EL COLERA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/25/2018 EL COLERA

    1/7

    EL COLERA

    El clera es unaenfermedad infecciosa,aguda, causada por elconsumo de agua oalimentos contaminados

    con la bacteria Vibriocholerae.

    El clera es unapreocupacin de la saludpblica en los pases en

    desarrollo de todo elmundo, especialmente enfrica, Sur de Asia y

    Amrica Latina.

  • 5/25/2018 EL COLERA

    2/7

    Transmisin

    La transmisin de persona a persona es rara.Normalmente se transmite a travs del consumo dealimentos o agua contaminada procedente de:

    Los suministros de agua municipal (de la llave).

    El hielo hecho con agua municipal (de la llave).

    Los alimentos y bebidas comprados de los vendedoresambulantes.

    Los vegetales regados con aguas residuales.El pescado crudo o incorrectamente cocinado y el

    marisco capturado de aguas residuales contaminadas.

  • 5/25/2018 EL COLERA

    3/7

    Sntomas

    Los primeros sntomas de la enfermedad por

    Vibrio cholerae se presentan 2 a 5 das

    despus de la infeccin y estn dados por la

    accin de la toxina colrica que se fija a nivel

    de la membrana de la clula intestinal

    ocasionando vmito, evacuaciones lquidas

    muy abundantes con restos de mucosaintestinal

  • 5/25/2018 EL COLERA

    4/7

    Sntomas

    La prdida de agua por

    heces puede alcanzar

    cantidades como 15 a 24

    litros por da, lo que

    ocasiona una

    deshidratacin tan severa

    que puede matar al

    enfermo por choque

    hipovolmico y

    desequilibrio electroltico

    y cido base.

  • 5/25/2018 EL COLERA

    5/7

    Periodo de incubacin

    Desde pocas horas hasta cinco das. La

    mayora de de las personas contaminadas no

    desarrolla la enfermedad (an cuando la

    bacteria est presente en la materia fecaldurante 7-14 das. Estas personas,

    asintomticas, son en gran parte responsables

    por la diseminacin de la enfermedad.

    Entre las personas que se enferman, menos del10% desarrolla el clera tpico, con

    deshidratacin moderada a grave.

  • 5/25/2018 EL COLERA

    6/7

    Control

    Notificacin a la autoridad local de salud.

    Aislamiento: Conviene hospitalizar, con las

    precauciones para casos entricos, a las

    personas en estado muy grave; no es necesarioel aislamiento estricto. Los casos menos graves

    pueden tratarse fuera del hospital con

    rehidratacin oral.

    Desinfeccin concurrente: De heces y vmitos

    as como de los artculos y ropa de cama

    usados por los pacientes, por medio de calor,

    cido carblico u otro desinfectante

  • 5/25/2018 EL COLERA

    7/7

    Higiene personal,

    preparacin de los

    alimentos y educacin

    sanitaria.Vacunas

    La OMS est estudiando

    el uso de nuevos

    instrumentos paracomplementar las

    medidas recomendadas

    tradicionalmente en la

    lucha contra el clera. Se

    dispone de vacunas

    anticolricas orales

    inocuas y eficaces para la

    poblacin general y el

    personal sanitario