El Castigo Verbal o Físico a Los Hijos Afecta Su Salud Mental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Castigo Verbal o Físico a Los Hijos Afecta Su Salud Mental

Citation preview

EL CASTIGO VERBAL O FSICO A LOS HIJOS AFECTA SU SALUD MENTAL Y GENERA CONDUCTAS AGRESIVAS QUE PUEDEN IMITARAnte los gritos o golpes el nio experimenta ansiedad. La educacin y el dilogo deben ser normas fundamentales en las relaciones familiares

El castigo mediante violencia fsica y/o verbal de los padres a sus hijos afecta su salud mental, genera conductas agresivas que el nio puede imitar y asociar como un hbito de respuesta ante situaciones de conflicto. Hay que ensear a los hijos a corregir sus errores aplicando el dilogo y enseando a respetar los lmites, as lo seal la Dra. July Caballero, mdico psiquiatra de la DEIDADE de Nios y Adolescentes del Instituto nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi.La especialista manifest que la aplicacin del castigo fsicono tiene el mismo efecto que imponer lmites a los nios. Las normas y reglas pueden ser aprendidas para que regulen la conducta y comportamiento durante la infancia facilitando el proceso a la adultez. Resalt que la educacin y eldilogodeben ser normas fundamentales en las relaciones familiares.Los padres o tutores tienen que primeramente controlarse para poder ensear a los nios a hacerlo. Ante los gritos o golpes el nio experimenta ansiedad y la prxima vez evitar no realizar el acto; pero no es porque entendi que lo que hizo estuvo inadecuado, sino por el miedo que le genera. Adems; ese comportamiento negativo refleja ante el nio que para resolver un problema es necesario gritar y/o agredir.Recomend a los padres que para aplicar un castigo a su hijo hay que escuchar e intentar ser justo con l, quien adems debe estar advertido y avisado de forma clara y firme. Indic que una buena alternativa al castigo, es aplicando la tcnica de privar lo que les gusta.CASTIGO YSUS EFECTOS EN LA SALUD MENTALLa Dra. July Caballero, mencion que el castigo es frecuente en nuestra sociedad, en los Estudios Epidemiolgicos de Salud Mental de Nios y Adolescentes de Lima Metropolitana y Callao 2007 se encontr que el 27,4% de los padres tienen un pensamiento punitivo y/o inhibitorio. Por tal motivo enfatiz la importancia de criar a los hijos evitando el castigo fsico y/o verbal ya que este puede ocasionar problemas emocionales tales como: baja autoestima, bloqueo de la creatividad, problemas de aprendizajes y el desarrollo de su inteligencia; sentimientos de soledad, tristeza y abandono. As tambin daa los vnculos emocionales con los padres y puede presentar dificultad para integrarse socialmente con otros nios de su edad.