10
EL COME LENGUA Por: Miguel gallardo Muchos de nosotros hemos escuchado en países como Chile, La Argentina, Puerto Rico e inclusive en los Estados Unidos sobre la muerte de animales en raras circunstancias. Y digo raras porque se ha encontrado en las haciendas o lugares rurales animales grandes como vacas, cabras y otros más pequeños como gallinas muertas sin una tan sola gota de sangre en su cuerpo. Es más, no hay evidencia de que luchasen para salvar su vida ante el predador que pudo haberles causado la muerte. La gente ha asociado este fenómeno a un ser que para muchos es el diablo, para otros un experimento genético que se le salió de las manos al gobierno de los Estados Unidos o experimentos hechos por los seres del espacio en estos animales. Cualquiera que sea la razón no se puede negar que este suceso también y aunque muchos no lo conozcan sucedió en Honduras. En este pequeño país centroamericano allá por el año de 1947 se dio un fenómeno de este tipo y lo desvelado bien puede ser la explicación al misterio del también llamado en la actualidad "Chupacabras". Las apariciones del 'come lenguas' se daban para esas fechas en los departamentos (provincias o estados) de Santa Bárbara y Comayagua. Eran docenas de hombres las que se apostaban en las noches en los campos, bajo la oscuridad que deja caer el manto de la noche, cuidando de su ganado para sólo darse cuenta al día siguiente de que a pesar de sus esfuerzos siempre aparecía parte del ganado muerto, hecho del cual ellos no se dieron cuenta pues no habían escuchado el más leve ruido durante la noche. Algo que se me había escapado mencionar es que a los animales a los cuales no se les encontraba la sangre igualmente quedaban sin lengua, de allí el nombre 'come lenguas'. Sin embargo, conozco la historia de uno de ellos. A él lo llamaré para este relato Ludovico. Ludovico era un hombre como decimos de pelo en pecho (es decir muy valiente); ya estaba cansado de que su ganado muriese desangrado por este predador o lo que fuese, así que, un buen día Ludovico habló con su esposa y le dijo que le preparara un porrón (pequeño recipiente) para café y le alistara una cobija gruesa para protegerse del frío nocturno pues daría muerte al 'come lenguas', que ya no soportaba más.

El Come Lengua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Come Lengua

EL COME LENGUA

Por: Miguel gallardo

Muchos de nosotros hemos escuchado en países como Chile, La Argentina, Puerto Rico e inclusive en los Estados Unidos sobre la muerte de animales en raras circunstancias. Y digo raras porque se ha encontrado en las haciendas o lugares rurales animales grandes como vacas, cabras y otros más pequeños como gallinas muertas sin una tan sola gota de sangre en su cuerpo. Es más, no hay evidencia de que luchasen para salvar su vida ante el predador que pudo haberles causado la muerte. La gente ha asociado este fenómeno a un ser que para muchos es el diablo, para otros un experimento genético que se le salió de las manos al gobierno de los Estados Unidos o experimentos hechos por los seres del espacio en estos animales. Cualquiera que sea la razón no se puede negar que este suceso también y aunque muchos no lo conozcan

sucedió en Honduras. 

En este pequeño país centroamericano allá por el año de 1947 se dio un fenómeno de este tipo y lo desvelado bien puede ser la explicación al misterio del también llamado en la actualidad "Chupacabras". Las apariciones del 'come lenguas' se daban para esas fechas en los departamentos (provincias o estados) de Santa Bárbara y Comayagua. Eran docenas de hombres las que se apostaban en las noches en los campos, bajo la oscuridad que deja caer el manto de la noche, cuidando de su ganado para sólo darse cuenta al día siguiente de que a pesar de sus esfuerzos siempre aparecía parte del ganado muerto, hecho del cual ellos no se dieron cuenta pues no habían escuchado el más leve ruido durante la noche. Algo que se me había escapado mencionar es que a los animales a los cuales no se les encontraba la sangre igualmente quedaban sin lengua, de allí el nombre 'come lenguas'. 

Sin embargo, conozco la historia de uno de ellos. A él lo llamaré para este relato Ludovico. Ludovico era un hombre como decimos de pelo en pecho (es decir muy valiente); ya estaba cansado de que su ganado muriese desangrado por este predador o lo que fuese, así que, un buen día Ludovico habló con su esposa y le dijo que le preparara un porrón (pequeño recipiente) para café y le alistara una cobija gruesa para protegerse del frío nocturno pues daría muerte al 'come lenguas', que ya no soportaba más. 

Y así fue, Doña Leonora alistó todas las cosas para Don Ludovico. Ludovico alistó su rifle y se llevó unas municiones por si acaso no bastaba con lo que llevaba cargado. Como a las 6 de la tarde Ludovico se fue para el lugar donde tenía su ganado y pudo ver desde allí la puesto del sol (en los pueblos se acostumbra a acostarse como a las 5 o 6 de la tarde dependiendo que tan lejos estén de la civilización). Ya por la noche, Ludovico se sentó sobre el suelo en medio del ganado y tomaba sorbos pequeños y sin hacer ruido del café para no caer en sueño, al mismo tiempo que se mantenía envuelto por la cobija que le cubría. La noche era un poco más clara de lo normal. Como a las 10 de la noche, mientras Ludovico admiraba las estrellas, pudo ver como una silueta pasaba volando sobre el ganado, la silueta dio dos vueltas como viendo que nadie le estuviese vigilando y al mismo tiempo decidiendo quién sería su próxima víctima. Ludovico se quedó quieto y asustado pues el ser era en realidad algo muy grande, pero le llamó poderosamente la atención que se apostó sobre una de las vacas de su ganado la cual no presentó molestia, salvo una leve sacudida. Ya para este momento Ludovico alistó su rifle y se movió sigilosamente hacia un sitio donde tuviera una mejor visión para disparar. Fue así que Ludovico logró ver a aquel ser que tomaba una posición como para hacer una

Page 2: El Come Lengua

de sus necesidades sobre la cabeza de la vaca para luego darse la vuelta y dirigir su cabeza sobre la de la vaca. En ese momento un sonido ensordecedor rompió el silencio del campo. Era el rifle de Ludovico, el extraño ser yacía muerto al lado de la res. 

Lo que se supo a partir de la casa de este animal, es que no era nada fuera de este mundo sino, un murciélago que pudo haber venido el continente africano o la selva amazónica, no se sabe cómo logró dar por estos rumbos pero el caso es que así fue. Su tamaño es grande, el tamaño es como el de un Jolote (pavo). El animal lo que hacía era posarse bien sobre el ganado y luego de ello echaba una especie como de orina que al momento de salir producía un vapor que dejaba al animal como jadeante, es decir como atontado y con falta de oxígeno, por lo que él mismo abría su boca y sacaba la lengua, momento que aprovechaba este murciélago para clavar un diente muy filudo que tiene, en la arteria de la parte de la lengua del ganado para succionar la sangre. El animal aumenta considerablemente de tamaño una vez que se ha alimentado, posteriormente corta y traga lentamente la lengua de la víctima. 

Esta es a grosso modo la explicación de cómo atacaba el El Come Lenguas en Honduras. Estos casos hasta la fecha no se han vuelto a dar, sin embargo bien pudieran ser una buena explicación al fenómeno del "chupacabras". También pudiera ser que a cualquiera de nosotros durante una caminata nocturna nos suceda. Pero hasta en tanto no aparezca otro hombre como Ludovico el misterio seguirá esperando a ser desvelado. 

Quizás vos seas quien lo haga. 

LAS DOS BRUJAS

Por: Hector A. Castillo (Del Folklore Trujillano)

Era un secreto a voces que muchos en el puerto de Trujillo conocían: las viejas Mencha y la Belén eran brujas. Se convertían por las noches en lechuza una y la otra en una enorme chancha que salía por las calles del barrio del Calvario en busca de borrachos. Su predilección por los hombres, decían los rumores, estaba comprobada por su harto dudosa costumbre de atacar mordiendole a estos los genitales. Se decía que la causa de aquella extraña aberración, había sido un marido infiel y parrandero a quien la Belén, cansada de su maltrato, había envenenado con una pócima de leche de piñón, mezclada con extracto de nicotina extraída de una pipa de caolín. 

Chicho, mi amigo, juraba y rejuraba que el era testigo de aquel extraño caso de metamorfosis diabólica. La última vez que me confirmó la historia fue hace apenas unos cuantos años antes de que entregara su alma al Creador, y mientras me encontraba visitando a un hermano, que al igual que él, se había mudado a vivir y trabajar en La Lima, Cortes. Decía Chicho que la endiablada transformación, de humano a alado de mal agüero, tenia lugar, por lo general, durante las noches de luna llena. En aquellas noches, doña Mencha se aseguraba de dejar la ventana de atrás de su humilde casucha, abierta. Chicho miró varias veces salir la enorme lechuza volando por aquella ventana. 

Al principio, contaba Chico, él creía que se trataba de alguna de las lechuzas que habían hecho su hábitat en los techos de algunas de las casas antiguas de la vecindad de la colonial ciudad de Trujillo. Para desenmarañar el misterio y confirmar sus sospechas, por fin una noche y después de que la lechuza alzara vuelo, fue y aseguró la ventana con una cuña de madera de modo que no se pudiera abrir fácilmente desde afuera. Al día siguiente muy de mañana, se levantó Chicho solo para encontrar que doña Mencha estaba profundamente dormida, sobre un banco que acostumbraba a mantener

Page 3: El Come Lengua

para las visitas, en el patio entre la casa y la cocina. Al no tener la llave para abrir la casa por la puerta de enfrente, tuvo que pasar el resto de la noche en aquel banco, en espera de quien más que su vecino, para que viniera este a su rescate y le ayudara a obtener acceso al interior de su casa, cuando despertara este por la mañana, como realmente sucedió.

Satisfecho Chicho con los resultados de su acuciosa investigación, ahora estaba bien seguro de las habilidades satánicas de su vecina. Doña Mencha era una vieja bruja. Había que cuidarse de ella y tomar las debidas precauciones para evitar ser víctima de sus maleficios. Para protegerse de los posibles intentos de un gratuito satánico conjuro de aquella mala vieja, después de aquel día, Chicho colocó cuatro cabezas de ajos empapadas de agua bendita, en cada una de las cuatro esquinas de su casa y rezó cuatro padres nuestros, por recomendación nada menos que del reconocido santero y curador espiritual, Cástulo Benavidez, quien tenia, entonces, su "laboratorio" establecido en ese puerto. 

El hecho de residir la Belén en el barrio del Calvario, le dificultaba más a Chicho sus investigaciones en el campo de lo sobrenatural, sin embargo con la ayuda de un amigo se resolvió de una vez por todas, a remover el velo del misterio que envolvía a la chancha que aparecía por las noches, atacando a los hombres en ese barrio. Esa noche, cuenta Chicho, esperaron en la esquina de la casa de don Carlos Unruh, que era la casa opuesta a la de la vieja Belén.

Exactamente a media noche, vieron venir a la enorme porcina dirigiendose hacia donde estaban ellos. Preparados de antemano con sendos garrotes para repeler su ya conocida agresividad, la recibieron a esta a garrotazo limpio. Al notar la chancha la fiera resistencia de sus presuntas víctimas, tomó las de villadiego y en un santiamén desapareció así como había aparecido. 

Cuenta Chicho, que al día siguiente apareció la Belén con la cara toda hinchada y un brazo en cabestrillo. Señal indiscutible de que esta y nadie más, era la chancha de media noche que se deleitaba en atacar a los hombres borrachos e irresponsables, que negligentemente desatendían sus obligaciones conyugales con sus amorosas mujercitas, las que, a pesar de todo, se desvelaban esperándolos con la sopita caliente de mondongo picante, para contrarrestarles los efectos de la resaca, y así estar en condición, al día siguiente, de ganarse el pan nuestro de cada día. 

Debo de admitir que aquel relato de mi amigo Chicho, además de cautivar mi imaginación, tuvo el privilegio de ser el instigador de la perenne incógnita que desde entonces ha existido en mi mente, ¿Por qué es que solo hay brujas y no brujos? ¿Será que, después de todo, por ser las hembras más inteligentes que los varones, les ha lucifer tenido más confianza? Y que conste que no es que quiera yo ser cruel, ni mucho menos ofender a nuestras nunca bien ponderadas compañeras. 

Aquí termina la historia de la lechuza y la chancha que se suponen ser las últimas brujas que existieron en esa antañona ciudad. Y digo así, por cuanto nunca más volví yo a oír historias de brujas en aquel bendito puerto. Chicho pasó a mejor vida y nunca se retractó, y al contrario siempre juró con una mano sobre el corazón y la otra en una Biblia, que aquel cuento no era cuento y que sí era una historia real... 

Page 4: El Come Lengua

El primer hombre

Según las tradiciones idígenas, el primer hombre fue hecho de barro. Este hombre no fue bien hecho porque su cuerpo estaba sin fuerza, sin cohesión, inepto y acuoso; solamente por un lado podía mover la cabeza, no podía ver bien; hablaba, pero no tenía inteligencia; no pudo pararse y se consumió en el agua. Entonces el creador llamó a Xpiyacoe y a Zmucané, adivinos, abuelos del sol y de la luz, quienes fueron padres y abuelos por dos veces, para que le ayudasen a hacer el hombre; éstos se pusieron a hacer un maniquí de madera que sería el hombre; y para hacer la mujer, tomaron según unos la planta de la familia de los juncos, y según otros, la mujer fue hecha del corazón de la espadaña, árbol que tiene un corazón fofo. De aquello resultó una generación de humanos sin sentimientos ni gratitud para con su Creador; por eso fueron condenados a perecer; y sucedió que todos los animales de los montes venían hacia ellos para insultarlos y las aves de rapiá devoraban su scarnes. Hasta las cosas que para us uso tenían les decían frases insultantes; sus piedras de moler, que ellos llamaban metates, les decían: 

"Nosotros éramos atormentados por vosotros todos los días, de día y de noche, siempre, joli, holí, juquí, juquí (ruido producido por la piedra de moler) hacían nuestras caras por causa vuestra. Todo eso hemos sufrido por vosotros; pero ahora que habéis dejado de ser hombres, vais a sentir nuestras fuerzas; nosotors moleremos y reduciremos a polvo vuestras carnes. Así decían los metates " 

Los perros les decían improperios, y hasta los comales en que cocían sus tortillas; todo iba en contra de ellos, mientras una intensa lluvia caía del cielo de día y de noche. Ni en las casas, ni en los árboles, ni en las cuevas encontraban refugio; porque las casas se caían, los árboles se sacudían derribándolos de sus ramas; las cavernas se cerraban a su vista; y así perecieron todos ahogados. Lo único que quedó de esta generación, fue una raza de monos, que se parecen mucho al hombre, con la diferencia de que éstos no pueden hablar, y este es el último recuerdo que quedó de aquella raza de hombres, de manera que eran no más que muñecos. 

Entonces el Creador llamó de nuevo a Xpiyacoe y a Xmucané, los adivinos, para que le ayudasen a hcer un hombre con inteligencia.

Cuando esto se disponía, se presentaron cuatro bárbaros que dieron noticia en dónde había espigas de maíz amarillo y de maíz blanco, con lo que pensaban hacer el verdadero hombre.Estos bárbaros eran: Yac, Uitu, Quel y Hoh. Ellos dijeron que en Paxil y Cuyalá, lugares que estaban situados al norte de Guatemala, cerca del río Uzumacinta, crecían las espigas de maíz amarillo y de maíz blanco que necesitaban. 

Xpiyacoe y Xmucané molieron el maíz y de él formaron la carne y los huesos del hombre. 

Sucedió que los hombres hechos de maíz eran tan sabios como su creador; lo adivinaban todo; y su vista podía ver claro a través de las montañas y a cualquier distancia; y como con esto se hacían tan poderosos, el que engendra y el que da el ser, se consultaban con respecto a la sabiduría de los hombres, sus hijos, que era tan grande como la de ellos, y dispusieron disminuir sus facultades de ver y de adivinar; entonces una nube vino a sus ojos y les empañó de modo que no podía ver sino lo que estaba cerca y así disminuyó su inteligencia, y quedó el hombre como es. "Así fueron formados nuestros primeros abuelos y padres por el Corazón del Cielo y el Corazón de la Tierra", según las tradiciones de los antiguos indígenas de América Central. 

Page 5: El Come Lengua

La Oferta

Por: ????

Era una propuesta insólita. El gobierno de aquel remoto y pequeño país de Europa central ofrecía nada menos que comprar aquel igualmente pequeño país centroamericano, no en sentido figurado pues esa era práctica común sino que comprarlo completo de frontera a frontera y de costa a costa. Hijos de un país sin salida al mar, los europeos soñaban con tener dos mares. Ellos, nadando en dinero, soñaban con nadar—cuando les diera la gana—en las costas del Caribe, con perderse en selvas exuberantes, con estudiar—sin pedirle permiso a nadie—joyas arqueólogicas de embrujantes civilizaciones desaparecidas, y sobre todo con el sol, con el implacable sol ardiente que tornaría sus pieles de un blancuzco indefinido a un cobrizo reluciente. 

Sabían muy bien que el precio sería alto, especialmente porque—siendo europeos de avanzada conciencia social—no podían concebir dejar sin casa a los humildes habitantes de aquel pequeño país centroamericano. Como un gesto de generosidad inaudita, ofrecieron a cambio de aquel país pobre, subdesarrollado y endeudado su propio país con sus carreteras libres de agujeros, sus avanzados y nítidos hospitales, sus amplias escuelas y sus magníficos aeropuertos. Los sencillos habitantes de aquel pequeño país centroamericano no se podrían rehusar pues se les estaba ofreciendo el desarrollo instantáneo, el cual, bien se sabía, era el máximo sueño de aquella oprimida población. 

Por si fuera poco, los europeos no sólo ofrecían su país sino que cargarían con todos los gastos de repatriación—si se le puede llamar así cuando toda la población de un país se traslada a otro—y además le pagarían a cada habitante que decidiera mudarse una generosa compensación por tomarse tan tremenda molestia. Sobra decir que a los viejos y a uno que otro renegado de los dos países no los pudieron mover ni con las más seductoras ofertas de vida fácil en un país desarrollado o de jubilación alegre en un paraíso tropical pues el sentimentalismo suele interferir con la razón. Pero tan innovadora idea era llamativa por demás para el resto de la población. Era natural que el dinero lograra resolver—de un solo golpe—la melancolía milenaria de un pueblo acostumbrado a vivir entre la nieve y un cielo gris, y la miseria de otro pueblo víctima de su historia.

Al cabo de un par de meses, antes de lo anticipado, ya se habían mudado la gran mayoría de las dos poblaciones con promesas mutuas de cuidar y respetar a los que quedaban atrás. Aquel año un huracán acompañado de tormentas torrenciales azotó terriblemente a los nuevos habitantes europeos de aquel país centroamericano causando muchas pérdidas materiales y humanas. También, ese primer año, antes que pudieran reconstruir su infraestructura médica y re-entrenar a sus doctores, muchos de ellos sucumbieron a extraños males del trópico. A miles de kilómetros, los nuevos habitantes centroamericanos de aquel país europeo descubrieron que la nieve no sólo sirve para jugar, que tenían demasiadas bibliotecas y muy pocos libros con que llenarlas, y cuando quisieron ir de vacaciones a los países vecinos se enteraron con cierto desagrado que se les prohibía la entrada. Con igual disgusto, los nuevos habitantes europeos de aquel país centroamericano se vieron obligados a levantar cercos que se extendían bajo el mar para impedir el torrente de indeseables de los países vecinos que pretendían disfrutar de las frutas de un país nuevamente desarrollado convenientemente colocado al otro lado de la frontera. 

Page 6: El Come Lengua

El Charro negro II

El amor por el dinero, la avaricia, ambición y otros males que poseen algunos seres humanos pueden llegar a ser los peores aliados a lo largo de sus vidas, hoy te relataremos la historia del Charro negro un personaje que se dejo llevar por la ambición y está lo llevo por un terrible camino.Todo inicia en un lejano pueblo de México en donde un hombre llamado Juan acababa de salir de su trabajo como minero, asimismo aprovecho el tiempo libre para ir con sus amigos a tomar alguna cervezas, mientras tomaba se quejaba de la vida, de lo mal que iban sus negocios y sobre cuanto deseaba ser rico, sin duda alguna el alcohol estaba apoderado del pobre Juan.

En fin, mientras estaba en el bar, entro un hombre vestido de negro y le dijo “Yo puedo darte lo que tanto deseas”, al ver tal acontecimiento

todas las personas se retiraron del lugar, pero Juan acepto la oferta y le pido instrucciones sobre que hacer. El personaje le indico una hora específica para que se dirija a una determinada mina, y así lo hizo el pobre Juan.Al llegar al punto de encuentro, pasaron algunas horas y el personaje no aparecía, así que cuando Juan se dio la vuelta para irse, se encontró con una serpiente gigante, por lo que sin dudar procedió a capturarla para venderla más adelante. Al llegar a su casa dejo la serpiente en un pozo tapado y se fue a dormir, mientras soñaba, aquel personaje del bar se le apareció y le dijo “Gracias por darme la vida de tu hijo”. Cuando se levanto se dirigió al pozo donde estaba la serpiente y solamente encontró a su hijo pequeño descuartizado.

La barbacoa

Colombia y otros países de América del sur están repletos de historias, leyendas, y diferentes relatos urbanos que tuvieron un inicio muy antiguo y todavía hoy en día, siguen en pie y son recordados por miles de personas. A continuación te relataremos una historia muy peculiar y originaria de Colombia, se titula La Barbacoa.Al escuchar el término barbacoa lo primero que llega a la cabeza es la actividad de cocinar diferentes carnes y aperitivos al aire libre, todo al carbón. Pero en esta oportunidad nos referimos a un personaje mítico de Colombia, él cual ha tenido diversas “apariciones” a lo largo de los años.

La Barbacoa o Guando, es una ataúd hecho de madera el cual siempre va a acompañado de 4 personas (se cree que son familiares). Dentro de tal ataúd, se puede observar una sabana blanca sin forma alguna, por lo cual muchos historiadores suponen que es la persona que falleció.Ahora bien, quizás algunos se pregunten ¿Dónde está el fantasma? Pues bien, ¡eres tú!. Pero espera, no debes asustarte, la leyenda cuenta que las personas que logran ver tal aparición, pueden observar dentro del ataúd sus propios cuerpos, y las 4 personas que llevan el ataúd, se convierten en sus familiares más cercanos.

Page 7: El Come Lengua

Los peluches demoníacos de los Pitufos

Un acontecimiento muy extraño sucedió en Venezuela, el cual se puede decir que sacudió todo el país en los años 80. A continuación te relataremos la historia de los peluches demoniacos de los pitufos (y si tú viviste la historia, te invitamos a comentar).

Todo se origina en los años 80 en donde muchos padres de familia proceden a desechar todos los peluches de colección de los pitufos. La razón fue que “según los padres” aquellos muñecos estaban endemoniados o poseídos por espíritus, los cuales embrujaban a los niños o aun peor, ¡mataban a los bebes!.

Según algunas versiones de la leyenda, este acontecimiento tuvo tal incidencia debido a la película “chucky el muñeco endemoniado” que si mal no recuerdan, se trataba de un muñeco endemoniado que asesinaba personas. Por otro lado, se decía que los pitufos representaban espíritus o pecados capitales (goloso, pereza, lujuria, etc).

Ahora bien, debemos saber que existen muchas versiones de esta historia, otra igual de popular, menciona que un gato se durmió en la cara de un bebe recién nacido y este murió ahogado, y cuando los padres entraron a la habitación encontraron un peluche pitufo en la cuna.

La casa de la colina

La casa de la colina Todos los días de Hallowen, los niños del barrio evitaban ir a la casa de la colina. Los propietarios eran muy aterradores y sólo se lo veía cuando de vez en cuando salían a hacer sus compras bien entrada la noche. Todo comenzó cuando un chico llamado Josh y su novia jugaban a “cazar” fantasmas. La novia de Josh, Ellen, juntó coraje y se atrevió a ir a la casa. Así que se subió a la colina cuando los propietarios habían salido para hacer sus habituales compras de la medianoche.

Tras ingresar a la casa, bajó las escaleras hasta el sótano y justo cuando llegó al fondo, escuchó la puerta de entrada abrirse. Se escondió en una de las cajas y allí oyó pasos en la escalera. Abrió la tapa ligeramente y vio a la mujer abrir una nevera y sacar una botella de sangre. Luego, la mujer subió las escaleras y cerró la puerta. Se levantó de la caja que estaba escondida y se volvió para mirarlo que había en la habitación y para su horror, descubrió que frente a él había dos ataúdes con dos cuerpos recién enterrados.

Con el corazón latiéndole muy fuerte, oyó de nuevo los pasos en la escalera y se congeló en estado de shock. Quiso ocultarse, pero no podía moverse. La puerta se abrió y entraron a los propietarios, quienes inmediatamente vieron a Ellen y la agarraron. Gritó con todas sus fuerzas pero nunca más fue vista….