6
EL CLIMA IDAD 11. 4º DE PRIMARIA

EL CLIMA

  • Upload
    fedora

  • View
    61

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNIDAD 11. 4 º DE PRIMARIA. EL CLIMA. EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA. EL TIEMPO ATMOSFÉRICO. El tiempo atmosférico es el estado en el que se encuentra la atmósfera en un lugar y un momento concretos . Por ejemplo, en Retortillo el día 26 de febrero tuvimos 12ºC máxima y no llovió. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: EL CLIMA

EL CLIMA

UNIDAD 11. 4º DE PRIMARIA

Page 2: EL CLIMA

EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA

El tiempo atmosférico es el estado en el que se encuentra la atmósfera en un lugar y un momento concretos. Por ejemplo, en Retortillo el día 26 de febrero tuvimos 12ºC máxima y no llovió.

EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

Las características que determinan el tiempo atmosférico son:• La temperatura: se mide en grados centígrados, ºC.• Las precipitaciones: es el agua que contienen las nubes, que cae a la tierra en forma de

lluvia (agua líquida en forma de gotas), nieve (agua sólida en forma de copos) o granizo (agua sólida en forma de granos de hielo).

• El viento: es el aire en movimiento. Según su fuerza puede ser:

Brisa: viento suave y con poca fuerza. Sólo mueve ligeramente las hojas de los árboles.

Vendaval: viento fuerte que puede llegar a doblar algunos árboles.

Huracán: viento muy fuerte que puede llegar a derribar árboles y casas.

Page 3: EL CLIMA

EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMAEl climaEs el tiempo atmosférico que predomina en una zona durante todo el año. El clima lo determinan principalmente la temperatura y las precipitaciones. Los factores que influyen son:

• La distancia a los polos: en las zonas cercanas a los polos, el clima es más frío que en las más alejadas.

• La altitud y el relieve: en las zonas más elevadas y las zonas de montaña el clima es más frío y hay las precipitaciones son abundantes.

• La distancia al mar: los lugares cercanos al mar tienen temperaturas suaves todo el año.

Page 4: EL CLIMA

LA MEDIDA DEL TIEMPO ATMOSFÉRICOLOS APARATOS METEOROLÓGICOS

Los satélites artificiales que giran alrededor de la Tierra envían muchos datos sobre el tiempo atmosférico, que utilizan después los meteorólogos para hacer sus predicciones. Además, utilizan otros aparatos meteorológicos como:

Termómetro Pluviómetro

Anemómetro Veleta

El termómetro mide la temperatura. El más empleado en meteorología es el termómetro de máximas y mínimas.

El pluviómetro mde la cantidad de agua que cae cuando llueve. Es un vaso graduado.

El anemómetro mide la velocidad del viento.

La veleta Indica la dirección en la que sopla el vento.

Page 5: EL CLIMA

LAS ESTACIONES DEL AÑOSe producen debido a los cambios atmosféricos que se producen a lo largo del año y a la diferente duración del día y la noche:

La primaveraEl verano

El invierno

El otoño• Comienza el 21 de marzo.• Las horas de luz van aumentando según

avanza la estación y los días van siendo más largos que las noches.

• Las temperaturas son suaves y van siendo cada vez más altas y las lluvias son frecuentes.

• En esta época se reproducen muchos animales, florecen las plantas y algunas dan fruto al final de la estación.

• Comienza el 21 de junio.

• Las horas de luz disminuyen y las noches se alargan.

• Las temperaturas son altas y no hay precipitaciones apenas.

• Se ven muchos insectos y reptiles y maduran los frutos de muchas plantas.

• Comienza el 23 de septiembre.

• Las horas de luz van disminuyendo y las noches se alargan.

• La temperatura disminuye y hay lluvias frecuentes.

• Muchos animales acumulan alimentos para el invierno, los árboles de hoja caduca pierden las hojas y crecen setas.• Comienza el 21 de diciembre.

• Las horas de luz van aumentando y los días se van haciendo más largos.• Temperaturas muy bajas, precipitaciones en forma de nieve. Se ven pocos animales.

Page 6: EL CLIMA

EL clima en Castilla y LeónEl clima de las llanuras

El clima de las montañas

En las llanuras de Castilla y León hay 2 climas:• En el Valle del Ebro, mediterráneo de interior, con temperaturas extremas (veranos calurosos

e inviernos fríos. Precipitaciones escasas, más abundantes en primavera y otoño. En invierno en forma de nieve.

• Al norte y al noroeste, clima oceánico, con temperaturas más suaves y precipitaciones abundantes, en invierno en forma de nieve.

En las montañas que rodean la comunidad se da un clima de montaña, con temperaturas más bajas que en las llanuras, veranos suaves e inviernos muy fríos.