3
SI, en mi condición de interventora en la construcción de la planta de tratamiento, en la cual el ingeniero Henry Buitrago fue el conratista. Se construyo una planta de tratamiento de 3 modulos de filtros rapidos, en concreto reforzado, cerramiento, caseta, cajas para valulas, desagües. Durante el proceso constructivo siwmpre se tuvo enuenta el cumplimiento de la calidad en cuanto a las especivicaciones constructivas y a la cakidad de los materiales. El cotrato tuvo un adicional en recursos por el 50% del valor, para un valor total aproximado de ****, esto se debio que existía la necesidad de construir el cerramiento, barandas, cajas de lavado y desagües, ítems que no estaban previstos y se hacían necesario para el adecuado funcionamiento de la Planta de tratamiento. El sistema de desinfección si estaba contratado inicalmente, pero mediante un acta de modificación de cantidades obra y de ítems no previstos no se incluyo para cubrir entre otros lo que no alcanzba con el 50% del adicional previsto. Situación que fue informada a la Junta en su debido momento llegnado a un acuerdo que la junta dberia suminsitrar el sistema de desinfección y la puerta del cerramiento, a la cual siempre ellos estuvieron de acuerdo. Siempre durante el proceso constructivo, la junta admiistradora del Acueducto El CHuscal, hacia presencia de la obra para informarles el estado y avance en la construcción y particpando de las decisiones uqe se tomaban con el contrataista en cuanto a los cambios que se realizaban durante la construcción. Antes de la entrega la planta se puso en operación supervisada por el contratista e interventoría, durante un tiempo prudente, esta se entrego funcionando el dia **** en precensia de los miembros de la JUnata Administradora y del Fontaneros RAIMUNDIO *****, se explico al fontanero y a los miembros de la junta la operación de las vlavulas para el lavado y funcionamiento de los filtors, la cual para realizar el lavado de un modulo se necesita del agua de otro de los modulos, geberandose un acta de tecibido y entrega a la Junta adminsradora, dodne se recordó el compromiso adquirido con el suministro e instalación del sistema de desinfección y la puerta del cerramiento, el compromiso se dio por aceptado con las firmas de las personas que se encontraba presentes como : *********************. Igualmente

El Chuscal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.....

Citation preview

SI, en mi condicin de interventora en la construccin de la planta de tratamiento, en la cual el ingeniero Henry Buitrago fue el conratista. Se construyo una planta de tratamiento de 3 modulos de filtros rapidos, en concreto reforzado, cerramiento, caseta, cajas para valulas, desages. Durante el proceso constructivo siwmpre se tuvo enuenta el cumplimiento de la calidad en cuanto a las especivicaciones constructivas y a la cakidad de los materiales. El cotrato tuvo un adicional en recursos por el 50% del valor, para un valor total aproximado de ****, esto se debio que exista la necesidad de construir el cerramiento, barandas, cajas de lavado y desages, tems que no estaban previstos y se hacan necesario para el adecuado funcionamiento de la Planta de tratamiento. El sistema de desinfeccin si estaba contratado inicalmente, pero mediante un acta de modificacin de cantidades obra y de tems no previstos no se incluyo para cubrir entre otros lo que no alcanzba con el 50% del adicional previsto. Situacin que fue informada a la Junta en su debido momento llegnado a un acuerdo que la junta dberia suminsitrar el sistema de desinfeccin y la puerta del cerramiento, a la cual siempre ellos estuvieron de acuerdo. Siempre durante el proceso constructivo, la junta admiistradora del Acueducto El CHuscal, hacia presencia de la obra para informarles el estado y avance en la construccin y particpando de las decisiones uqe se tomaban con el contrataista en cuanto a los cambios que se realizaban durante la construccin. Antes de la entrega la planta se puso en operacin supervisada por el contratista e interventora, durante un tiempo prudente, esta se entrego funcionando el dia **** en precensia de los miembros de la JUnata Administradora y del Fontaneros RAIMUNDIO *****, se explico al fontanero y a los miembros de la junta la operacin de las vlavulas para el lavado y funcionamiento de los filtors, la cual para realizar el lavado de un modulo se necesita del agua de otro de los modulos, geberandose un acta de tecibido y entrega a la Junta adminsradora, dodne se record el compromiso adquirido con el suministro e instalacin del sistema de desinfeccin y la puerta del cerramiento, el compromiso se dio por aceptado con las firmas de las personas que se encontraba presentes como : *********************. Igualmente se ntrego un manual de operacin y mantenimieno con plano de planta general, en la cual se explicaba la forma de lavarse los filtros, enumermadose cada una de las vlvulas para su adecuada operacin. Despues de varios meses de entregarse la planta formalmente, la Junta Administradora afirma que esta no funciona adecuadamente, que es mucho el desperdicio de agua que tiene con el lavado de los modulos de filtracin. Yo como interventora y en coordinacin con la junta administradora, decido realizar la operacin y mantenimiento de la planta en compaa del fontanero REIMUNDO durante un mes, Se incio el primer dia, dndo las indicaciones nuevamente al fontanero, yo realizaba dos visitas en la semana para verificar que se encontraba funcionando la planta, aompando al fontanero en el lavado de la planta y buscando cual seria el tiempo mas optimo entre lavado y lavado de esta. Esta actividad se realizo durante cuatro semnas, concluyndose que la planta si funciona adecudamente y que el tiempo de lavado debria hacerse cada 72 horas (cada 3 dias). Se entrego a la Junta adminsitradora, un informe en el cual se explica la operacin de la planta durante este mes, igalemnte se recomend que se poda construirun desarenador despus de la bocatoma, con el fin de reducir los sedimentos que contenga el agua y asi posiblemente ampliar mas el tiempo entre lavado y lavado de los filtros, se entrego las memorias tcnicas del dsieo del desarenador y un plano constrictivo del mismo. A la semana siguiente yo como interventora y con el fin de seguir haciendo el seguimiento del funcionamiento de la planta, decido llamar al fontanero y el me comenta que por orden de la Junta Administradora le dicen que no ponga a funcionar la planta. Y a la fecha la Planta de tratamiento no se encuentra en funcionamiento, la junta administradora no la ha puesto en funcionamiento y no ha cumplido con el compromiso de instalar el sistema de desinfeccin aduciendo que ellos en ningn momento se comprometieron a esto y que se la entregemos funcionando. Anexo copia del acta firmada por los miembros de la Junta donde ellos aceptan los compromisos y acta de la ultima reunin realziada el la Alcslia de Sotaquira dodne el fontanero testifica las ordenes dadas por la junta adminsitradora en cuanto a que no se ponga en funcionamiento la planta. En la ultima visita realizada al sitio, se observa que esta se encuentra en buen estado, las estructuras no tiene fisuras o infiltraciones, las vlvulas y accesorias en bue estado, al igual que la caseta y el cerramiento. La Junta adminstradora ebe poner en operacin el sistema de tratamiento, ya que desde que se les entrego nuca lo han hecho, despus de ++++ aos el medio filtrantedebe estar compacto, debe retirarse, lavarse e instalrse nuevamente, esto debe ser asumido por la junta, por negligencia de ellos esta obra no se encuntra en fucnionamiento. En mas de una ocasin, medinate oficios y dando contestacin a los derechos de petiin enviados por la junta, se les ha dicho que la pongan a fucnionar, yo como interventora que fui de esa obra ya cumpli mis funiones deacuerdo al tipo de obra y a lo estipulado en el contrato.