8
EL CAMINO FRANCÉS A SU PASO POR LEÓN Sonia Centeno y Lucía García

EL CAMINO FRANCÉS A SU PASO POR LEÓN

  • Upload
    bryce

  • View
    24

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL CAMINO DE SANTIAGO. EL CAMINO FRANCÉS A SU PASO POR LEÓN. Sonia Centeno y Lucía García. INDICE. Poblaciones importantes por las que pasa Industrias Actividad energética Redes de abastecimiento Parque tecnológico y científico. POBLACIONES IMPORTANTES. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: EL CAMINO FRANCÉS A SU PASO POR LEÓN

EL CAMINO FRANCÉS A SU PASO POR LEÓN

Sonia Centeno y Lucía García

Page 2: EL CAMINO FRANCÉS A SU PASO POR LEÓN

• Poblaciones importantes por las que pasa

• Industrias

• Actividad energética

• Redes de abastecimiento

• Parque tecnológico y científico

Page 3: EL CAMINO FRANCÉS A SU PASO POR LEÓN

• Hospital de Órbigo: es una población de 1.028 habitantes, con una densidad de 214,17 hab./km². y con una superficie de 4,58 km²

• Sahagún: es una población de 2.817 habitantes, con una densidad de 22,78 hab./km² y con una superficie de 123,64 km²

• Astorga: es una población de 12.015 habitantes, con una densidad de 256,84 hab./km² y con una superficie de 46,78 km²

• Ponferrada: es una población de 68.767 habitantes, con una densidad de 242,85 hab./km² y con una superficie de 283,17 km²

• Villafranca del Bierzo: es una población de 3.516 habitantes, con una densidad de 19,82 hab./km² y con una superficie de 177,37km²

• León: es una población de 134.012 habitantes, con una densidad de 3.443,56 hab./km² y con una superficie de 39,03 km²

• Mansillas de las mulas: es una población de 1.734 habitantes con una densidad 55,85 hab./km² y con una superficie de 35,36 km²

Page 4: EL CAMINO FRANCÉS A SU PASO POR LEÓN

• Ponferrada: La producción de palas y fustes para emplea unos 1.500 trabajadores. Una empresa de siderurgia de mediano tamaño. Otra empresa es de transformación del vidrio que emplea más 600 trabajadores y cuyas instalaciones son las de mayor fabricación de vidrio aislante de la península.

• Astorga: Tiene un débil sector industrial basado en el textil, la alimentación y las artes gráficas. Antiguamente la ciudad era poco industrializada. El polígono industrial ocupa una parcela de 300.000m². La primera industria que se creo fue textil y la segunda de papel.

• Sahagún: Hace 60 años se crearon industrias textiles, constructoras de lo relacionado con el ferrocarril, de siderurgia, plásticos … que continúan activas en la actualidad. Recientemente se ha construido un complejo industrial.

Page 5: EL CAMINO FRANCÉS A SU PASO POR LEÓN

• Mansilla de las mulas: Sector primario: Se da la agricultura ovina y la ganadería ovina.(4%). Sector secundario: Es muy abundante la construcción.(36%). Sector servicios: El más importante es el desarrollo del turismo. (60%)

• León: Hay industrias curtidora, de calzado, herrería, zapatería, cemento, obrajes, hilados, tejidos … Actualmente la producción de calzado ocupa un lugar predominante. Existen fábricas de envases plásticos, cubiertos metálicos, carrocerías, aceites automotrices, productos de alambre de acero, etc.

Page 6: EL CAMINO FRANCÉS A SU PASO POR LEÓN

• Las fuentes de energía renovables son: la térmica, la hidráulica, la eólica, la solar, la de biomasa, la fotovoltaica y la bioclimática (del calor).

• Las fuentes de energía no renovables son: el gas natural, la gasolina, el gasóleo, el carbón y el petróleo.

• En Ponferrada está la mayor empresa privada

minera de España, como ENDESA (Empresa Nacional de Electricidad), fundada en el año 1947, con más de 100 empleados.

Page 7: EL CAMINO FRANCÉS A SU PASO POR LEÓN

• En la provincia de León hay varios gaseoductos y esta previsto que se construyan otros 6 más.

• Los distribuidores son las personas jurídicas titulares de las instalaciones de distribución, cuya función de distribuir el gas natural por canalización, así como construir, mantener y operar las instalaciones de distribución destinadas a situar el gas en las instalaciones de consumo.

-Petróleo-Gas natural

-Oleoducto-Gasoducto

Page 8: EL CAMINO FRANCÉS A SU PASO POR LEÓN

• Los ayuntamientos de Ponferrada y Camponaraya crearán una sociedad mercantil supramunicipal encargada de la gestión y el funcionamiento del futuro Parque Científico y Tecnológico del Bierzo. La sociedad pública se denominará Parque Científico y Tecnológico del Bierzo S.A. y se encargará en un primer momento de realizar toda la documentación necesaria para presentar a las administraciones públicas a efectos del desarrollo del Parque Científico y Tecnológico,tanto en materia de subvenciones económicas como para captar empresas.