El Camino Hacia La Riqueza v y VI

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 El Camino Hacia La Riqueza v y VI

    1/3

    EL CAMINO HACIA LA RIQUEZAAlumno: HUZCO GAMARRA, Jess G.

    qwertu!o"#s$%&'()l*+-

    mqwertu!o"#s$%&'()l*+-

    nmqwertu!o"#s$%&'()l*+

    -nmqwertu!o"#s$%&'()

    *+-nmqwertu!o"#s$%&'

    )l*+-nmqwertu!o"#s$%

    '()l*+-nmqwertu!o"#s$&'()l*+-nmqwertu!o"#

    s$%&'()l*+-nmqwertu!o

    "#s$%&'()l*+-nmqwerto"#s$%&'()l*+-nmqwert

    u!o"#s$%&'()l*+-nmqw

    rtu!o"#s$%&'()l*+-nmqwertu!o"#s$%&'()l*+-n

    mqwertu!o"#s$%&'()l*+-

    nmqwertu!o"#s$%&'()l*+

  • 7/24/2019 El Camino Hacia La Riqueza v y VI

    2/3

  • 7/24/2019 El Camino Hacia La Riqueza v y VI

    3/3

    5INANCIAN0O 6UEM3RE6A

    )u capacidad de calcular los costos e/actos de sus productos y ser!icios# y deluego fjar precios apropiados a lo que !ende# puede marcar toda la dierencia

    entre ganancias y p(rdidas# entre el (/ito y el racaso.

    0om!ne sus,!%r#s

    a mayora de losmpresarios estnoti!ados por ideas#

    onceptos# esperanzas#eseos y optimismo. Lesusta interactuar con las

    ersonas# paraercadear y !ender.srutan de la

    egociacin# laomunicacin y laersuasin.

    $ 7btenga los datos

    $ &eterminando suscostos

    $ )ea brutalmentesincero consigomismo

    $ 1ncluya todos losgastos

    3on!en$o "re,!o# sus "ro$u,tos

    +En realidad# son suscompetidores quienesdeterminan cuntocobran ustedes# cunto!enden# a qui(n# sus

    mrgenes de ganancia#su ritmo decrecimiento y casi todolo dems que tiene que!er con su empresa,.

    $ Los negocios soncomo la guerra

    $ )u objeti!o en losnegocios

    $ %recio deliquidacin delmercado

    $ 8unca almacenems de lo quenecesita

    Mo$elos $e"re,!os

    E/isten !arias ormas en lasque usted puede fjar losprecios de sus productos oser!icios. %ero nunca debeol!idar que estos son

    +estimados, que se basan ensu conocimiento de lo quecobran sus competidores y loque es probable que paguensus clientes.

    $ 'osto ms margen deganancia

    $ 'osto ms porcentaje fjo

    $ Mltiplo del costo total

    $ %recio de mercado

    $ %recios monopolistas$ %recios !ariables

    $ El precio de +mejor que se!aya a otra parte,

    $ %recios introductorios

    $ %recios segn la demandadel mercado

    8n

    %ara conempresausted debuen domciras de

    2. Marg

    9. Marg

    :. ;etoin!ersi

    >. ;etocapital

    ?. ;eto!entas

    A. ;etoenerga

    5INANCIAN0O 6U EM3RE6A

    An#l!,e ,om"#re

    Es necesario calcularconstantemente losmrgenes brutos y netos ylos retornos sobre las!entas a fn de compararlos di!ersos productos yser!icios de su oerta.

    O.ser-e sus ,!%r#s

    &ebe tener claro cul es supunto de equilibrio oine/in y actualizarlo ye!aluarlo constantemente#a medida que cambien lascondiciones# los precios ylos costos en el mercado.

    Bambi(n debe e!aluarcontinuamente su empresa enrelacin con su retorno sobre las!entas# sobre el capital# sobre lain!ersin# sus mrgenes brutos ynetos y la cantidad que quedarpara usted al fnal del da su retornosobre la energa.

    Cons! u,ont#

    'onsiga un bueque le calcule e;e!selas con rMant(ngase busde reducir los coincrementar losCusque constanormas de incremrgenes brutotodo lo que !en

    CA3I4ULO /I