4
EL COLOR DE LA SOLEDAD Erase una vez en una humilde aldea, una hermosa niña llamada Estèr. Estèr era la niña más alegre, educada y amable de aquella aldea. El mejor pasatiempo y a la vez su más grande pasión era la pintura ya que precisamente en ellas expresaba alegría y belleza. Marcia la madre de Estèr siempre compartió el mismo gusto y pasión por la pintura, pero su situación económica en su niñez no le permitieron continuar sus estudios, y por eso inscribió a Estèr en una escuela de bellas artes con la seguridad de que Estèr iba a mejorar y a aprender nuevas técnicas de pintura. Sus primeros cuadros demostraban la belleza de la vida y la utilización y aplicación del color describía su alegría y dedicación Sus profesores no se esforzaron en enseñarle ya que Estèr tenía el don en sus manos.

El color de la soledad2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El color de la soledad trata de una niña que al saber que su madre esta muy enferma su mundo se desmorona.

Citation preview

Page 1: El color de la soledad2

EL COLOR DE LA SOLEDAD

Erase una vez en una

humilde aldea, una

hermosa niña llamada

Estèr.

Estèr era la niña más

alegre, educada y

amable de aquella

aldea.

El mejor pasatiempo

y a la vez su más

grande pasión era la pintura ya que precisamente en ellas

expresaba alegría y belleza.

Marcia la madre de Estèr

siempre compartió el

mismo gusto y pasión por la

pintura, pero su situación

económica en su niñez no le

permitieron continuar sus

estudios, y por eso inscribió a Estèr en una escuela de

bellas artes con la seguridad de que Estèr iba a mejorar y a

aprender nuevas técnicas de pintura.

Sus primeros cuadros demostraban la belleza de la vida y la

utilización y aplicación del color describía su alegría y

dedicación

Sus profesores no se esforzaron en enseñarle ya que Estèr

tenía el don en sus manos.

Page 2: El color de la soledad2

Después de algunos años y ya en su adolescencia sus

pinturas eran cada vez mejores y en ellos aun se

representaba la alegría vivida en su niñez.

En un día en donde el sol resplandecía fervientemente

después del colegio Estèr iba camino a su casa y al llegar

Estèr recibe un tremendo susto y una terrible

preocupación invade su cuerpo al ver a su madre desmayada

en el suelo sin reacción alguna .

Sus vecinos y amigos que también estaban impactados por

lo sucedido ayudan a la madre de Estèr , llaman a una

ambulancia y la llevan al hospital.

Después de algunos exámenes y estudios Estèr recibe la

amarga noticia de que su madre padece de cáncer y que su

enfermedad estaba muy avanzada,

Page 3: El color de la soledad2

Al escuchar la impactante noticia el mundo de Estèr se

desploma pues su madre era su único apoyo y la única

persona que siempre estaba a su lado.

Estèr a pesar de lo duro que la golpeaba la vida sigue

adelante con sus estudios pero ya no era la misma sus

pinturas eran llenas de color pero ya no representaba la

alegría de la vida, más bien representaba la tristeza vista

desde una perspectiva agradable lleno de colores queriendo

ocultar su tristeza.

También se ve obligada a trabajar ya que las medicaciones

y cesiones médicas de su madre tenían un costo demasiado

alto, y lo que ganaba por su trabajo no era los suficiente

para cubrir los gastos médicos de su madre.

Después de unos meses Estèr ya no tenía ni la más mínima

idea de que mas hacer para salvar a su madre pues su

enfermedad había avanzado mucho más rápido de lo que

Estèr y su madre pensaban y su salud había empeorado.

Cada noche antes de ir a dormir venia a su mente los

recuerdos de los momentos alegres que pasaba con su

madre, momentos únicos llenos de felicidad que la hacían

sonreír por un instante por un pequeño instante.

De repente venia a su mente la enfermedad de su madre y

una enorme tristeza y soledad invadían a Estèr pues los

colores eran su única compañía y pinto un cuadro al cual lo

llamo “EL COLOR DE LA SOLEDAD “

Page 4: El color de la soledad2

Estèr sentía que ya nada valía la pena y que solo el llanto le

daba alivio.

A la mañana siguiente y ya sin fuerzas para continuar

luchando, Estèr va camino al hospital a visitar a su madre

como lo hacía día a día.

Ya en el hospital Estèr recibe la noticia de que su madre

había muerto.

Estèr estaba destrozada, sus vecinos y amigos le ayudan

con el funeral de su madre.

Después

del funeral

y ya en

casa Estèr

se siente

muy sola y

molesta

consigo

misma por

no poder

salvar a su

madre, tanto en su coraje que empieza a destruir todo lo

que está a su paso incluso sus cuadros y pinturas.

En ese momento de furia escucha una voz que pronunciaba

su nombre, por un instante se siente muy asustada pues no

sabía de dónde provenía esa voz.

De repente esa fina y tierna voz susurra al oído de Estèr

diciéndole:

Estèr, hija mía no destruyas tus pinturas, porque yo

siempre viviré en ellas.

FIN