El Cartero Que Se Convirtió en Carta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 El Cartero Que Se Convirti en Carta

    1/8

    EDELVIV

    ES

    guaDE LECTURA

  • 7/21/2019 El Cartero Que Se Convirti en Carta

    2/8

    El autor

    Alfredo Gm ez Cerd naci en M adrid. Estudi Filologa Hispnica y su aficin por el teatro le acerc a la

    literatura para nios. En 1982 em pez a escribir libros infantiles y juveniles. Desde entonces ha ganado

    num erosos prem ios, tanto en Espaa com o en el extranjero.

    La obraTtulo El cartero que se convirti en carta/ AutorAlfredo Gmez Cerd/ IlustradorEmilio Urberuaga/ ADR, 15 / 45 pginas

    Argumento

    A Em iliano, el cartero, le encanta leer el rem ite de

    las cartas que tiene que repartir. As se im agina

    cm o sern los pases de origen y se ilusiona con

    poder visitarlos algn da. Es tal su afn por viajar

    que, cada vez que va a la estacin para esperar el

    tren con el correo, se entretiene en el quiosco vien-

    do las revistas de viajes. Cm o suspira Em iliano!

    Por fortuna, en el m ism o pueblo vive una bruja,

    Nacarina, a la que le gusta tam bin acercarse a la

    estacin para tom ar el sol.Un da, Em iliano y la bruja coinciden all. El cartero

    le cuenta a Nacarina sus deseos y le pregunta si

    le podra convertir en carta. Esta accede con la con-

    dicin de que l escriba la direccin del destino y

    el texto de la carta. Despus de m ucho pensar,

    Em iliano as lo hace.

    Cuando Nacarina lo convierte en carta no puede

    resistir la tentacin de saber dnde quiere viajar el

    cartero. As que abre la carta y se le encoge el co-

    razn al com probar que va dirigida a los poderososdel m undo. Pide que haya paz.

    Cum pliendo los deseos del cartero, la bruja echa la

    carta en el buzn, y esta inicia su viaje en tren y se

    aleja de su pueblo.

    Comentario

    Literariam ente, la carta o epstola es utilizada por los

    escritores para m arcar la distancia que existe entre

    quien la escribe y quien la lee. O para acentuar una

    diferencia tem poral entre lo que le ocurre a quien

    escribe y el presente del lector. O para dar rienda

    suelta a la im aginacin del lector sobre las circuns-

    tancias y el am biente que rodea al rem itente...

    En este caso, el autor no recurre a la carta paratransm itir su m ensaje, pero lo hace a travs del car-

    tero. Este viaja con su im aginacin cuando lee la

    procedencia de las cartas.

    Se trata de una historia realista, un cartero con an-

    sias de viajar, y con personaje fantstico, la bruja.

    Temas

    Distincin entre realidad y fantasa.

    La paz en el m undo.

    El valor de la im aginacin, con la cual se puede

    jugar, viajar, fantasear, evadirse de la realidad o

    hallar respuestas a problem as cotidianos y reales.

    La necesidad de tener en cuenta a los otros y sus

    deseos.

    Reflexiones

    La lectura, los viajes, la correspondencia llegada de

    pases lejanos son buenos m otivos para im aginar

    lugares e historias.

    La historia que nos ofrece este libro nos perm ite ob-

    servar cm o una persona adulta tam bin necesita

    sus m om entos de evasin, de salir de la rutina para

    convertir el trabajo en una tarea agradable y placen-

    tera. A lo largo de la lectura, el autor invita al lector a

    viajar con la im aginacin y huir de la rutina.

    Dem uestra tam bin as que un adulto es capaz de

    m antener ilusiones y que, gracias a la colaboracin

    de otra persona, se pueden conseguir.

    En el m om ento de la verdad, el cartero olvida sus

    deseos y opta porque se realicen deseos que bene-

    fician al resto del m undo.

  • 7/21/2019 El Cartero Que Se Convirti en Carta

    3/8

    Sugerencia de actividades

    Vamos a despegar

    Quieres ser cartero?Ya sea por la m agia que

    supone que un trozo de papel pueda viajar por el

    m undo a un m dico precio, ya sea por el hecho

    de que personas de otros lugares se puedan en-

    terar de acontecim ientos fam iliares, la profesinde cartero es m uy conocida y popular entre los

    nios y las nias de estas edades.

    As pues, antes de iniciar la lectura de este libro,

    com entarem os en clase la trayectoria de una

    carta desde el m om ento en que alguien la escri-

    be hasta que se recibe.

    Qu quieres ser de mayor?Ya que con la acti-

    vidad anterior hem os introducido la profesin de

    cartero, propondrem os a nuestros alum nos que

    dram aticen algunas profesiones que conozcan.

    Para ello, dividirem os a los alum nos de la clase

    por parejas. Cada una de ellas elegir una profe-

    sin y pensar la m anera de representarla. El res-

    to de la clase debe adivinar de qu profesin se

    trata (conductor de autobs, zapatero, panadera,

    cartero, taxista, enferm era...).

    En pleno vuelo

    Qu hace Emiliano?Aqu tienes una relacin

    de actividades que realiza el cartero del cuento.

    Pedirem os a los alum nos que ordenen cronolgi-

    cam ente las frases siguientes, segn lo que haca

    Em iliano todos los das.

    Se pona a leer Clasificaba las cartas Se acer-

    caba al quiosco Iba a la estacin Se sentaba

    en un banco Recoga las sacas.

    Un cartero escolar. Un grupo de la clase cons-

    truir un buzn de cartn.

    Pedirem os a cada alum no que traiga de casa una

    postal. Luego, escribir a su m ejor am igo de cla-

    se. Pondr el nom bre y la echar en el buzn que

    han construido.

    Se designar a una pareja para que acte de car-

    tero.

    Aterrizando

    El deseo. Una vez acabada la lectura de este li-

    bro, podem os proponer a los alum nos que im a-

    ginen un encuentro con la bruja Nacarina.

    Durante la conversacin que tuvieran con ella,

    le pediran un deseo: realizar un viaje, com o

    Em iliano. Los nios debern elegir el pas (real o

    im aginario) al que les gustara viajar y razonar

    sus respuestas.

    Despus, dibujarn el lugar al que supuestam en-

    te han viajado.

    Una carta majestuosa.Entre todos los alum nos

    de la clase escribirn una carta a los poderosos

    del m undo. Cm o les gustara que fuese el

    m undo? Creen que los poderosos lo podran

    conseguir? Qu ideas les dan para que los po-

    derosos hagan lo que deben hacer? Un lbum de sellos. Pedirem os a los alum nos

    que traigan sellos de casa para hacer un lbum .

    En caso de que estn usados y tengan papel ad-

    herido, debern poner agua en un plato. Luego

    sum ergirn all los sellos. Al cabo de diez m inu-

    tos aproxim adam ente, com probarn que los se-

    llos, si se hace con cuidado, se despegan del so-

    bre. A continuacin, se dejarn secar encim a de

    hojas de peridico. Una vez secos, clasificare-

    m os los sellos por tam aos, por valor econm i-

    co, por pases... para elaborar un verdadero l-

    bum de sellos.

  • 7/21/2019 El Cartero Que Se Convirti en Carta

    4/8

    Vam os a despegar

    1. Una carta.

    Emiliano fue, hasta hace poco, el cartero.

    Escribe el nom bre y la direccin de la persona a la que quieras en-

    viarle una carta en este sobre.

    2. El remitente. Quin m anda la carta? Escribe:

    NOM BRE:

    DIRECCIN:

    3. Torre de palabras:

    1. El escrito que se m anda a una persona que est lejos y que se m eteen sobres con sellos.

    2.Se parece al papel pero esduro y sirve para hacer cajas.

    3. El seor que reparte las cartas.

    4. Un libro que sirve paraaprender a leer en infantil.

    5.Es de colores y lo utilizam osen el colegio para hacertrabajos m anuales; es un poco m s duro que el papel.

    1

    2

    3

    4

    5

  • 7/21/2019 El Cartero Que Se Convirti en Carta

    5/8

    En pleno vuelo

    1. Los Mares del Sur!

    Emiliano le sealaba una fotografa de la revista de viajes que tena entre las

    manos. Las revistas con tantas fotos eran las que ms le gustaban.

    A Em iliano le encantara viajar. Com o no puede, se conform a con las re-

    vistas de viajes. Tacha los objetos que no sirven para viajar a otra ciudad.

    BARCO, BICICLETA, TOBOGN, AVIN, LPIZ,

    COCHE, LIBRETA, CARTA.

    2. La frase preferida.

    Cul es la frase preferida de Em iliano? Si tachas los nm eros, sabrs la

    respuesta.

    3QUI68N 9FUE2RA 1C5AR3T8A 5PAR6A

    M A3RC9HA7RSE 3A6A9!

    A continuacin, escrbela aqu:

    3. Qu pona en el sobre que escribi Emiliano cuando lo convir-

    tieron en carta?

    A 7L9OS 5POD6ER8OS9OS 3D6EL 6M U6N9DO, 8DO9ND7E88Q75U3I2E0R9A

    9Q2U3E 6E6ST3N8.

  • 7/21/2019 El Cartero Que Se Convirti en Carta

    6/8

    Aterrizando

    1. Una carta especial.

    La bruja pronunci un conjuro bastante complicado y lanz los polvos mgi-

    cos al cartero. Y Emiliano, por supuesto, se convirt i en carta. En una carta que

    estaba metida en un sobre blanco, en el que haba unas palabras escritas.

    Qu condicin le puso N acarina a Em iliano para convertirlo en carta?

    2. Qu utiliz la bruja Nacarina para hacerlo. Rodea la respuestacorrecta.

    VARITA M GICA, ESCOBA, POLVOS M GICOS, PCIM AS,

    PALABRAS M GICAS, CONJUROS.

    3. Despedida. Si quieres saber la frase con la que se despide Nacarina deEm iliano, escribe las consonantes que faltan:

    A _ I _, _ A _ _ E _ O _ O _ A _ O _!

    4.Profesiones. Une m ediante flechas los nom bres con las profesiones.

    Nacarina vendedora de peridicos

    m aquinista

    bruja

    cartero

    Em iliano

    M ercedes

    Bartolo

  • 7/21/2019 El Cartero Que Se Convirti en Carta

    7/8

    Taller de creatividad

    1. A viajar!

    A la maana siguiente, muy temprano, parti de Urbecualquiera el

    viejo tren correo conducido por Bartolo. En una de las sacas, apreta-

    dito, convertido en carta, Emiliano se senta ms feliz que nunca.

    Aqu tienes la prim era postal que Em iliano m anda a Nacarina.

    Im agina e inventa el texto: dnde est?, qu ha hecho?, cul ser

    el siguiente destino?...

    Fecha:

    Querida Nacarina:

    Estoy en

    El prim er da que llegu fui a ver

    M aana salgo otra vez en tren hacia

    Te he com prado de regalo

    Dale recuerdos a

    Un beso m uy fuerte,

    Em iliano

  • 7/21/2019 El Cartero Que Se Convirti en Carta

    8/8

    Solucionario

    EDELVIV

    ES

    Vamos a despegar

    1.Respuesta libre.

    2.Respuesta libre.

    3.1. CARTA

    2. CARTN

    3. CARTERO

    4. CARTILLA

    5. CARTULINA

    En pleno vuelo

    1. Quedan: BARCO, BICICLETA, AVIN, COCHE.

    2.Quin fuera carta para m archarse a... a...!

    3. A los poderosos del m undo, dondequiera que estn.

    Aterrizando

    1.Te advierto dijo la bruja que el texto de la carta

    y la direccin del sobre tendrs que ponerlos t.

    2.Polvos m gicos y conjuro.

    3.Adis, cartero soador!

    4. Nacarina (bruja), Em iliano (cartero), M ercedes (ven-

    dedora de peridicos), Bartolo (m aquinista).

    Fragmentos especiales

    QuiereslaGuad

    eLecturadeotroAlaDelta?

    Solictalaen:[email protected]

    Urbecualquiera tena tam bin una bruja norm al y

    corriente, ni peor ni m ejor que otras brujas. Se lla-

    m aba N acarina y era blanca y pequea, casi com o

    un botn de ncar.

    Era una bruja m uy caprichosa y algo m anitica.

    (pg. 12)

    Lo que m s le gustaba a Em iliano era m irar el re-

    m ite de las cartas. A Urbecualquiera llegaban cartas

    de todo el m undo. Cuanto m s lejano era el rem ite,

    m s em ocin senta por dentro.

    Quin fuera carta para m archarse a... a...!

    suspiraba. (pg. 22)

    Em iliano sinti una gran em ocin. Por fin iba a poder viajar, y adem s podra hacerlo al si-

    tio que desease. Solo era preciso pensar un destino para el sobre.Por su m ente pasaron los bosques nevados, los ros im presionantes, las ciudades m aravi-

    llosas, los m ares de coral... No saba qu destino elegir. (pg. 34)