16
Edición Digital La Concordia - Ecuador telf: (02) 2726 - 813 (02) 2726 - 281 www.laconcordia.gob.ec NO MÁS AGUA DE POZO PROGRAMA DE FIESTAS MONTERREY PLANTA DE DESECHOS SÓLIDOS SAN RAFAEL COQUETEA CON LA “B” Confirman llegada del Fenómeno del Niño pág. 12 EDICIÓN N° 01 Sueño y veo a La Concordia con cambios, gracias a la capacidad de gestión y auto-gestión La Concordia un terirtorio libre de racismo pág. 8 pág. 7 NUEVO MERCADO PARA LA CONCORDIA Agosto de 2014 pág. 15 pág. 11 pág. 6 pág. 14 pág. 3 pág. 13 pág. 2 La Administración del Ing. Walter Andrade, dispuso el inicio de la limpieza de esteros, drenajes, alcantarillas para prevenir futuras inundaciones. El Ing. Walter Andrade Alcalde de La Concordia firmará conveio tripartito con la prefectura de Esmeraldas y Santo Domingo. La juventud concordense, apoyada incondicionalmente, por la Alcaldia del Pueblo, abrió las puertas de su nueva casa a todos los jóvenes del cantón. Comunidades Limítrofes serán atendidas MIESpacio Juvenil, un lugar donde brillan las ideas

El Concordense

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico Municpal del cantón La Concordia

Citation preview

Page 1: El Concordense

Edición DigitalLa Concordia - Ecuador

telf: (02) 2726 - 813 (02) 2726 - 281

www.laconcordia.gob.ec

NO MÁS AGUA DE POZO

PROGRAMA DEFIESTAS MONTERREY

PLANTA DEDESECHOS SÓLIDOS

SAN RAFAEL COQUETEA CON LA “B”

Confirman llegadadel Fenómeno del Niño

pág. 12

EDICIÓNN° 01

Sueño y veo a La Concordia con cambios, gracias a la capacidad de gestión y auto-gestión

La Concordia un terirtorio libre de racismo

pág. 8pág. 7

NUEVO MERCADO PARA LA CONCORDIA

Agosto de 2014

pág. 15

pág. 11 pág. 6 pág. 14

pág. 3

pág. 13

pág. 2

La Administración del Ing. Walter Andrade, dispuso el inicio de la limpieza de esteros, drenajes, alcantarillas para prevenir futuras inundaciones.

El Ing. Walter Andrade Alcalde de La Concordia firmará conveio tripartito con la prefectura de Esmeraldas y Santo Domingo.

La juventud concordense, apoyada incondicionalmente, por la Alcaldia del Pueblo, abrió las puertas de su nueva casa a todos los jóvenes del cantón.

Comunidades Limítrofes serán atendidas

MIESpacio Juvenil, un lugar donde brillan las ideas

Page 2: El Concordense

Alcaldía del Pueblo

| El Concordense - Periódico MunicipalAgosto 2014

LA CONCORDIA CONTARÁ CON PLANTA PROCESADORA DE DESECHOS SÓLIDOS

La anterior Administración, Municipal toda vez que no pudo dar solución al problema de la basura, utilizó los predios de su familia para depositar los desechos sólidos y antes de que termine su Alcaldía, el Concejo de ese entonces, aprobó una ordenanza donde se dispone el pago de más de 600 mil dólares para el Cierre Técnico de aquel lugar.

Una de las obras prioritarias, que darán solución al problema de la basura empezó a caminar. El Alcalde del Pueblo, Ing. Walter Andrade, dispuso a la Dirección de Gestión Ambiental, intervenir en los terrenos, expropiados por la pasada administración, a los hermanos Muñoz.

La reapertura de la vía de acceso y el adecentamiento es una de las primeras fases, para el diseño y construcción de la planta de reciclaje de los residuos sólidos, donada por la Unión Europea, cuya inversión es de 800 mil euros y que servirá para dar una solución definitiva, al

problema heredado de la basura.

Personal municipal ingresó con maquinaria pesada, un tractor, gallineta y volquete a los predios y empezó realizar las respectivas adecuaciones del terreno, para que a corto plazo los concordenses y el medio ambiente se beneficien de esta planta, resaltó el Ing. Alejandro Salinas, Director de Medio Ambiente.

Convenio con la Comunidad EuropeaEste, convenio estuvo a punto de perderse por cuanto no se contaba con el terreno donde construir la planta, pero gracias a la gestión del Alcalde del Pueblo, se logró que el proceso continúe.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Concordia y la Cooperación Internacional de La Unión Europea, a través de un concurso obtuvo un crédito no reembolsable para ejecutar el plan denominado “Apoyo a la Gobernabilidad en el

Manejo de Desechos Sólidos, Desarrollo y Sostenibilidad” y que adicional a ello, se realizará un proceso de socialización puerta a puerta con los diferentes barrios del Cantón, sobre la correcta separación de basura.

Estas actividades forman parte de la campaña “Porque amo a La Concordia yo reciclo”, que finalmente busca concienciar y capacitar a la población del Cantón con reglas, normas y ordenanzas que favorecen a la gestión sostenible de los residuos sólidos.

Carlos Bertolini, cooperante del proyecto, indicó que el objetivo es que la comunidad conozca de este trabajo y maneje los mecanismos responsables de clasificación

de la basura en cada uno de sus hogares, la comercialización de materiales reciclables y la construcción y equipamiento de la estación de transferencia de residuos.

El Director de Gestión Ambiental del Municipio de La Concordia, manifestó que en el tema basura La Concordia podría convertirse en un modelo de gestión a seguir en cuanto entre en funcionamiento el proyecto.

Indicó que se ha realizado el replanteo del terreno con el movimiento de tierra, donde estarán colocadas los galpones para ubicar las bandas de separación de los desechos sólidos, el terreno cumple con los requerimientos y permisos ambientales y de la Senagua.

La construcción de la Planta Industrial de Reciclaje constituye dos ejes principales de recepción de los desechos orgánicos e inorgánicos que comprende dos bandas transportadoras de la basura con la finalidad de facilitar la separación del cartón, plástico, papel, vidrio, residuos electrónicos.

2

@Gad_LaConcordia Gad LaConcordia www.laconcordia.gob.ec| |

Page 3: El Concordense

Alcaldía del Pueblo

El Concordense - Periódico Municipal | Agosto 2014

Uno de los principales problemas que ha tenido la Concordia es la carencia de agua potable, pero gracias al empuje que ha recibido por parte de la Alcaldía de La Concordia este proyecto, los concordenses en el primer trimestre del año 2015 estaremos por primera vez, tomando agua potable.

La primera etapa del Proyecto de Agua Potable del cantón La Concordia, dotará del líquido vital a tres cuartas partes de la ciudad. La obra esta valorada en 8 millones 530 mil 868 dólares, financiada por Banco del Estado, en calidad de Asignación No Reembolsable y 3 millones 269 mil 132 dólares en calidad de crédito.

Una de las fases del proyecto se edifica en el río Sábalo jurisdicción del cantón Puerto Quito. En ese lugar se realiza una represa de 1.5 metros de profundidad desde donde se abastecerá a las líneas de conducción hacia los tanques de reserva.

Un segundo frente de trabajo construye las redes para la distribución del servicio del

líquido vital a los domicilios.

La obra incluye la ejecución de los siguientes componentes: captación, línea de conducción, planta de tratamiento, estructuras de reserva y redes de distribución, con lo que se espera ponerle fin al problema de escasez y calidad del líquido vital en la ciudad.

NO MÁS AGUA DE POZOCompromiso primordial del Alcalde del Pueblo, Agua Potable para La Concordia.

Obra sometida a exhaustiva fiscalización por Concejales

Los ediles del cantón José Ricardo Ocampo y Ángel Bravo fiscalizaron durante las últimas semanas los trabajos concernientes a la Planta de Captación, Línea de Conducción y Planta de Tratamiento. En alrededor de un mes la empresa constructora entregaría los primeros trabajos de captación concluidos, informó Ocampo. “A La Concordia le solicitamos paciencia porque los inconvenientes que se causan al momento son para que los próximos meses tengamos el tan requerido líquido vital”.

En su visita los ediles recibieron el agradecimiento de los pobladores de sectores aledaños, quienes de acuerdo al contrato de la obra han laborado en el proyecto por alrededor de cinco meses, aseguró Wilson Vera, habitante del Recinto El Sábalo.

Por su parte, el Concejal Bravo, destacó que se están cumpliendo los plazos establecidos y el avance de la construcción es notorio hasta el momento. Todos los detalles deben ser tomados en cuenta para que futuras administraciones municipales no tengan inconvenientes al momento de brindar el servicio de agua potable al cantón, dijo.

3

@Gad_LaConcordia Gad LaConcordia www.laconcordia.gob.ec| |

Page 4: El Concordense

Alcaldía del Pueblo

| El Concordense - Periódico MunicipalAgosto 2014

CRÉDITOS

DIRECTORES DEPARTAMENTALES

Ullauri Huascar Director Administrativo

ext. 128Aguilar Yolanda

Compras Públicasext. 117

Juan Carlos VillavicencioServicios Generales

ext. 134Franklin Mora

Comisario Municipalext. 195

Luis BastidasTalento Humano

ext. 119Eddie Morcillo

Procurador Síndicoext. 114

Edwin ErasComunicación Social

ext. 113Carlos Revelo

Secretario Generalext. 153

Jenny GalarzaCoordinadora General

ext. 121Alex Reyes

Gestión Tecnológicaext. 130

Patricio OrtegaRegistro de La Propiedad

ext. 147Mario Andrade

Director Financieroext. 129

Stalin CurayParticipación Ciudadana

ext. 122Verónica Cevallos

Equidad y Géneroext. 107

Luis BenítezDirector de Planificación

ext. 92Juan Aquino

Avalúos y Catastrosext. 142

Estuardo SalinasGestión Ambiental

ext. 118Armando Saavedra

Unidad de Agua Potableext. 170

Jorge CarvajalObras Públicas

ext. 126Johan Corrales

Jefe de Fiscalizaciónext. 111

Mauricio LaraInfraestructura víal

y maquinariaext. 111

Director General: Edwin Eras | Editor: Andrea Zambrano | Redactores: Andrea Zambrano, Antonio Álvarez, Patricio Demera, Fanny Cuaces, Manuel Banda, Rolando Castro | Diseño y Diagramación: Andrés Alemán | Fotografía: Comunicación Social

4

@Gad_LaConcordia Gad LaConcordia www.laconcordia.gob.ec| |

Una nueva Administración Municipal para La Concordia, así como la Primera Edición de un nuevo Medio de Comunicación nos auguran esperanzas.“El Concordense” es un periódico que nace como un encuentro mensual entre la comunidad y la información. En sus páginas renovaremos el porvenir y estimularemos los sueños de mejores días para todos y todas. Mas sabemos bien que los deseos no se convierte en una realidad duradera sólo a base de buenas intenciones. En este caso, para hacerlo avanzar hace falta una comunidad de lectores dispuestos a apropiarse de él.Sin duda, un periódico vale por lo que contiene y al tratarse de medio institucional, es decir vinculado al desarrollo del Gobierno Municipal de La Concordia, el desafío editorial, es constituirse en un importante material informativo para los habitantes de todo el cantón sobre temas inherentes a la Administración de la Alcaldía del Pueblo.Por otro lado, está nuestro deber como entidad gubernamental de implementar los medios necesarios a disposición del público, con información actualizada para hacer efectivo el principio de publicidad de los actos, contratos y gestiones de las Instituciones del Estado, tal como lo garantiza la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP).Hay tanto de expectativa como de inquietud en el primer número de un periódico, que esperamos cumpla a cabalidad su misión.

EDITORIAL“EL CONCORDENSE” TRANSPARENTARÁ

NUESTRA LABOR

NÚMEROS DE EMERGENCIA

TAXIS CRUZ ROJA POLICÍA

CENTRO DE SALUD CNELBOMBEROS

2725 066 2727 022 2725 9002725 700

2726 248 2725 1222726 093

2727 235

Page 5: El Concordense

Alcaldía del Pueblo

El Concordense - Periódico Municipal | Agosto 2014 5

@Gad_LaConcordia Gad LaConcordia www.laconcordia.gob.ec| |

LOS HOMENAJEADOS DEL MES

Page 6: El Concordense

Alcaldía del Pueblo

| El Concordense - Periódico MunicipalAgosto 20146

@Gad_LaConcordia Gad LaConcordia www.laconcordia.gob.ec| |

El Ing. Walter Andrade Alcalde de La Concordia, firmará convenio tripartito con la Prefectura de Esmeraldas y Santo Domingo con el afán de atender las necesidades de vialidad en las comunidades rurales limítrofes al cantón.

Previo a los acuerdos de mancomunidad, un equipo técnico del Cabildo Municipal

de La Concordia y Prefectura de Esmeraldas se desplazaron en las diferentes arterias principales que conectan desde La Concordia, hacia los recintos de Santa Martha, Crisanto Vera, El Azul, San Antonio, Bellavista, Los Ángeles, 3 de Julio, El Porvenir, Ebron del Mache, El Rosario, El Belén, Las Delicias, entre otras comunidades.

En el trayecto de recorrido constataron las diferentes necesidades de las vías que actualmente atraviesan estos sectores.

Entre los requerimientos urgentes de la vía son el lastrado, rebacheo de aproximadamente 50 km. De longitud, además la colocación de alcantarillas

en varios cruces de esteros y pasos laterales de las arterias principales.

En los próximos días se realizará un análisis de necesidades para fijar los recursos y la pronta intervención con maquinaria pesada del Municipio de La Concordia y las Prefecturas de Esmeraldas y Santo Domingo.

La Dirección de Equidad y Género del Municipio de La Concordia y La Misión Solidaria Oftalmológica Machala-Cuba, realizaron tres campañas oftalmológicas gratuitas durante el mes de julio, para la ciudadanía concordense.

Estas campañas han sido encaminadas ayudar a personas vulnerables y de bajos recursos económicos, tanto del sector urbano como del rural. Las jornadas desarrolladas en el ex Recinto Ferial atendieron a más de doscientas personas por cada fin de semana.

Dos primeros grupos de pacientes ya fueron operados completamente gratis, en el Hospital de la provincia de El Oro. Los casos que se atendieron eran por Cataratas y Ptirigum.

El Ing. Walter Andrade Alcalde del Cantón La Concordia, indicó que éstas son oportunidades importantes para que las personas con problemas visuales puedan recuperar su visibilidad. “Estamos planificando día a día nuestro trabajo social, para mejores las condiciones de vida de la ciudadanía”.

Emigio Junco, habitante del recinto El Triunfo del Conejo, agradeció al Alcalde por ayudar con estas campañas e

invitó a la ciudadanía para que se realicen chequeos de sus vistas en cada llamado que haga el Municipio.

COMUNIDADES LIMÍTROFES SERÁN ATENDIDAS

CONCORDENSES BENEFICIADOS CON CIRUGÍAS OFTALMOLÓGICAS

Page 7: El Concordense

Alcaldía del Pueblo

El Concordense - Periódico Municipal | Agosto 2014

El Monumento del Parque Central de La Concordia debe ser una figura que promueva la integración de los concordenses. Esta medida busca remediar la afectación discriminatoria que produce dicha escultura a determinados grupos étnicos del país.

La anterior Administración Municipal hizo cambios en el color de las figuras del conjunto escultórico, pero de acuerdo a los entendidos en la materia, la expresión de tintes racistas continúa. Fue así que en base al Pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo, el pasado 31 de mayo el Pleno del Concejo Municipal de La Concordia, resolvió declarar a La Concordia como Territorio Libre de Racismo.

En ese sentido las autoridades tomarán acciones para corregir los daños a la dignidad humana ocasionados. Así lo indica, el borrador del proyecto de Ordenanza que impulsará la lucha contra el racismo en el cantón. Establecer una cultura de respeto y aprecio a la diversidad, el fortalecimieno de la identidad y símbolos de los pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubio, será el objetivo de la Municipalidad.

Al respecto, habitantes de La Concordia como Luis Molina, respaldan la voluntad de las autoridades de enmedar errores. “En la actualidad el racismo lo debemos eliminar. Se debe retirar el Monumento y el cambio que se realice tiene que reflejar algo típico de nuestra zona”, aseguró.

Este criterio es compartido por otros ciudadanos que reconocen al Monumento del Parque Central, como un ícono que desde su colocación causó malestar y confunción en algunos casos. La ubicación de las figuras de color oscuro debajo de la estatua de color blanco, es racismo, expresó por su lado, Francisco Alcívar, comerciante del centro de la ciudad.

Jhon Zambrano, profesional en Derecho, resalta la importancia de cumplir con

mandatos superiores, al referirse a la solicitud realizada por la Defensoría del Pueblo al Municipio de La Concordia, donde se manifiesta que “...el monumento reproduce estereotipos, más allá de la voluntad de no hacerlo, que han provocado discriminación histórica...”. La resolución que toma una autoridad competente tendrá que hacérsela, afirmó. El poder ciudadano determina los cambios“La ciudadanía nos ayudará a escoger el nuevo monumento, uno que acoja a todas las etnias y grupos sociales; el objetivo es crear una sociedad justa e integrada, que consolide a las masas sociales que conforman el cantón La Concordia y las provincias de Santo Domingo y Esmeraldas”, expresó el Ing. Walter Andrade, Alcalde de la Concordia

Asi mismo, el Alcalde de La Concordia, manifestó que se podrían exponer modelos de diferentes esculturas realizadas bajo la dirección de técnicos de la Municipalidad, los cuales serán ubicados en el parque. De esta forma, la ciudadanía podrá conocerlos y participar de encuestas para la selección de la representación artística que poseerá el lugar.

“Los afrodescendientes no somos pueblos ignorantes como hasta ahora se nos ha hecho parecer, la historia viene segregandándonos y en pleno siglo XXI nuestros derechos siguen violentados. Por ello, aún no puedo creer, como con dinero público se erigió un monumento racista, con forma piramidal, donde los de abajo sostienen a los de arriba. La afectación es grande porque se nos está diciendo que son superiores a nosotros. Como no estar a favor de los concejales de La Concordia de cambiar en ese sentido el Monumento”, declaraciones de Cayetano Tenorio, integrante de la Asociación de Afrodescendientes “Ébano” de Santo Domingo.

LA CONCORDIATERRITORIOLIBRE DERACISMO

7

@Gad_LaConcordia Gad LaConcordia www.laconcordia.gob.ec| |

Quito, 24 de junio 20013

La Defensoría del Pueblo, en su calidad de institución nacional de derechos humanos, asume con convicción su rol de promoción y protección de los derechos fundamentales del pueblo afroecuatoriano, así como también del pueblo indígena y mestizo especialmente con respecto a manifestaciones públicas de discriminación material o simbólica, con el fin de evitar el refuerzo de estereotipos y prácticas, contrarias a los derechos y garantías expresados en la Constitución de la República.

En esa línea, es pertinente mencionar que el monumento situado en el Parque Central del cantón La Concordia, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, colocado por el Gobierno Autónomo Descentralizado de dicho cantón, contiene una expresión iconográfica que reproduce estereotipos de superioridad étnica, racial y generacional que ha provocado una discriminación histórica en el país que debemos enfrentar como sociedad.

Expresar que la ciudad de La Concordia “necesitaba una imagen que representara el deseo común de sus habitantes”, la “imagen arquetípica” de una mujer joven “que simboliza la transformación” y que el color nácar de esta joven, significa la “vida”, refuerzan creencias negativas en contra de las mujeres afroecuatorianas, mestizas, indígenas y adultas mayores, quienes están siendo representadas como “caos, corrientes y contracorrientes”, así como la muerte como oposición a la “VIDA” que se entiende como una prerrogativa exclusiva de la mujer occidental, nácar, joven y superior a las demás.

Por lo tanto, la Defensoría del Pueblo, en el marco de sus competencias constitucionales, solicita al Gobierno Municipal del cantón La Concordia, se sirva arbitrar las medidas que sean necesarias, para remediar y reparar la afectación del derecho a la igualdad formal, material y simbólica del pueblo y la mujer afroecuatoriana, así como indígena y mestiza, expresado en el monumento del Parque Central y honrar el postulado Constitucional que nos demanda construir una convivencia ciudadana, en diversidad y armonía con la naturaleza para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay, enarbolando una sociedad que respeta en todas sus dimensiones, la dignidad de las personas y las colectividades.

Atentamente, Ramiro Rivadeneira SilvaDEFENSOR DEL PUEBLO

PRONUNCIAMIENTO DEL DEFENSOR DEL PUEBLO CON RESPECTO AL MONUMENTO DEL PARQUE CENTRAL DEL CANTÓN LA CONCORDIA

Page 8: El Concordense

Alcaldía del Pueblo

| El Concordense - Periódico MunicipalAgosto 2014

Ing. Walter Andrade MoreiraAlcalde de La Concordia

Walter Wilson Andrade Moreira, se lo identifica como un hombre de pueblo, porque desde su juventud se dedicó a la labor social ,, asi como, dar un impulso al agro y deporte. Habitante de La Concordia desde su niñez más es oriundo de Ricaurte, Chone, Manabí. Nació el 16 de Abril de 1962.

Es Ingeniero en Administración de Empresas y en su trayectoria laboral constan empresas como el Banco de la Vivienda, Banco de Fomento, Mutualista Pichincha, Extractora PEXA, Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas y Asociación de Maracuyeros Natural Fruit.

Amante de varios deportes como el voleibol, basquet y ajedrez; aficionado a las baladas y a las rancheras; prefiere el color azul y entre su comida favorita está la sopa de legumbres y los jugos de frutas.

En esta oportunidad, en entrevista para el Periódico Municipal “El Concordense”, el Ing. Walter Andrade, nos habla de su historia de vida, el surgimiento de su carrera política y los anhelos que lo llevaron a asumir la responsabilidad de dirigir el destino de un joven cantón como es La Concordia.

¿Cómo nace Walter Andrade, el político, el Alcalde del Pueblo?

Nace desde muy joven, en la escuela y el colegio, como catequista, representante estudiantil y abanderado del colegio (1987), la labor social siempre me agradó; Sin pensar en un cargo público, trabajé en primer lugar, para obtener el servicio de energía eléctrica de sectores rurales como Santa Martha, El Azul, Crisanto Vera. Fueron 95 proyectos en total ejecutados gracias al Ferrum (Fondos de Electrificación Rural y Urbano Marginal).

Además, trabajé con gremios productivos de diferentes sectores en la capacitación a campesinos y agricultores. Inclusive antes de crearse el cantón La Concordia, gestioné la intervención de la maquinaria ante los gobiernos provincial limítrofes. Entre otras cosas, como cursos para amas de casa en áreas como las artesanías gracias al respaldo del Patronato Provincia Tsáchila. Otro de mis aportes fue en el deporte. El impulso y apoyo a la Juventud deportista fue importante en desarrollo personal.

De esa forma servía a la ciudadanía y fomentaba la confianza en la persona de Walter Andrade, convivía con ellos y permanecía en la comunidad junto a los técnicos, en medio de las adversidades nosotros nunca nos limitábamos, de tal forma que en el menor tiempo posible, ese lugar recibe el servicio básico.

Siempre fui práctico y objetivo. Al recibir la invitación de Movimiento PAIS para ser candidato a Alcalde solicité que se realice encuestas para conocer la opinión de la ciudadanía. Respaldo que si recibí y que me permitió estar ahora acá.

¿Cuál será su Modelo de Gestión, principalmente en la obtención de los servicios básicos para el cantón?

Continuar con las obras contratadas, especialmente el Plan Maestro de Agua Potable, que tiene tres etapas, la primera ya alcanza un avance estimado de 70%. Posterior a ello, tenemos que construir el alcantarillado pluvial y sanitario en las calles céntricas porque la matriz ya existe a lo largo de la avenida Simón Plata Torres. De esa forma, socializaremos con la ciudadanía, otras obras

prioritarias también para el cantón.

La emergencia ambiental de La Concordia requiere de soluciones inmediatas y duraderas ¿De qué forma se resolverá la falta de un relleno sanitario en el cantón?

Más del 90 % de los Municipios del país hemos heredado inconvenientes en el tema ambiental. La Concordia por ejemplo, fue declarada en emergencia ambiental desde la anterior administración y nosotros estamos en el proceso de dar cumplimiento a las normas que exige el Ministerio de Ambiente.

El cierre técnico para el vertedero de desechos ha avanzado en 65 % de construcción, a la par estamos gestionando la adquisición de un nuevo predio, obtener los Estudios de Impacto Ambiental para un Relleno Sanitario. Los recursos esperamos financiarlos en menos de un año por parte del Banco del Estado (BEDE).

¿Cómo se intervendrá en la Regeneración Urbana?En este sentido, continuaremos adoquinando algunas calles, no se utilizará por ahora otro material porque estos lugares

EL ALCALDE DEL PUEBLO SE CONFIESA, EN ENTREVISTA PARA EL CONCORDENSE

8

@Gad_LaConcordia Gad LaConcordia www.laconcordia.gob.ec| |

ENTREVISTA

SUEÑO Y VEO A LA CONCORDIA CON CAMBIOS,

GRACIAS A LA CAPACIDAD

DE GESTIÓN Y AUTO-GESTIÓN

Page 9: El Concordense

Alcaldía del Pueblo

El Concordense - Periódico Municipal | Agosto 2014

aún no cuentan con las redes para la dotación de los servicios como alcantarillado y agua potable. Vamos a adecuar nuevos parques y cuidar los que ya poseemos.

Walter Andrade, es reconocido como Impulsor del Deporte, ¿Cuál será su aportación en este campo?En primer lugar es necesaria una reingeniería al Orgánico Funcional del Municipio, para crear la Dirección de Cultura, Turismo y Deportes porque sin esta área tenemos una limitante para invertir en este ámbito. Y de esa forma en el año 2015 ya tendríamos presupuesto destinado a las tres ramas.

En su discurso de posesión habló de trabajar con los territorios hermanos

mediante convenios de mancomunidad ¿Cuánto ha avanzado en ese objetivo?Un primer convenio de mancomunidad que se firmará en los próximos días es con el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, con la finalidad de recibir el asesoramiento técnico en temas ambientales, administrativos y de planificación. Así como el apoyo de la maquinaria pesada en la zona urbana del cantón.

El segundo convenio será tripartito. Con los Gobiernos Provinciales de Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas, para trabajar en las zonas limítrofes de La Concordia, en obras como arreglo de vías, colocación de alcantarillas, construcción de

puentes y fomento de la agro-producción.

De igual forma, existirá un tercer convenio tripartito, entre los Gobiernos Municipales de El Carmen, Santo Domingo y La Concordia, para un intercambio tecnológico, científico, investigativo y de material pétreo para la construcción de vías.

En el diagnóstico que ha realizado del Municipio ¿Cuál es el resultado obtenido?

En ese aspecto, cabe indicar que la ciudadanía me eligió para administrar los recursos del Municipio y liderar al cantón. La labor de investigar cómo se llevaron los procesos en la Administración anterior le compete únicamente al

ente regulador que en este caso es la Contraloría General del Estado. Serán ellos quienes una vez realizada una Auditoría puedan emitir un informe al respecto.

¿Cómo ve al cantón La Concordia después de 5 años?

Sueño y veo a La Concordia con cambios ajustados no únicamente a un presupuesto designado por el Estado, sino a la capacidad de gestión y auto-gestión que tengamos como administración. Especialmente recursos no reembolsable, primer para diseñar estudios de pre inversión, es decir que cuando presentemos un proyecto este cumpla con lo requerido por el Gobierno para la designación de nuevos fondos.

9

@Gad_LaConcordia Gad LaConcordia www.laconcordia.gob.ec| |

Page 10: El Concordense

Alcaldía del Pueblo

| El Concordense - Periódico MunicipalAgosto 201410

@Gad_LaConcordia Gad LaConcordia www.laconcordia.gob.ec| |

CONCEJALES DEL CANTÓN

SILVANA LARA

JOSÉ RICARDOOCAMPO

ÁNGELBRAVO

DR. EDUARDOMORANTE

CONCEJALA ELECTA 2014-2019.

CONCEJAL ELECTO 2014-2019.

CONCEJAL ELECTO 2014-2019.

CONCEJAL ELECTO 2014-2019.

La frase: “Aprovecho esta oportunidad para expresar al pueblo de La Concordia, un efusivo y ferviente saludo; y a la vez me permito decirles que estamos trabajando en forma incansable la reinvindicación y progreso de la comunidad”.

La frase: “La primera obra que tenemos que hacer los Concordenses es buscar la unidad de nuestro querido cantón”.

La frase: “La ciudadanía Concordense me ha conferido el honor de ser parte nuevamente de su Concejo Municipal, lo mismo que me enorgullece y obliga a trabajar con esmero y dedicación”.

La frase: “El principal objetivo del desarrollo económico de los pueblos, será siempre el mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos de La Concordia”.

FROWEN SOLÓRZANOCONCEJAL ELECTO 2014-2019.

La frase: “Es importante el trabajo en equipo para lograr el desarrollo de nuestro cantón La Concordia”.

Page 11: El Concordense

Alcaldía del Pueblo

El Concordense - Periódico Municipal | Agosto 2014 11

@Gad_LaConcordia Gad LaConcordia www.laconcordia.gob.ec| |

El Alcalde del Pueblo, Ing. Walter Andrade, asistió junto con las máximas autoridades de la Provincia Tsáchila, al taller organizado por la Secretaria de Gestión de Riesgos sobre la preparación ante la llegada del Fenómeno del Niño y sus posibles consecuencias.

Esta noticia la confirmó, la Secretaria Nacional de la Gestión de Riesgos, Dra. María Pilar Cornejo, quien señaló que la llegada de este fenómeno es inminente, porque existe un paulatino aumento de la temperatura del mar en las costas ecuatorianas, pero no será hasta el mes de octubre donde se podrá determinar la intensidad de este fenómeno, si es moderado o intenso como el ocurrido en el año 97-98.

Ante esta situación, hizo un llamado a los gobiernos regionales, cantonales y parroquiales para que se preparen y estan listos, tanto en la infraestructura y rehabilitación vial, como, en atención integral en caso de inundaciones ocasionadas por las fuertes lluviasPor su parte, el Alcalde del Pueblo, manifestó que

ventajosamente las lluvias han bajado su intensidad en La Concordia, lo que le esta permitiendo tener más tiempo para planificar y ejecutar las acciones adecuadas, para no tener inconvenientes futuros.

El Niño en fase inicialEl Centro Internacional para la Investigación del fenómeno El Niño (Ciifen), reportó en su informe mensual que el comportamiento de los vientos y las anomalías de la temperatura del mar “sugieren el acoplamiento océano-atmósfera propio de la ocurrencia del evento El Niño en su fase inicial”.

La intensidad y duración de El Niño dependerán de la persistencia del transporte de calor hacia el borde oriental del Pacífico y el debilitamiento sistemático de los vientos zonales en las próximas semanas.

Reacción inmediata de la Alcaldía del PuebloAnte esta noticia, el Alcalde de La Concordia, Ing. Walter Andrade, convocó por primera vez una primera vez al Comité de Gestión de Riesgos (CGR) del cantón, para planificar las acciones a ejecutarse en este territorio frente al anuncio de

la llegada del Fenómeno del Niño el próximo invierno.

A la convocatoria acudieron tres integrantes de la Dirección Provincial de Gestión Riesgos de Santo Domingo de los Tsáchilas, a la cabeza de Julio Calero, quienes asesoraron a las autoridades de La Concordia, sobre la situación hidrográfica del cantón, precipitaciones ocurridas con anterioridad y las principales acciones en materia de prevención a tomarse.

La creación de la Unidad de Gestión de Riesgos en la Municipalidad será una responsabilidade que asumirá el Burgomaestre, área que direccionará los proyectos y programas correspondientes, así como la inversión necesaria antes y durante la activación

del Comité de Operaciones Emergentes (COE) de La Concordia.

“Es necesario para nosotros conocer el entorno y así poder afrontar las emergencias futuras, ahora estamos a tiempo para organizarnos y de esa forma estar preparados”, refirió el Alcalde Andrade a sus compañeros de mesa.

Otras de las acciones que formarán parte de la planificación cantonal ante las eventualidades del próximo invierno son: Identificar Zonas Seguras; Análisis del Plan de Desarrollo Cantonal en las variables de Gestión de Riesgos; Socialización comunitaria; Conformación de Brigadas comunitarias de Gestión de Riesgos y manejo del COE.

CONFIRMAN LLEGADA DEL FENÓMENO DEL NIÑOLa Administración del Ing. Walter Andrade, dispuso el inicio de la limpieza de esteros, drenajes, alcantarillas para prevenir futuras inundaciones.

Page 12: El Concordense

Alcaldía del Pueblo

| El Concordense - Periódico MunicipalAgosto 201412

@Gad_LaConcordia Gad LaConcordia www.laconcordia.gob.ec| |

En La Concordia se vivió una fiesta deportiva durante el mes de julio, se celebró la clasificación del Club Deportivo San Rafael al Zonal de Asenso de Fútbol Profesional.

Con una gran caravana festejaron los hinchas quienes junto al Alcalde del Pueblo, Ing. Walter Andrade, recorrieron la avenida Simón Plata Torres anunciando este logro cantonal.

La meta ahora es llegar a la serie B del fútbol ecuatoriano. El San Rafael junto al Club Águilas de Santo Domingo, Vicecampeón y campeón de la provincia Tsáchila, competirán con los representantes de Manabí, Esmeraldas, Santa Elena y Los Ríos, en la fase de grupos.

Walter Andrade, Alcalde de La Concordia, asistió a la final de fútbol profesional,

disputada el 13 de julio último. La presencia de la primera autoridad fue con el objetivo de continuar apoyando al deporte concordense y ser testigo de la premiación de dos mil dólares para el club, a más de trofeos y medallas.El Burgomaestre de La Concordia, sostuvo que, es un compromiso de esta nueva Administración Municipal patrocinar al deporte. San Rafael ascenderá de categoría, por lo que debemos estar integrados y ser partícipes de todos los eventos deportivos de La Provincia.

En Sesión de Concejo Municipal del 24 de julio, se autorizó al Alcalde Andrade, trabajar en convenio con la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el proyecto de readecuaciones del Estadio Jorge Chiriboga Guerrero, sede del Club San Rafael.

El Primer Cliclopaseo Familiar Nocturno del cantón La Concordia “Por Tú salud”, se realizó el 16 de julio y fue organizado por la Policía Nacional en Coordinación con la Alcaldía del Pueblo, recibió el apoyo masivo de la familia concordense.

Estudiantes de diferentes edades, padres madres y niños tuvieron la oportunidad de ejercitarse al tiempo que compartieron gratos momentos, al encontrase con sus amigos y poder entablar amistad con otras personas. El recorrido inició en los bajos del Hotel Atos con cerca de un millar de ciclistas de todas las edades que pedalearon sus caballitos de acero hasta la altura del redondel de entrada a la ciudad para luego retornar hasta el punto de partida.

Este tipo de eventos deportivos y recreativos tendrán todo el apoyo del Gobierno Municipal, señaló el Alcalde, Ing. Walter Andrade, durante el Evento Inaugural de Ciclopaseo, al tiempo de agradecer a todas las personas que de una u

otra manera ayudaron en la realización de este encuentro, en especial al Club de Ciclismo los Cholos.

Por su parte el Teniente Coronel, Sony Salinas, Jefe del Distrito de Policía de La

Concordia, informó que el ciclopaseo se lo realizará los días miércoles cada dos semanas. Al tiempo de indicar que lo que se pretende es que la población practique y disfrute de una noche de deporte sano y recreativo.

CLUB SAN RAFAEL,COQUETEA CON LA SERIE B

CICLOPASEO NOCTURNO CON APOYO MASIVO DE LA FAMILIA CONCORDENSE

Page 13: El Concordense

Alcaldía del Pueblo

El Concordense - Periódico Municipal | Agosto 2014 13

@Gad_LaConcordia Gad LaConcordia www.laconcordia.gob.ec| |

PROGRAMA DE FIESTAS MONTERREY 2014

Martes 19 de Agosto

Sábado 23 de Agosto

Lunes 01 de Septiembre

Sábado 30 de Agosto

Domingo 31 de Agosto

Domingo 24 de Agosto

Jueves 21 de Agosto Lun. 25 | mar. 26 de Agosto

Miércoles 27 de Agosto

Jueves 28 de Agosto

Viernes 29 de Agosto

Miércoles 20 de Agosto

Viernes 22 de Agosto

Sábado 16 de Agosto

Minga GeneralHora: 08h00Lugar: Toda la ParroquiaParticipan: Instituciones educativas y ciudadanía en general.

Elección de ReinaHora: 21h00Lugar: Coliseo

TertuliaHora: 20h00Lugar: Coliseo

CabalgataHora: 10h00Lugar: Calles principales------------------------------------------------------Juegos pirotécnicosHora: 20h00Lugar: Parque Central------------------------------------------------------Baile PopularHora: 21h00Lugar: Coliseo

Desfile Cívico MilitarHora: 09h00Lugar: Calle principal------------------------------------------------------Ofrenda Floral Fundador de la ParroquiaHora: 12h00Lugar: Parque Central------------------------------------------------------Sesión SolemneHora: 14h30Lugar: Coliseo------------------------------------------------------Baile con Aguilar y su OrquestaHora: 21h30Lugar: Parque Central

Motos de Alta VelocidadHora: 10h00Lugar: Parque Central

Juegos PopularesHora: 15h00Lugar: Barrios de la parroquia

Clausura de Juegos Inter-barriales Mundialito “Copa Walter Andrade”Hora: 19h00 Lugar: Coliseo

Noche CulturalHora: 19h00 Lugar: Coliseo

Juegos Fútbol ProfesionalHora: 10h00 Lugar: Estadio------------------------------------------------------Baile con Orquesta Rumbaney de Valencia La Gigante de Ecuador Hora: ColiseoLugar: 21h00

Pregón de FiestasHora: 15h00Lugar: Calles principales de la ParroquiaConcentración Frente al Colegio Joaquín Gallegos Lara

Concurso de Murales Tema “Historia de Monterrey”Hora: 10h00Lugar: Avenida Galo Andrade a la altura del Parque Central Participan: Instituciones educativas de la parroquia------------------------------------------------------Misa de Acción de GraciasHora: 19h00Lugar: Iglesia Virgen de las Mercedes

Posta AtléticaHora: 10h00Lugar: Calle PrincipalOrganiza: Colegio Joaquín Gallegos Lara

Feria de Integración Artesanal y Turística “Galo Andrade“Hora: 10h00Lugar: Parque Central

Page 14: El Concordense

Alcaldía del Pueblo

| El Concordense - Periódico MunicipalAgosto 2014

MIESPACIO JUVENIL, UNLUGAR DONDE BRILLANLAS IDEAS

14

@Gad_LaConcordia Gad LaConcordia www.laconcordia.gob.ec| |

La juventud concordense, apoyada incondicionalmente, por la Alcaldia del Pueblo, abrió las puertas de su nueva casa, a todos aquellos jóvenes interesados en una nueva visión de su gente, ubicada en la calle 1ero de Mayo y Eloy Alfaro, Frente a la iglesia Santa Teresita.

Esto, gracias al convenio de cooperacion económica Nº MIES SDT-2014-0025 firmado, entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Concordia, para la implementación del servicio de apoyo a la juventud.

Igor Gallardo, quien lidera a los Jóvenes de este espacio, dijo que es una propuesta realizada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, para que los jóvenes y adolescentes

realicen talleres, actividades formativas, recreativas, culturales y deportivas, al tiempo de promover la organización, participación e incidencia de los y las jóvenes en procesos democráticos que permitan la defensa, exigibilidad, cumplimiento de sus derechos y generación de oportunidades.

Este importante medio de transporte alternativo, es utilizado por la mayoría de Concordenses.

Uno de los primeros diálogos que mantuvo el nuevo Alcalde del cantón, Ing. Walter Andrade, fue con los representantes de la Unión de Transportistas de Mototaxis (UNCATRI) de La Concordia, para conocer más de cerca al respecto de su circulación en

la ciudad.

Varias fueron las exposiciones de los transportistas sobre inconvenientes que poseen como servicio público, esto ante el florecimiento de un sin número de unidades que no forman parte del proceso de legalización; ante esta situación el Burgomaestre reitero su deseo de trabajo en bien de la transportación y comunidad en general, pero

apegados siempre a la ley, puesto que la competencia de regularización está en manos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y son ellos los encargados de normar esta área.

“Como autoridad cantonal estoy en mi deber de velar por el bienestar de los ciudadanos y de buscar alternativas de solución ante los requerimientos que tiene la comunidad”, expresó el Alcalde Walter Andrade, indicando además que las gestiones en pro de la seguridad ciudadana y el transporte público continuarán.

La inversión en señalética, nuevas cámaras de vigilancia y demás aportes en esta área se incluirán en la planificación de la Municipalidad, trabajo que es coordinado con la Policía Nacional al mando de Teniente Coronel Sony Salinas, Jefe del Distrito La Concordia y

autoridades del ECU 911.

Carlos Gómez chófer de mototaxi, manifiesta que están trabajando de manera normal con el apoyo de las autoridades “Nosotros apoyamos la gestión del alcalde siempre que vaya también en beneficio de la organización de la transportación Concordense”.

ALCALDE DEL PUEBLO BRINDA RESPALDO A LOS MOTOTAXISTAS

El Alcalde, hace un llamado a la tranquilidad de los transportistas de mototaxis del cantón, ante los falsos pronunciamientos vertidos al respecto de la salida de circulación de estos motorizados de la ciudad, al respecto del tema, el Burgomaestre, mantuvo un diálogo con el Econ. Diego López, Director de la Agencia Nacional de Tránsito de Santo Domingo de los Tsáchilas, quien a su vez desmintió que se haya dispuesto operativos, para retirar las mototaxis de La Concordia en días pasados.

Page 15: El Concordense

Alcaldía del Pueblo

El Concordense - Periódico Municipal | Agosto 2014 15

@Gad_LaConcordia Gad LaConcordia www.laconcordia.gob.ec| |

NUEVO MERCADO PARA LA CONCORDIA

Ante la necesidad de organizar y mejorar las condiciones de trabajo de los comerciantes del mercado central e informales de La Concordia y por ende, brindar un mejor servicio a la ciudadanía del cantón, el flamante Alcalde, Walter Andrade Moreira, presentó el ante proyecto para la construcción de la Plaza Comercial de La Concordia el mismo que ya reposa en el despacho de Alcaldía, para su análisis y aprobación. Esta obra fue propuesta por el Burgomaestre en su campaña electoral y desde ya se trabaja en su cristalización.

Los planos arquitectónicos elaborados por la Consultora Mazias y Asociados contemplan una edificación de tres pisos a construirse en una superficie de alrededor de una hectárea de terreno.

De acuerdo al diseño la Plaza contaría con accesos por sus cuatro frentes y un parqueadero subterráneo con capacidad para 220 vehículos.

El primer piso posee locales para venta de ropa, zapatos y artesanías, así como una sucursal bancaria y una

pileta. El segundo piso estará destinado al comercio de mariscos y el tercero a un patio de comida que poseerá 80 locales.

Adicional a ello, el proyecto contiene espacios destinados a la construcción de un auditorio con capacidad de 660 sillas individuales; un cinema para 420 asistentes y una sala vip; una cancha sintética; un área administrativa y una guardería con un promedio de 30 a 60 camas, un parque infantil y sala de estudios. Todas estas edificaciones están incluidas en el tercer piso.

Pablo Llosa, miembro de la Asociación de comerciantes “15 de Octubre” expresó, “Aquí estamos a la intemperie, tenemos que pagar guardia, este nuevo proyecto del alcalde es lo mejor para nosotros trabajar de una manera más ordenada, dar un mejor servicio, porque eso es lo que quiere el pueblo”.

De la misma manera Gustavo Macías, presidente de la asociación “Patria Nueva” manifestó, “Con la construcción de este nuevo mercado se va a regularizar las

ventas en las calles, apoyamos todo lo que va en pro de una mejor organización comercial de nuestra ciudad”.

La Plaza Comercial La Concordia también contará con servicio de escaleras eléctricas y de hormigón y un

ascensor; pasillos de cuatro metros de ancho y una parada parada oficial para taxis.Obra que tiene un plazo estimado de construcción de 18 meses, según informó el arquitecto Joao Dórea, diseñador principal del proyecto.

La Alcaldía del Pueblo impulsará esta importante obra, para los concordenses.

Page 16: El Concordense