172
EL CINE Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA FILMOGRAFÍA SIGLAS: T: Título. P: País A: Año de producción. En el caso de las producciones anteriores a 1920, el año corresponde generalmente al del estreno. Prod.: Compañía(s) productora(s). D: Director G: Guión F: Fotografía Gen.: Género (Documental o Ficción, Nacional o Extranjero) E: Elenco. En los casos de personajes históricos, siempre que fue posible incluimos su nombre entre paréntesis en seguida del actor o actriz que lo interpreta. S: Sinopsis. Se trató de hacer un resumen lo más sucinto posible del argumento de cada obra destacando su relación con la Revolución mexicana. Ref.: Fuentes: ADR: CVM: De los Reyes, Aurelio. Con Villa en México. Testimonios sobre camarógrafos norteamericanos en la Revolución. 1911-1916 Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, México, 1985. ADR: FCMM: De los Reyes, Aurelio. Filmografía del cine mudo mexicano (Tres volúmenes), Dirección de Actividades Cinematográficas, UNAM, México, 1994-2000. BDCMFUNAM: Base de datos de Cine Mexicano de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autonoma de México. EGR: HDCM: García Riera, Emilio. Historia documental del cine mexicano, 18 Vol. Universidad de Guadalajara, Gobierno de Jalisco, Conaculta, Imcine, México, 1997 EGR: MVCE: García Riera, Emilio. México visto por el cine extranjero, 4 Vol. Ediciones Era, Universidad de Guadalajara, México, 1988 IMDB: International Movie Data Base MAQ: DCM: Quezada, Mario A. (Comp.) Diccionario del cine mexicano 1970-2000, UNAM, 2005 MDO: LMC: De Orellana, Margarita. La mirada circular. El cine norteamericano de la Revolución mexicana 1911-1917, Cuadernos de Joaquín Mortiz, México, 1991. TCITWF: The Complete Index to World Film

El Cine y La Revolución Mexicana

  • Upload
    claupop

  • View
    53

  • Download
    7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Peliculas sobre la revolucion Mexicana.

Citation preview

  • EL CINE Y LA REVOLUCIN MEXICANA FILMOGRAFA

    SIGLAS: T: Ttulo. P: Pas A: Ao de produccin. En el caso de las producciones anteriores a 1920, el ao corresponde generalmente al del estreno. Prod.: Compaa(s) productora(s). D: Director G: Guin F: Fotografa Gen.: Gnero (Documental o Ficcin, Nacional o Extranjero) E: Elenco. En los casos de personajes histricos, siempre que fue posible incluimos su nombre entre parntesis en seguida del actor o actriz que lo interpreta. S: Sinopsis. Se trat de hacer un resumen lo ms sucinto posible del argumento de cada obra destacando su relacin con la Revolucin mexicana. Ref.: Fuentes:

    ADR: CVM: De los Reyes, Aurelio. Con Villa en Mxico. Testimonios sobre camargrafos norteamericanos en la Revolucin. 1911-1916 Instituto de Investigaciones Estticas, UNAM, Mxico, 1985.

    ADR: FCMM: De los Reyes, Aurelio. Filmografa del cine mudo mexicano (Tres volmenes), Direccin de Actividades Cinematogrficas, UNAM, Mxico, 1994-2000.

    BDCMFUNAM: Base de datos de Cine Mexicano de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autonoma de Mxico.

    EGR: HDCM: Garca Riera, Emilio. Historia documental del cine mexicano, 18 Vol. Universidad de Guadalajara, Gobierno de Jalisco, Conaculta, Imcine, Mxico, 1997

    EGR: MVCE: Garca Riera, Emilio. Mxico visto por el cine extranjero, 4 Vol. Ediciones Era, Universidad de Guadalajara, Mxico, 1988

    IMDB: International Movie Data Base MAQ: DCM: Quezada, Mario A. (Comp.) Diccionario del cine

    mexicano 1970-2000, UNAM, 2005 MDO: LMC: De Orellana, Margarita. La mirada circular. El cine

    norteamericano de la Revolucin mexicana 1911-1917, Cuadernos de Joaqun Mortiz, Mxico, 1991.

    TCITWF: The Complete Index to World Film

  • DOCUMENTAL NACIONAL

    T: Asalto y toma de Ciudad Jurez P: Mxico A: 1911 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Conferencias de Paz en Ciudad Jurez. Ignacio Herreras entrevistando a Pascual Orozco. Campamento maderista. Revolucionarios celebrando el 5 de mayo. Tropas norteamericanas en la frontera. Madero en distintos actos. Juan Snchez Azcona. Orozco. Villa. Garibaldi. Rendicin del general Navarro. El pueblo aclama a los revolucionarios. Prisioneros federales. Ref.: (ADR: FCMM) T: Combate de flores en honor de Madero P: Mxico A: 1911 Prod.: D: Hermanos Alva G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Conferencias de paz a orillas del Ro Bravo P: Mxico A: 1911 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Entrada del Ejrcito Libertador a Ciudad Jurez. Conferencias de Paz. Can con que fue bombardeada Ciudad Jurez. D. Francisco I. Madero en el Palacio Municipal. Destrozos en la ciudad. Botn de guerra. Pascual Orozco ovacionado por la multitud Ref.: (ADR: FCMM)

  • T: Entrada triunfal en Mxico de don Francisco I. Madero P: Mxico A: 1911 Prod.: D: Hermanos Alva G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Historia de la Revolucin, desde la toma de Ciudad Jurez hasta la salida del licenciado Len de la Barra P: Mxico A: 1911 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Insurreccin de Mxico P: Mxico A: 1911 Prod.: D: Hermanos Alva G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Acontecimientos en Ciudad Jurez. Madero y su esposa. Cruz Roja. Orozco. Tropas Federales. Jos de la Luz Blanco. Pancho Villa. Manifestaciones en la Capital. Toma de posesin del presidente De la Barra Ref.: (ADR: FCMM) T: La revuelta en la Ciudad de Mxico P: Mxico A: 1911

  • Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Llegada de la familia del primer mrtir de la Revolucin Aquiles Serdn P: Mxico A: 1911 Prod.: D: Hermanos Alva G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Los acontecimientos de Ciudad Jurez P: Mxico A: 1911 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Los ltimos sucesos sangrientos de Puebla y la llegada de Madero a esa ciudad P: Mxico A: 1911 Prod.: D: Guillermo Becerril, hijo. G: F: E: Gen.: Documental nacional

  • S: Maderistas haciendo fuego contra federales. Cadveres. Monjas auxiliando a los combatientes. Efectos de artillera sobre la plaza de toros. Federales en lo alto de la penitenciaria. Gobernador Rafael P. Caete. Manuel Vital. Ambulancia. General Francisco A. Garca. Tren de Francisco I. Madero. Desfile de antirreleccionistas. Multitud esperando al caudillo. Madero. Familia Serdn. Madero saluda desde el balcn de Palacio. Visita a la casa de la familia Serdn. Desfiles. Inauguracin del Puente de la Democracia. Ref.: (ADR: FCMM) T: Manifestaciones en la capital P: Mxico A: 1911 Prod.: D: Hermanos Alva G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Solemne entrega del can capturado por las fuerzas insurgentes P: Mxico Prod.: A: 1911 D: Hermanos Alva G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Toma de la presidencia por el seor De la Barra P: Mxico A: 1911 D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Triunfal arribo del jefe de la Revolucin don Francisco I. Madero

  • P: Mxico A: 1911 Prod.: D: Hermanos Alva G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Viaje del seor Madero a los estados del sur P: Mxico A: 1911 D: Hermanos Alva G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Viaje del seor Madero de Ciudad Jurez a la capital o Viaje triunfal del jefe de la revolucin don Francisco I. Madero desde Ciudad Jurez hasta la Ciudad de Mxico P: Mxico A: 1911 Prod.: D: Hermanos Alva G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Entrada de Madero a territorio nacional por Ciudad Porfirio Daz (hoy Piedras Negras. Coahuila). Trenes en San Luis Potos. Emilio Vzquez Gmez. Venustiano Carranza en Saltillo. Recepciones multitudinarias a Madero en San Pedro de las Colonias, Gmez Palacio, Torren, Zacatecas, Salamanca, Irapuato, Celaya, Tula. Entrada de Madero a la Ciudad de Mxico. Manifestacin en su honor. Ref.: (ADR: FCMM) T: Visita del Seor Madero a la Escuela de Aspirantes de Tlalpan P: Mxico A: 1911 D:

  • G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Prod.: (BDCMFUNAM) T: Vista sobre la firma del Tratado de Paz en Ciudad Jurez P: Mxico A: 1911 D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Prod.: (BDCMFUNAM) T: Revolucin en Veracruz P: Mxico A: 1912 Prod.: D: Enrique Rosas? G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Convoy del general Joaqun Beltrn en Tejera. Capitn Limn acompaado del jefe de la Cruz Blanca. Parlamento con el general Flix Daz en Veracruz. Avanzadas federales. Telegrafista en campaa. Soldaderas. Panorama de Veracruz. Combates. Casa Redonda. Cruz Blanca transportando heridos. Entrada triunfal de los federales a Veracruz tras la derrota felicista el 23 de octubre de 1912. Pueblo frente a Palacio. El general Valds en el lugar donde aprehendi a Flix Daz. Crucero Desmoines en la baha. Artillera decomisada a los rebeldes. General Hernndez. Comodoro Azueta aclamado por el pueblo. Soldados en cuartel comiendo. Crucero ingls Dulpomete. Flix Daz y otros procesados. Presos civiles. General Lozoya. Ref.: (ADR: FCMM) T: Revolucin Orozquista / La Revolucin en Chihuahua / Revolucin en el Norte P: Mxico A: 1912

  • Prod.: D: Hermanos Alva G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Pascual Orozco. Gmez Robledo. Miguel Quiroga. Alfonso Castaeda. Cuartel general en Jimnez. Chih. Ortega, Castaeda y Quiroga antes del combate de Rellano. Tropas rebeldes tras el combate de Rellano. Caon rebelde en un furgn. Sr. Crdoba. Flix Terrazas. Coronel Alaniz. Fbricas de armamento. Mayor Benjamn Arana. Artillera rebelde. David de la Fuente. Rincn Gallardo. Lavalle Bas. Marcelo Caraveo. Ex cnsul Gonzalo Enrile convaleciente. Delio Moreno Cantn. Manuel Garza Aldape saliendo del Palacio. Teatro del Centenario. Cruz Blanca. Campamento rebelde en Ortiz. Pascual Orozco tomando el tren para Bachimba. Embarque de caballos. Jos Ins Slazar. Tarahumaras sirviendo como correos rebeldes. General Victoriano Huerta. Prisioneros rebeldes. Tllez y Huerta en el campamento de Ortiz. Tropas federales avanzando. Teniente coronel Guillermo Rubio Navarrete. Huerta y el general OHara en el campamento de Consuelo. Efectos de mina. Coronel Garca Hidalgo. Infanteria avanzando a Bachimba. Can El Nio. Artillera federal en combate. Avanzada pecho a tierra. Ametralladoras en accin. Voluntarios de Braniff. Ref.: (ADR: FCMM) T: De la Barra en Pars P: Mxico A: 1913 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Decena Trgica P: Mxico A: 1913 Prod.: D: Enrique Rosas G: F: E:

  • Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Decena Trgica P: Mxico A: 1913 D: Guillermo Becerril / Antonio F. Ocaas G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Desfile militar del 16 de septiembre P: Mxico A: 1913 Prod.: Ref.: (ADR: FCMM) T: El Seor general don Porfirio Daz en Pars / Vida ntima del seor General Daz en Pars P: Mxico A: 1913 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: La campaa de Sonora P: Mxico A: 1913 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM)

  • T: La catstrofe de Tacubaya P: Mxico A: 1913 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: La decena trgica en Mxico / Revolucin felicista. P: Mxico A: 1913 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Prisin de Santiago Tlaltelolco de donde fue liberado el general Bernardo Reyes. Penitenciaria del Distrito Federal de donde fue liberado el general Flix Daz. Palacio Nacional. Sitio donde muri Bernardo Reyes. Ciudadela y caones felicistas. Asalto a la Ciudadela. Crcel de Beln. Artillera del gobierno frente a la Rinconada de San Diego. Ametralladora en la esquina de Cuauthmoc y Bolivar. Generales Mass, Delgado y Rubio Navarrete. Combates. Calles despus de 10 das de combate. Casa de Madero incendiada. Reloj de Bucareli. Vtores al general Flix Daz. Los vencedores desfilan desde la Ciudadela al Palacio Nacional. Ref.: (ADR: FCMM) T: La revolucin felicista o los sucesos de la Decena Roja. P: Mxico A: 1913 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Prisin de de donde fue liberado el general Bernaardo Reyes. Flix Daz. Bernardo Reyes. General Victoriano Huerta en la Alameda.

  • General Dvila. Federales en las calles. Puestos de la Cruz Blanca. Jardn Santos Degollado convertido en cuartel de caballera. Posisiones felicistas. Rurales en la Plaza de Armas. Senador Sebastin Camacho. Incineracin de cadveres en Balderas. Huerta subiendo a un auto. Zapatistas fusilados en la colonia Jurez. Edificios de diarios incendiados por la porra maderista. Avenida 5 de mayo bombardeada. Torre de la sexta demarcacin de polica. Artillera del general Blanquet. Incineracin de cadveres en Balbuena. Flix Daz saliendo de la ciudadela. Casas despus del bombardeo. Relox de Bucareli. Interior de Palacio. Rodolfo Reyes recogiendo la espada de su padre. General Mondragn. Casa de Madero quemada. General Aureliano Blanquet. Monumento levantado por el pueblo en honor de Madero y Pino Surez. Traslado del cadver del ex presidente al panten. Amigos de Madero Ref.: (ADR: FCMM) T: El aterrador 10 de abril en San Pedro de las Colonias P: Mxico A: 1914 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Aurelio de los Reyes calcula que esta pelcula pudo ser filmada por Fritz Arno Wagner, camargrafo norteamericano que retrat la batalla desde el lado federal, y a quien Huerta confisc el material luego de encarcelarlo. Ref.: (ADR: FCMM) T: Entrada de los generales Villa y Zapata a la ciudad de Mxico el domingo 6 de diciembre de 1914 P: Mxico A: 1914 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Entrada del ejrcito constitucionalista a la ciudad de Mxico

  • P: Mxico A: 1914 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: La invasin norteamericana o Los sucesos de Veracruz P: Mxico A: 1914 Prod.: D: Salvador Toscano G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Versin huertista de la intervencin norteamericana de Veracruz. Funerales del capitn Benjamn Gutirrez, muerto en el combate contra los norteamericanos. Sitios de la Ciudad de Mxico donde se resisti la invasin norteamericana de 1847: Churubusco, Chapultepec. El poeta argentino Manuel Ugarte deposita una ofrenda ante el monumento a los nios hroes. Vistas de Veracruz antes de la intervencin. Escuadra norteamericana en los muelles. Calles de Veracruz despus de los combates. Cruz Blanca en accin. Escuela Naval. Isla de Sacrificios. Estatua de Jurez mancillada por un caonazo. Huellas de disparos en el Hotel Diligencias. Estacin central convertida en cuartel norteamericano. Invasores patrullando las calles. Buques de guerra. Acorazado Nueva York. Familias abandonando el puerto. Tehuanas. Puerto de Salina Cruz. Llanos de San Lzaro. Delegacin mexicana de la Alianza sudamericana ABC (Chile, Argentina y Brasil), que intent mediar en el conflicto entre Estados Unidos y Mxico. Ref.: (ADR: FCMM) T: Llegada de las tropas de Obregn a Guadalajara P: Mxico A: 1914 Prod.: D: Jess H. Abitia D: G: F:

  • E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (Fundacin Toscano IAP) T: Marcha del ejrcito constitucionalista por diversas poblaciones de la Repblica y sus entradas a Guadalajara y Mxico y el viaje del seor Carranza hasta su llegada a esta ciudad P: Mxico A: 1914 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Aurelio de los Reyes calcula que es probable que se trate de material de Jess H. Abitia. Exhibida por primera vez en Veracruz a la llegada de Carranza al puerto. De ah su ttulo. Ref.: (ADR: FCMM) T: Revolucin zapatista P: Mxico A: 1914 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Levas. Salida de tropa federal rumbo a Morelos. Vistas de Cuernavaca tomada despus de dos meses de sitio. Vida ntima de un zapatista. Jefe zapatista ahorcado. Hacienda de Temixco incendiada por huertistas. Fusilamiento de un zapatista. El doctor Alfredo Cuarn asiste a heridos. Combates entre zapatistas y federales. Ref.: (ADR: FCMM) T: Sangre hermana P: Mxico A: 1914 Prod.: D: Hermanos Alva G: F: E:

  • Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Entrada de las fuerzas constitucionalistas a Mrida P: Mxico A: 1915 Prod.: D: Manuel Cirerol Sansores T: Gira de Carranza de Tampico a Torren P: Mxico A: 1915 Prod.: D: Eustaquio Montoya G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Historia completa de la Revolucin mexicana de 1910 a 1915 P: Mxico A: 1915 Prod.: D: Salvador Toscano / Enrique Echniz Brust G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Elecciones de 1910. Fiestas del Centenario de la Independecia. Aquiles Serdn. Vistas de Puebla. Toma de posesin del general Daz. Entrada de revolucionarios a Ciudad Guerrero. Automviles con armas para los rebeldes del sur. Ro Bravo, frente a Ciudad Jurez. Jefes de la Revolucin. Familia Madero. Entrada de tropas maderistas a Ciudad Jurez. Ciudad Jurez despus del combate. Motines en la ciudad de Mxico. Viaje de Madero a travs del pas. Entrada triunfal a la capital. Sucesos de Puebla. Madero en Puebla. Toma de posesin de Madero. Revolucin orozquista. Rellano. Batalla de Bachimba. Cuartelazo en Veracruz. Revolucin felicista. Flix Daz sentenciado a muerte. Decena Trgica. Incineracin de cadveres. Funerales de Madero y Pino Surez. Invasin norteamericana del puerto de Veracruz. Francisco S. Carbajal. Ejercito constitucionalista en la Ciudad de Mxico. Honores postumos a Madero. lvaro Obregn y su

  • estado mayor. Entrada de Carranza a la ciudad de Mxico. Convencin de Aguascalientes. Protesta del general Eulalio Gutirrez. Entrada de Villa y Zapata a la ciudad de Mxico. Entrada triunfal de lvaro Obregn a la ciudad de Mxico. Carranza en Veracruz. Campo de operaciones en Cerro Gordo. Artillera constitucionalista avanzando hacia la ciudad de Mxico. Puente destruido. Avanzadas constitucionalistas entran a la ciudad de Mxico el 11 de julio de 1915. Ref.: (ADR: FCMM) T: La campaa constitucionalista P: Mxico A: 1915 Prod.: Jess H. Abitia D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (Fundacin Toscano IAP) T: Conferencia Mexicano - Americana de Atlantic City P: Mxico A: 1916 Prod.: lvarez Arrondo y Ca. G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Documentacin Nacional Histrica 1915 - 1916 P: Mxico A: 1916 Prod.: D: Enrique Rosas G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Inclua la escena del fusilamiento de seis supuestos integrantes de la Banda del Autmovil Gris que Rosas incluira en su pelcula de 1919.

  • Ref.: (ADR: FCMM) T: El seor general D. Pablo Gonzlez en los sitios de campaa P: Mxico A: 1916 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Historia completa de la Revolucin mexicana de 1910 a 1916 P: Mxico A: 1916 Prod.: D: Salvador Toscano / Enrique Echniz Brust G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Actualizacin de la Historia completa de la Revolucin mexicana de 1910 a 1915, que incluye la toma de la ciudad de Mxico por el general lvaro Obregn. Segunda toma de Mxico por el general Pablo Gonzlez. Entrega de tierraGen.: Documental nacional S: la revolucin cumple sus promesas. Ref.: (ADR: FCMM) T: Episodios de la permanencia del Gobierno Constitucionalista en Veracruz P: Mxico A: 1917 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM)

  • T: Patria nueva / Fiestas presidenciales de los cinco primeros das de mayo de 1917 P: Mxico A: 1917 Prod.: D: General Jess M. Garza G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Reconstruccin nacional P: Mxico A: 1917 Prod.: Ca. Cinematogrfica Queretana S. A. D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: El entierro de Zapata P: Mxico A: 1919 Prod.: D: Salvador Toscano G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Jos Antonio Ramrez restaur este material para la Funadacin Toscano que lo distribuye en DVD (Imgenes filmadas por Salvador Toscano en 1919, restauradas con el apoyo de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico(UNAM), la Federacin Internacional de Archivos Flmicos (FIAF) y la Fundacin Carmen Toscano I.A.P. Ref.: (Fundacin Toscano IAP) T: Acontecimientos de 1920 / Fiestas patrias de 1920 P: Mxico A: 1920

  • Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Aparecen en pantalla lvaro Obregn y Adolfo de la Huerta Ref.: (ADR: FCMM) T: Emiliano zapata en vida y muerte P: Mxico A: 1920 Prod.: Azteca Films - Rosas - Derba y Ca. D: G: F: Enrique Rosas E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Entrada triunfal del general lvaro Obregn P: Mxico A: 1920 Prod.: Secretaria de Gobernacin D: G: F: Jess H. Abitia E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Genovevo de la O en la ciudad de Mxico P: Mxico A: 1920 Prod.: D: F: Jess H. Abitia? G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM)

  • T: Gira poltica del general Obregn al sur del pas P: Mxico A: 1920 Prod.: D: G: F: Jess H. Abitia E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Gira poltica del general Obregn al sur del pas con escenas familiares P: Mxico A: 1920 Prod.: D: G: F: Jess H. Abitia E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Llegada a la ciudad de Mxico del seor Adolfo de la Huerta P: Mxico A: 1920 Prod.: Secretaria de Gobernacin D: F: Jess H. Abitia? G: Gen.: Documental nacional S: Vivas y dianas a De la Huerta, lvaro Obregn, Plutarco Elas Calles, Sidronio Mndez y Samuel de los Santos. Ref.: (ADR: FCMM) T: Toma de posesin del general Alvaro Obregn P: Mxico A: 1920 Prod.: Jess H. Abitia D: G:

  • F: Jess H. Abitia E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Toma de posesin del presidente de la Rpublica, seor Adolfo de la Huerta P: Mxico A: 1920 Prod.: Secretaria de Gobernacin D: G: F: Jess H. Abitia? E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Rendicin de Villa en Sabinas, Coah. P: Mxico A: 1920 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Villa ntimo P: Mxico A: 1920 Prod.: Martnez y Ca. / La Cinema D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Licenciamiento de los villistas por los pagadores de la Secretara de Hacienda. Villa deja las armas. Se despide del general Martnez y sale para la hacienda de Canutillo. Villa en el rancho Amparo, propiedad de Ral Madero. Ref.: (ADR: FCMM)

  • T: Aniversario de la muerte del general Emiliano Zapata en Cuautla P: Mxico A: 1921 Prod.: D: Manuel Snchez Valtierra G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Aniversario de la muerte del seor Madero P: Mxico A: 1921 Prod.: Rafael Cal y Mayor D: Manuel Snchez Valtierra G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Trabajos de la Comisin Nacional Agraria P: Mxico A: 1921 Prod.: Comisin Nacional Agraria de la Secretara de Agricultura y Fomento D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Trabajos de reparto agrario. Ref.: (ADR: FCMM) T: Viaje del general Plutarco Elas Calles a Yucatn, Campeche y Tabasco P: Mxico A: 1921 Prod.: D: Luis G. Pereda

  • G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: La vida del general Daz en Pars P: Mxico A: 1922 Prod.: Camus D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Novedades cinematogrficas de El Demcrata (Noticiero) P: Mxico A: 1922 Prod.: Atlas Films D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: El nmero 3 (del 22 de febrero) incluy una nota sobre las ceremonias de honor de Madero y Pino Surez. El nmero 6 (14 de abril) incluy una nota sobre el Homenaje a Zapata el 10 de marzo en Cuautla. Ref.: (ADR: FCMM) T: Porfirio Daz en 1910 P: Mxico A: 1922 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM)

  • T: Reparticin de tierras en Sultepec P: Mxico A: 1922 Prod.: General Rafael Cal y Mayor D: Manuel Snchez Valtierra G: F: Manuel Snchez Valtierra E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Historia autntica de Francisco Villa y su trgica muerte en Parral P: Mxico A: 1923 Prod.: D: Salvador Toscano G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Francisco Villa P: Mxico A: 1923 Prod.: Portales Films. / Toscano y Ocaas D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Vida del revolucionario y su trgica muerte. Aparecen Francisco y Ral Madero, Venustiano Carranza, Pascual Orozco, Emiliano Zapata y Felipe ngeles entre otros prominentes revolucionarios. Ref.: (ADR: FCMM) T: Francisco Villa P: Mxico A: 1923 Prod.: Enrique Rosas Sucesores D:

  • G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Gira electoral de Calles por diversos estados P: Mxico A: 1924 Prod.: D: G: F: Vicente Ladislao Corts E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Protesta de Plutarco Elas Calles a la presidencia P: Mxico A: 1924 Prod.: D: G: F: Jess H. Abitia E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Rebelin Delahuertista / La ltima Revolucin P: Mxico A: 1924 Prod.: Presidencia de la Repblica - Mxico Cines. D: Jess H. Abitia G: F: E: Gen.: Documental nacional S: El gobierno de Obregn entreg $10,684.00 a Abitia para que filmara la campaa contra De la Huerta. Combates de Ocotln, Esperanza, Palo Verde y otros. Ref.: (ADR: FCMM)

  • T: Vida, hechos y hazaas de Francisco Villa P: Mxico A: 1924 Prod.: Centro Cinematogrfico Arrigunaga D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Historia de la Revolucin Mexicana P: Mxico A: 1928 Prod.: Ediciones Prez o Germn Martnez D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: La pelcula anunciaba que contaba los hechos sucedidos desde la entrevista Daz - Taft hasta la rendicin de Villa. Muy probablemente armada con escenas provenientes de pelculas de los Hermanos Alva y otros documentalistas de la Revolucin. Ref.: (ADR: FCMM) T: Solemnes funerales del general Obregn P: Mxico A: 1928 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: lvaro Obregn P: Mxico A: 1929 Prod.: Jess H. Abitia D: Jess H. Abitia

  • G: F: Jess H. Abitia E: Gen.: Documental nacional S: Biografa de lvaro Obregn desde que tomara las armas en defensa de la Revolucin hasta que cayera asesinado en la Bombilla. Ref.: (ADR: FCMM) T: Desfile deportivo / Desfile atltico del 20 de Noviembre de 1936 conmemorando el XXVI aniversario de la iniciacin de la Revolucin Mexicana P: Mxico A: 1936 Prod.: D: Fernando de Fuentes G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: De Porfirio Daz a Lzaro CrdenaGen.: Documental nacional S: 30 aos de historia P: Mxico A: 1940 Prod.: Rafael Snchez Candiani D: Rafael Snchez Candiani G: F: Ezequiel Carrasco F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Memorias de un mexicano P: Mxico A: 1950 Prod.: Carmen Toscano D: Carmen Toscano G: Carmen Toscano F: Archivo Salvador Toscano E: Gen.: Documental nacional

  • S: El trabajo tcnico de recuperacin del material flmico que constituye esta pelcula tard muchos aos en realizarse. En 1942, Carmen Toscano, escritora y poetisa (1910 - 1988), inici la tarea de catalogar y copiar el valioso material que haba reunido su padre, el ingeniero Salvador Toscano, y concibi la realizacin de una pelcula documental que narrara la vida de una familia mexicana durante la Revolucin mexicana. Memorias de un mexicano tuvo un estreno espectacular en 1950 y, desde entonces, no ha dejado de exhibirse en festivales. La edicin conmemorativa del cincuentenario de su realizacin fue acompaada con la publicacin del libro de Carmen Toscano. Ref.: (Fundacin Toscano IAP) T: La Revolucin mexicana en sus murales P: Mxico A: 1956 - 1957 Prod.: D: Luis Spota G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Presidentes y caudillos de Mxico, 1909 - 1958 P: Mxico A: 1958 Prod.: D: Enrique Serrano Maya G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: La Revolucin mexicana vista a travs de sus presidentes P: Mxico A: 1960 Prod.: D: Fernando Martnez lvarez G: F: E:

  • Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Epopeyas de la Revolucin Mexicana P: Mxico A: 1963 Prod.: Tlaloc Films D: Fernando Marcos G: F: Jess H. Abitia E: Gen.: Documental nacional S: Mientras Emilio Garca Riera fecha el documental en 1963. La Fundacin Toscano lo hace en 1961. Aparentemente se realizaron dos versiones del montaje de vistas tomadas por el fotgrafo Jess H. Abitia entre 1913 y 1917, durante la campaa del ejrcito constitucionalista. Ref.: (EGR: HDCM) (Fundacin Toscano IAP) T: Ricardo Flores Magn P: Mxico A: 1972 Prod.: D: Jess Santiago Valenzuela G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (MAQ: DCM) T: El periodista Turner / Mxico Brbaro P: Mxico A: 1973 Prod.: Mercedes Pedrero / Conaculta D: Oscar Menndez G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Documental sobre el periodista estadounidense John Kenneth Turner y el viaje que realiz a Mxico para realizar una investigacin periodstica en los ltimos aos del porfiriato. Incluye el testimonio de Ethel Duffy, esposa y colaboradora de Turner as como material

  • fotogrfico del Archivo Casasola, del archivo de Eduardo del Ro (Rius), y material flmico del Archivo Salvador Toscano. Ref.: (BDCMFUNAM) T: Los once mil quinientos P: Mxico A: 1973 Prod.: D: Bosco Arochi G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Revolucin en la frontera P: Mxico A: 1973 Prod.: D: Angel Flores Marini / Julin Pastor / Bosco Arochi G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Caudillos de la Revolucin P: Mxico A: 1976 Prod.: D: Gonzalo Infante G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Revolucin inconclusa P: Mxico A: 1976 Prod.:

  • D: Arturo Rosenblueth, Jaime Riestra G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: El viejo y la Revolucin P: Mxico A: 1980 Prod.: CUEC / UNAM D: Vctor Manuel Velasco Caicedo G: Vctor Manuel Velasco Caicedo F: Carlos Cruz, Hctor Garca y Marco Aurelio Sosa E: Gen.: Documental nacional S: Testimonio de un campesino que particip en la Revolucin. Ref.: (MAQ: DCM) T: Te digo que no es un animal / Brevsima historia de la Revolucin Mexicana P: Mxico A: 1981 Prod.: D: Trinidad Langarica G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: lvaro Obregn P: Mxico A: 1984 Prod.: CPC - SARH D: Jaime Kuri Aiza G: Enrique Krauze F: E: Gen.: Documental nacional S: Captulo de la serie Biografas del Poder Ref.: (IMDB)

  • T: Emiliano Zapata P: Mxico A: 1984 Prod.: CPC - SARH D: Carlos Garca Agraz G: Enrique Krauze F: E: Gen.: Documental nacional S: Captulo de la serie Biografas del Poder Ref.: (IMDB) T: Francisco I. Madero P: Mxico A: 1984 Prod.: CPC - SARH D: Jaime Kuri Aiza G: Enrique Krauze F: E: Gen.: Documental nacional S: Captulo de la serie Biografas del Poder Ref.: (IMDB) T: Francisco Villa P: Mxico A: 1984 Prod.: CPC - SARH D: Jaime Kuri Aiza G: Enrique Krauze F: E: Gen.: Documental nacional S: Captulo de la serie Biografas del Poder Ref.: (IMDB) T: Lzaro Crdenas P: Mxico A: 1984 Prod.: CPC - SARH D: Jaime Kuri Aiza G: Enrique Krauze F: E:

  • Gen.: Documental nacional S: Captulo de la serie Biografas del Poder Ref.: (IMDB) T: Plutarco Elas Calles P: Mxico A: 1984 Prod.: CPC - SARH D: Jaime Kuri Aiza G: Enrique Krauze F: E: Gen.: Documental nacional S: Captulo de la serie Biografas del Poder Ref.: (IMDB) T: Porfirio Daz P: Mxico A: 1984 Prod.: CPC - SARH D: Jaime Kuri Aiza G: Enrique Krauze F: E: Gen.: Documental nacional S: Captulo de la serie Biografas del Poder Ref.: (IMDB) T: El plan de San Luis P: Mxico A: 1985 Prod.: Cine Film / Filmoteca de la UNAM D: Ramn Aupart G: Ramn Aupart F: Jack Lach E: Gen.: Documental nacional S: Primer captulo de la serie Hroes annimos. Testimonio de la seora Mara Garde viuda de Hernndez, quien presenci el inicio de la Revolucin. Incluye material de archivos cinematogrficos. Ref.: (MAQ: DCM) T: Testimonios de la Revolucin P: Mxico

  • A: 1986 Prod.: D: Felipe Cazals G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Testimonios zapatistas / Historia, leyenda y mito de una utopa agrarista P: Mxico A: 1986 - 1987 Prod.: Manuel Gonzlez Casanova - Coordinacin de Difusin Cultural de la UNAM - DAC / UNAM D: Adolfo Garca Videla G: John Womack Jr., Arturo Warman y Adolfo Gilly F: Humberto Ros, Julio Priego, Jack Lach y Adolfo Garca Videla. E: Gen.: Documental nacional S: Testimonios de veteranos zapatistas. Ref.: (MAQ: DCM) T: No se asombre sargento P: Mxico A: 1987 - 1988 Prod.: D: Eva Lpez Snchez G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Veracruz 1914 / Memoria de una invasin P: Mxico A: 1987 Prod.: Francisco Ohem - DAC / UNAM - Gobierno del Estado de Veracruz D: Alejandra Islas G: Alejandra Islas, Gema Lozano y David Huerta F: Guillermo Escalona, Julio Priego e Ivn Trujillo Bolio E:

  • Gen.: Documental nacional S: Documental sobre la invasin norteamericana de Veracruz. Incluye el testimonio del ltimo cadete sobreviviente de quienes enfrentaron a los invasores. Ref.: (MAQ: DCM) T: Imgenes perdidas de Eustacio Montoya P: Mxico A: 1988 Prod.: Secretara de Educacin Pblica D: Fernando del Moral G: Fernando del Moral F: Julio Priego, Guillermo Rosas, Eustacio Montoya E: Gen.: Documental nacional S: Rescate y preservacin del trabajo de Eustacio Montoya, cinematografista que document la vida en el norte de Mxico y el sur de Texas entre 1914 y 1921. Testimonios de acontecimientos civiles, militares y diplomticos, como la batalla de Villa Aldama, Nuevo Len, de 1915. Ref.: (MAQ: DCM) T: La decena trgica en Mxico P: Mxico A: 1988 Prod.: Fernando del Moral - Centro de Produccin de Cortometrajes de los Estudios Churubusco Azteca D: Fernando del Moral G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Restauracin del documental del mismo ttulo realizado en 1913. Ref.: (MAQ: DCM) T: La Revolucin mexicana y las mujeres P: Mxico A: 1990 Prod.: Radio y Televisin de Oaxaca D: Virgilio Caballero G: Pilar Gonzlez y Basterias F: E: Gen.: Documental nacional S:

  • Ref.: (MAQ: DCM) T: Corresponsal P: Mxico A: 1991 Prod.: D: Ivn Lipkies G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Los sueos perdidos (1905 - 1909) P: Mxico A: 1991 Prod.: Direccin de Actividades Cinematogrficas - UNAM D: Francisco Gaytn G: Toms Prez Turrent y Francisco Gaitn F: Julio Pliego E: Gen.: Documental nacional S: Captulo 2 de la serie 18 lustros de la vida en Mxico en este siglo. Imgenes de archivo de la vida cultural, social y poltica entre 1905 y 1909, sptimo periodo presidencial de Porfirio Daz. Ref.: (MAQ: DCM) T: Se est volviendo gobierno (1915 - 1919) P: Mxico A: 1991 Prod.: Direccin de Actividades Cinematogrficas - UNAM D: Miguel Barbachano Ponce G: Miguel Barbachano Ponce y Fernando Ordua F: E: Gen.: Documental nacional S: Captulo 4 de la serie 18 lustros de la vida en Mxico en este siglo. Imgenes de archivo de la vida cultural, social y poltica entre 1915 y 1919. Ref.: (MAQ: DCM) T: Vieja modernidad (1920 - 1924) P: Mxico

  • A: 1991 Prod.: Direccin de Actividades Cinematogrficas - UNAM D: Jaime Tello G: Toms Prez Turrent y Jaime Tello F: E: Gen.: Documental nacional S: Captulo 5 de la serie 18 lustros de la vida en Mxico en este siglo. Imgenes de archivo de la vida cultural, social y poltica entre 1920 y 1924. Ref.: (MAQ: DCM) T: Y vino el remolino (1910 - 1914) P: Mxico A: 1991 Prod.: Direccin de Actividades Cinematogrficas - UNAM D: Manuel Gonzlez Casanova G: Manuel Gonzlez Casanova y Rubn Torres F: E: Gen.: Documental nacional S: Captulo 3 de la serie 18 lustros de la vida en Mxico en este siglo. Imgenes de archivo de la vida cultural, social y poltica entre 1910 y 1914. Ref.: (MAQ: DCM) T: Guerras e Imgenes P: Mxico A: 1996 Prod.: Conaculta - Canal 22 - Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales D: Gregorio Rocha G: Olivier Debroise, James Oles F: E: Gen.: Documental nacional S: Revisin de la relaciones mexico - norteamericanas a partir de las imgenes y de los arquetipos que cada pas se ha formado del otro. Ref.: (MAQ: DCM) T: Rubn Jaramillo: 1900 - 1962, una historia mexicana P: Mxico A: 1998 Prod.: Cooperativa Salvador Toscano de Cine y Video D: scar Menndez

  • G: Fernando Acosta F: E: Gen.: Documental nacional S: Reconstruccin de la vida de Rubn Jaramillo, desde sus andanzas con Zapata hasta su asesinato en Xochicalco en 1962. Entrevistas con veteranos zapatistas, jaramillistas y con diversos historiadores. Ref.: (MAQ: DCM) T: Tierra incgnita. Las primeras imgenes cinematogrficas de Quintana Roo 1915 P: Mxico A: 1998 Prod.: Fundacin Carmen Toscano IAP D: G: F: Archivo salvador Toscano E: Gen.: Documental nacional S: El gobierno revolucionario busca integrar el territorio de Quintana Roo al pas. Enva a estas tierras una comisin geogrfico exploradora encabezada por los ingenieros Horacio Herrera y Salvador Toscano. Este video documental es una edicin especial con motivo del centenario de Chetumal y presenta vistas filmadas por Salvador Toscano en 1916 durante su viaje a Quintana Roo. Ref.: (Fundacin Toscano IAP) T: El verdadero Porfirio Daz P: Mxico A: 1999 Prod.: D: Ramn Aupart Cisneros G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Villista de hueso colorado P: Mxico A: 1999 Prod.: D: Ramn Aupart Cisneros G:

  • F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Los ltimos zapatistas, hroes olvidados P: Mxico A: 1999 Prod.: Manuel Peafiel / Universidad Autnoma de Morelos D: Francesco Taboada Tabone y Sarah Perrig G: Francesco Taboada Tabone F: Manuel Peafiel E: Gen.: Documental nacional S: Testimonios de 17 veteranos del Ejrcito Libertador del Sur de Emiliano Zapata. Ref.: (MAQ: DCM) T: Los Rollos perdidos de Pancho Villa P: Mxico / Canad A: 2003 Prod.: Archivia - Ana Bertha Madrid - Hctor Mendoza - Fonca - DAGAC / UNAM - Programa Fulbright - Universidad de Guadalajara D: Gregorio Rocha G: Gregorio Rocha y Fernando del Moral F: Marie Christine Camus, Jesse Lerner y Gregorio Rocha E: Gen.: Documental nacional S: La pelcula versa sobre la busqueda de la desaparecida The Life of General Villa, producida por un contrato entre la Mutual y el general Francisco Villa en 1913 - 1914. Incluye fragmentos del film, otros materiales de archivos de Mxico, Estados Unidos y Europa y entrevistas con historiadores de Londres, Nueva York y Mxico. Ref.: (MAQ: DCM) T: Un pedazo de tierra / A piece of earth P: Mxico - Estados Unidos - Argentina A: 2000 Prod.: D: Jorge Gaggero G: F: E: Gen.: Documental nacional

  • S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Los zapatos de Zapata P: Mxico A: 2001 Prod.: Imcine - CCC - Fundacin Toscano IAP D: Luciano Larobina G: Luciano Larobina F: Luciano Larobina E: Gen.: Documental nacional S: Visin ldica sobre la huella que dej Emiliano Zapata en la imaginera popular Ref.: (MAQ: DCM) T: Zapata vive P: Mxico A: 2002 Prod.: D: Ramn Aupart Cisneros G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: La revolucin maderista: un triunfo meditico P: Mxico A: 2003 Prod.: Fundacin Carmen Toscano IAP D: G: Alejandra Moreno Toscano y Silvia Manuel Signoret F: E: Gen.: Documental nacional S: El triunfo meditico de Francisco I. Madero. Investigacin sobre el contexto poltico de las imgenes filmadas por Salvador Toscano. Remontado en la sierra, prcticamente derrotado, el pequeo grupo de rebeldes que encabeza Madero prepara un golpe de propaganda filmada que contribuir al derrumbe del rgimen de Porfirio Daz. Ref.: (Fundacin Toscano IAP)

  • T: Los Muertos que nos dieron vida P: Mxico A: 2003 Prod.: D: Guillermo Lagunes G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Pancho Villa / La Revolucin no ha terminado P: Mxico A: 2004 Prod.: D: Francisco Taboada Tabone G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Dnde ests Emiliano? P: Mxico A: 2004 Prod.: OnceTV / Circo Azul D: Ral Gonzlez Nava G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: El General P: Mxico A: 2005 Prod.: D: Natalia Almada G: F: E: Gen.: Documental nacional

  • S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Laberintos de la memoria / El ro y el tiempo P: Mxico A: 2005 Prod.: D: Guita Schyfter G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Revolucin esprita P: Mxico A: 2005 Prod.: D: Alejandro Fernndez Solsona G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Apoloniatzi y la Revolucin P: Mxico A: 2006 Prod.: D: Martn Jurez Montes G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (BDCMFUNAM) T: Acme & Co. P: Mxico A: 2006 Prod.: Gregorio Rocha / Fondo de Fomento al Cine de Calidad / Instituto Mexicano de Cinematografa

  • D: Gregorio Rocha G: Gregorio Rocha F: Eugenio Polgowsky y Ramn Orozco E: Gen.: Documental nacional S: Historia de Flix y Edmundo Padilla, exhibidores de cine mudo en el norte de Mxico y creadores de La Venganza de Pancho Villa, una de las ms complejas pelculas de compilacin que se hayan creado en la poca del cine mudo. La segunda parte, es una larga travesa por Texas y Coahuila en busca de los espacios donde los Padilla exhibieron su pelcula y reflexiona sobre el papel que jugaron el cine en las reas rurales del norte de Mxico. La conclusin intenta destacar a Flix y su hijo Edmundo, como pioneros del cine de apropiacin. Ref.: (IMDB) T: La Revolucin Mexicana y los desafios de los santos mexicanos Si no les enseamos cmo aprenderan? P: Mxico A: 2007 Prod.: Museo de la Historia del Mormonismo en Mxico, A.C. D: G: F: E: Gen.: Documental nacional S: Ref.: (IMDB)

  • DOCUMENTAL EXTRANJERO T: Juarez after the Battle P: Estados Unidos A: 1911 Prod.: Kalem D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Efectos de la toma de Ciudad Jurez por los maderistas. (Probablemente se trata del mismo film que el titulado War Ridden Juarez). Ref.: (ADR: CVEM) (EGR: MVPCE) T: The Peril of Diaz P: Estados Unidos A: 1911 Prod.: The Champion Film Co. D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Movimientos de tropas norteamericanas en la frontera con Mxico provocados por la revolucin maderista. Ref.: (ADR: CVEM) (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: Uncle Sam Watching the Mexican Border P: Estados Unidos A: 1911 Prod.: Motion Picture Distributing and Sales Company D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (ADR: CVEM) T: War Ridden Juarez P: Estados Unidos A: 1911 o 1913? Prod.: Kalem

  • D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Mientras Margarita de Orellana sita este documental en 1911, Aurelio de los Reyes lo ubica en 1913. Escenas de Ciudad Jurez tras ser tomada por los revolucionarios (maderistas en el caso de que Orellana tenga razn, villistas de creer a Aurelio de los Reyes) el cadver de Red Lpez, el ejrcito revolucionario, la iglesia de la Virgen de Guadalupe, la Aduana. Probablemente se trata del mismo film que el titulado Juarez after the Battle. Ref.: (ADR: CVEM) (MDO: LMC) T: Animated Weekly (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1912 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy una nota sobre la Revolucin Mexicana en el nmero 40 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Barbarous Mexico P: Estados Unidos A: 1912 Prod.: Americas Feature Film Co. de Chicago D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Fuerzas de Pascual Orozco, escenas de enfrentamientos en la Ciudad de Mxico, Francisco I. Madero, Flix Daz. Corridas de toros y carreras de caballos Ref.: (ADR: CVEM) (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: Mexican Civil War P: Estados Unidos A: 1912 Prod.: Los Angeles Feature Film de Los ngeles

  • D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (EGR: MVPCE) T: Path Weekly (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1912 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy una nota sobre la Revolucin Mexicana en el nmero 13 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Revolution in Mexico. General Orozco on the Warpath P: Estados Unidos A: 1912 Prod.: Mexican Film Co. de San Francisco, Cal. D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Podra tratarse de un film mexicano. Ref.: (ADR: CVEM) T: The Mexican Revolution P: Estados Unidos A: 1912 Prod.: Gaumont Co. de Nueva York D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (ADR: CVEM)

  • T: The Raiders of the Mexican Border P: Estados Unidos A: 1912 Prod.: Warner D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Actividades de la Batera A de Saint Louis Mo., en la frontera con Mxico. Ref.: (ADR: CVEM) T: Funerales de Abraham Gonzlez P: Estados Unidos A: 1913 Prod.: Mutual Film Co. D: G: F: Charles Rosher E: Gen.: Documental extranjero S: Honras fnebres tributadas por el general Francisco Villa durante tres das en honor del gobernador maderista asesinado por huertistas. Ref.: (ADR: CVEM) T: Gaumont Weekly (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1913 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 46, 51 y 54 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Mexican Insurrection Pictures / Madero Murdered / Trip from Veracruz to Mexico City P: Estados Unidos A: 1913

  • Prod.: Universal Film Manufacturing Company D: G: F: Frank S. Dart E: Gen.: Documental extranjero S: Escenas inmediatamente posteriores a la Decena Trgica. Daos a ferrocarriles, Ciudad de Mxico, artillera, prisin, lugar del asesinato de Madero. Ref.: (ADR: CVEM) (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: Mexican War Pictures P: Estados Unidos A: 1913 Prod.: Americas Features Film Co. Inc., de Chicago y Nueva York D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (ADR: CVEM) T: Mexican War Pictures / The Mexican Civil War / The Mexican Insurrection P: Estados Unidos A: 1913 Prod.: D: Mr. Shubert and William A. Brady, Chicago, Angelus Film Co. G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Efectos en la ciudad luego de los sucesos de la Decena Trgica. Lugar donde fue asesinado Madero. Funeral y tumba de Madero. La capital de Victoriano Huerta. Miembros del Congreso encarcelados. Carranza y sus soldados. Carranza y sus colaboradores. Batallas entre constitucionalistas y federales. Preparativos del ejrcito norteamericano. La flota norteamericana en Veracruz. Ref.: (ADR: CVEM) (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: Mexico Down to Date: Mexican War Pictures, a Travellonge Revolutionary Mxico P: Estados Unidos A: 1913

  • Prod.: Lawrence Boyly Spyer D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (ADR: CVEM) (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: Mutual Weekly (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1913 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 7, 10, 33, 44, 46 y 48 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Path Weekly (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1913 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 14, 17, 38, 48, 50, 70, 71, 76, 78 y 79 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Toma de Chihuahua P: Estados Unidos A: 1913 Prod.: Mutual Film Corp. D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero

  • S: Al parecer fue la pelcula que despert el inters de Mutual Film para establecer el contrato con el general Francisco Villa. Ref.: (ADR: CVEM) T: Universal Animated Weekly (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1913 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 50, 51, 52, 54, 73, 74, 86, 88, 90, 91, 92, 93 y 95 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: With General Pancho Villa in Mexico P: Estados Unidos A: 1913 Prod.: D: G: F: Charles Rosher E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (TCITWF) T: A Day with Carranza P: Estados Unidos A: 1914? Prod.: Educational Films Corp. D: G: F: George D. Wright E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (ADR: CVEM) T: Battle of Torreon P: Estados Unidos A: 1914

  • Prod.: Mutual D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: Campaa militar del general Obregn P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: D: G: F: Byron S. Bucher E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (TCITWF) T: Corrida de toros de Luis Len en Chihuahua P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Mutual Film Co. D: G: F: Sherman Martin E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (ADR: CVEM) T: Entrevista de Villa con los representantes del Departamento de Estado norteamericano en Chihuahua y El Paso P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Mutual Film Co. D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero

  • S: Entrevista celebrada en abril de 1914 que tuvo el propsito de recoger la posicin del general Francisco Villa ante la intervencin norteamericana de Veracruz. Ref.: (ADR: CVEM) T: Entrevista de Villa y Carranza en Chihuahua P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Mutual Film Co. D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Filmada en abril de 1914 Ref.: (ADR: CVEM) T: Hearst - Selig News Pictorial (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 81, 87 y 88 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM) (MDO: LMC) T: Incidentes en Tampico P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Mutual Film Co. D: G: F: Sherman Martin E: Gen.: Documental extranjero S: Tampico ocupado por tropas norteamericanas. Ref.: (ADR: CVEM) T: Mximo Castillo y sus cmplices P: Estados Unidos

  • A: 1914 Prod.: Mutual Film Co. D: G: F: Charles Rosher. E: Gen.: Documental extranjero S: Mximo Castillo custodiado por soldados norteamericanos en Fort Bliss, Texas. Retratos de Felipe Andrade, Apolonio Castillo, Manuel Quesada, Juan Camacho y Federico Alonso, compaeros de Castillo Ref.: (ADR: CVEM) T: Mexican War Pictures P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Lubin D: Romaine Fielding G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Miembros de la Cruz Roja. Tropas norteamericanas vigilan la frontera. El cirujano Fielding da instrucciones al coronel Obregn sobre donde colocar a los heridos. Residentes del lado norteamericano observan una batalla desde un muro de piedra. Un muerto. Ref.: (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: Mexican War Pictures P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Mutual D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Villa. Escenas de Ojinaga despus de la batalla. Trincheras federales. La Divisin del Norte. Refugiados federales dirigindose a los Estados Unidos. Ref.: (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: Mutual Weekly (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1914

  • Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 54, 55, 58, 60, 68, 69, 73, 74, 77, 87 y 105 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Path Weekly (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 1, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 48, 82, 84, 87 y 89 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: The Battle of Veracruz P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: D: G: F: Edwin F. Weigle, corresponsal del Chicago Tribune E: Gen.: Documental extranjero S: Hotel Terminal. Bombardeo al hotel. Bombardeo de la Academia Naval desde el acorazado Paire. Desembarco de tropas. Proteccin a refugiados Ref.: (ADR: CVEM) (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: The Shelling of Veracruz P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Sawyer - Napoleon Film Co. of America, Chicago. D: G: F:

  • E: Gen.: Documental extranjero S: Desembarco norteamericano en Veracruz Ref.: (ADR: CVEM) (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: The U. S. Invasion of Mexico P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Southern States Film Co. de Oklahoma. D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Escenas del Puerto de Veracruz ocupado por tropas norteamericanas. Ref.: (ADR: CVEM) T: Toma de Gmez Palacio, Lerdo, Torren y San Pedro de las Colonias P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Path Weekly D: G: F: Fritz Arno Wagner E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (ADR: CVEM) T: Toma de Gmez Palacio y Lerdo P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Mutual Film Corp. D: G: F: Herbert M. Dean, Sherman Martin, Charles Rosher, Leland J. Burrud E: Gen.: Documental extranjero S: Incendio de un tren armado. Batallas en Gmez Palacio y Torren. Tomas desde techos de casas. Perforaciones hechas por los villistas en los muros de adobe para avanzar entre las casas. Hermanas de la Caridad asistiendo heridos. Al parecer este material se utiliz en la

  • pelcula The Life of General Villa, de William Christy Cabanne. Probablemente se trata del mismo film que el titulado Battle of Torreon. Ref.: (ADR: CVEM) T: Toma de Ojinaga P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Mutual Film Corp. D: G: F: Carl von Hoffman, Charles Rosher, Sherman Martin, Leland J. Burrud y otros. E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (ADR: CVEM) T: Toma de Saltillo P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Mutual Film Corp. D: G: F: Sherman Martin E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (ADR: CVEM) T: Toma de Torren y San Pedro de las Colonias P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Mutual Film Corp. D: G: F: Herbert M. Dean, Sherman Martin E: Gen.: Documental extranjero S: Probablemente se trata del mismo film que el titulado Battle of Torreon. Ref.: (ADR: CVEM) T: U. S. - Mexican War on the Border

  • P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: War Feature Film Co. D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Norteamericanos torturados. Batallas en la frontera. Mexicanos en fuga. Disparos de tropas norteamericanas. Ref.: (ADR: CVEM) T: Uncle Sam in Mexico P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Victor D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Lugares cercanos a Veracruz. Ref.: (ADR: CVEM) T: Uncle Sam in Mexico P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Belmar Historical Film Feature D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: La disciplina de los marinos norteamericanos durante la invasin de Veracruz. Ref.: (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: Universal Animated Weekly (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: D: G: F: E:

  • Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 96, 97, 98, 99, 100, 103, 104, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119, 122, 135 y 147 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: War with Huerta P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: Mullin and Fisher, Nueva York D: G: F: Frank Jones E: Gen.: Documental extranjero S: Posiblemente se trate de parte del material filmado por Wagner para Path. Victoriano Huerta. Federales dejan la ciudad. Tren destruido. Reclutas. Campamentos rebeldes y federales. Bombardeo de la ciudad (Gmez Palacio?). Efectos de la artillera. Muertos y heridos tras batallas. Maniobras de barcos de guerra norteamericanos. Tropas norteamericanas vigilando la frontera. Ref.: (ADR: CVEM) (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: Count DeBesas Pictures P: Estados Unidos A: 1915 Prod.: Colonial Feature Film Co. Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (TCITWF) T: Hearst - Selig News Pictorial (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1914 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero

  • S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 2, 6, 31, 67, 68, 71, 73, 74, 77, 91, 92 y 95 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Hearst Vitagraph News Pictorial (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1915 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy una nota sobre la Revolucin Mexicana en el nmero 2 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Mutual Weekly (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1915 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 1, 2, 7, 16, 24, 33, 42, 44, 47 y 50 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Path News (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1915 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 30 y 89 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Path Weekly (Noticiero)

  • P: Estados Unidos A: 1915 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 30, 64, 66, 67, 68, 76, 78, 79, 86, 90, 91 y 97 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Universal Animated Weekly (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1915 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 149, 163, 179, 181, 186, 190, 191, 196 y 197 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Across the Mexican Border P: Estados Unidos A: 1916 Prod.: Mexican Film Co. Nueva York D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Tropas norteamericanas. Villa y sus hombres. Coronel Dodd, Carranza. Pablo Gonzlez. Refugiados cruzando el Ro Bravo. Ref.: (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: Colored Soldiers Fighting in Mexico P: Estados Unidos A: 1916 Prod.: Peter P. Jones Photoplay Co. D: Peter P. Jones G: F:

  • E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (TCITWF) T: Following the Flag in Mexico: Villa at Any Cost. P: Estados Unidos A: 1916 Prod.: Feinsburg Amusement Corp. D: G: Carl DeForest Pryer F: E: Gen.: Documental extranjero S: Cartel de recompensa por la captura de Villa, vivo o muerto. Tropas federales. Prisioneros y refugiados mexicanos. Muertos. Escenas de hospital. Vida en Mxico. Soldados norteamericanos. Pancho Villa, Frederick Funston, Gral. John J. Pershing, Venustiano Carranza. Escenas de la Expedicin Punitiva. Ref.: (ADR: CVEM) (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: Hearst Vitagraph News Pictorial (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1916 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 5, 6, 7, 11, 12, 15, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28, 29, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 39, 40, 41, 43, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 65, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 78, 80, 82, 83, 84, 85, 87, 90, 91, 92, 96 y 97 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Mutual Weekly (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1916 Prod.: D: G: F: E:

  • Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 53, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 78, 79, 80, 82, 83, 88, 98, 99 y 101 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Our Boys in Pursuit of Mexican Bandits P: Estados Unidos A: 1916 Prod.: Unicorn D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (TCITWF) T: Path News (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1916 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 5, 8, 9, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41 y 54 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Path Weekly (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1916 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 1, 4, 5, 9, 10, 18, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 65,

  • 66, 67, 69, 70, 72, 76, 78, 80, 81, 82, 86, 88, 94, 96, 97, 98 y 99 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Seling Tribune (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1916 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 1, 3, 6, 7, 8, 11, 19, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 48, 50, 52, 53, 55, 57, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 68, 69, 72, 73, 77, 78, 79, 80, 82, 83, 84, 85, 91, 92, 94, 95, 97, 99, 103 y 104 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Stars an Stripes in Mexico: Uncle Sam Goes After the Archi - friend Villa P: Estados Unidos A: 1916 Prod.: Powers D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: El ejrcito norteamericano se prepara para capturar a Villa. Escenas de Columbus despus de la incursin villista. Villistas capturados. Resistentes al ataque a Columbus. Trenes. Aviones norteamericanos. Ref.: (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: Universal Animated Weekly (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1916 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero

  • S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 4, 5, 7, 8, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 32, 37, 42, 45, 46 y 48 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Villa, Dead or Alive P: Estados Unidos A: 1916 Prod.: Eagle Film Mfg. and Picture Co. D: G: F: W. Kendall Evans E: Gen.: Documental extranjero S: Asalto villista a Columbus y Expedicin Punitiva. Ref.: (ADR: CVEM) (EGR: MVPCE) (MDO: LMC) T: War in Mexico P: Estados Unidos A: 1916 D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Prod.: Universal Ref.: (EGR: MVPCE) T: Path News (Noticiero) P: Estados Unidos A: 1917 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy una nota sobre la Revolucin Mexicana en el nmero 10 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Seling Tribune (Noticiero) P: Estados Unidos

  • A: 1917 Prod.: D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Incluy notas sobre la Revolucin Mexicana en los nmeros 13 y 18 de ese ao. Ref.: (ADR: CVEM)(MDO: LMC) T: Mexico Today o Typical Mexican Aspects P: Estados Unidos A: 1918 Prod.: Educational Films Manufacturing Co. D: Geo W. Wright G: F: D. W. Gobbert, Geo W. Wright E: Gen.: Documental extranjero S: Documental con vistas tomadas en Mxico con la colaboracin del gobierno de Carranza. Ref.: (ADR: CVEM) (EGR: MVPCE) T: The Go-get-em, Boys who Punished the Mexican Bandits P: Estados Unidos A: 1919 Prod.: Hearst News Service D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Movimientos del octavo regimiento de caballera del ejrcito norteamericano en la frontera con Mxico. Ref.: (ADR: CVEM) T: Villa en Canutillo P: Estados Unidos A: 1922 Prod.: Fox Film Corporation D: G: F: E:

  • Gen.: Documental extranjero S: Aurelio de los Reyes cita que se inform que dicha compaa envi a Mxico a un camargrafo para filmar a Villa en su retiro, probablemente se trata de Kaho. Ref.: (ADR: FCMM) T: Villa en Canutillo P: Estados Unidos A: 1920 Prod.: Path News D: G: F: O. A. Aultman E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Ceremonia de protesta de Plutarco Elas Calles P: Estados Unidos A: 1924 Prod.: Fox Film D: G: F: Robert A. Turnbull E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Ecos del viaje de don Plutarco Elas Calles a Pars P: Francia A: 1924 Prod.: Camus D: G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: (ADR: FCMM) T: Fifty Tears Before Your Eyes P: Estados Unidos

  • A: 1950 Prod.: D: Robert Youngson G: Alfred Butterfield, Thomas H. Wolf F: E: Gen.: Documental extranjero S: Documental patritico sobre la historia de los Estados Unidos en la primera mitad del S. XX. Incluye escenas con Pancho Villa. Ref.: (IMDB) T: This Was Yesterday P: Estados Unidos A: 1954 Prod.: Warner Brothers D: Robert Youngson G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Documental patritico sobre la historia de los Estados Unidos en la primera mitad del S. XX. Incluye escenas con Pancho Villa. Ref.: (IMDB) T: Tierra y Libertad! Die Mexikanische Revolution P: Repblica Federal Alemana A: 1968 Prod.: D: Geor Stefan Troller G: F: E: Jos Loza (Emiliano Zapata / Porfirio Daz / Estudiante de tiempos de la Revolucin) Gen.: Documental extranjero S: Cinta documental filmada para la televisin alemana. Ref.: (EGR: MVPCE) T: The Ragged Revolution: The Romance and the Reality of the Mexican Revolution, 1910 to 1920 P: Estados Unidos A: 1982 Prod.: Yorkshire Television D: Tony Essex G: F:

  • E: Gen.: Documental extranjero S: Documental construido con fotos fijas y pietaje recin descubierto y poco conocido. Villa, Zapata, Huerta, Carranza, Madero, Obregn. Ref.: www.hastings.edu T: Ballad of an Unsung Hero P: Estados Unidos A: 1983 Prod.: Espinosa Productions D: Issac Artenstein G: Paul Espinosa F: E: Gen.: Documental extranjero S: La vida de Pedro J. Gonzlez, telegrafista de la Divisin del Norte, quien tras migrar a los Estados Unidos se convirti en un lder contra la discriminacin y el odio racial. En 1934 fue arrestado y con cargos falsos sentenciado a 50 aos en el penal de San Quintn. A los seis aos fue liberado y deportado. En Tijuana trabaj en el desarrollo de la radio local. Regreso a los Estados Unidos unos aos despus. Ref.: espinosa.siteutopia.net T: Pancho Villas Columbus Raid P: Estados Unidos A: 1983 Prod.: D: William Clark y Jack Parsons G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Documental sobre el ataque villista a Columbus, Nuevo Mxico y la Expedicin Punitiva. Entrevistas con sobrevivientes, fotografa y stock. Ref.: (IMDB) T: The Hunt of Pancho Villa P: Estados Unidos A: 1993 Prod.: Paul Espinosa y Hector Galan D: Hector Galan G: Paul Espinosa F:

  • E: Gen.: Documental extranjero S: El ataque a Columbus y la Expedicin Punitiva reconstruidas con base en archivos de imagen, fotografas, caricaturas, provenientes de archivos de Mxico y los Estados Unidos. Narrada por Linda Hunt. Ref.: espinosa.siteutopia.net T: Pancho Villa & Other Stories P: Estados Unidos A: 1998 Prod.: Phillip Rodriguez D: Phillip Rodriguez G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Testimonios de villistas recogidos entre 1986 y 1994 en el sureste de los Estados Unidos y el norte de Mxico. Entre otros el de Soledad Seanez, una de las esposas de Villa, y los de algunos sobrevivientes del ataque a Columbus, Nuevo Mexico. Incluye material cinematogrfico de poca tomado por camargrafos norteamericanos. Ref.: www.panchovillastories.net T: The Last Zapatista P: Estados Unidos A: 1998 Prod.: University of California D: Susan Lloyd G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: www.thelastzapatista.com T: Tales of the Gun P: Estados Unidos A: 1998 Prod.: Greystone Television D: Andrew Nock, Tom Jennins, Tony Long G: F: E: Gen.: Documental extranjero

  • S: Serie documental sobre historia militar en nueve episodios, incluye escenas documentales con Pancho Villa. Ref.: www.greystoneonline.com T: The Artistic Legacy of the Mexican Revolution P: Estados Unidos A: 2003 Prod.: Films for the Humanities and Sciences D: Linda Cuellar G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: www.ffhfilms.com T: Mexican Revolution Sites in El Paso. vol.1. A Walking Tour with Leon Metz and Fred Morales P: Estados Unidos A: 2007 Prod.: Capstone Productions D: Leon Claire Metz, Fred Morales G: F: E: Gen.: Documental extranjero S: Ref.: www.elpasogold.com

  • FICCIN NACIONAL T: La voz de su raza P: Mxico A: 1912 Prod.: D: Carlos Martnez Arredondo G: F: E: Gen.: Ficcin nacional S: Segn el periodista Jos Mara Snchez se trata de un argumento socialista que se desarrolla en las haciendas henequeneras de Yucatn. Ref.: (ADR: FCMM) T: El automvil gris P: Mxico A: 1919 Prod.: Azteca Films y Rosas Ca. D: Enrique Rosas, Joaqun Coss y Juan Canals de Homs G: Jos Manuel Ramos, sobre una historia de Miguel Necoechea, con la colaboracin documental de Juan Manuel Cabrera F: Enrique Rosas E: Joaqun Coss, Juan Canales de Homs, Manuel de los Ros, Dora Villa, Mara Mercedes Ferriz, Mara Teresa Montoya. Gen.: Ficcin nacional S: Basada en un caso real sucedido en 1915. Durante la ocupacin carrancista de la Ciudad de Mxico un grupo de militares aprovechaba su posicin para robar y asesinar a gente adinerada. El descubrimiento de algunos de los culpables en enero de 1919, provoc gran impacto en la Ciudad de Mxico, ao en que se realizaron dos pelculas son el tema. sta y La banda del automvil gris, de Ernesto Vollharth. Ref.: (ADR: FCMM) S: Carrancismo T: La banda del automvil gris P: Mxico A: 1919 Prod.: Germn Camus D: Ernesto Vollharth G: Enrique Guardiola Cardellack F: Ezequiel Carrasco E: Matilde Cires Snchez, Dora Villa, Mara Luisa Serrano, Roberto Soto, Antonio Gal, Joaqun Coss, Luis Cervantes.

  • Gen.: Ficcin nacional S: Esta versin cinematogrfica de los atracos de la famosa banda se estren en septiembre de 1919, dos meses antes que la ms famosa pelcula de Enrique Rosas. Ref.: (ADR: FCMM) DeGen.: Documental nacional S: Carrancismo T: Juan Soldado P: Mxico A: 1920 Prod.: Secretara de Guerra y Marina D: Enrique Castilla G: Enrique Castilla y Rafael M. Saavedra, con base en un cuento de Francisco L. Urquizo. F: Miguel Martnez o Guillermo Snchez o Miguel Ruiz o Ladislao Corts E: Rutila Urriola, Flora Isla Chacn, Eduardo Urriola, Jos Rubio, Rafael M. Saavedra, Miguel Camacho Vega, Enrique Castilla, Ana Cozzi, ngel E. lvarez. Gen.: Ficcin nacional S: Historia de un soldado desde que es reclutado por la leva hasta que es condenado a muerte luego de ultimar a un superior Ref.: (ADR: FCMM) T: Luchando por el petrleo P: Mxico A: 1921 Prod.: A. E. Martnez y Ca. D: Elas L. Martnez y Prez Rojas G: Elas L. Martnez F: Prez E: Gilda Chvarri, Emilio Majul, Roberto Ono. Gen.: Ficcin nacional S: La pelcula cuyo argumento giraba alrededor de un accidente, aparentemente incluy escenas de la toma de Veracruz por las tropas norteamericanas. Ref.: (ADR: FCMM) T: Fanny o el robo de los 20 millones P: Mxico A: 1922 Prod.: Anhuac Film D: Manuel Snchez Valtierra (artstico) y Jos Rubalcava (tcnico) G: Eduardo Urriola y ngel E. lvarez

  • F: Guillermo Snchez E: Mara Cozzi, Eduardo Urriola, Mara Teresa lvarez, Manuel Arvide, ngel E. lvarez Gen.: Ficcin nacional S: El argumento tom como base el rumor que corri durante los ltimos meses del gobierno de Carranza sobre el robo de unos planos de la Secretara de Guerra, vitales para la seguridad del pas, por un agente del gobierno norteamericano. En la pelcula una aventurera norteamericana con la ayuda de un compatriota suyo intenta apoderarse del plano del sitio donde se ocultaban cincuenta millones de pesos de las arcas nacionales. Es decir, la cantidad que se dijo llev consigo Carranza en su huida a Veracruz en 1914. Al final el gobierno recuperaba el tesoro y la aventurera acababa en prisin. Ref.: (ADR: FCM) T: Llamas de rebelin P: Mxico A: 1922 Prod.: Martnez y Quezada G: Gabriel Garca Moreno F: E: Alfonso Labat, Josefina Lpez, Eleazar Reina, Carmen Lpez, Eduardo Garca Moreno Gen.: Ficcin nacional S: Aunque sin aludir a hechos histricos concretos la pelcula crtica el poder militar surgido de la Revolucin. Aparentemente a ello se debi que su exhibicin fuera prohibida en la Ciudad de Mxico. Un jefe militar abusa de su poder y obliga a su rival en amores, un pacfico ranchero, a levantarse en armas. El rebelde perdona la vida a su enemigo cuando puede fusilarlo. Al final el gobierno le otorga la amnista. Ref.: (ADR: FCM) T: Raza de bronce P: Mxico A: 1927 Prod.: Rafael Corella D: Guillermo Calles G: Alfonso Tovar F: E: Guillermo Calles Gen.: Ficcin nacional S: Episodios de la Revolucin que se desarrollan en Mexicali. Ref.: (ADR: FCM)

  • T: lvaro Obregn P: Mxico A: 1929 Prod.: D: Jess H. Abitia G: F: E: Gen.: Ficcin nacional S: Ref.: (Fundacin Toscano IAP) T: Revolucin / La sombra de Pancho Villa P: Mxico A: 1932 Prod.: Miguel Contreras Torres, 1932 D: Miguel Contreras Torres, Antonio Moreno G: Miguel Contreras Torres F: Alex Phillips, Ezequiel Carrasco. E: Miguel Contreras Torres, Luis G. Barreiro, Manuel Tams, Alfredo del Diestro, Rosita Arriaga Gen.: Ficcin nacional S: Un hacendado encarcela a un campesino por disputarle el amor de una joven. Una vez libre, ste se une a los constitucionalistas e intenta recuperar a su amada. Ref.: (EGR: HDCM) T: EL compadre Mendoza P: Mxico A: 1933 Prod.: Interamericana Films, Producciones guila, Rafael ngel Fras y Jos Castellot Jr. D: Fernando de Fuentes G: Juan Bustillo Oro y Fernando de Fuentes, con base en un argumento de Mauricio Magdaleno. F: Ross Fisher, Alex Phillips E: Alfredo del Diestro, Carmen Guerrero, Antonio R. Frausto, Luis G. Barreiro, Joaqun Busquets Gen.: Ficcin nacional S: Un terrateniente se salva de ser fusilado gracias a la intervencin de un amigo zapatista, del que se hace compadre. Tiempo despus se encuentra en un apuro econmico y acepta una oferta de los gobiernistas para traicionarlo. Ref.: (EGR: HDCM) Desc: Zapatismo, Morelos

  • T: Enemigos / Viva la Revolucin P: Mxico A: 1933 Prod.: Atlntida Films, Filiberto Lozoya, Hermilio Snchez y Hctor Manjarrez, 1933 F: Alex Phillips D: Chano Urueta G: Chano Urueta E: Gaby Sorel, Joaqun Busquets, Miguel M. Delgado, Antonio R. Frausto, Dolores Camarillo Gen.: Ficcin nacional S: Una mujer casada con un coronel federal es seducida por un zapatista. Cuando el revolucionario rechaza huir con ella, la despechada lo delata con su marido. Ref.: (EGR: HDCM) T: El prisionero trece P: Mxico A: 1933 Prod.: Compaa Nacional Productora de Pelculas D: Fernando de Fuentes G: Fernando de Fuentes, con base en un argumento de Miguel Ruiz F: Ross Fisher E: Alfredo del Diestro, Luis G. Barreiro, Adela Sequeyro, Arturo Campoamor, Adela Jaloma Gen.: Ficcin nacional S: Un coronel acepta un soborno para sustituir a un joven revolucionario que va a ser fusilado. Al enterarse de que el sustituto es su hijo intenta detener el fusilamiento pero es demasiado tarde. Ref.: (EGR: HDCM) T: Rebelin P: Mxico A: 1934 Prod.: Producciones Sol D: Manuel G. Gmez G: Manuel G. Gmez, con base en un argumento de Luis Mendieta y Nez F: Ross Fisher, Efran R. Gmez. E: Nativos de San Juan Teotihuacan Gen.: Ficcin nacional S: El pen de una hacienda es despedido por defender a su novia del capataz. Al triunfo de la revolucin el joven regresa para rescatarla. Ref.: (EGR: HDCM)

  • T: El tesoro de Pancho Villa P: Mxico A: 1935 Prod.: Jos y Manuel San Vicente, Felipe Mier D: Arcady Boytler G: Jos Benavides Jr. y Arcady Boytler, con base en un argumento de Jos Benavides Jr. F: Alex Phillips E: Antonio R. Frausto, Victoria Blanco, Ral de Anda, Carlos L. Cabello, Guillermo Calles, Juan F. de Triana (Pancho Villa) Gen.: Ficcin nacional S: Las peripecias por la bsqueda de un tesoro que Villa esconde en una gruta. Ref.: (EGR: HDCM) T: Vmonos con Pancho Villa P: Mxico A: 1935 Prod.: Clasa Films, Alberto J. Pani D: Fernando de Fuentes G: Fernando Fuentes y Xavier Villaurrutia, con base en una novela de Rafael F. Muoz F: Jack Draper E: Antonio R. Frausto, Domingo Soler (Pancho Villa), Manuel Tams, Ramn Vallarino, Carlos Lpez Chafln Gen.: Ficcin nacional S: Un grupo de campesinos, conocidos como los "Leones de San Pablo", se unen a Pancho Villa. Cuando, despus de algunas batallas slo sobreviven dos de sus miembros, una epidemia de viruela se desata y uno de ellos cae enfermo. Villa ordena al otro matarlo e incinerar su cuerpo. Desencantado, el ltimo de los leones abandona la revolucin y regresa a su pueblo. Ref.: (EGR: HDCM) T: Judas P: Mxico A: 1936 Prod.: Pemex - Partido de la Revolucin Mexicana - Carlos Villatoro y Alfredo Villatoro. D: Manuel R. Ojeda G: Gustavo Villatoro y Antonio Mdiz Bolio, con base en un argumento de Gustavo Villatoro F: Alex Phillips E: Josefina Escobedo, Carlos Villatoro, Vctor Urrucha, Manuel Buenda, Carlos Lpez Chafln

  • Gen.: Ficcin nacional S: La hija de un cruel hacendado se enamora de un lder agrarista quin es asesinado por la traicin de un amigo. La joven queda a cargo de una escuela cuyos alumnos fueron los peones de su padre. Ref.: (EGR: HDCM) T: Cielito Lindo P: Mxico A: 1936 Prod.: Jos Luis Bueno D: Roberto OQuigley G: Roberto OQuigley, Iigo de Martino y Emilio Fernndez con base en un argumento de Ernesto Cortzar F: Jack Draper, Gabriel Figueroa E: Arturo de Crdova, Lupita Gallardo, Pepe Ortiz, Carlos Lpez Chafln, Miguel Wimer Gen.: Ficcin nacional S: Dos amigos de la infancia descubren que aman a la misma mujer. Ambos aceptan la misin suicida de matar a un coronel federal. El que lo consigue es salvado del fusilamiento por el otro, quien muere durante el rescate. Ref.: (EGR: HDCM) T: La Adelita P: Mxico A: 1937 Prod.: Irracheta y Elvira D: Guillermo Hernndez Gmez G: Emilio Gmez Muriel, Guillermo Hernndez Gmez y Ernesto Cortzar, con base en un argumento de Guillermo Hernndez Gmez F: Gabriel Figueroa E: Leopoldo Ortn, Esther Fernndez, Pedro Armendriz, Antonio R. Frausto, Ramn Armengod Gen.: Ficcin nacional S: Una joven hurfana se une a los villistas tras ser expulsada de una hacienda. Su enamorado se une a otro grupo revolucionario con la esperanza de encontrarla. Ref.: (EGR: HDCM) T: Almas rebeldes P: Mxico A: 1937 Prod.: Producciones Ral de Anda, Ral de Anda D: Alejandro Galindo

  • G: Ral de Anda y Alejandro Galindo, con base en un argumento de Alejandro Galindo F: Jack Draper E: Nancy Torres, Ral de Anda, Emilio Fernndez, Eduardo Arozamena, Guillermo Calles Gen.: Ficcin nacional S: Una joven es raptada por un grupo de revolucionarios que huyen de los federales. Tras diversos los amorosos, ella los delata para luego arrepentirse y alcanzarlos en la frontera. Ref.: (EGR: HDCM) T: Las cuatro milpas P: Mxico A: 1937 Prod.: Pereda Films, Ramn Pereda D: Ramn Pereda G: Ren Cardona, con base en un argumento de Ramn Pereda F: Ral Martnez Solares E: Ramn Pereda, Adriana Lamar, Lorenzo Barcelata, Mara Teresa Barcelata, Pedro Armendriz Gen.: Ficcin nacional S: Al volver de la Revolucin a su pueblo un joven provoca los celos de su rival en amores, quien lo acusa de un crimen. Ref.: (EGR: HDCM) T: La golondrina P: Mxico A: 1938 Prod.: Colonial Films, Miguel Contreras Torres D: Miguel Contreras Torres G: Miguel Contreras Torres y Ricardo Lpez Mndez F: Alex Phillips E: Medea de Novara, Miguel Contreras Torres, Pepe Ortiz, Domingo Soler, Sebastin Muoz Gen.: Ficcin nacional S: Libremente inspirada en la historia de Alma Reed y Felipe Carrillo Puerto. En tiempo de la Revolucin, una periodista norteamericana llega a Yucatn. Un general revolucionario y el jefe poltico de Mrida se enamoran de ella. Ref.: (EGR: HDCM) T: La justicia de Pancho Villa / El gaucho Mgica P: Mxico A: 1938 - 1939 Prod.: Guz guila,

  • D: Guz guila y Guillermo Calles G: Guz guila F: Ross Fisher E: Vicente Padua, Stella Inda, Lolo Trillo, Amparo Arozamena, Luis lvarez (Pancho Villa), Leandro Alpuente Gen.: Ficcin nacional S: Inspirada la historia del Gaucho Mgica, quien por rdenes del general Pablo Gonzlez intent matar a Villa y muri fusilado al ser descubierto. En la pelcula, el gaucho viaja a Mxico para conocer a Pancho Villa dejando a su esposa embarazada en Argentina. Ya en Mxico conoce a otra mujer, Villa lo toma por asesino y lo manda fusilar, pero se salva en el ltimo momento y regresa a su pas con su esposa. Ref.: (EGR: HDCM) T: Los de abajo (Con la Divisin del Norte) P: Mxico A: 1939 Prod.: Nueva Amrica o Producciones Amanecer, Luis Manrique. D: Chano Urueta G: Chano Urueta y Aurelio Manrique, adaptacin de la novela homnima de Mariano Azuela F: Gabriel Figueroa E: Miguel ngel Ferriz, Esther Fernndez, Isabela Corona, Domingo Soler, Carlos Lpez Moctezuma Gen.: Ficcin nacional S: Un grupo de jvenes se une a la Revolucin despus de que un federal ordena incendiar la casa de uno de ellos. Tras varias aventuras, regresan para cobrar venganza, perdonan la vida al federal y, poco despus, mueren en una emboscada. Ref.: (EGR: HDCM) T: Con los Dorados de Villa / Cabalgata de horror P: Mxico A: 1939 Prod.: Producciones Ral de Anda D: Ral de Anda G: Ral de Anda y Emilio Fernndez F: Ral Martnez Solares E: Domingo Soler, Pedro Armendriz, Emilio Fernndez, Susana Cora, Lucha Reyes, Luis lvarez (Pancho Villa) Gen.: Ficcin nacional S: Dos miembros de la escolta de Villa secuestran a un mdico norteamericano para asistir a un general revolucionario malherido. Antes de morir, el general les encomienda el casamiento de su hija con un ingeniero, quien resulta carrancista.

  • Ref.: (EGR: HDCM) T: Flor silvestre P: Mxico A: 1943 Prod.: Films Mundiales, Agustn J. Fink D: Emilio Fernndez G: Emilio Fernndez y Mauricio Magdaleno, con base en una novela de Fernando Robles E: Dolores del Ro, Pedro Armendriz, Miguel ngel Ferriz, Mim Derba, Eduardo Arozamena F: Gabriel Figueroa Gen.: Ficcin nacional S: La hija de un campesino se casa en secreto con el hijo de un hacendado que se une a la Revolucin. El joven muere fusilado para proteger a su mujer y a su hijo. Ref.: (EGR: HDCM) T: El mexicano / El despertar de una nacin P: Mxico A: 1943 Prod.: Pelculas de Mxico, Everardo Topete, Jr. D: Agustn P. Delgado G: Jos Revueltas, Agustn P. Delgado y Raphael J. Sevilla con base en un cuento de Jack Londn F: Ezequiel Carrasco E: David Silva, Lupita Gallardo, Carlos Lpez Moctezuma, Chela Castro, Eduardo Arozamena Gen.: Ficcin nacional S: Un joven minero huye de los federales para entregar un importante mensaje en la frontera con Estados Unidos. Una vez ah se enfrenta a un sanguinario coronel federal al que finalmente mata. Ref.: (EGR: HDCM) T: Las abandonadas P: Mxico A: 1944 Prod.: Films Mundiales, Felipe Subervielle D: Emilio Fernndez G: Emilio Fernndez y Mauricio Magdaleno con base en un argumento de Emilio Fernndez F: Gabriel Figueroa E: Dolores del Ro, Pedro Armendriz, Vctor Junco, Paco Fuentes, Arturo Soto Rngel Gen.: Ficcin nacional

  • S: Una mujer abandonada por su esposo llega a la capital para tener a su hijo. Trabajando en un burdel se compromete con un supuesto general revolucionario, quien resulta ser un impostor. Su hijo se convierte en un brillante abogado. Ref.: (EGR: HDCM) T: Entre hermanos P: Mxico A: 1944 Prod.: Cinears, Samuel Alazraki D: Ramn Pen G: Carlos Velo, Mauricio Magdaleno y Emilio Fernndez, con base en una novela de Federico Gamboa F: Jack Draper E: Pedro Armendriz, Carmen Montejo, Rafael Baledn, Anita Blanch, Isabela Corona Gen.: Ficcin nacional S: El hijo y el ahijado de una viuda se enamoran de una joven, que los quiere por igual. Ambos se integran al movimiento revolucionario. Uno regresa para casarse con ella, pero el otro la ha embarazado. Ella se envenena. Ref.: (EGR: HDCM) T: Porfirio Daz P: Mxico A: 1944 Prod.: Uride Montes de Oca D: Rafael M. Saavedra y Raphael J. Sevilla G: Rafael M. Saavedra F: Ezequiel Carrasco, Jorge Stahl Jr. E: Emilio Brillas, Asuncin Casal, Fernando Curiel, Mim Derba, Tony Daz, Gloria Estrada Gen.: Ficcin nacional S: Ref.: (IMDB) T: El ahijado de la muerte P: Mxico A: 1946 Prod.: Pelculas Anahuac, scar Dancigers D: Norman Foster G: Norman Foster, Janet Alcoriza y Luis Alcoriza F: Jack Draper E: Jorge Negrete, Rita Conde, Leopoldo Ortn, Emma Roldn, Tito Junco

  • Gen.: Ficcin nacional S: En un cementerio, un anciano que se ha unido a Revolucin cuenta a sus compaeros la historia de su vida y la trgica suerte de la hija del dueo de la hacienda de la que se enamor. Ref.: (EGR: HDCM) T: Aqu est Juan Colorado P: Mxico A: 1946 Prod.: Ral de Anda D: Rolando Aguilar G: Rodolfo Aguilar y Carlos Gaytn con base en un argumento de Ral de Anda F: Ignacio Torres E: Ral de Anda, Luis Aguilar, Yadira Jimnez, Irma Torres, Pepe Nava Gen.: Ficcin nacional S: Un capitn de las tropas federales se esconde en la casa de una ex novia del revolucionario que ha tomado el pueblo. Cuando el revolucionario descubre a su enemigo, en vez de fusilarlo lo perdona, ganndose la admiracin de la mujer. Ref.: (EGR: HDCM) T: Enamorada P: Mxico A: 1946 Prod.: Panamericana Films, Benito Alazraki D: Emilio Fernndez G: Iigo de Martino, Benito Alazraki y Emilio Fernndez F: Gabriel Figueroa E: Mara Flix, Pedro Armendriz, Fernando Fernndez, Jos Morcillo, Eduardo Arozamena Gen.: Ficcin nacional S: Un general revolucionario toma un pueblo y corteja a una mujer de clase alta, ya comprometida con un norteamericano. Al final, ella decide seguir al revolucionario y se hace su soldadera. Ref.: (EGR: HDCM) T: Si Adelita se fuera con otro P: Mxico A: 1948 Prod.: Producciones Dyana, Fernando de Fuentes y Jess Grovas D: Chano Urueta G: Chano Urueta y Rafael Muoz, con base en un argumento de Ernesto Cortzar

  • E: Jorge Negrete, Gloria Marn, Crox Alvarado, Arturo Martnez, Arturo Soto Rangel, Jos Elas Moreno (Pancho Villa) Gen.: Ficcin nacional S: Un ranchero acomodado que contrabandea armas para Pancho Villa es vctima de las intrigas de un jefe poltico que quiere apoderarse de su rancho. Despus de un malentendido entre Villa y la esposa del ranchero, el general revolucionario se hace compadre de la pareja. Ref.: (EGR: HDCM) T: Tuya para siempre P: Mxico A: 1948 Prod.: Durn y Casahonda - Aristo Films D: Gilberto Martnez Solares G: Gilberto Martnez Solares y Marcos Mrquez con base en un argumento de Juan M. Durn y Casahonda y Maximiliano Blzquez F: Agustn Martnez Solares E: Emilio Tuero, Esther Fernndez, Eduardo Noriega, Salvador Lozano, Ernesto Finance Gen.: Ficcin nacional S: Una joven es pretendida por un pintor, un militar y un joven adinerado. Al estallar la revolucin, el militar muere, el pintor se va a Estados unidos y el adinerado huye del pas. Ref.: (EGR: HDCM) T: Tres hombres malos P: Mxico A: 1948 Prod.: Ral de Anda D: Fernando Mndez G: Fernando Mndez y Ral de Anda, con base en un argumento de Fernando Mndez F: Ignacio Torres E: Ral de Anda, Luis Aguilar, Carlos Lpez Moctezuma, Miguel ngel Ferriz, Gloria Alonso Gen.: Ficcin nacional S: La pequea hija de un hacendado, secuestrada por tres revolucionarios consigue ablandar el corazn de los rebeldes. Uno de los cuales muere al evitar que un capitn federal mate a la nia para cobrar su rescate. Ref.: (EGR: HDCM) T: Ya viene Vidal Tenorio / Vidal Tenorio / Ah viene Vidal Tenorio P: Mxico

  • A: 1948 Prod.: Luis Manrique D: Ren Cardona G: Rafael M. Saavedra, con base en un argumento de Octaviano Corro R. F: Agustn Martnez Solares E: Tito Guzar, Alicia caro, Tito Junco, Marina Herrera, Manuel Dond Gen.: Ficcin nacional S: La crueldad y violencia de un coronel federal y un presidente municipal son vengadas por un revolucionario, cuya mujer e hijo fueron asesinados. Ref.: (EGR: HDCM) T: La negra Angustias P: Mxico A: 1946 Prod.: TACMA, Eduardo S. Landeta D: Matilde Landeta G: Matilde Landeta, con base en la obra de Francisco Rojas Gonzlez F: Jack Draper E: Mara Elena Marqus, Agustn Isunza, Eduardo Arozamena, Gilberto Gonzlez, Enriqueta Reza Gen.: Ficcin nacional S: En el estado de Morelos una joven de raza negra, hija de un bandido generoso, sufre la discriminacin. Tras acuchillar a un hombre que intenta violarla, huye al monte y se enrola en la tropa zapatista. Convertida en coronela, la joven sigue las enseanzas de su padre e imparte justicia entre mujeres y campesinos. Ref.: (EGR: HDCM) T: Duelo en las montaas P: Mxico A: 1949 Prod.: CLASA Films Mundiales, Salvador Elizondo D: Emilio Fernndez G: Mauricio Magdaleno y Emilio Fernndez, con base en una novela de Ivn Turguniev F: Gabriel Figueroa E: Rita Macedo, Fernando Fernndez, Eduardo Arozamena, Jorge Trevio, Fanny Schiller Gen.: Ficcin nacional S: Una maestra de escuela se enamora de un capitn revolucionario. l mata a un coronel federal para protegerla. La pareja trata de huir pero los militares los alcanzan en las montaas y los matan. Ref.: (EGR: HDCM)

  • T: Pancho Villa vuelve / Vuelve Pancho Villa P: Mxico A: 1949 Prod.: Hispano Continental Films, Miguel Contreras Torres D: Miguel Contreras Torres G: Miguel Contreras Torres F: Alex Phillips E: Pedro Armendriz (Pancho Villa), Esther Fernndez, Rodolfo Acosta, Rafael Alcayde, Jorge Trevio Gen.: Ficcin nacional S: Un villista no cumple con una misin que se le ha encomendado, ya que prefiere impedir la boda de un lder poltico con su enamorada. Villa lo rescata de los federales pero lo somete a juicio y lo manda fusilar.. Ref.: (EGR: HDCM) T: Vino el remolino y nos alevant P: Mxico A: 1949 Prod.: Producciones Dyana, Juan Bustillo Oro y Gonzalo Elvira D: Juan Bustillo Oro G: Juan Bustillo Oro y Mauricio Magdaleno F: E: Miguel ngel Ferriz, Carmen Molina, Luis Beristin, Armando Saenz, Beatriz Aguirre Gen.: Ficcin nacional S: Un coronel obregonista captura a un teniente villista. Cuando descubre que se trata de su hermano lo ayuda a escapar en vez de fusilarlo, lo que deviene en su propio fusilamiento. Ref.: (EGR: HDCM) T: Un da de vida / El toque de diana P: Mxico A: 1950 Prod.: Cabrera Films, Francisco de P. Cabrera D: Emilio Fernndez G: Emilio Fernndez y Mauricio Magdaleno, con base en un argumento de Emilio Fernndez F: Gabriel Figueroa E: Columba Domnguez, Roberto Caedo, Fernando Fernndez, Rosaura Revueltas, Eduardo Arozamena Gen.: Ficcin nacional S: Un revolucionario condenado al pelotn de fusilamiento asiste en el ltimo da de su vida al santo de su madre, quien ignora la situacin de su hijo.

  • Ref.: (EGR: HDCM) T: Capitn de rurales P: Mxico A: 1950 Prod.: Producciones Azteca, Csar Santos Galindo D: Alejandro Galindo G: Alejandro Galindo y Gunther Gerszo, con base en un argumento de Alejandro Galindo F: Jos Ortiz Ramos E: Luis Aguilar, Alicia Caro, Rodolfo Landa, Agustn Isunza, Eduardo Arozamena Gen.: Ficcin nacional S: Un joven egresado del colegio militar conoce a la joven esposa del caporal de una hacienda y se convierte en revolucionario. Ref.: (EGR: HDCM) T: Las mujeres de mi general P: Mxico A: 1950 Prod.: Hermanos Rodrguez D: Ismael Rodrguez G: Ismael Rodrguez y Pedro de Urdimalas, con base en un argumento de Celestino Gorostiza y Joselito Rodrguez F: Jos Ortiz Ramos E: Pedro Infante, Lilia Prado, Chula Prieto, Miguel Manzano, Miguel Incln Gen.: Ficcin nacional S: Un general revolucionario ofrece matrimonio a su soldadera con quien tiene una hija, pero su ex-amante intriga para evitar la boda. Al final todos mueren durante un ataque de las tropas federales. Ref.: (EGR: HDCM) T: Sentenciado a muerte P: Mxico A: 1950 Prod.: Producciones Independencia D: Vctor Urrucha G: Miguel Ruiz F: Jack Draper E: Sofa lvarez, Carlos Lpez Moctezuma, Luis Aceves, Luis Lpez Somoza, Miguel Crcega, Miguel Manzano Gen.: Ficcin nacional S: Muy libre versin de El prisionero trece, deliberadamente situada en supuestas revueltas sucedidas antes de 1910, pero que

  • inevitablemente remiten a la Revolucin. La confusin permite que los villanos aparezcan como gobiernistas, aunque responden claramente al prototipo cinematogrfico del revolucionario. Ref.: (EGR: HDCM) T: La rebelin de los colgados P: Mxico A: 1954 Prod: Jos Kohn D: Emilio Fernndez y Alfredo B. Crevenna G: Hal Croves y Bruno Traven, con base en una novela de Bruno Traven F: Gabriel Figueroa E: Pedro Armendriz, Ariadna Welter, Carlos Lpez Moctezuma, Vctor Junco, Amanda del Llano Gen.: Ficcin nacional S: En tiempos de la Revolucin un grupo de peones son sujetos a crueles castigos por parte de sus abusivos patrones. Despus de muchas muertes, los explotados se rebelan y los patrones son ajusticiados. Ref.: (EGR: HDCM) T: Las coronelas P: Mxico A: 1954 Prod: Cinematogrfica Coloso, Luis Manrique D: Rafael Baledn G: Fernando Galiana, con base en un argumento de Luis Manrique F: Agustn Martnez Solares E: Martha Roth, Antonio Bad, Andrs Soler, Rodolfo Landa, Oscar Pulido Gen.: Ficcin nacional S: Hacindose pasar por varones, unas gemelas son apadrinadas por un general revolucionario. Ya adultas, el general las hace coroneles. Una de ellas se enamora de un revolucionario y la otra de su supuesto enemigo. Ref.: (EGR: HDCM) T: El secreto de Pancho Villa P: Mxico A: 1954 Prod: Luis Manrique D: Rafael Baledn G: Ramn Obn F: Agustn Martnez Solares

  • E: Fernando Oss, Alicia Caro, Rodolfo Landa, Pascual Garca Pea, Vctor Alcocer (Pancho Villa) Gen.: Ficcin nacional S: Una mujer y un nio, depositarios de una