6
El conocimiento en "El sustituto" por Laura STANGL CORREA ARCHIVO HORA DE LA ENTREGA 18-NOV-2014 07:24P.M. IDENT IFICADOR DE LA ENT REGA 479582247 NÚMERO DE PALABRAS 912 SUMA DE CARACT ERES 4314 ENSAYO_TOK.DOCX (15.09K)

El Conocimiento en -El Sustituto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conocimiento, sustituto

Citation preview

Page 1: El Conocimiento en -El Sustituto

El conocimiento en "El sustituto"por Laura STANGL CORREA

ARCHIVO

HORA DE LA ENTREGA18-NOV-2014 07:24P.M.

IDENTIFICADOR DE LAENTREGA

479582247

NÚMERO DEPALABRAS

912

SUMA DECARACTERES

4314

ENSAYO_TOK.DOCX (15.09K)

Page 2: El Conocimiento en -El Sustituto
Page 3: El Conocimiento en -El Sustituto
Page 4: El Conocimiento en -El Sustituto

QM

QM

QM

NOTA FINAL

/10

El conocimiento en "El sustituto"INFORME DE GRADEMARK

COMENTARIOS GENERALES

InstructorBuen esf uerzo Laura. Sin embargo la preguntaquedó mal f ormulada. En algunos párraf os haydif icultades de redacción. La conclusión debeceñirse a la instrucción del trabajo lo que no ocurreen éste.

PÁGINA 1

FPNo hay portada y todo trabajo debe cumplir con el requisito de tener una portada elaborada deacuerdo a las normas APA.

TildeTllde.

PCTONSRevisa la pregunta. La instrucción decía claramente: f ormula una pregunta de conocimiento quepermita discutir las relaciones de dif erencia y semejanza entre el conocimiento personal y elcompartido.Additional Comment La segunda parte de la pregunta tiene dif icultades de redacción y no serelaciona con las instrucciones como se menciona arriba.

Comentario 1Qué otras características tiene el cto compartido?

Comentario 2¿Cuáles son los ejemplos de cto compartido y cto personal que vemos en la película?

Comentario 3Bien

Comentario 4¿Es esta ref erencia realmente pertinente ?

Comentario 5Bien. Buenos ejemplos

Page 5: El Conocimiento en -El Sustituto

QM

QM

QM

QM

PÁGINA 2

Comentario 6Bien. Buenos ejemplos de cto personal,

Comentario 7Conf uso. Hay problemas de redacción lo que impide comprender las ideas.

BA | Criterio 2Buen análisis. Se debe tener en cuenta que para ello hay que desarrollar ciertas habilidadesesenciales de pensamiento que permiten aclarar la inf ormación a través del examen de laspartes y relaciones.Estas habilidades se especif ican como:identif icación de conceptos y atributos identif icación de relaciones y patrones identif icación de ideas principalesidentif icación de errores y anomalías

BE

Buen ejemplo. Es decir, pertinente a la argumentación y concreto

BABuen análisis. Se debe tener en cuenta que para ello hay que desarrollar ciertas habilidadesesenciales de pensamiento que permiten aclarar la inf ormación a través del examen de laspartes y relaciones.Estas habilidades se especif ican como:identif icación de conceptos y atributos identif icación de relaciones y patrones identif icación de ideas principalesidentif icación de errores y anomalías

REFCitación requerida:debes consultar normas APA CAhttp://www.dscali.edu.co/biblioteca/images/biblioteca/documentos/NORMAS-APA-COLEGIO-ALEMAN-DE-CALI.pdf

Page 6: El Conocimiento en -El Sustituto

MATRIZ DE EVALUACIÓN: ENSAYO CON TÍTULO PRESCRITO

CRITERIO 1

ESCALA 1(5)

ESCALA 2(4)

ESCALA 3(3)

ESCALA 4(2)

ESCALA 5(1)

ESCALA 6(0)

CRITERIO 2

ESCALA 1(5)

ESCALA 2(4)

ESCALA 3(3)

ESCALA 4(2)

ESCALA 5(1)

ESCALA 6(0)

6 / 10

3 / 5

Comprensión de las preguntas de conocimiento

El ensayo se centra en todo momento en preguntas de conocimiento bien escogidasy conectadas con el título prescrito, las cuales han sido desarrolladas mediante lainvestigación de dif erentes perspectivas y vinculadas de manera ef icaz con áreas deconocimiento o f ormas de conocimiento .

El ensayo se centra en cuestiones de conocimiento pertinentes al título prescrito, lascuales han sido desarrolladas con un reconocimiento de las dif erentes perspectivas,y han sido vinculadas con áreas de conocimiento o f ormas de conocimiento.

El ensayo se centra en algunas cuestiones de conocimiento pertinentes al títuloprescrito. Hay algún desarrollo y se establecen algunos vínculos con áreas deconocimiento o f ormas de conocimiento.

Se consideran algunas cuestiones de conocimiento pertinentes al título prescrito,pero el ensayo es principalmente descriptivo, y solo contiene vínculos superf iciales olimitados con áreas de conocimiento o f ormas de conocimiento.

El ensayo tiene muy poca pertinencia con respecto al título prescrito. Si contienepuntos pertinentes, estos son descriptivos.

El ensayo no alcanza el estándar descrito en los niveles de 1 a 5 o no constituye unarespuesta a uno de los títulos prescritos en la lista de la presente convocatoria.

3 / 5

Calidad del análisis de las preguntas de conocimiento

Los argumentos son claros, están respaldados con ejemplos de la vida real y hansido evaluados ef icazmente. Se han explorado exhaustivamente loscontraargumentos y se han extraído las implicaciones.

Los argumentos son claros, están respaldados con ejemplos de la vida real y hansido evaluados. Se han explorado los contraargumentos.

Algunos argumentos son claros y están respaldados con ejemplos. Se hanidentif icado algunos contraargumentos.

Se of recen argumentos pero estos no son claros o no están respaldados conejemplos ef icaces.

Se of recen af irmaciones pero no están respaldadas.

El ensayo no alcanza el estándar descrito en los niveles de 1 a 5 o no constituye unarespuesta a uno de los títulos prescritos en la lista de la presente convocatoria.