5
El cáncer de mama es una enfermedad curable, siempre y cuando su detección y diagnóstico sean oportunos: objetivo fundamental del primer nivel de atención. 1. Definición El cáncer de mama (adenocarcinoma) es una enfermedad maligna en donde la proliferación acelerada, desordenada y no controlada de células pertenecientes a distintos tejidos de la glándula mamaria forman un tumor que invade los tejidos vecinos y metastatiza a órganos distantes del cuerpo. Como otros tumores malignos, el cáncer de mama es consecuencia de alteraciones en la estructura y función de los genes. Los carcinomas de mama suponen más de 90% de los tumores malignos. 2. Epidemiología El cáncer de mama es un problema de salud pública mundial. De acuerdo con las estimaciones del año 2002 se presentaron 1,151,298 casos nuevos de cáncer de mama y 410,712 defunciones y más de 4.4 millones de mujeres viven con este tipo cáncer de mama alrededor del mundo.1, 2 En México se diagnosticaron 11,656 casos y se presentaron 3,919 muertes en el año 2002 y constituye la primera causa de diagnóstico de carcinoma invasor en la mujer seguido por el cáncer cervicouterino.3 En Estados Unidos y otros países desarrollados la incidencia de cáncer de mama ha disminuido debido: a) a los programas de detección oportuna (mastografía). b) disminución en la prescripción de la terapia de reemplazo hormonal.4 El objetivo primario del primer nivel de atención es favorecer programas de detección oportuna a toda la población femenina a partir de los 40 años de edad. 3. Detección oportuna Existen tres estrategias que han demostrado ser eficaces en la detección temprana del cáncer de mama; éstas son: a) la exploración clínica y la detección de los factores de riesgo que realiza el médico, b) la autoexploración mamaria que realiza la mujer en forma sistemática, y c) la toma de la mastografía de escrutinio (tamizaje). Con base en la promoción, educación, diagnóstico y tratamiento oportuno se puede disminuir la tasa de mortalidd de esta enfermedad. Es muy importante que el médico general aliente a toda mujer a realizarse la autoexploración mamaria.5 En la mayoría de las ocasiones la enfermedad es detectada por la paciente (~70%).6 Si la enfermedad se detecta oportunamente puede ser curada hasta en 90% de los casos. 7 3.1 Acciones del personal de salud para ayudar a la prevención secundaria de cáncer de mama.8 El médico general debe: _ Instruir a todas las mujeres a realizarse la autoexploración mamaria mensual a partir de la menarca. _ Informar que el examen clínico de la mama y la mastografía son estudios complementarios.

El Cáncer de Mama

Embed Size (px)

Citation preview

El cncer de mama es unaenfermedad curable, siempre y cuandosu deteccin y diagnstico seanoportunos:objetivo fundamental del primer nivelde atencin.1. DefnicinEl cncer de mama (adenocarcinoma) es unaenfermedad maligna en dondela proliferacin acelerada, desordenada y nocontrolada de clulas pertenecientesadistintostejidosdelaglndulamamariaforman un tumor queinvadelos tejidos vecinos ymetastatizaarganos distantes del cuerpo. Comootros tumores malignos, el cncer de mamaes consecuencia de alteracionesen la estructura y funcin de los genes. oscarcinomas de mama suponenms de !"# de los tumores malignos.2. EpidemiologaEl cncer de mama es un pro$lema de saludp%$lica mundial. &e acuerdo con lasestimacionesdel a'o (""( se presentaron ),)*),(!+casos nuevos de cncer de mama y ,)",-)(defuncionesy ms de ,., millones de mujeres viven coneste tipo cncer de mama alrededor delmundo.), ( En ./ico se diagnosticaron)),0*0 casos y se presentaron 1,!)!muertes en ela'o(""(yconstituyelaprimeracausadediagnstico de carcinoma invasor en la mujerseguido por el cncer cervicouterino.1En Estados 2nidos y otros pa3sesdesarrollados la incidencia de cncer demama 4a disminuidode$ido5a) alos programasdedeteccinoportuna(mastograf3a).$) disminucin en la prescripcin de laterapia de reemplazo 4ormonal.,El o$jetivo primario del primer nivel deatencin es favorecer programasdedeteccinoportunaatodalapo$lacinfemeninaa partir de los ," a'os de edad.!. Deteccin oportunaE/isten tres estrategias que 4an demostradoser e6caces enladeteccintempranadelcncerde mama7 stas son5 a) la e/ploracin cl3nicay la deteccin de los factores de riesgo querealiza el mdico, $) la autoe/ploracinmamaria que realiza la mujer en formasistemtica,y c) la toma de la mastograf3a de escrutinio(tamizaje). Con $ase en la promocin,educacin,diagnstico y tratamiento oportuno se puededisminuir la tasa de mortalidd de estaenfermedad. Es muy importante que elmdico general aliente a toda mujer arealizarse laautoe/ploracin mamaria.*En la mayor3a de las ocasiones laenfermedad es detectada por la paciente(8-"#).0 9i laenfermedad se detecta oportunamentepuede ser curada 4asta en !"# de los casos.-!.1:cciones del personal de salud paraayudar a la prevencinsecundaria de cncer de mama.+El mdico general de$e5;