10
El Consejo de Normas Internacionales de Información Financiera (IASB) publicó el 21 de noviembre de 2013 las modificaciones al alcance de la NIC 19 Beneficios a los empleados, Planes de Beneficios Definidos: Contribuciones de los Empleados (Modificaciones a la NIC 19). Las modificaciones se aplican a las contribuciones de los empleados o terceros a planes de prestación definida. El objetivo de las modificaciones es simplificar la contabilidad de las contribuciones que son independientes del número de años de servicio del empleado, por ejemplo, contribuciones de los empleados que se calculan de acuerdo a un porcentaje fijo del sueldo. El problema se originó a partir de dos comunicaciones al Comité de Interpretaciones de las NIIF, que recomendaban que el IASB modificara la Norma. Las modificaciones son efectivas el 1 de julio 2014, con aplicación anticipada permitida. http://payalazavala.blogspot.com/2012/12/aplicacion-nic-19-en- ves-de-la-nic-12.html leer https://prezi.com/sxy6qpf7lfag/copy-of-nic-19/ El objetivo de la NIC 19, es señalar el tratamiento contable y la información a revelar respecto de los beneficios de los empleados, dentro de estos beneficios está considerada la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la empresa. Alcance Esta Norma debe ser aplicada por los empleadores al contabilizar todas las retribuciones de los empleados que procedan de: (a) Acuerdos formales celebrados entre una entidad y sus empleados; (b) Requerimientos legales o acuerdos tomados en determinados sectores; (c) Prácticas no formalizadas que generan obligaciones implícitas. La participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa se encontraría contemplada en el punto b) del alcance de la norma. Beneficios a los Empleados La NIC 19 clasifica los beneficios a los empleados en cuatro categorías: (a) Beneficios a corto plazo, tales como sueldos, salarios y contribuciones a la seguridad social, ausencias remuneradas por enfermedad y por otros motivos, participación en las utilidades e incentivos (si se pagan dentro de los doce meses siguientes tras el cierre del periodo), y beneficios no monetarios (tales

El Consejo de Normas Internacionales de Información Financiera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pppp

Citation preview

El Consejo de Normas Internacionales de Informacin Financiera (IASB) public el 21 de noviembre de 2013 las modificaciones al alcance de la NIC 19 Beneficios a los empleados, Planes de Beneficios Definidos: Contribuciones de los Empleados (Modificaciones a la NIC 19).Las modificaciones se aplican a las contribuciones de los empleados o terceros a planes de prestacin definida. El objetivo de las modificaciones es simplificar la contabilidad de las contribuciones que son independientes del nmero de aos de servicio del empleado, por ejemplo, contribuciones de los empleados que se calculan de acuerdo a un porcentaje fijo del sueldo.El problema se origin a partir de dos comunicaciones al Comit de Interpretaciones de las NIIF, que recomendaban que el IASB modificara la Norma.Las modificaciones son efectivas el 1 de julio 2014, con aplicacin anticipada permitida.

http://payalazavala.blogspot.com/2012/12/aplicacion-nic-19-en-ves-de-la-nic-12.html leer

https://prezi.com/sxy6qpf7lfag/copy-of-nic-19/El objetivo de la NIC 19, essealar el tratamiento contable y la informacin a revelar respecto de los beneficios de los empleados, dentro de estos beneficios est considerada la Participacin de los Trabajadores en las Utilidades de la empresa.AlcanceEsta Norma debe ser aplicada por los empleadores al contabilizar todas las retribuciones de los empleados que procedan de:(a) Acuerdos formales celebrados entre una entidad y sus empleados;(b) Requerimientos legales o acuerdos tomados en determinados sectores;(c) Prcticas no formalizadas que generan obligaciones implcitas.La participacin de los trabajadores en las utilidades de la empresa se encontrara contemplada en el punto b) del alcance de la norma.Beneficios a los EmpleadosLa NIC 19 clasifica los beneficios a los empleados en cuatro categoras:(a) Beneficios a corto plazo, tales como sueldos, salarios y contribuciones a la seguridad social, ausencias remuneradas por enfermedad y por otros motivos,participacin en las utilidades e incentivos (si se pagan dentro de los doce meses siguientes tras el cierre del periodo), y beneficios no monetarios (tales como asistencia mdica, alojamiento, automviles y la utilizacin de bienes o servicios subvencionados o gratuitos) para los empleados actuales;(b) Beneficios a los empleados retirados o jubilados, tales como beneficios por pensiones y otros beneficios por retiro, seguros de vida y atencin mdica para los retirados;(c) Otros beneficios a largo plazo, entre los que se incluyen las ausencias remuneradas despus de largos periodos de servicio o sabticas, los beneficios por acumulacin de aos de servicio y otros beneficios posteriores a un largo tiempo de servicio, los beneficios por incapacidad y, si no deben pagarse dentro de los doce meses del cierre del periodo, la participacin en ganancias, incentivos y la compensacin diferida; y(d) beneficios por terminacin.Como podemos apreciar, la Participacin de los trabajadores en las utilidades se encuentra considerada dentro de los beneficios a los empleados a corto plazo y como tal le corresponden requerimientos de reconocimiento y medicin especficos.http://arch2012nic19.blogspot.com/2013/02/nic-19-beneficios-los-empleados.html (docum)

La NIC 19 define el tratamiento contable y la informacin financiera a revelar de las diferentes formas de retribucin que la entidad puede dar a sus empleados por los servicios recibidos; salvo aquellas que se aplica la NIIF 2 pagos basados en acciones, la NIC 26 Contabilizacin e informacin financiera sobre planes de prestaciones por jubilacin y la CINIIF 14 aplicable a todos los planes de prestaciones post-empleo y otros planes de prestaciones definidas a largo plazo.Las retribuciones a los empleados comprenden todos los tipos de contraprestacin que la empresa proporciona a los trabajadores a cambio de sus servicios, e incluyen las dadas a los empleados actuales, es decir, a corto plazo: Monetario.-Sueldos y salarios, cotizaciones a seguridad social, permisos remunerados por salud y participacin en ganancias e incentivos-, a largo plazo- no monetarios como atenciones mdicas, utilizacin de casas y carros, entrega de bienes y servicios gratis o parcialmente subvencionados-. Por otro lado, aplica tambin para empleados retirados-retribuciones post-empleo- como planes y aportaciones definidas con la obligacin de entregar una cantidad a un fondo y planes beneficios definidas obligadas a de realizar unas prestaciones.La NIC 19 no define el trmino empleado. Con arreglo a la NIC 19, los empleados pueden prestar servicios de tiempo completo, a tiempo parcial, de forma permanente, ocasional o temporal, y los empleados incluyen a administradores y otro personal ligado a la gerencia. Debe tener en cuenta el auditor que la norma no aplica para retribuciones proporcionadas a agentes en una relacin entre obligado principal y agente, por ejemplo, una empresa contrata a agentes para vender sus bienes y servicios. Los agentes son compensados por las ventas realizadas al recibir pagos de comisiones. Igualmente los agentes contratados por la entidad durante un periodo especificado en el contrato. Las retribuciones proporcionadas a los agentes en este tipo de relacin entre obligado principal y agente esta fuera del alcance de la NIC 19 porque los agentes no son empleados.De otra parte, el auditor debe entender:1.- Que las prestaciones post-empleo son remuneraciones a los empleados que se pagan tras la terminacin de su periodo de empleo-antes o durante el retiro;2.- Las retribuciones a los empleados a corto plazo son remuneraciones a los empleados cuyo pago ha de ser liquidado en el trmino un ao despus del cierre del ejercicio en el que se hayan prestado los servicios;3.- Los pasivos por retribuciones a los empleados se reconocen a partir de la existencia de una obligacin legal o implcita;4.- Los pasivos y gastos por retribuciones a los empleados generalmente se reconocen en el ejercicio en el que se prestan los servicios;5.- El costo de proporcionar retribuciones a los empleados se contabiliza como gasto a menos que otras NIIF permitan o exijan capitalizacin, por ejemplo la NIC 2 o la NIC 16;6.- Un plan de aportaciones definidas es un plan de prestaciones post-empleo segn el cual el empleador paga las aportaciones fijas a una entidad independiente sin tener ms obligaciones. Todos los dems planes post-empleo son planes de prestaciones definidas;7.-Las ganancias y prdidas actuariales procedentes de planes de prestaciones definidas pueden reconocerse en resultados o inmediatamente en otro resultado global. Los importes reconocidos en otro resultado global no se reclasifican en resultados;8.- Los gastos por prestaciones a los empleados se devengan a lo largo del periodo de servicio;9.- Los costos derivados de la finalizacin de la relacin de trabajo se reconocen hasta que la finalizacin de la relacin de trabajo se ha comunicado a los empleados afectados;10.- Dentro de otros beneficios a largo plazo se incluyen: ausencias remuneradas, premios de antigedad, beneficios por invalidez, participacin en ganancias e incentivos y beneficios diferidos. Su medicin y reconocimiento es por el valor presente de las obligaciones menos el valor razonable de los activos del plan11.-los beneficios por terminacin solo se deben reconocer el pasivo y el gasto solo si hay compromiso de revocar el vnculo con el empleado antes de la fecha normal de retiro, hay compromiso de pagar beneficio por terminacin como incentivo por retiro voluntario de los empleados por un plan formal para ello, si el pago se har despus de los doce meses al cierre se debe descontar.En resumidas cuentas, la norma internacional contempla multiplicidad de retribuciones a los empleados catalogndolas en funcin de si se trata de remuneraciones a empleados en activo o prestaciones post-empleo y si se clasifican a corto o largo plazo. Dentro de las prestaciones post-empleo, tienen notabilidad los planes de pensiones, por lo que la norma suministra todos los detalles necesarios para su contabilizacin tanto de los planes de aportaciones definidas como los de las prestaciones definidas en fondos internos y externos.

RESUMEN DEL VAGO

NIC 19 - RETRIBUCION A LOS EMPLEADOS.

El objetivo de esta norma es prescribir el tratamiento contable respecto a los beneficios de los empleados.La norma requiere que la empresa reconosca:1- Un pasivo cuando el empleado ha prestado servicios a cambio de los cuales se le crea el derecho de recibir pagos en el futuro.2- Un gasto cuando la empresa ha consumido el beneficio economico del servicio prestado por el empleado.

ALCANCE

Esta Norma se aplicara a los EMPLEADORES al contabilizar todas las RETRIBUTACIONES de los empleados, excepto aquellas que sea de aplicacion de la NIIF 2 Pagos basados en acciones.

Las retribuciones de los empleados comprenden:

A) Los planes o Acuerdos formales, entre la empresa y sus empleados.B) Requerimientos Legales.C) Practicas no formalizadas que generan obligaciones implicitas. Un ejemplo de la existencia de una obligacin implcita se da cuando un eventual cambio en las prcticas no formalizadas de la entidad puede causar un dao inaceptable en las relaciones con sus empleados.

Balancin:Y cuales son los beneficicos de los empleados.?

Bueno se puede clasificar distintos tipos de beneficios que son:

A) Los de corto plazo para los empleados actuales, como :- Sueldos- Salarios- Contribuciones a la seguridad social, ausencias remuneradas por enfermeda y por otros motivos.- Participacion en ganancias e incentivos(si se pagan dentro de los 12 meses siguientes tras el cierre del periodo), y beneficios no monetarios (tales como asistencia medica, alojamiento, automoviles y la utilizacin de bienes o servicios subvencionados o gratuitos).

B) Beneficios a los empleados retirados, tales como beneficios por pensiones, seguros de vida y atencion medica para los retirados.

C) Otros beneficios a largo plazo para los empleados, en la que incluyen las ausencias remuneradas despus de largos periodos de servicio o sabticas, los beneficios por jubileos y otros beneficios posteriores a un largo tiempo de servicio, los beneficios por incapacidad y los que no deban pagarse dentro de los 12 meses del cierre del periodo la participacin en ganacias, incentivos y la compensacion diferida.

D) Beneficios por terminacin.

Estos beneficios tambien puedan proporcionarse a las personas que dependan de los empleados como conyuges, hijos, u otras personas dependientes de ellos.

Los empleados pueden prestar sus servicios a la empresa a tiempo completo o a tiempo parcial, de forma permanente, ocasional o temporal. El termino empleados incluye tambien a los administradores y al personal gerencial.

DEFINICIONES

Beneficios a los empleados son todos los tipos deretribuciones que la empresa proporciona a los trabajadoresacambio de sus servicios.

Losbeneficios de corto plazoson pagos que se producen dentro de los 12 meses siguientes al cierre del periodo en que el empleado ha prestado sus servicios.

Losbeneficios post-empleoson retribuciones a los empleados que se pagan despus de completar su periodo de empleo en la empresa.

Los planes de beneficios post-empleoson acuerdos formales o informales, en lo que la empresa se compromete a suministrar beneficios a uno o ms empleados tras la terminacion de su periodo de empleo.

Los planes de aportaciones definidosson planes de beneficios post-empleo, en los cuales la empresa realiza contribuciones de carcter predeterminado a una empresaa seperada (un fondo) y no tiene obligacion legal ni implicita de realizar contribuciones adicionales.

Los Planes de beneficios definidosson planes de beneficios post-empleo diferentes de los planes de aportaciones definidas.

Los planes multi-patronales son planes de aportaciones definidas en cualA) Se juntan los activos aportados por distintas empresas que no estn bajo control comun.B) Se utiliza para proporcionar beneficios a los empleados de ms de una empresa.

Beneficios a los empleados a corto plazo

Los beneficios a corto plazo a los empleados comprenden partidas tales como las siguientes:(A) Sueldo, Salario y aportaciones a la seguridad social.

(B) Ausencias retribuidas a corto plazo (tales como los derechos por ausencias anuales remuneradas o las ausencias remuneradas por enfermedad), siempre que se espere que ellas tengan lugar dentro de los doce meses siguientes al cierre del periodo contable en el que los empleados han prestado los servicios relacionados.

(C) Participacin en ganancias e incentivos, pagaderos dentro de los doce meses siguientes al cierre del periodo en el que los empleados han prestado los servicios correspondientes.

(D) Beneficios no monetarios a los empleados actuales (tales como atenciones mdicas, alojamiento, automviles y entrega de bienes y servicios gratuitos o parcialmente subvencionados).

Contabilizacion inmediata, y no existe posibilidad alguna de ganancias o prdidas actuariales.http://elvagocontador.wikispaces.com/Nic+19Beneficios a los Empleados (NIC 19)

El IASB ha enmendado NIC 19, Beneficios a los empleados y la gua revisada ser obligatoria a contar del 1 de enero de 2013. Las enmiendas son parte de un objetivo de plazo ms largo para mejorar la contabilidad en esta rea importante. La contabilidad de beneficios a los empleados fue incluida en el Memorando de Entendimiento entre el IAS y el FASB. Habr todava diferencias significativas, pero algunos de los cambios representarn una mayor alineacin entre NIIF y PCGA estadounidenses.La NIC 19 Beneficios a los empleados tiene como objetivo determinar la valoracin y tratamiento contable de las retribuciones, as como la difusin de informacin financiera en relacin con las remuneraciones de los asalariados.La NIC 19 se aplica a todas los beneficios a los empleados, excepto aquellas que se basan en acciones reguladas por la NIIF 2. El tratamiento contable de los beneficios a los empleados se completa con la informacin a suministrar sobre los planes de retribuciones a los beneficios a los empleados contenida en la NIC 26 Contabilizacin e Informacin Financiera sobre Planes de Retiro.En esta norma, se dividen los beneficios a los empleados en cuatro categoras dependiendo de sus caractersticas: Beneficios a corto plazo, beneficios post- jubilatorios, otros beneficios a largo plazo y beneficios por terminacin.La norma adems establece el mtodo de valoracin de estos beneficios destacndose el mtodo de valoracin actuarial, tanto para los beneficios post-jubilatorios como para otros beneficios a largo plazo, el cual debe considerar: hiptesis actuariales sobre permanencia de los empleados; creacin del derecho al beneficio; tablas de mortalidad; tablas de invalidez o morbilidad y esperanza de vida del beneficiario.En el presente artculo nos enfocaremos en describir este mtodo de valoracin, las hiptesis que este considera, las revelaciones que deben hacerse al aplicarlo, la relacin y comportamiento frente al valor corriente, con el fin de clarificar las diferencias e impactos que se generan en los estados financieros entre ambos valores.Como principio general, se establece que cualquier pago a los empleados en contraprestacin por sus servicios implica:- El reconocimiento de un Pasivo por la deuda contrada con el trabajador.-Un Gasto cuando la empresa haya consumido el beneficio econmico del servicio prestado.NIC 19 Retribuciones a los empleados[ver laseleccin de prrafos de la NIC 19]ResumenObjetivoEl objetivo de la Norma es establecer el tratamiento contable y la revelacin de informacin respecto de las retribuciones a los empleados, incluyendo: retribuciones a corto plazo (salarios, vacaciones anuales, permisos remunerados por enfermedad, participacin en ganancias anuales, incentivos y retribuciones no monetarias); pensiones, seguros de vida y asistencia mdica post-empleo; y otras prestaciones a largo plazo (permisos remunerados despus de largos periodos de servicio, incapacidad, compensacin diferida y participacin en ganancias e incentivos a largo plazo).

Aspectos principales Principio subyacente. El coste de proporcionar retribuciones a los empleados debe reconocerse en el periodo en el cual la empresa recibe los servicios del empleado, no en el momento en que se pagan o son pagaderas las prestaciones (principio de devengo y de correlacin de ingresos y gastos). Participacin en ganancias y de incentivos. Los pagos de participacin en ganancias y de incentivos slo se reconocern cuando la entidad tenga una obligacin legal o implcita de pagarlos y los costes puedan estimarse con suficiente fiabilidad.A] Retribuciones a corto plazo. Las retribuciones a los empleados a corto plazo (pagaderas en 12 meses) deben reconocerse como gasto en el periodo en el cual el empleado presta el servicio.

B] Planes de prestaciones post-empleo. Dos tipos de planes de prestaciones por retiro o post-empleo: Planes de aportaciones definidas: planes de prestaciones por retiro, en los que las cantidades a pagar como prestaciones se determina en funcin de las aportaciones al fondo y de los rendimientos de la inversin que el mismo haya generado. Planes de prestaciones definidas: planes de prestaciones por retiro, en los que las cantidades a pagar en concepto de prestaciones se determinan por medio de una frmula, normalmente basada en los salarios de los empleados, en los aos de servicio o en ambos a la vez.Los planes de prestaciones post-empleo (como pensiones y asistencia sanitaria) se clasifican o bien como planes de aportaciones definidas o como planes de prestaciones definidas. (ver NIC 26 Contabilizacin e informacin financiera sobre planes de prestaciones por retiro) De acuerdo con los planes de aportaciones definidas, los gastos se reconocen en el periodo en que es pagadera la aportacin. De acuerdo con los planes de prestaciones definidas, se reconoce un pasivo en el balance equivalente al importe neto de: el valor actual de las obligaciones por prestaciones definidas (el valor actual de los pagos futuros esperados que son necesarios para cumplir con las obligaciones derivadas de los servicios prestados por los empleados en el ejercicio en curso y en los anteriores); las prdidas y ganancias actuariales diferidas y el coste diferido de los servicios pasados; y el valor razonable de cualquier activo afecto al plan en la fecha del balance.

http://www.auditool.org/auditoria-externa/2826-nic-19-beneficios-a-los-trabajadores

El objetivode esta Norma es prescribir el tratamiento contable y la revelacin de informacin financiera respecto de los beneficios de los empleados. La Norma requiere que una entidad reconozca:(a) un pasivo cuando el empleado ha prestado servicios a cambio de los cuales se le crea el derecho de recibir pagos en el futuro; y(b) un gasto cuando la entidad ha consumido el beneficio econmico procedente del servicio prestado por el empleado a cambio de los beneficios en cuestin.Esta Norma se aplicar por los empleadores al contabilizar todas las retribuciones de los empleados, excepto aqullas a las que sea de aplicacin laNIIF 2Pagos Basados en Acciones.Alcance del EstndarAplica a todos los beneficios de empleados, incluyendo aquellos proporcionados bajo los acuerdos formales y las prcticas informales. Se identifican cinco tipos de beneficios de empleados, a saber:1. Los beneficios de corto plazo (por ejemplo, bonificaciones, sueldos y seguridad social).2. Benficos de pos-empleo (por ejemplo, pensiones y otros beneficios de retiro).3. Otros beneficios a empleados de largo plazo (Por ejemplo, licencias por servicios largo y, si no vence dentro de 12 meses, distribucin de utilidades, bonificaciones y compensacin diferida).4. Beneficios de terminacin.5. Beneficios de compensacin patrimonial (por ejemplo, opciones de participacin de empleados de acuerdo con IFRS 2)