el clima

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el clima

Citation preview

Tiempo y climaEs muy frecuente que en nuestro pas, que durante el da las condiciones atmosfricas varen bruscamente; es comn or en estos casos: este clima si vara usando errneamente, los conceptos climatolgicos entre el tiempo y clima.El tiempo atmosfrico o meteorolgico, refleja el comportamiento de uno o varios elementos fsicos como la temperatura, las precipitaciones, el viento, la presin atmosfrica, la nubosidad, la velocidad del viento, del lugar de estudio durante un lapso de tiempo, que puede ser una o varias horas. El tiempo atmosfrico no es igual durante todo el da, vara frecuentemente, en lapsos de tiempo cortos.El clima es el promedio de las condiciones del tiempo atmosfrico en regiones especficas de un determinado territorio, durante un perodo de tiempo largo.Con frecuencia se confunde el tiempo atmosfrico y el clima de un lugar.

El tiempo atmosfrico a una hora especfica, por ejemplo, a las doce del medioda, viene determinado por la temperatura, presin atmosfrica, direccin y fuerza del viento, cantidad de nubes y humedad entre otros. Todos estos elementos deben ser registrados en el instante que se considera para definir el tiempo. Estos elementos, pueden cambiar rpidamente, por lo que el tiempo atmosfrico tambin lo hace. Una zona determinada no presenta la misma temperatura a las 12 del medioda que a las 6 de la maana.

El tiempo puede ser igual en diferentes lugares, por ejemplo Madrid, Pars y Caracas, las tres capitales, pueden tener el mismo tiempo en un momento dado, por ejemplo, un da con lluvia en las tres, da lugar a un mismo tiempo lluvioso.Sin embargo, es evidente que estas tres ciudades no tienen el mismo clima, ni siquiera parecido. La diferencia del clima viene dada, entre otros factores, por la vegetacin que rodea a cada una de estas ciudades: exuberantemente tropical en Caracas, abundante en bosques y praderas en Pars y de tipo estepas y reseca en Madrid. As pues, el tiempo traduce algo que es instantneo, cambiante y en cierto modo irrepetible. El clima, en cambio, aunque se refiere a los mismos fenmenos, los traduce a una dimensin ms permanente duradera y estable.

Tiempo y Clima.Con frecuencia se confunde el tiempo atmosfrico y el clima de un lugar.

El tiempo atmosfrico a una hora especfica, por ejemplo, a las doce del medioda, viene determinado por la temperatura, presin atmosfrica, direccin y fuerza del viento, cantidad de nubes y humedad entre otros. Todos estos elementos deben ser registrados en el instante que se considera para definir el tiempo. Estos elementos, pueden cambiar rpidamente, por lo que el tiempo atmosfrico tambin lo hace. Una zona determinada no presenta la misma temperatura a las 12 del medioda que a las 6 de la maana.

El tiempo puede ser igual en diferentes lugares, por ejemplo Madrid, Pars y Caracas, las tres capitales, pueden tener el mismo tiempo en un momento dado, por ejemplo, un da con lluvia en las tres, da lugar a un mismo tiempo lluvioso.Sin embargo, es evidente que estas tres ciudades no tienen el mismo clima, ni siquiera parecido. La diferencia del clima viene dada, entre otros factores, por la vegetacin que rodea a cada una de estas ciudades: exuberantemente tropical en Caracas, abundante en bosques y praderas en Pars y de tipo estepas y reseca en Madrid. As pues, el tiempo traduce algo que es instantneo, cambiante y en cierto modo irrepetible. El clima, en cambio, aunque se refiere a los mismos fenmenos, los traduce a una dimensin ms permanente duradera y estable.

De esta manera es posible definir el tiempo como "el estado de la atmsfera en un lugar y un momento determinados"; y el clima,"como la sucesin peridica de tipos de tiempo.

Elementos del Clima.Los principales elementos que definen el clima son: temperatura, presin, humedad, precipitaciones (lluvia, nieve, roco, niebla, etc.), nubosidad y viento.

Temperatura:La temperatura atmosfrica es el indicador de la cantidad de energa calorfica acumulada en el aire. La temperatura de un lugar se establece mediante promedios. Se habla de temperaturas medias (diarias, mensuales y anuales) y de oscilacin o amplitud trmica, que es la diferencia entre el mes ms fro y el mes ms clido de un lugar. La temperatura vara en las diferentes regiones de la Tierra y se debe a la inclinacin del eje terrestre y a los movimientos de rotacin y traslacin de la Tierra. La temperatura disminuye desde el Ecuador hacia los polos.

La presin:La presin atmosfrica, es el peso de la masa de aire por cada unidad de superficie. Por esto, la presin suele ser mayor a nivel del mar que en las cumbres de las montaas, aunque no depende nicamente de la altitud. Las grandes diferencias de presin se pueden percibir con cierta facilidad. Con una presin alta nos sentimos ms cansados, por ejemplo, en un da muy caluroso. Con una presin demasiado baja (por ejemplo, por encima de los 3.000 metros) nos sentimos ms ligeros, pero tambin respiramos con mayor dificultad.

La presin del aire se mide con elbarmetro, que determina el peso de las masas de aire por cm2, se mide en milibares (mbs) y se considera un nivel de presin normal, el equivalente a 1.013 mbs. Las diferencias de presin atmosfrica entre distintos puntos de la corteza terrestre, hacen que el aire se desplace de un lugar a otro, originando los vientos. En los mapas del tiempo, los distintos puntos con presiones similares se unen formando unas lneas denominadas isobaras.

La humedad:La humedad indica la cantidad de vapor de agua presente en el aire. La humedad depende en parte de la temperatura, ya que el aire caliente contiene ms humedad que el fro.

La humedad relativa:

Se expresa en forma de tanto por ciento (%) de agua en el aire.

La humedad absoluta:

Se refiere a la cantidad de vapor de agua presente en una unidad de volumen de aire y se expresa en gramos por centmetro cbico (gr/cm3).

La saturacin:

Es el punto a partir del cual una cantidad de vapor de agua no puede seguir creciendo y mantenerse en estado gaseoso, sino que se convierte en lquido y se precipita.

En climatologa, es de sumo inters el estudio de la humedad ya que debido a ella se suceden las precipitaciones que influyen de manera importante en el clima. La humedad de las masas de aire se mide con el higrmetro, que establece el contenido en vapor de agua. Si el higrmetro marca el 100%, el aire ha llegado al mximo nivel de saturacin, si marca ms del 50% se considera el aire hmedo y menos del 50% se considera aire seco.

Factores del clima.Tambin el clima depende de la altitud, latitud, relieve, distribucin de tierras y mares, las corrientes marinas, la vegetacin,...

Los factores y elementos climticos son de dos tipos:matemticamente constantescomo la latitud, variables oinciertoscomo los vientos predominantes, la influencia martima y las corrientes marinas.

La latitudinfluye en la modificacin de la temperatura desde el Ecuador hacia los polos. Tambin la latitud tiene influencia en las precipitaciones, puesto que en las zonas ecuatoriales las corrientes de aire caliente ascendente provocan las lluvias, mientras que hacia los trpicos, el aire desciende seco.

La altitudmodifica la temperatura. La altitud respecto al nivel del mar influye en el mayor o menor calentamiento de las masas de aire. Es ms clido el que est ms prximo a la superficie terrestre, disminuyendo su temperatura progresivamente a medida que aumenta la altitud, unos 6,4 C cada 1.000 metros de altitud. Por ejemplo, Mrida a 1.647 metros de altura sobre el nivel del mar tiene unos 15 C de promedio anual de temperatura y el Pico Bolvar a 5.005 metros presenta una temperatura promedio de 0 C. La presin y la temperatura disminuyen con la altura.

Precipitaciones:Las precipitaciones se establecen mediante los totales de agua de lluvia recogidos en los pluvimetros, las cantidades se suman y determinan el rgimen pluviomtrico del lugar o zona, estimndose como lugar seco o hmedo, o estacin hmeda o de humedad constante.

Los vientosintervienen igualmente en la modificacin de los climas. Los vientos hmedos que vienen del mar, precipitan su humedad al descender su temperatura. Luego se calientan y ascienden regresando al mar para repetir el ciclo. A esto se le llama brisa del mar. Cuando el aire es ms fro en tierra ste se dirige hacia el mar y entonces, el aire ms caliente desciende sobre la tierra para continuar el ciclo

IntroduccinElclimaesel estadomedio de laatmsfera de un lugar determinado a base de losdatoscorrespondientes a un intervalo de varias dcadas. Dos de los elementos ms importante en el establecimiento de un clima y las precipitaciones. Los factores prals. de que depende ambas magnitudes son la latitud, la altitud y ladistribucinde las tierras y mares de un lugar. Existen diversas clasificaciones de los climas segn los datos a los que se atiendan para su establecimiento.

ConclusinCuando hablamos del tiempo que hace o el clima de un pas, nos estamos refiriendo a conceptos diferentes, aunque muy relacionados entre s. Se define el clima como un conjunto de fenmenos meteorolgicos que caracterizan el estados medio de la atmsfera en un rea de la superficie terrestre. Sin embargo el tiempo es el estado atmosfrico da a da y en determinada localidad. La climatologa valora las temperaturas y las precipitaciones sirvindose de medias o promedios. Para conocer la temperatura promedio de un da se realiza la media atmosfrica en veinticuatro observaciones horarias; de esta manera podemos saber la mxima y mnima temperatura. Las precipitaciones por el contrario se toman en su totalidad de modo que el totalidad, de modo que el total de lluvia cada en un mes se une al siguiente formando as el anual.