5

Click here to load reader

El Comportamiento de Las Familias y Las Selecciones de Los Consumidores

Embed Size (px)

Citation preview

El comportamiento de las familias y las selecciones de los consumidores Despus de analizar las fuerzas bsicas de la oferta y la demanda, podemos ir ms all de las curvas de la oferta y la demanda para explorar el comportamiento fundamental de las unidades bsicas de decisin de la economa las familias y las empresas. La figura 6.1 contiene el diagrama de una economa simplemente competitiva.

LAS SELECCIONES DE LAS FAMILIAS EN LOS MERCADOS DE PRODUCTOS. Como indica la figura anterior toda familia debe tomar decisiones basicas.1. Que cantidad demandar de cada producto;2. Que cantidad ofrecer de trabajo; y 3. Que cantidad gastar hoy y que cantidad ahorrar para el futuro.

Desde el principio de nuestro largo analisis de la demanda en los mercados de productos, debe tener presente que las selecciones tras la curva de la demanda solo son una parte del vasto problema de las selecciones de la familia. Las decisiones de cuanto trabajar y cuanto ahorrar, ademas de estar estrechamente relacionadas todas, tienen gran importancia y, en cierto sentido, se deben tomar al mismo tiempo.

Los determinantes de la demanda de las familias.Son varios los factores que influyen en la cantidad que demanda una familia aislada de un bien o servicio dado:1. El precio del producto2. El ingreso con el cual cuenta la familia 3. El monto de riqueza acumulada de la familia4. Los precios de otros productos que pueda consguir la familia 5. Los gustos y las preferencias de la familia y 6. Las expectativasa futuro de ingresos, riquezas y precios.

Los programas de la demanda y las curvas de la demanda expresan la relacin entre la cantidad de la demanda y el precio, ceteris paribus; los cambios del ingreso, de otros precios o de las preferencias mueven las curvas de la demanda hacia la derecha o la izquierda. Estos movimientos se llaman cambios en la demanda. Sin embargo, la interrelacin de estas variables es mucho ms compleja de lo que podra suponer a partir de la simple exposicin. La limitacin del presupuesto Antes de analizar el proceso de seleccin de las familias, debemos analizar con exactitud cuales son las selecciones que puede o no puede hacer una familia. Si analiza la lista de factores que influyen en la demanda familiar con detenimiento, vera que los cuatro primeros definen de hecho, la serie de opiniones existentes. Es decir:La informacin referente a los ingresos y la riqueza de una familia y la informacin sobre los precios de los productos son las que permiten reconocer las combinaciones de bienes y servicios que se pueden comprar a diferencia de las que no se pueden adquirir.

As pues, el ingreso, la riqueza y los precios definen lo que llamamos la limitacin de presupuesto de la familia. La limitacin de presupuesto de cualquier familia se Paquete Alquiler mensual Alimentos Otros gastosTotal Disponible

A $400$250$350$1000 Si

B $600$200$200$1000 Si

C $700$150$150$1000 Si

D $1000$100$100$1200 No

Tabla 6.1 posible seleccin presupuestal de una persona que gana $1000 dlares al mes despus de impuestos, el ingreso y los precios determinan las combinaciones de bienes y servicios que estn al alcance de una familia y de las que no lo estn. Deriva, en gran parte de los lmites que le imponen, externamente, uno o ms mercados. Por ejemplo, en los mercados competitivos, las familias no pueden controlar los precios; tienen que adquirir los bienes y servicios a los precios que determine el mercado. Una familia tiene cierto control sobre sus ingresos: sus miembros pueden optar por trabajar o no hacerlo y, en ocasiones, pueden decidir cuantas horas trabajaran y cuntos empleos tendrn. Sin embargo, el mercado de trabajo tambin impone lmites. La cantidad de dinero que reciben los miembros de la familia est limitada por las tasas salariales corrientes del mercado; el hecho de que puedan encontrar trabajo esta determinado por la disponibilidad de empleos.