El castigo de los imp™os - cbpoc.net Basan su doctrina en versículos que expresan que ... fin, por toda la eternidad: “Y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos

  • Upload
    doananh

  • View
    221

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    EL ESTADO FINALLAS COSAS LTIMAS

    El castigo de los impos

    Pero por tu dureza y por tu corazn no arrepentido,atesoras para ti mismo ira para el da de la ira y de larevelacin del justo juicio de Dios, el cual pagar a cadauno conforme a sus obras; vida eterna a los que,perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra einmortalidad, pero ira y enojo a los que son contenciososy no obedecen a la verdad, sino que obedecen a lainjusticia; tribulacin y angustia sobre todo ser humanoque hace lo malo, (Romanos 2.59).

    A la vez que deseramos que lo placentero de lavida nunca terminara, tambin deseramos que eldolor cesara inmediatamente. Lo que es placenteroy de disfrute no es castigo. La retribucin por hacerlo malo se puede administrar solamente por mediodel hacernos sufrir las cosas que nos resultendesagradables. Si lo que Dios dice que har parecedoloroso, eso es lo que debe esperarse. De quotra manera podra Dios castigar al hombre pe-caminoso?

    A QU SER SEMEJANTE EL CASTIGO?Como ya lo establecimos, la Biblia ensea que

    el castigo de los impos ser para siempre. Nopodemos imaginar cmo ser el castigo eterno(Mateo 25.46).

    Ser aniquilacin?Hay quienes ensean que nadie ser castigado

    eternamente. stos creen que el castigo eternosignifica que los desobedientes sern aniquilados.Creen que el dejar de existir es el castigo eterno.Basan su doctrina en versculos que expresan quelos impos sern destruidos o recibirn destruccineterna (Mateo 10.28).

    La palabra del griego, apollumi, la cual se tra-duce como destruir en Mateo 10.28, tambin setraduce como perecemos (Mateo 8.25) y comoperdido (Lucas 15.4, 6). Los odres a los cualesJess aludi en Mateo 9.17 seran arruinados, perono aniquilados; y la oveja, la moneda y el hijo queestuvieron perdidos (apollumi) fueron encontrados(Lucas 15.6, 9, 24). Jess vino a buscar y a salvar loque se haba perdido (Lucas 19.10), y l prometique el que [perdiera] su vida por causa de [l], la[hallara] (Mateo 10.39). Lo que ha sido aniquiladono puede ser encontrado o salvado. En todocontexto conclusivo, la palabra apollumi significaestar perdido, arruinar, perecer o destruir,pero no puede significar ser aniquilado.

    Los impos continuarn siendo castigados sinfin, por toda la eternidad: Y el humo de su tormentosube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposoni de da ni de noche (Apocalipsis 14.11). Lamisma descripcin se hace en Apocalipsis 20.10 delcastigo para el diablo, la bestia y el falso profeta,quienes haban sido echados al lago de fuegoanteriormente, en Apocalipsis 19.20. Si el lago defuego aniquilara a los que son echados en l, labestia y el falso profeta que haban sido echadosanteriormente debern estar incinerados para eltiempo que el diablo fuera echado en l, ms de milaos despus (Apocalipsis 20.23). Ellos estabantodava en el lago de fuego y continuaran siendoatormentados all da y noche por los siglos de lossiglos (Apocalipsis 20.10).

    Los que rechacen la gracia de Dios bajo elnuevo pacto sern considerados como merecedoresde un castigo peor que el que se administraba a losque en Israel violaron la ley de Moiss (Hebreos

  • 2

    10.29). Dado que la muerte era el peor castigo quese le daba al que violara la ley de Moiss, debehaber un castigo al cual temerle an ms que a lamuerte. Ese castigo es el infierno.

    Ser real?El infierno (del griego gehenna1) es un lugar

    real, el cual es mencionado exclusivamente porJess,2 excepto por una referencia en Santiago 3.6.La KJV ha confundido la cuestin al traducir tantola palabra hades como la palabra gehenna comoinfierno. Una clara diferencia debe hacerse notarentre el Hades, el estado intermedio de los muertos,y el infierno, el lugar donde los impos serncastigados.

    La palabra gehenna fue aplicada primeramentea un barranco localizado al lado sur de Jerusaln elcual perteneca a los hijos de Hinom. El lugar sehaba hecho abominable y odioso para Dios y loshombres, pues ciertos adoradores idlatras habanquemado a sus hijos all.3 As que, en los tiempos deJess, se haba convertido en un lugar en el que sedesechaba la basura de Jerusaln. Era un lugarmaloliente, estaba infestado de gusanos y conti-nuamente echaba humo producto de continuosfuegos. La palabra gehenna fue usada por Jesscomo una descripcin precisa del lugar de castigopara los impos.

    Jess aludi al fuego del Gehena como al de unhorno (Mateo 13.42, 50). Este fuego es eterno y nopuede ser apagado (Mateo 3.12; 18.8; 25.41; Marcos9.484). Tambin dijo que el gusano no morir. Siel fuego y los gusanos consumieran los cuerpos,entonces el fuego cesara y los gusanos moriranpor necesidad de algo ms que consumir. Aunquepuede ser que Jess no estaba dando a entenderque el fuego y los gusanos fueran literales, s hizouso de los trminos que indicaran la naturalezainterminable del castigo.

    Si el fuego no es literal, por qu us Jess lapalabra fuego repetidamente? Por otro lado, cmopodra l describirnos, de una manera compren-sible, el castigo de las almas excepto por medio detrminos concretos? Tal vez, tambin el cielo esdescrito en trminos concretos con el fin de trans-

    mitir su belleza. Jess debi haber usado trminosfsicos para ayudarnos a comprender la fealdad delinfierno.

    Qu clase de castigo ser experimentado en elinfierno? Qu pueden esperar los desobedientes?

    1) A los que estn siendo enviados al infiernose les dir que se aparten (Mateo 7.23; vase25.41; Lucas 13.27). Sern separados de Dios.

    2) Los que estn en el infierno sern castigadospor medio de estar excluidos de la presencia deDios (2 Tesalonicenses 1.9). Esto puede indicar queDios no los ver, ni los oir, ni los ayudar.

    3) El diablo y sus ngeles, as como cada per-sona impa que haya vivido, estarn en el infierno(Mateo 25.41).

    4) El infierno es un lugar de tormento confuego y azufre (Apocalipsis 14.10; vase 20.10; 21.8).

    5) Los que estn en el infierno continuarnsiendo destruidos (2 Tesalonicenses 1.9).

    6) No se les permitir entrar al reino eterno deDios (1 Corintios 6.9; Glatas 5.21).

    7) Estarn sufriendo la ira de Dios (Mateo 3.7;vase Romanos 2.5; 5.9; Efesios 5.6; Colosenses3.6). sta ser derramada pura (Apocalipsis 14.10).

    8) Estarn en la ms completa oscuridad deafuera (Mateo 8.12; vase 22.13; 25.30; 2 Pedro 2.17;Judas 13).

    9) Recibirn condenacin (Marcos 16.16; Juan5.29; 2 Tesalonicenses 2.12; 2 Pedro 2.3).

    10) Estarn en un estado de corrupcin (Glatas6.8).

    11) Sufrirn la venganza de Dios (Romanos12.19).

    La reaccin de los que estn siendo castigadoses indescriptible: Estarn sufriendo tribulacin yangustia (Romanos 2.9). Jess dijo que habr lloroy crujir de dientes, lo cual es descriptivo de unintenso dolor (Mateo 8.12; 13.42, 50; 22.13; 24.51;25.30; Lucas 13.28).

    Todo lo que se dice acerca del infierno eshorrorosamente malo; nada bueno se dice. Los quevan a all tendrn que asociarse por siempre concada persona malvada que haya vivido comotambin con el diablo y sus ngeles (Mateo 25.41)!No estarn nunca ms con Dios ni con los justos.Vivirn en tinieblas para siempre. Dios, quien esluz, estar ausente. El sol, las galaxias, las estrellasy cada luz de nuestro universo no existir. SinDios, ni estas luces, slo habr tinieblas.

    HABR GRADOS DE CASTIGO?Dado que el castigo de Dios ser severo,

    podramos preguntar Habr grados de castigo?.Castigar Dios a una persona que haya vivido una

    1 La palabra Gehenna es una transliteracin, al griego,de una palabra hebrea, la cual combina dos palabras de esteidioma, ge, que significa valle, e Hinom, el nombre delpropietario del valle.

    2 Vase Mateo 5.22, 2930; 10.28; 18.9, 23.15, 33; Marcos9.43, 45, 47; Lucas 12.5; Santiago 3.6.

    3 Vase 2 Reyes 23.10; vase 2 Crnicas 28.3; 33.6;Jeremas 7.3132; 19.6.

    4 Vase Marcos 9.43; Lucas 3.17.

  • 3

    vida buena pero que rechaz el evangelio de lamisma manera que castigar a una persona inmoralque haya asesinado a alguien? Hara esto un Diosjusto? El razonamiento humano podra gritarNo!, pero ello no prueba la forma como Diosactuar.

    Algunas Escrituras indican que habr gradosde castigo. La declaracin en el sentido de que losque adoraron la bestia [bebern] del vino de la irade Dios, que ha sido vaciado puro en el cliz de suira (Apocalipsis 14.10), indica que no todos bebernla concentracin completa de la ira de Dios. Slo delos que adoraron la bestia se dice, en este versculo,que recibirn la concentracin completa de la ira deDios.

    Con respecto a los lderes religiosos hipcritasde los judos, Jess dijo que stos [devoraban] lascasas de las viudas, y por pretexto [hacan] largasoraciones. stos recibirn mayor condenacin(Marcos 12.40, vase tambin Mateo 23.14; Lucas20.47). Si la mayor condenacin no significa uncastigo peor, entonces qu significa?

    En Lucas 12 Jess cont una parbola acerca deun amo que encontr a su siervo golpeando a susconsiervos y embriagndose. Despus de sealarque a este siervo se le asignara un lugar entre losincrdulos, continu de la siguiente manera:

    Aquel siervo que conociendo la voluntad de suseor, no se prepar, ni hizo conforme a suvoluntad, recibir muchos azotes. Mas el quesin conocerla hizo cosas dignas de azotes, serazotado poco; porque a todo aquel a quien sehaya dado mucho, mucho se le demandar; y alque mucho se le haya confiado, ms se le pedir(vv. 4748).

    En estos pasajes, Jess estaba enseando sobregrados de castigo. Debera aplicarse esta enseanzaal castigo eterno? Si as es, entonces s habr gradosde castigo.

    QUINES IRN AL INFIERNO?Se nos dice quines sern castigados. Pablo los

    describi como los de corazn endurecido y noarrepentido, los que son contenciosos y no obe-decen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia,y los que hacen lo malo (Romanos 2.5, 89). Tambinescribi que en este grupo se incluye a los que noconocieron a Dios, ni obedecen al evangelio denuestro Seor Jesucristo (2 Tesalonicenses 1.8).Pablo dio varias listas de personas que no irn alcielo, lo cual significa que irn al infierno (1 Co-rintios 6.9; vase Glatas 5.21; Efesios 5.5). Por las

    vidas que han vivido, el infierno ser su moradaeterna.

    No sorprende que el Nuevo Testamento hablede temor. Esto fue lo que Pablo escribi: Cono-ciendo pues el temor del Seor, persuadimos a loshombres (2 Corintios 5.11). Hablando de lo mismo,esto fue lo que Pedro escribi: Y si invocis porPadre a aquel que sin acepcin de personas juzgasegn la obra de cada uno, conducos en temortodo el tiempo de vuestra peregrinacin (1 Pedro1.17). Esto fue lo que Jess dijo: no temis a los quematan el cuerpo, mas el alma no pueden matar;temed ms bien a aquel que puede destruir el almay el cuerpo en el infierno. Pablo tambin escribilo siguiente: Por lo tanto, amados mos, comosiempre habis obedecido, no como en mi presenciasolamente, sino mucho ms ahora en mi ausencia,ocupaos en vuestra salvacin con temor y temblor(Filipenses 2.12).

    El perfecto5 amor echa fuera el temor (1 Juan4.18), y el perfecto amor nos mantendr obedientes(Juan 14.15, 21; 1 Juan 5.3). Deberamos desarrollarlos dos, el amor y el temor de Dios. Nuestro amorpor Dios debera acercarnos a l para servirle, ynuestro temor de Dios debera movernos a res-petarlo lo suficiente como para hacer su voluntad(1 Pedro 1.17).

    CONCLUSINTodo lo que se ha expresado debera ser

    suficiente como para convencernos de que noqueremos ir al infierno. El infierno no fue diseadopara nosotros, sino para el diablo y sus ngeles.Debido a los problemas que l ha causado durantetoda la historia del mundo, el diablo merece, porsiempre y para siempre, el ms caliente infiernoque Dios pueda disear. No obstante, al decir esto,deberamos darnos cuenta que los que no obedezcana Dios, sino que siguen al diablo, merecen ms queun simple regao por sus pecados.

    Nuestra ms grande meta debera ser el llegaral cielo y escapar del castigo del infierno. El lugarms humilde del cielo, si es que el cielo tienelugares humildes, es preferible, por toda la eter-nidad, al mejor lugar del infierno, si es que elinfierno tiene un mejor lugar. Podemos evitar loshorrores del infierno al vivir como Dios quiere quevivamos y al ayudarles a otros a prepararse para iral cielo.

    5 La palabra del griego que se traduce como perfectoes telios, la cual significa maduro.

    Copyright 1998, 2000 por LA VERDAD PARA HOYTodos los derechos reservados