8
El Busto de Adriano en el Museo del Prado -Alumno: Lara Díaz Hernández - Asignatura: Latín - Curso: 1º Bachillerato, humanidades - Profesor: Fernando

El busto de adriano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El busto de adriano

El Busto de Adrianoen el Museo del Prado

-Alumno: Lara Díaz Hernández

- Asignatura: Latín

- Curso: 1º Bachillerato, humanidades

- Profesor: Fernando

Page 2: El busto de adriano

Descripción de la obra:

• Este busto fue realizado por un autor desconocido italiano, esculpido hacia el siglo XVI en Roma.

• Se incorporó al Prado en el año 1829.• La Técnica que se emplea es el esculpido.• Sus medidas son 84 cm x 67 cm x 30 cm.• Forma parte de la Colección Real de Felipe V.• Se basa en el emperador Adriano hacia el siglo II a.C. en los años 130-138

a.C.• El material del que está realizada esta escultura es mármol blanco y

algunas piezas pequeñas son de bronce,pero es más bien escaso.• En el busto se puede ver como tiene puesta una túnica colgada de un

hombro.• El emperador se muestra al joven adolescente, de belleza melancólica y

cabeza ligeramente inclinada cubierta de bucles y rizos, barba recortada que alude a sus aficiones filosóficas y a su pasión por la Grecia clásica.

• Hay una nota de realismo en el detalle de sus pupilas.

Page 3: El busto de adriano
Page 4: El busto de adriano

Estado de conservación de la obra

La obra esta expuesta en el Museo del Prado, en la primera planta.

Su estado era un poco deteriorado en las zonas del pecho y cuello, con pequeños rasguños. En la cara hay zonas que no están muy bien definidas y en la nariz le falta una parte que se perdió en el traslado de este busto desde el Museo de la Granja al Museo del Prado en el año 1827

Ha perdido brillo por algunas zonas como el pelo, por el roce o desgaste.

Por lo que se puede considerar que el estado de el Busto no está demasiado deteriorado dada su antigüedad y el paso de museo a museo hasta hoy en dia.

Page 5: El busto de adriano

Datos sobre la época;

• Este busto tiene relación con el emperador Adriano, romano de la dinastía de los Antoninos. Procedente de una familia hispana de Itálica (cerca de Sevilla)

• Su nombre completo es Publio Elio Adriano; (Roma ,76 - Baia, 138)• Fue educado por el emperador Trajano, pariente suyo. Se caso con la sobrina de

este.• Al morir Trajano, Adriano accedió al Trono imperial. Asegurándose el apoyo del

ejercito, les subió la paga que se les daba diariamente.• El reinado de Adriano estuvo marcado por los enfrentamientos con el Senado y por

los viajes del emperador .• Uno de ellos fue su viaje en 124 a Grecia, para asistir a los misterios eleusinos. Se

impidió la presencia de armas en el acto porque lo presenciaba este.• Durante su estancia, los atenienses le solicitaron que revisara su constitución • En otoño de ese mismo año recorrió el Peloponeso; su ruta fue reconstruida y en su

camino con templos y estatuas a su nombre.• En el año 125 viajó a Atenas, alli protagonizó el festival en honor a Dionisias. A partir

de este día empezó a construir edificios oficiales como un acueducto, el Templo de Zeus Olímpico ,etc.

Relación artistica con Grecia

Page 6: El busto de adriano

• Regresó a Italia deteniéndose en Sicilia, los tallados de las monedas emitidas en estos años le honran como el «restaurador de la isla».

• Regreso a Roma y finalizo la construcción del Panteón• Dividió Italia en cuatro territorios administrados por legados consulares, esta medida

finalizo al acabar su reinado.• En el año 128 regresó a los ministerios eleusinos. Después de esto visito Atenas y

Esparta, las cuales luchaban por el control de Grecia• Tras la construcción de Antinoópolis se trasladó a Roma parando en Atenas para ir a

Oriente Próximo• Participó en la II Guerra Judeo-Romana situándose al mando romano.En el 137

regresó a Roma.• Adriano no contaba con descendencia directa, de modo que tenía pensado adoptar a

Antinoo, pero a causa de su repentina muerte, Adriano terminó adoptando a un senador llamado Antonino Pío

Page 7: El busto de adriano

Importancia del emperador Adriano:

• Destacó por ser un emperador que a diferencia de otros, no deseaba extender el imperio y su política exterior tendió a transformar los límites en una serie de defensas que tratarían de mantener el territorio del imperio.

• Entre las fortificaciones defensivas de Adriano, se encuentre la muralla en la parte norte de las tierras conquistadas de Britania, llamada después "El Muro de Adriano" (Situado entre Inglaterra y Escocia).

• Durante el período de Adriano, el imperio romano prosperó económica y socialmente con una paz generalizada.

Page 8: El busto de adriano

Bibliografía:• www.Biografiasyvidas.com

• http://www.laguia2000.com/edad-antigua/roma/el-emperador-adriano

• http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/personajes/4425.htm

• http://www.e-torredebabel.com/Enciclopedia-Hispano-Americana/V1/Adriano-biografia-D-E-H-A.htm

• http://www.museodelprado.es/aplicaciones/resultados-de-su-busqueda/?no_cache=1&tx_ansearchit_ resOverview [section]=3.&tx_ansearchit _ resOverview [sWord]=busto%20de%20adriano