7
EL CITOESQUELETO Las formas celulares La capacidad de las células La capacidad de las células eucarióticas para adoptar una eucarióticas para adoptar una variedad de formas y de llevar a cabo variedad de formas y de llevar a cabo movimientos dirigidos y coordinados movimientos dirigidos y coordinados depende de una compleja red de depende de una compleja red de filamentos proteicos que se extiende filamentos proteicos que se extiende a todo lo largo del citoplasma. Esta a todo lo largo del citoplasma. Esta red se denomina red se denomina citoesqueleto citoesqueleto , pero a , pero a diferencia del esqueleto óseo, es una diferencia del esqueleto óseo, es una estructura altamente dinámica que se estructura altamente dinámica que se reorganiza continuamente a medida que reorganiza continuamente a medida que la célula cambia de forma, se divide la célula cambia de forma, se divide y responde a su ambiente. y responde a su ambiente.

EL CITOESQUELETO Las formas celulares La capacidad de las células eucarióticas para adoptar una variedad de formas y de llevar a cabo movimientos dirigidos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL CITOESQUELETO Las formas celulares La capacidad de las células eucarióticas para adoptar una variedad de formas y de llevar a cabo movimientos dirigidos

EL CITOESQUELETOLas formas celulares

La capacidad de las células eucarióticas La capacidad de las células eucarióticas para adoptar una variedad de formas y de para adoptar una variedad de formas y de llevar a cabo movimientos dirigidos y llevar a cabo movimientos dirigidos y coordinados depende de una compleja red coordinados depende de una compleja red de filamentos proteicos que se extiende a de filamentos proteicos que se extiende a todo lo largo del citoplasma. Esta red se todo lo largo del citoplasma. Esta red se denomina denomina citoesqueletocitoesqueleto, pero a diferencia , pero a diferencia del esqueleto óseo, es una estructura del esqueleto óseo, es una estructura altamente dinámica que se reorganiza altamente dinámica que se reorganiza continuamente a medida que la célula continuamente a medida que la célula cambia de forma, se divide y responde a su cambia de forma, se divide y responde a su ambiente.ambiente.

Page 2: EL CITOESQUELETO Las formas celulares La capacidad de las células eucarióticas para adoptar una variedad de formas y de llevar a cabo movimientos dirigidos

EL CITOESQUELETOEL MOVIMIENTO CELULAR

El citoesqueleto podría igualmente ser bien El citoesqueleto podría igualmente ser bien llamado “citomusculatura”, porque es llamado “citomusculatura”, porque es directamente responsable de movimientos tales directamente responsable de movimientos tales como el desplazamiento de algunas células sobre como el desplazamiento de algunas células sobre un sustrato, la contracción muscular y los un sustrato, la contracción muscular y los muchos cambios de forma de un embrión de muchos cambios de forma de un embrión de vertebradosvertebrados; ;

también provee la maquinaria para los también provee la maquinaria para los movimientos intracelulares, tales como el movimientos intracelulares, tales como el transporte de organelos de un lugar a otro en el transporte de organelos de un lugar a otro en el citoplasma y la segregación de cromosomas citoplasma y la segregación de cromosomas durante la mitosis. durante la mitosis.

El citoesqueleto está aparentemente ausente en El citoesqueleto está aparentemente ausente en las bacterias y puede haber sido un factor crucial las bacterias y puede haber sido un factor crucial en la evolución de las células eucarióticasen la evolución de las células eucarióticas

Page 3: EL CITOESQUELETO Las formas celulares La capacidad de las células eucarióticas para adoptar una variedad de formas y de llevar a cabo movimientos dirigidos

EL CENTRIOLOEL CENTRIOLOEn el centro celular de casi todas las células animales se observan dos estructuras dispuestas en ángulo recto una con respecto a la otra, llamados centríolos. Durante la interfase el centrosoma se duplica y da origen a un nuevo par de centríolos. Su composición es desconocida pero contiene proteínas específicas, entre ellas -tubulina, que puede interactuar con las - y -tubulinas para iniciar la formación de los microtúbulos. En las plantas no hay centríolos

Page 4: EL CITOESQUELETO Las formas celulares La capacidad de las células eucarióticas para adoptar una variedad de formas y de llevar a cabo movimientos dirigidos

COMPOSICION QUIMICACOMPOSICION QUIMICALos filamentos de proteína que forman el marco del citoesqueleto son todos polímeros y se clasificaron originalmente con base en su tamaño relativo. EN

• MICROFILAMENTOS, de 7 nm de diámetro (también conocidos como filamentos de actina).

•MICROTÚBULOS de 25 nm de diámetro.

•FILAMENTOS INTERMEDIOS: formados por proteínas fibrosas,

Tanto los microfilamentos como los microtúbulos son fibras formadas por subunidades de proteínas globulares, que pueden unirse y disociarse rápidamente dentro de la célula.

Page 5: EL CITOESQUELETO Las formas celulares La capacidad de las células eucarióticas para adoptar una variedad de formas y de llevar a cabo movimientos dirigidos

UBICACION EN LA CELULALos filamentos intermedios, tienen un diámetro de 8 a 10 nm, intermedio entre los otros dos: este se forma con subunidades de proteínas fibrosas, y es más estable que los microtúbulos y los microfilamentos.

Por sí mismos, los tres tipos de filamentos no podrían proporcionar forma y sostén a la célula; su función depende de la existencia de un conjunto de proteínas accesorias que unen los filamentos unos con otros y a los otros componentes celulares.

Page 6: EL CITOESQUELETO Las formas celulares La capacidad de las células eucarióticas para adoptar una variedad de formas y de llevar a cabo movimientos dirigidos

EL FLAGELO EUCARIOTAEL FLAGELO EUCARIOTACILIOS Y FLAGELOS

Los microtúbulos actúan en los movimientos celulares. Muchas células poseen estructuras móviles, en forma de látigo que se proyectan desde su superficie y exhiben movimientos pulsátiles. Si una célula tiene sólo uno o unos cuantos de estos apéndices y más o menos largos en proporción con el tamaño de la célula se los denomina flagelos. Si la célula tiene muchos apéndices cortos, se denominan cilios. Tanto los cilios como los flagelos los utilizan las células para moverse a través de un medio acuoso o para mover líquidos y partículas a través de la superficie celular.

Page 7: EL CITOESQUELETO Las formas celulares La capacidad de las células eucarióticas para adoptar una variedad de formas y de llevar a cabo movimientos dirigidos

RECOMENDAMOS RECOMENDAMOS

BIOLOGIABIOLOGIA DE HELENA CURTIS , SUE BARNES . DE HELENA CURTIS , SUE BARNES . 6TA EDICION - EDITORIAL PANAMERICANA 6TA EDICION - EDITORIAL PANAMERICANA

ALGUNAS DE LAS IMÁGENES DE ESTA ALGUNAS DE LAS IMÁGENES DE ESTA PRESENTACION, PERTENECEN AL LIBRO PRESENTACION, PERTENECEN AL LIBRO BIOLOGIA DE HELENA CURTIS , SUE BARNES . BIOLOGIA DE HELENA CURTIS , SUE BARNES . 6TA EDICION - EDITORIAL PANAMERICANA 6TA EDICION - EDITORIAL PANAMERICANA

LOS MEJORES LINKS DE BIOLOGIA EN NUESTROS LOS MEJORES LINKS DE BIOLOGIA EN NUESTROS RECOMENDADOS.RECOMENDADOS.

FINFIN