4
EL CAMBIO DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI RESPECTO A LAS TIC´S Realizado por: Eco. David Ortiz Profesor: Ing. Edisson Tenecota DEaDV- UTA INFOPEDAGOGÍA

El cambio de la educación en el siglo XXI

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El cambio de la educación en el siglo XXI

EL CAMBIO DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI RESPECTO A

LAS TIC´S

Realizado por: Eco. David OrtizProfesor: Ing. Edisson Tenecota

DEaDV- UTA

INFOPEDAGOGÍA

Page 2: El cambio de la educación en el siglo XXI

Sociedad del conocimiento - constante aprendizaje

Uso de las TICS como

herramienta indispensable

en la educación

Agilizar e innovar los procesos de enseñanza (ciberespacio)

Equidad y mayores oportunidades de acceso a la educación

Innovar los métodos pedagógicos (aprendizaje colaborativo y autónomo)

QUE PERMITEN

Y SON

El conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarlas de

un lugar a otro

Page 3: El cambio de la educación en el siglo XXI

• Proporcionar medios para un aprendizaje independiente sin limitar tiempo ni espacio

• Permitir la obtención de grados basados en COMPETENCIAS

• Tener credibilidad ante la sociedad

LA EDUCACI

ÓN SUPERIOR

DEBE:Saber hacer y

actuar comprendiendo lo

que se haceAsumir

responsabilidadesPropender el

bienestar humano

•COMPETENCIAS

Habilidades motoras,

psicológicas, sociales y afectivas

•CONVERGE:

El uso de las TICS permite ser más

competente debido a la realidad actual

Page 4: El cambio de la educación en el siglo XXI

EN CONCLUSIÓN…La sociedad demanda sistemas de enseñanza-aprendizaje flexibles y accesibles

Con el uso de las TICS la educación superior será de excelencia, dinámica, innovadora y de mayor accesibilidad

El uso de las TICS generan mayores oportunidades de aprendizaje, por lo que deben ser incorporadas al proceso enseñanza-aprendizaje

Se promueve el “Liderazgo por Competencias” (Reconocer nuevas oportunidades y roles) – Docente como líder

El uso de herramientas audiovisuales y multimedia dedicados para el aprendizaje es el éxito de una educación de excelencia en el siglo XXI