El Churiador

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 El Churiador

    1/9

    El churiadorhttps://annabellmf.wordpress.com/2015/05/18/el-churiador-un-

    periodico-curioso-del-siglo-xix-samario/

    En medio de un periodismo partidista panfletario! nace en la "anta #arta delsiglo $%$! exactamente en 18&'! el peri(dico dominical El )huriador! una

    publicaci(n de corte cultural. "e caracteri*aba por su particular logo! la imagen de

    un boxeador de guardia derecha! presto para el combate. Este distinti+o ocupaba

    el centro del encabe*ado. "orprende el logo dado el car,cter c+ico cultural del

    peri(dico ue nace como alternati+a al periodismo partidista ue dominaba a laciudad.

    El Churiador

    )huriador es sin(nimo de acuchillador! pendenciero! camorrista o peleonero. El

    nombre en s mismo alude a una poca en la ue el periodismo naci( como

    herramienta de las lites polticas para expandir su ideologa contradecir a sus

    opositores. s nacieron otros peri(dicos como El )onser+ador! El Eco! a aceta#ercantil! entre otros.

    3ero el )huriador combata de otra manera. unue su posici(n era

    eminentemente a fa+or del liberalismo 4el radicalismo liberal4! en sus ediciones

    est, claro ue buscaba informar! educar! entretener crear espacios para suscitar

  • 7/25/2019 El Churiador

    2/9

    la reflexi(n entre la lite intelectual samaria! mu +inculadas a las corrientes

    literarias! filos(ficas polticas de rancia! %nglaterra Estados 6nidos.

    El peri(dico estaba conformado por cuatro cuartillas sus dos grandes temas lo

    constituan la poltica la cultura! tratados a la manera de columnas de opini(n!cr(nicas noticias comentadas. "u primera edici(n sali( el domingo 18 de febrero!

    en plena poca de precarna+al. "u primera columna ofrece un tono mu

    +anguardista:

    7a in+enci(n de la imprenta ha cambiado las condiciones sociales ha dicho #r.

    e )hateubriand! i en efecto! dbese a esta poderosa m,uina el mo+imiento

    ci+ili*ador ue se muestra en todo el globo9 ;meros! de los cuales se conser+an 1'

    digitali*ados disponibles al p>blico en la ?iblioteca uis @ngel rango del ?anco

    de la Aep>blica. a >ltima edici(n sali( el 20 de enero de 1850.

    La cena en Santa Marta Franois

    Dsir Roulin, 1823

    ue un peri(dico mu importante en su momento. "e imprima en la imprenta de

    a aceta #ercantil! el peri(dico fundado por #anuel #urillo Boro tenacirculaci(n regional nacional. En ?ogot, se poda conseguir en la agencia

    general del peri(dico El

  • 7/25/2019 El Churiador

    3/9

    publicaciones colombianas en introducir en sus ediciones ilustraciones a cargo de

    h,biles lit(grafos pintores.

    )ostaba medio real la suscripci(n era trimestral. os suscritores tambin podan

    encontrar El )huriador en ?arranuilla! en casa de . anouilleC en )inagadonde Doaun #uni+eC en )artagena en casa de 3edro 6cr(s! en el )erro de "an

    ntonio en casa de Dos #. )astro! En #ompox! donde Dos #. 3inoC en

    Aiohacha! en el domicilio de #iguel #acaaC en "itionue+o en la casa de gustn

    idal! en "anta #arta en la oficina de a aceta #ercantil ubicada en la calle 11

    "an rancisco o en la casa del seFor D.#. %nfante! uien resida en la pla*a de "an

    rancisco.

    Esta cobertura prueba ue el peri(dico naci( para participar de los grandes

    debates ue ocupaban a los polticos e intelectuales de la mitad del siglo $%$

    colombiano! cuando el pas intentaba moderni*ar su aparato estatal! profundi*ar

    las reformas liberales articular su economa al mercado internacional.

    El )huriador representa para la historia de "anta #arta una +erdadera Goa! no

    solo por el hecho de aportar datos importantes sobre la historia la +ida cotidiana

    de esta ciudad! sino adem,s por recoger las primeras manifestaciones de la

    literatura local regional.

    La poltica

    El liberalismo representaba los sueFos de un pas gobernado a>n por ideas

    conser+adoras. a segunda edici(n de El )huriador apo( celebr( la

    candidatura de Dos Hilario (pe*! +aticin( su triunfo del I de mar*o de 18&':

  • 7/25/2019 El Churiador

    4/9

    7% este acontecimiento grandioso! llenar, los +otos del gran partido liberal

    diseminado en toda la Aep>blica! i llenar, de G>bilo i de entuciasmo todos los

    pechos republicanos! como ue en l se +! el completo triunfo de los principios

    eminentemente liberales i progresistas! porue est,n en l cifrados las grandes

    ideas de reconciliaci(n! libertad i meGoras de todos Generos! i porue en l seaugura una gran era de prosperidad i dicha para la patria! sumida doce aFos ha!

    baGo el peso de adminsitraciones antiliberales i retr(gradas ;blica ;a fuente de 3ersfone= derramaba +ino

    en lugar de agua! todo el pueblo ocurri( a tomar parte en auella fiesta

    +erdaderamente popular! ue ha de trasmitir por s sola! el nombre del 3residente

    (pe* de Generaci(n en Generaci(n.

    El estilo de El )huriador corresponda a los grandes peri(dicos europeos. as

    noticias de contexto poltico mundial nacional se caracteri*aban por ser escritas

    a manera de comentarios con toues de un humor refinado. 3or eGemplo:

    7El santo 3adre fug( de Aoma i no se sabe d(nde est,. 4a candidatura de uis

    ?onaparte es cada +e* m,s popular. Esta s ue es acti+idad para dar noticias tan

    frescas como una lechuga. ;meros iniciales de El )huriador. esde su primera edici(n

    encontramos un folletn titulado aira o los cuatro domingos de Nctubre! ue

  • 7/25/2019 El Churiador

    5/9

    cuenta la historia de una bella pero enfermi*a chica de 20 aFos llamada driana

    su enamorado Dulio. Gu*gar por esto! aira sera el primer escenario de la

    literatura samaria. Esta pie*a tiene como escenario especfico el marco de las

    iestas de la irgen del Aosario celebradas en octubre. Este acontecimiento era

    mu importante para la crema nata de "anta #arta familias enteras setrasladaban a este 7pueblo de indios ue solo pareca existir durante los albores

    de esta fecha! si bien all tenan algunas de sus principales haciendas.

    Bello Sexo

    a historia de driana s(lo apareci( en los dos primeros n>meros de El )huriador!

    aunue la intenci(n inicial fue publicarla por entregas en su totalidad. as dos

    entregas aparecen sin firma! solo hasta la edici(n

  • 7/25/2019 El Churiador

    6/9

    imaginaci(n de los lectores. ale solo anotar ue aira o los cuatro domingos de

    Nctubre fue di+ulgada en este peri(dico dominical 18 aFos antes de ue

    apareciera #ara! de Dorge %saac! en 18LI. Es una obra a Gu*gar por sus pocas

    p,ginas publicadas influenciada por el romanticismo de Hugo "ue.

    a maora de los aportes literarios ue se encuentran en los peri(dicos del siglo

    $%$ estaban inspirados en la +irtud belle*a de la muGer! las cuales eran tratadas

    en la prensa baGo la denominaci(n de 7El bello sexo. a literatura francesa puso

    de moda los amores sacrificados pacientesC un imaginario de muGer +irtuosa.

    3ara la poca la muGer +irtuosa deba ser suficientemente fuerte para afrontar a

    los seductores! guardar silencio en temas de dominio masculino siempre estar

    sonreda. 3ero igual se le exiga ser una muGer culta ue supiera c(mo hacer feli*

    a un hombre.

    3or otro lado! la belle*a impuesta por la literatura francesa resaltaba a una muGer

    p,lida sacrificada. Boda una inspiraci(n para el tardo romanticismo del siglo $%$

    colombiano. eamos un fragmento de aira o los cuatro domingos de Nctubre:

    7driana ue contaba entones +einte aFos! era una de esas naturale*as

    enfermi*as! ue baGo la influencia de poderosas reacciones! lle+aba una +ida de

    llanto9. 6na palide* frecuentemente animada! gracias al brillo de sus dolorosas

    l,grimas derramadas con no menos frecuencia! inspiraban a primera +istaprofundas simpatas al tiempo mismo ue deGaban conocer crueles sufrimientos.

    ;El )huriador.

  • 7/25/2019 El Churiador

    7/9

    En un a+iso publicado en El )huriador puedeleerse: 7#atilde o #emorias de una Do+en! esta bella obra del clebre autor de los

    #isterios de 3aris! acaba de publicarse en la semana literaria del

  • 7/25/2019 El Churiador

    8/9

    regional re+isara el +erdadero +alor de alguna de las cr(nicas captulos literarios

    aparecidos en El )huriador.

    Hctor, el escritor misterioso

    El autor ue firma con el seud(nimo de Hctor en casi todas las publicaciones de

    El )huriador! es todo un misterio. En sus escritos se autoproclama editor >nico de

    este peri(dico. e acuerdo a las referencias presentes en sus artculos! es un

    hombre de mediana edad! rico! +iaGado culto ue +i+e en una hacienda de aira.

    o ue si deGa claro! el gracioso Hctor! es la gran influencia ue eGerce al interior

    de la lite intelectual de "anta #arta.

    3or las tem,ticas de sus escritos! su desparpaGo

    humor para narrar! se encuentra en el tal Hctor a un lector de obras uni+ersales!

    ue lea en sus idiomas originales a los rom,nticos franceses e ingleses.

    Beniendo en cuenta su inclinaci(n por la literatura los importantes espacios ue

    las columnas firmadas por Hctor ocupaban en esta publicaci(n dominical! solo

    ueda inferir ue los folletines ue narraban los sufrimientos de driana! son de su

    autora. Hctor es tambin! lector de filosofa con una marcada influenciasocr,tica. El uso el sentido del di,logo en sus escritos as lo e+idencian. as

    cr(nicas Escenas de un da! 6n +elorio! as Aifas! h miseria del cora*(n

    humano! manifiestan esta pr,ctica:

    4PHan ledo 66 El )huriadorQ

  • 7/25/2019 El Churiador

    9/9

    4"! respondieron algunos.

    4RSu mal escrito est,! continu( auel! ue simple! la crtica de Hctor sobre rifas

    est, indecoro*a! ue mal lo hacen los tales escritores! a se + parece ue el ue

    escribe con el seud(nimo Hctor es D.)! PSu puede esperarse de cabe*a tanredondaQ

    4R3uffT! TEse papel no debe leerse! agreg( otro Go+en! llamado 9 ue

    atre+imiento! uerer ser escritores contra la +oluntad de iosT ;