20
EL CONSUMISMO

El consumismo

  • Upload
    golda

  • View
    83

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El consumismo. CONSUMO. En términos económicos se entiende por consumo la etapa final del proceso económico, especialmente del productivo. consumir solo lo indispensable. CONSUMISMO. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: El consumismo

EL CONSUMISMO

Page 2: El consumismo

• En términos económicos se entiende por consumo la etapa final del proceso económico, especialmente del productivo.

• consumir solo lo indispensable.

CONSUMO

Page 3: El consumismo

CONSUMISMO• se utiliza para explicar la vida ejemplificada

por la idea: “cuanto más consumo, más feliz soy”, y, en concreto, el consumo excesivo de bienes y servicios.

Page 4: El consumismo

CONSUMO Y CONSUMISMO• CONSUMO: Compra o uso de un producto,

especialmente alimentos y bebidas, para satisfacer necesidades o gustos. En cambio, en el consumismo adquirimos productos o servicios sin ser necesarios.

Page 5: El consumismo

Causas del consumismo

• -La publicidad. • -La predisposición de usar y tirar de muchos

productos.• -La baja calidad de algunos productos .• -Algunas patologías nos hacen creer fácilmente en

la publicidad engaños.• -El desecho inadecuado de objetos que pueden

ser reutilizados o reciclados.• -La cultura y la presión social.

Page 6: El consumismo
Page 7: El consumismo

CAUSAS

• -Ropa, accesorios, juguetes y herramientas de baja calidad.

• -Dispositivos y aparatos electrónicos que no son necesarios.

• -Comida basura.• -Alimentos precocinados y bebidas.• -Platos, cubiertos y vasos desechables.• -Objetos de entretenimiento personal.• -Créditos que nos atraen en el momento porque

pagamos menos.

Page 8: El consumismo
Page 9: El consumismo

CONSECUENCIAS• El daño sobre el equilibrio ecológico.• El impacto a nivel personal.• patologías son propias de las personas

consumistas.• Consecuencias a nivel social.• Es injusto, insolidario y deshumanizador.

Page 10: El consumismo

• El consumismo es un problema que se revela ante la sociedad y se presenta actualmente en casi todos las personas no solo de México, si no del mundo.

• Es un problema a nivel mundial.• Afecta la economía.• Problemas psicológicos.• Obsesión con productos no necesarios.

Page 11: El consumismo

¿Cómo puede afectar el consumismo a nuestros

valores?

Page 12: El consumismo

El consumismo afecta en diversos aspectos a nuestros valores, puesto que varias veces por la “necesidad” de adquirir algún producto pasamos por encima de ellos, sin importar que este bien o mal.

Page 13: El consumismo

• Un claro ejemplo de cual puede afectar, o por decirlo de otra forma influir en nuestros valores es al encontrarnos en situaciones como el robo, puesto que al no contar con el dinero suficiente para adquirir algún producto optas por robarlo, sin importarte el pasar por encima de valores como la honestidad.

Page 14: El consumismo

• pueden deteriorar aún más las precarias relaciones entre los individuos y entre cada individuo y su entorno.

• Por lo que estamos dejando atrás las prioridades, como hablar con una persona, disfrutar de otras cosas.

Page 15: El consumismo

• Cada persona sabe lo que esta haciendo, y cuando el consumismo en un nivel ya mas fuerte hace que dejemos atrás nuestros valores.

• Empezamos a ver bien lo que esta mal.

Page 16: El consumismo

• Pero, por otro lado existen muchísimas personas dentro de la sociedad que tienen perfectamente bien marcados sus valores puesto que prefieren no adquirir algún producto antes que llegar a tal grado de robar, es por esto que una de las formas de evitar el consumismo es el tener muy claro tus valores

Page 17: El consumismo

• Cabe mencionar que al tener tus valores muy en claro, sabrás hasta donde llega el grado del consumo y jamás caerás en un problema como lo es el consumismo.

Page 18: El consumismo

• Al tener muy claros nuestros valores podremos ser responsables económicamente y así evitar el consumismo, incluso podremos no solo evitarlo, sino ayudar también a las personas que en realidad necesitan adquirir productos como comida, cobijas, etc.

Page 19: El consumismo

• Regalar lo que ya no utilizamos y que a otra puede servirle, no siendo egoístas y compartiendo lo que tenemos y tendríamos el valor de la humildad.

Page 20: El consumismo

• La mayoría de las personas somos consumistas, y estamos cometiendo un error, porque las cosas u objetos no nos harán mas felices o mejores, son los valores que tengas presente y los utilices los que te harán una mejor persona y los demás lo notaran.