AzulejosL

R Grupo Cárnico

Ofertas válidas hasta el 31 de Agosto o fin de existencias (y sólo en nuestra tienda de Colmenar Viejo)

CERTIFICAMOS LA PROCEDENCIA NACIONALDE NUESTRAS CARNES

*salvo erro

r tipográfico

VARIEDADPRODUCTOSCELÍACOS

Pedro Laborde, 9 pto. 14 91 778 29 51

Pedro Laborde, 9 pto. 7 91 303 52 66

Colmenar Viejo 91 845 78 20

Sala de despiece 91 385 44 46

45€/piezaJAMON SERRANO

GRANADINO (TREVELEZ)( 6,5 Kg.)

CONSULTE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB:www.grupomoran.com

LOTE 11 Kg. CHULETAS AGUJA DE CERDO

1 Kg. CHORIZO FRESCO

1 Kg. TRASEROS DE POLLO

1 Kg. ALITAS DE POLLO

TOTAL: 13,99€/lote

++

+

Descubre nuestras hamburguesas con nuevossabores (7 variedades) y con la calidad denuestras sabrosas carnes.

Por la compra de 4 UNIDADES llévese GRATIS elpan de hamburguesa.

RINCON DE LAS NOVEDADES:

3,99€/KgFILETES DE CERDO

+-

2 TARROS DEESPÁRRAGOS COJONUDOS

9/11 PIEZAS

3€Oficina Central 91 380 61 67

Arganda del Rey 91 872 97 54

Mercado. Pte. Vallecas, pto.31 91 477 23 46

Avda. San Diego, 132 91 785 09 90 / 91

Valderribas, 32 91 551 90 42

CARTÓN DE 20 HUEVOS CLASE L

1,99€/CARTÓN

c/ Tomillo nº1 (junto rotonda de Los Canteros) - COLMENAR VIEJOHorario de tienda de 9:15 a 21:00 horas

Grupo Cárnico

Ofertas válidas hasta el 31 de Agosto o fin de existencias (y sólo en nuestra tienda de Colmenar Viejo)

CERTIFICAMOS LA PROCEDENCIA NACIONALDE NUESTRAS CARNES

*salvo erro

r tipográfico

VARIEDADPRODUCTOSCELÍACOS

Pedro Laborde, 9 pto. 14 91 778 29 51

Pedro Laborde, 9 pto. 7 91 303 52 66

Colmenar Viejo 91 845 78 20

Sala de despiece 91 385 44 46

45€/piezaJAMON SERRANO

GRANADINO (TREVELEZ)( 6,5 Kg.)

CONSULTE NUESTRA NUEVA PÁGINA WEB:www.grupomoran.com

LOTE 11 Kg. CHULETAS AGUJA DE CERDO

1 Kg. CHORIZO FRESCO

1 Kg. TRASEROS DE POLLO

1 Kg. ALITAS DE POLLO

TOTAL: 13,99€/lote

++

+

Descubre nuestras hamburguesas con nuevossabores (7 variedades) y con la calidad denuestras sabrosas carnes.

Por la compra de 4 UNIDADES llévese GRATIS elpan de hamburguesa.

RINCON DE LAS NOVEDADES:

3,99€/KgFILETES DE CERDO

+-

2 TARROS DEESPÁRRAGOS COJONUDOS

9/11 PIEZAS

3€Oficina Central 91 380 61 67

Arganda del Rey 91 872 97 54

Mercado. Pte. Vallecas, pto.31 91 477 23 46

Avda. San Diego, 132 91 785 09 90 / 91

Valderribas, 32 91 551 90 42

CARTÓN DE 20 HUEVOS CLASE L

1,99€/CARTÓN

c/ Tomillo nº1 (junto rotonda de Los Canteros) - COLMENAR VIEJOHorario de tienda de 9:15 a 21:00 horas

Concesionario Oficial Mercedes-Benz Ctra. Madrid - Colmenar Viejo , Km. 28,400, 28770 COLMENAR VIEJO (Madrid), Tel.: 91 845 46 13,www.merbauto.mercedes-benz.es

Aún no lo has visto todo.Ven a MERBAUTO a partir del 01de Junioy descubre el Nuevo C Coupé. TE ESPERAMOS....

Haz un hueco en tu agenda para el acontecimiento del año, la presentación delnuevo C Coupé. Un deportivo que destaca por su espectacular línea y su

renovado y atrevido diseño interior. Acércate a MERBAUTO tú Concesionario

Oficial y descubre todo lo que está pasando en Mercedes-Benz.

Si deseas concertar una prueba de vehículo, llama al 91 845 46

Gama C Coupé: consumo medio desde 4,4 hasta 7,3 l/100km y emisiones de CO2 desde 117 hasta 169 g/km.