5
El conde de San Germán Libro Los Propósitos Psicológicos Tomo VII Volumen II El Arte de Curar Acupunctura en edición aprobada por el Gurú de la JÑANA Autor Sat Gurú de la JÑANA Dr. S. R. de la Ferrière Traducción por el Apóstol de la JÑANA Dr. David Ferriz Olivares Ten emo s en pri mer lug ar el “Pi enso, luego yo soy ”, de Ren é Des carte s, enseguida el “yo soy” materializado en el egocentrismo, o espiritualizado en el  Jehovah de los judíos, en fin, varios grupos han acaparado el término mismo “Yo Soy” para establecer el título de alguna nueva escuela de psiquismo entre las cuales he visto a los pobres alumnos debatirse en medio de un horrible estado hipnótico, pretendi endo estar en relación con los “maestros elevados”, o bien haber realizado el “yo superior” con una especie de autosugestión repitiendo las palabras “yo soy”. La mayor parte de estos estudiantes, desde luego, ignoran completamen te de dónde proviene el término mismo. Hablé con una alumna que desconocía a René Descartes y tampoco se daba cuenta que rendía culto a un Dios de concepción judía, y que además hablaba del Conde de San Ger mán sin haber vist o jamás la men or lecc ión o extracto de la Tr ino sof ía; en fi n, en med io de una mez colan za de es pir it ismo con una documentación tomada de aquí y de allá, esos “maestros” dan como pastura un terrible caldo de ocultismo que ocasiona sufrimientos a las pobres gentes  sin suficiente preparación. Es en los Estados Unidos que comienzan estos  grupos generalmente, los cuales envían enseguida sus lecciones a todas partes.  Lo s americano s est án muy eje rci tados en es te si ste ma de ve nir a bus car  principalmente en Francia, los fundamentos de las enseñanzas esotéricas y con una diestra dosis formar un catecismo muy sugestivo. Yug Yoga Yoghismo página 529 «  Ator » o  Athor fue confundido a menudo con  Athys, pero además de ser una divinidad iniciática del Egipto, es preciso ver sin duda en ese término mas bien como el horno de los alquimistas, lo cual deja sobre-entender de inmediato no solamente el fuego para calentar el crisol, sino aun la - 17 - 1 A U M

El Conde de San German

Embed Size (px)

Citation preview

8/3/2019 El Conde de San German

http://slidepdf.com/reader/full/el-conde-de-san-german 1/5

El conde de San Germán

Libro Los Propósitos Psicológicos Tomo VII Volumen IIEl Arte de Curar Acupuncturaen edición aprobada por el Gurú de la JÑANA

Autor Sat Gurú de la JÑANA Dr. S. R. de la Ferrière

Traducción por el Apóstol de la JÑANA Dr. David Ferriz Olivares

Tenemos en primer lugar el “Pienso, luego yo soy”, de René Descartes,

enseguida el “yo soy” materializado en el egocentrismo, o espiritualizado en el  Jehovah de los judíos, en fin, varios grupos han acaparado el término mismo

“Yo Soy” para establecer el título de alguna nueva escuela de psiquismo entre

las cuales he visto a los pobres alumnos debatirse en medio de un horribleestado hipnótico, pretendiendo estar en relación con los “maestros elevados”,

o bien haber realizado el “yo superior” con una especie de autosugestión

repitiendo las palabras “yo soy”. La mayor parte de estos estudiantes, desdeluego, ignoran completamente de dónde proviene el término mismo. Hablé con

una alumna que desconocía a René Descartes y tampoco se daba cuenta querendía culto a un Dios de concepción judía, y que además hablaba del Conde

de San Germán sin haber visto jamás la menor lección o extracto de laTrinosofía; en fin, en medio de una mezcolanza de espiritismo con una

documentación tomada de aquí y de allá, esos “maestros” dan como pastura

un terrible caldo de ocultismo que ocasiona sufrimientos a las pobres gentes  sin suficiente preparación. Es en los Estados Unidos que comienzan estos

 grupos generalmente, los cuales envían enseguida sus lecciones a todas partes.  Los americanos están muy ejercitados en este sistema de venir a buscar 

 principalmente en Francia, los fundamentos de las enseñanzas esotéricas y conuna diestra dosis formar un catecismo muy sugestivo.

Yug Yoga Yoghismo página 529

« Ator » o  Athor  fue confundido a menudo con  Athys, pero además de ser unadivinidad iniciática del Egipto, es preciso ver sin duda en ese término mas biencomo el horno de los alquimistas, lo cual deja sobre-entender de inmediato nosolamente el fuego para calentar el crisol, sino aun la

- 17 -

1  A  U  M

8/3/2019 El Conde de San German

http://slidepdf.com/reader/full/el-conde-de-san-german 2/5

llama sagrada que anima los buscadores de la Gran Transmutación AlquímicaEspiritual. Es también en ese sentido que el Conde de San Germán habla del

 Athanor . Ese altar triangular del cual se hace mención en la «Santa Trinosofía» esciertamente un símbolo, mas bien que una construcción material. La idea deTemplo, altar, columna, etc... es prestada a menudo a un concepto emblemático,

 pero se trata a menudo de una transposición que está por hacer. El Conde de SanGermán había estudiado el Zohar, la Torah y todas las Escrituras Santas, pero aunfue ciertamente muy influido por la enseñanza de Zoroastro igualmente, comotodos los Iniciados.

En realidad el Zoroastrismo reside en el hecho de una voluntad segura deevolución por la Fe, esa llama sagrada que reside en el individuo y que no pide masque ser animada. Esa es una filosofía que recurre al trabajo del perfeccionamiento yal espíritu de mutua ayuda en relación con los mas débiles. Ese es el ideal de unacolectividad en marcha hacia una Conciencia Universal.

Todo Zoroastriano cree que la mejor arma de la cual él dispone para combatir elespíritu malo, es la formula Ahunavar (el «Pater» de Zoroastro).

Esa plegaria, es el texto mas anciano y mas difícil pues a traducir, numerososautores han intentado diversas versiones que se resumen mas o menos a esto:

«De la misma manera que existe un Señor Supremo, asimismo hay un JefeEspiritual, en razón de su rectitud. Los dones del buen Espíritu están destinados aaquellos que trabajan para el Señor y la fuerza del Ahura está acordada a aquel que

 protege el pobre.»Propósito Psicológico XXVII LOS ZOROASTRIANOS   página 17

La historia del Conde de San Germán es ciertamente una de las más fabulosas.Era un carácter enigmático acerca del cual se dijo muchísimo, y nada pudo

 probarse verdaderamente. Para unos habría nacido en Lentmenitz, en Bohemia, alfinal del siglo XVII, y sería el hijo del Príncipe Rakoczy de Transilvania; paraotros, sería el hijo de la reina María Palatina de Neuburg (viuda del rey de EspañaCarlos II) y de un banquero judeo-portugués. Muchos lo calificaron de "impostor"a causa de una identificación considerada como seria, porque provino del granministro de Luis XV, el Duque de Choiseul mismo. Este había dicho que SanGermán había sido solo un bromista genial de Estrasburgo, con el nombre de Wolf.Debemos añadir inmediatamente que el duque era un enemigo del Conde por 

razones políticas, porque, en fin, existe aún actualmente en París un grabado debajodel retrato adornado con escudos con la inscripción siguiente:

"Señor Conde de San Germán, Teniente General de los Ejércitos del Rey,Comendador de la Orden Real y Militar de San Luis, Secretario de Estado en elDepartamento de Guerra".

Es posible que ese extraño carácter haya utilizado un pseudónimo, puesgeneralmente se supone que, durante su infancia, se le había colocado bajo la

 protección del último de los Médicis (Gian Gastone) y que, creciendo, supo que sus

2  A  U  M

8/3/2019 El Conde de San German

http://slidepdf.com/reader/full/el-conde-de-san-german 3/5

dos hermanos (hijos de la princesa Hesse Rheinfield de Rotheburg) habían sidollamados "San Carlos" y "San Elizabeto" y resolvió pues llamarse "San Germán".

Entre los años 1.710 y 1.822 (aunque algunos dicen que murió en 1784 en el país de Hesse), se presentó bajo los nombres de: Caballero Scoening (en Pisa);Conde Bellamare de Aymar (en Venecia); Caballero Weldon (en Milán y enLeipzig); Conde Soltikoff (Génova); Príncipe Rakoczy (en Dresden); y otros títulosaún, como Marqués de Montferrat, Barón Tzarogy y en fin, Conde de San Germánen París, Londres, La Haya, y San Petersburgo.

Vivió en París desde 1.750 hasta 1.760 y puesto que el Rey le recibía en el palacio y nunca ocultó este hecho, se le atribuía la edad de 500 años! Se decía que poseía el secreto de la Juventud Eterna, el cual provenía de Cleopatra, porque ellamisma lo había transmitido al Conde cuando había sido iniciado en los Colegios de

Egipto. Se le atribuye especialmente el conocimiento del "elixir" de "larga vida" yde la "piedra filosofal"; su obra de alquimista es cierta, gracias a las pruebastangibles de las transmutaciones de los metales que efectuó. Las medallas llamadasde "Leopold Hoffman" están en posesión de los peritos, que sólo pudieroncomprobar la verdadera transmutación en oro, y se encontraron ejemplares de ellasdurante las rebuscas alquímicas de Carlos de Hesse en la Escuela de los Misteriosde Lousinlund. Como músico dejó maravillosas composiciones; como poeta ysabio dejó escritos esotéricos muy profundos. De 1.737 a 1.742 permaneció conPedro el Grande de Rusia, después en la Corte del Shah de Persia, y por último, enLondres en 1.745. Estuvo en la India en 1.756 e hizo también otros viajes, cuyosmotivos siempre quedaron desconocidos. Mme. d'Adhemar asegura que lo encontró

en París en 1.789 (5 años después de su muerte, presumida por algunos quedeclararon que había muerto en el Schlesvig en 1.780). Testigos sinceros han jurado que le vieron, cerca del patíbulo, cuando María Antonieta fue guillotinada.

Además de Mme. Annie Besant, que escribía en "The Theosofist" que habíahablado con el Conde en 1896, Mme. Blavatsky sostuvo que le había encontradonumerosas veces, y en fin, el escritor Maurice Magre certificaba en 1.930 que SanGermán vivía aún y seguía la obra de los Grandes Iniciados.

Es necesario decir que los orígenes, así como la vida entera de ese carácter, esuna mezcla de leyendas y de hechos más o menos verdaderos. Sin embargo, el

Conde de San Germán es para las escuelas esotéricas y las Sociedades Iniciáticas:un Guía de la Humanidad, un "Enviado", un Iniciado de Gran Clase, un verdaderoMaestro... y es cierto que los "Maestros" pueden prolongar su existencia en unmismo cuerpo, o aún reencarnar inmediatamente cambiando de envoltura materialcon el propósito de cumplir con una misión ya en obra.

* * *

3  A  U  M

8/3/2019 El Conde de San German

http://slidepdf.com/reader/full/el-conde-de-san-german 4/5

La cruz ansada ("cruz ansata" llamada comúnmente la "Clave del Nilo" porqueestá representada tan a menudo en los monumentos Egipcios) es el atributo habitualde los Iniciados de la Antigüedad e indica el Poder del Conocimiento directo. En

las esculturas, bajo relieves (o en los frescos) que representan escenas de la vida enEgipto, o en las estatuas de los Héroes de la Antigüedad, los escogidos, losPrudentes, los Reyes, Sacerdotes y todos los que fueron aceptados como iniciados,llevan en la mano la "cruz ansada" como signo de los que están impregnados por ElTaam.

"El Taam" que significa "alimento", tiene el sentido para los ocultistas, de unasustancia vital capaz de alimentar al investigador. Es más que una inspiración: es elguión místico entre el "cielo y la tierra"! Es el maná de los hebreos en el desierto,

 palabra que se comprende en su sentido espiritual; es el alimento del espíritu, lacomida indispensable de la vida. Una vez más, no es una comida que se ofrece al

 perezoso, sino un estímulo al trabajo: un alimento - aperitivo, si se puede decir así!

En la "Trinosofía" se dice que se atribuye su nombre (EL-TAAM) al Conde deSan Germán, durante una de sus iniciaciones; se trata naturalmente de estar impregnado con ese nombre. Es la "CRISTALIZACIÓN" de El Taum; no se tratade atribuirle un título: es como un grado que confirma el estado, así como en losgrados iniciáticos es necesario vivir antes de ser investido. La "SagradaTrinosofía", bibliografía esotérica del Conde de San Germán, relata las diversasexperiencias que son necesarias para obtener la maestría. La Trinosofía (cuyosdetalles doy en mi libro "Una Matesis de Psicología") está, naturalmente, comotodas las obras de ocultismo, escrita en "Clave". El estudio de esa obra solo se

 puede hacer con conocimientos serios, y sabiendo anteriormente, por ejemplo, elempleo del "asataroth", esa palabra alquímica que proporciona la matriz que semanifiesta hacia el sistema y sus diversos métodos de comprensión. AR es elconducto que lleva a AS hacia su manifestación AT en el receptáculo deintegración OTH (de la palabra ASATAR provienen astro, altar, estar, etc.). En fin,

 puesto que para todos los textos semejantes es necesario saber "transponer", puedemuy bien ser un símbolo más bien que una construcción material el altar triangular que se llama "Athanor". Así, se atribuye a menudo un concepto oculto a la idea de"Templo", "Columna", "Altar", etc.... Algunos le dan el sentido del término "athor"(el "horno" egipcio). Evidentemente es una posibilidad, aunque, una vez más, nodebería tomarse a la letra.

Mis conocimientos provienen de la Biblia, del Corán, de los Vedas, del Bardo-

Thodol, de la Torah, de obras como el Mathnawi, ese libro sufí de Jalala’uddin

 Rumi, de la Santa Trinosofía de Saint Germain, de El Arquéometro de Saint Yves d'Alveydre, de La Langue Hebraique Restituée de Fabre d’Ollivet, así 

como de los clásicos de la filosofía y de las obras de divulgación de la Psicología moderna. Se aprende en las escuelas, en la naturaleza, por medio de

los niños, de los animales y todo aquello forma las experiencias que producen

4  A  U  M

8/3/2019 El Conde de San German

http://slidepdf.com/reader/full/el-conde-de-san-german 5/5

algún día la EXPERIENCIA. No deseo etiqueta, a lo sumo puedo afirmar que soy un Acuariano en el sentido de que vivo en la Era de Aquarius, de que soy

una persona del tipo acuariano como se advierten cada vez más y más en la Era

del Aguador. Si Diógenes estuviera todavía en Atenas, buscando en pleno díacon su linterna para encontrar un HOMBRE, tal vez iría a presentármele para

ver simplemente el resultado, como una experiencia más...Yug Yoga Yoghismo página 556

A  U  M

Consultar si la Obra del S. MAESTRE que se piensa adquirir está limpia de palimpsesto

5  A  U  M