5
Definición Es una expresión de la personalidad afectiva total, es el resultado de la mezcla de los aspectos emocionales, intelectual y volitiva de la personalidad, aspectos que son rasgos del carácter. El carácter debe tener unidad y estabilidad. La unidad integra distintos dementos (tendencias, deseos, instintos, necesidades) y les da un sentido. La estabilidad es la permanencia de la unidad. Sin las dos condiciones no existe carácter pues las personas son inestables, caprichosas, cambian inesperadamente. El verdadero carácter aparece desde la niñez y dura toda la vida. (Avalos Jiménez, 2006 ) El carácter de un individuo es el conjunto de sus reacciones y sus comportamientos frente a situaciones externas. El carácter incluye muchos parámetros, como la fuerza o la debilidad, la generosidad o la avaricia. Un carácter fuerte será firme en situaciones complejas, mientras que un carácter débil tiende a evitarlas. El carácter puede ser emotivo,

El Caracter

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ad

Citation preview

Page 1: El Caracter

Definición

Es una expresión de la personalidad afectiva total, es el resultado de la mezcla de los

aspectos emocionales, intelectual y volitiva de la personalidad, aspectos que son rasgos del

carácter. El carácter debe tener unidad y estabilidad. La unidad integra distintos dementos

(tendencias, deseos, instintos, necesidades) y les da un sentido. La estabilidad es la

permanencia de la unidad. Sin las dos condiciones no existe carácter pues las personas son

inestables, caprichosas, cambian inesperadamente. El verdadero carácter aparece desde la

niñez y dura toda la vida. (Avalos Jiménez, 2006 )

El carácter de un individuo es el conjunto de sus reacciones y sus comportamientos frente a

situaciones externas. El carácter incluye muchos parámetros, como la fuerza o la debilidad,

la generosidad o la avaricia. Un carácter fuerte será firme en situaciones complejas,

mientras que un carácter débil tiende a evitarlas. El carácter puede ser emotivo, primario,

con reacciones vivas, o secundario, con una aparente falta de reacción. (JEFF, 2014)

¿Cómo se forma el carácter?

Desde la más temprana edad, se va formando el carácter, desde el llanto en la cuna y la

atención rápida o tardía de nuestra madre, los juegos, la interacción, los fracasos, los

triunfos, los amores y desamores, van forjando nuestra vida a través de las experiencias,

cada uno las vive de forma distinta, de allí que cada uno de nosotros sea predecible o no,

todos parecidos, nadie igual a nadie. Vamos tomando cosas de las personas que nos rodean

o conocimos alguna vez. ”Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta”

“Aristóteles”. (Ferro, 2007)

Page 2: El Caracter

Cuál es la consecuencia del carácter de la madre hacia el hijo.

Cada bebé tiene su propia personalidad al nacer y pronto los padres hablamos de ellos

como buenos o llorones, niños tranquilos o imposibles de complacer. Damos por hecho que

poder tener buenas o malas noches es una lotería. Sin embargo parece que el estado

emocional de mamá tiene mucho que ver en el comportamiento del niño. Si la madre tiene

un alto nivel de ansiedad o de preocupación, su hijo tiene muchas posibilidades de tener un

carácter irritable. Así lo ha comprobado un estudio del Centro de Investigación Biomédica

en Red de Salud Mental (CIBERSAM). Para realizar el ensayo los autores analizaron el

carácter de los bebés a través de un cuestionario a sus padres, y evaluaron el nivel de

ansiedad o depresión postparto de la madre. Además tomaron muestras de la sangre de

cordón y de la madre. Concluyeron que la ansiedad y la depresión maternas afectan al bebé,

mostrando que hay una interacción entre ambos con un resultado causa-efecto. Conociendo

esta relación, se podría detectar a las madres con mayor riesgo de sufrir ansiedad o

depresión postparto e intervenir. Si las mamás saben cómo puede afectar su estado al

comportamiento de sus bebés podrían poner medios o pedir ayuda para controlarlo.

Además el efecto no es sólo de bebés, se puede prolongar en el tiempo con problemas de

conducta y trastornos emocionales. (Sacre, 2010)

Page 3: El Caracter

Bibliografía

Avalos Jiménez, G. (20 de Marzo de 2006 ). Monografias.com. Obtenido de

Monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtml

Ferro, D. (20 de Diciembre de 2007). yahoo. Obtenido de yahoo:

https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071220182501AAnks4J

Jeff, D. (julio de 2014). CCM. Obtenido de CCM: http://salud.ccm.net/faq/14604-caracter-

psicologia-definicion

Sacre, B. (10 de Septiembre de 2010). Uno mas en la familia. Obtenido de Uno mas en la

familia: http://www.unomasenlafamilia.com/caracter-afecta-bebe-mamas-ansiosas-bebes-

irritables.html