El Che Guevara, Un Mito

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 El Che Guevara, Un Mito

    1/3

    -1 -

    Falso hroe:EL CHE GUEVARA, un mito construido a partir de un estrepitosofracaso.

    El 9 de octubre pasado se cumplieron 37 aos del fusilamiento del Che Guevara, terroristainternacional, responsable del bao de sangre que asol a Latinoamrica en las dcadas delsetenta y el ochenta.

    Hay que llevar la guerra hasta donde el enemigo la lleve: a sus casas, a sus lugares dediversin; hacerla total. Hay que impedirle que tenga un minuto de tranquilidad, un minuto desosiegoatacarlo donde quiera que se encuentre; hacerle sentir una fiera acosada por cadalugar que transite.

    Estas palabras, tremendas por el contenido que encierran, no fueron proferidas por ningnlder del Hezbollah, del Hamas o de la Jijad Islmica ni por ningn fantico militante de AlQaeda o la ETA. Fueron escritas y enviadas a la Tricontinental1 en el mes de mayo de 1967

    por Ernesto Che Guevara, desde el corazn de la selva boliviana. Las mismas reflejanclaramente el sentir y las intenciones de quien fuera, junto a Fidel Castro, el nmero uno de laRevolucin Cubana. Llevar la guerraa sus casas, a sus lugares de diversin; hacerla total,es decir, matar en cualquier sitio de manera fra e indiscriminada.De haber pronunciado Hitler o Bin Laden la misma arenga, lloveran sobre ellos el ms genuinorechazo y la justa condena de todo el orbe internacional, pero por el simple hecho de habersido pronunciadas por Guevara, se las justifica y considera como justa reivindicacin de lalucha de clases.Quien lleg a afirmar e incluso poner en prctica el plan de crear dos, tres varios Vietams2

    no dudaba en incentivar a sus seguidores a asesinar inocentes, fueran ellos hombres, mujereso nios, en cualquier lugar y a cualquier hora. La historia de los pueblos de Amrica a partir dela dcada del sesenta, habla por s sola al respecto. Porque queda claro que quien exhorta a

    llevar la guerra a los hogares, a los sitios de esparcimiento o a los lugares de educacin, esthablando de crmenes contra la humanidad; contra la poblacin desprevenida e inocente.Y as lo hizo: el Che Guevara, profeta del odio y engendro del mal fue inspirador y responsablede la guerra subversiva que bandas terroristas desencadenaron en la Argentina en la dcadadel setenta abriendo una herida que muchos se empean en mantener abierta.Sangrienta represin en Cuba: 4000 muertosEl Che Guevara era un hombre culto e instruido, perteneciente a la ms rancia estirperioplatense. Por eso el crimen de sus palabras es mayor an.Haba nacido en Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, el 14 de junio de 1928, en el senode una familia patricia entre cuyos ascendientes figuran virreyes, conquistadores, guerreros dela Independencia, gobernantes y fundadores. Incluso, por algunas de sus ramas, se remontabaa lo ms conspicuo de la nobleza hispana, como las casas de los Ladrn de Guevara y los

    Caldern de la Barca.El Che Guevara fue transformado en un mito internacional cuando, despus de unirse a lasfuerzas que Fidel Castro preparaba en Mxico para iniciar la revolucin en Cuba (1956),asumi el mando de la principal columna revolucionaria y descendi de las sierras paracapturar Santa Clara (1 de enero de 1958), despus de intensos combates. Desde eseimportante punto de la geografa cubana, el ejrcito del Che avanz sobre La Habana, ciudaden la que entr triunfante al da siguiente junto a Fidel Castro, Ramn Castro, CamiloCienfuegos y otros lderes del movimiento. Personalmente dirigi el proceso contra losrepresentantes del rgimen depuesto, condenando a muerte a cerca de 4000 personas.A partir de entonces, Guevara se transform en un individuo temible, dueo de un poderilimitado, tan poderoso como el mismo Castro. Nucle en su persona los cargos ms elevadosde la nacin: presidente del Banco Central, ministro de Industria, comandante de las miliciaspopulares (fuerzas armadas de la isla) y embajador e idelogo de la Revolucin triunfante.Desde ese lugar organiz y dirigi todos los movimientos subversivos que habran de

  • 8/14/2019 El Che Guevara, Un Mito

    2/3

    -2 -

    ensangrentar al continente, adiestrando en las tcticas de la guerrilla y de la muerte que lmismo ide y expuso claramente en su libro La guerra de guerrillas, a combatientes de todoslos rincones de la Tierra.Venezuela, Colombia, Per y Centroamrica sufriran en carne propia ese accionar violento quetuvo su origen en la Cuba comunista.

    Cuando la Crisis de los Misiles en 1962, el mundo estuvo a escasos minutos del holocaustonuclear, holocausto que el Che intent desencadenar proponiendo a Castro apoderarse de losmisiles rusos para lanzarlos sobre puntos neurlgicos de los EE.UU.Fracaso de la guerrilla atizada en las selvas de SaltaEl Che Guevara no dud en lanzar una invasin sobre su tierra de nacimiento. En octubre de1963, una columna guevarista proveniente del sudeste boliviano, penetr en territorio salteopor las comarcas de Tartagal e inici operaciones al mando de su comandante, el ex periodistaargentino Jorge Masetti, fundador de la agencia de noticias cubana Prensa Latina y el capitncubano HermesPea, miembro de la guardia personal del Che.En momentos en que esta expedicin invada el territorio de Salta, no haba tiranos ni

    opresores sometiendo al pas: gobernaba la Argentina el Dr. Arturo Humberto Illia comopresidente constitucional. Esta prueba de la verdadera poltica expansionista de la revolucin

    comunista molesta a los personeros de la izquierda que intentan, sin conseguirlo, mil excusaspara justificarla.El periodista francs Pierre Kalfon es claro en su libro Che. Ernesto Guevara, una leyenda denuestro sigloal decir No cabe duda que fue el Che quien incit a Masetti a optar por la luchaarmada en Argentina, porque siempre acarici el proyecto de ver all una revolucin anloga ala que tan bien hizo Fidel Castro en Cubay cuando ms adelante agrega: Masetti, zambullidoen su sueo de combatedirige al nuevo presidente electo [Illia] una carta abierta de tonoinflamado en la que le exige que dimita. Firma Comandante Segundo, no tanto para referirseal comandante primero, Ernesto Guevara, autor intelectual de la operacinsino poridentificacin simblica con un personaje de gaucho Don Segundo Sombra3.La pattica guerrilla, suerte de preludio a la que el Che en persona comandara en 1967,deambul errante por el nordeste salteo sin encontrar apoyo, vveres y mucho menos, a

    quien combatir. Su comandante Masetti, totalmente frustrado, se la tom con sus propioscuadros ordenando fusilamientos sin ninguna razn de ser (uno de ellos el de un joven de 20aos que quiso desertar y otro, el de un adolescente de 19, por manifestar cansancio ydebilidad). Recin en 1964 dos guerrilleros se toparon con una patrulla de gendarmera querecorra el sector. En la refriega que tuvo lugar, el cubano Hermes abati a un soldado y losgendarmes, reaccionando con rapidez, los abatieron. Para entonces, tres de los cuadros deMasetti haban muerto de inanicin, otros tantos se rindieron a la gendarmera, el cubanoAlberto Castellano, chofer del Che en La Habana, logr evadirse hacindose pasar por peruanoy Masetti, completamente demente, se intern en las selvas de Yuto y desapareci parasiempre devorado por las alimaas.En el Congo, combate sin xito

    El Che, encabezando un centenar de guerrilleros cubanos, parti hacia el Congo a poco dellegar de Praga, despus de dar la vuelta al mundo como embajador de la revolucin (1965).Su plan era derrocar al lder local Mobutu, apoyando a las fuerzas rebeldes del general Kabila.Permanecera en el lugar cerca de nueve meses, operando en la regin selvtica orientalprxima al lago Tanganika (por donde haba ingresado), combatiendo sin xito a las tropasgubernamentales e incluso a mercenarios belgas y sudafricanos. Abandon el frica en el mscompleto fracaso, regresando a Cuba decidido a organizar su incursin boliviana.Sin apoyo alguno, termina sus das en BoliviaLo que sigue es bien conocido. A fines de 1966 el Che lleg al teatro de operaciones,internndose en territorio de Camiri, Vallegrande y ancahuazu, al frente de una veintena decubanos y cuarenta efectivos bolivianos. No encontr ningn apoyo, ni del Partido Comunistalocal ni de los obreros ni del campesinado, al que pensaba cautivar con su propuestaguerrillera. Obtendra algunos triunfos iniciales sobre las poco entrenadas fuerzas de Bolivia

    hasta que la VIII Divisin de Ejrcito al mando del coronel Joaqun Zenteno Anaya y el cuerpo

  • 8/14/2019 El Che Guevara, Un Mito

    3/3

    -3 -

    de comandos Rangers, al mando del capitn Gary Prado, se lanzaron tras sus pasos y loemboscaron.La primera en sucumbir fue la columna de Joaqunen la que marchaba la nica mujer, laguerrillera argentina Tamara Hayde Bunke Bider, una comunista fantica, dispuesta a todo,nacida en Buenos Aires el 19 de noviembre de 1937. El pelotn de Ejrcito, al mando delcapitn Mario Vargas, embosc a la fuerza invasora en Vado del Yeso, cuando cruzaba

    lentamente el Ro Grande, cerca de su intercesin con el Masicuri, aniquilndolacompletamente (31 de agosto de 1967).Fue un golpe tremendo para la guerrilla. All el Che debi haber abandonado territorio bolivianopero enceguecido por su torpeza y herido en el amorpropio, se empe en el suicidio,conduciendo a la muerte a sus seguidores. El 8 de octubre su columna penetr en eldesfiladero de Yuro donde los Rangersdel capitn Prado dieron cuenta de ella en un combateferoz. Los pocos sobrevivientes, entre ellos el mismo Che, herido en una pierna, fueronconducidos a aldea de La Higuera para ser fusilados en el interior de su pequea escuela el da9.Haban llegado para invadir una nacin soberana y no habiendo encontrado apoyo ni de supoblacin ni de sus dirigentes de izquierda (que se lo negaron), perecieron en su ley.Enemigo de la Fe

    El Che Guevara fue mensajero de la destruccin y enemigo de la Fe catlica porque al intentarpropagar por el mundo el flagelo del comunismo ateo, en abierta contradiccin con lasenseanzas del Magisterio de la Iglesia, pretendi instaurar un rgimen intrnsecamenteperverso en naciones nacidas bajo el influjo sagrado de la Civilizacin Cristiana.Como expresa la Oracin a Nuestra Seora de Ftima, escrita por el Dr. Plinio Corra deOliveira, el rgimen comunista niega todos los mandamientos de la Ley de Dios: incita a loshombres a la blasfemia y crea obstculos para entorpecer la normal y pacfica celebracin delculto, en detrimento de los tres primeros Mandamientos (Amar a Dios por sobre todas lascosas; No tomar su santo nombre en vano y Guardar los domingos y fiestas de precepto);socava el Honrar padre y madre, al intentar destruir los vnculos filiales entre padres e hijos,entregando su educacin al Estado; combate el No pecar contra la castidady el No desearla mujer del prjimoal negar el valor de la virginidad y promover el amor libre; ignora lasagrada enseanza de No robary No codiciar los bienes ajenos, al desconocer la propiedadprivada y su importante funcin social; hace caso omiso del No matar, al emplear la guerra yla conquista como medio de su expansin ideolgica, al tiempo en que promueve crmenes yrevoluciones en todo el mundo, y se mofa del No levantar falsos testimonios, dado que dosde sus principales herramientas han sido siempre la mentira y el engao, utilizadossistemticamente como armas de propaganda.Por eso es necesario alzar nuestras oraciones para rogar a la Madre de Dios Haz, Seora!,que, cerrando resueltamente las puertas de la infiltracin comunista, nuestra Patria y todos los

    pueblos del Occidente cristiano puedan contribuir para que se acerque el da de la gloriosavictoria que predijiste en Ftima con estas palabras tan llenas de esperanza y dulzura: Por finMi Inmaculado Corazn Triunfar.

    NOTAS

    1. Tricontinental. La Voz Impresa del Tercer Mundo, La Habana, Cuba. Abril de 19672. Idem.3. Kalfon, Pierre, El Che. Un mito de nuestro tiempo. Editorial