2
El copiado de figuras como un problema geométrico para los niños; Ma. Emilia Quaranta y Beatríz Ressia de Moreno. *Descripción de la tarea. El docente entrega a los alumnos una hoja cuadriculada con un cuadrado dibujado en el centro, y ellos deberán copiarlo en otra hoja cuadriculada. *Análisis de la tarea. Condiciones para que una si tuación constituy a un problema: -Su resolución requiera de los conocimientos que queremos enseñar. -Los alumnos no dispongan de antemano de una resolución experta, es decir, que deban construir dicha resolución, que les demande n esfuerzo cognitivo, que no alcance con lo que ya saben. -Al mismo tiempo, que no resulte inabordable, es decir, que los niños puedan hacerse una representación de cuál sería la solución buscada aun cuando puedan comenzar a acercars e a ella, pero a veces no la alcancen. -Dar lugar a diferentes procedimien tos de resolución. El copiado de figuras geométricas forma parte de un conjunto de diferentes modalidades de construcciones geométricas. Éstas bajo ciertas condiciones pueden constituir verdaderos problemas geométricos que permiten la consideración de ciertas características de las figuras. El copiado permite comenzar a pensar esas figuras a partir de los elementos que las constituyen. El copiado no es para que simplemente lo copien. Sino más que nada es para poder abordar las características de las figuras como cuantos bordes tiene, o cuantas puntas, cuantos cuadritos tiene un costado del cuadrado, como doblar las puntas, etc. La resolución implica decisiones que involucran a los conocimientos que queremos enseñar. Una de las condiciones de los problemas es que no permitan una resolución inmediata. El hecho de que los conocimientos comiencen a difundirse dentro del grupo no implica que todos inmediatamente se apropien de ellos. La lectura más que nada se apropia a explicar muchos ejemplos acerca de la actividad de copiado de figuras. En esta lectura la actividad era de copiar una figura en una hoja cuadriculada, donde ahí explica que no simplemente es de copiar la figura sino que sirve para reforzar otros conocimientos como la

El Copiado de Figuras Como Un Problema Geométrico Para Los Niños

Embed Size (px)

Citation preview

El copiado de figuras como un problema geomtrico para los nios; Ma. Emilia Quaranta y Beatrz Ressia de Moreno.

*Descripcin de la tarea.El docente entrega a los alumnos una hoja cuadriculada con un cuadrado dibujado en el centro, y ellos debern copiarlo en otra hoja cuadriculada.

*Anlisis de la tarea.Condiciones para que una situacin constituya un problema:-Su resolucin requiera de los conocimientos que queremos ensear.-Los alumnos no dispongan de antemano de una resolucin experta, es decir, que deban construir dicha resolucin, que les demande n esfuerzo cognitivo, que no alcance con lo que ya saben.-Al mismo tiempo, que no resulte inabordable, es decir, que los nios puedan hacerse una representacin de cul sera la solucin buscada aun cuando puedan comenzar a acercarse a ella, pero a veces no la alcancen.-Dar lugar a diferentes procedimientos de resolucin.

El copiado de figuras geomtricas forma parte de un conjunto de diferentes modalidades de construcciones geomtricas. stas bajo ciertas condiciones pueden constituir verdaderos problemas geomtricos que permiten la consideracin de ciertas caractersticas de las figuras. El copiado permite comenzar a pensar esas figuras a partir de los elementos que las constituyen. El copiado no es para que simplemente lo copien. Sino ms que nada es para poder abordar las caractersticas de las figuras como cuantos bordes tiene, o cuantas puntas, cuantos cuadritos tiene un costado del cuadrado, como doblar las puntas, etc.La resolucin implica decisiones que involucran a los conocimientos que queremos ensear.Una de las condiciones de los problemas es que no permitan una resolucin inmediata.El hecho de que los conocimientos comiencen a difundirse dentro del grupo no implica que todos inmediatamente se apropien de ellos. La lectura ms que nada se apropia a explicar muchos ejemplos acerca de la actividad de copiado de figuras. En esta lectura la actividad era de copiar una figura en una hoja cuadriculada, donde ah explica que no simplemente es de copiar la figura sino que sirve para reforzar otros conocimientos como la medicin. Por ejemplo, los cuadritos de la hoja podan servir como medida de los lados de la figura, incluso mencionaba que se pueden abordar las caractersticas de las figuras, sus bordes, puntas, lados, etc.Hablando acerca de los aprendizajes de los nios, muchas veces nosotras al estar al frente del grupo y escuchar a nuestros nios contestar correctamente nos hacemos a la idea que todo est muy bien aprendido y que ha quedado claro. Sin embargo, aqu habla que no porque se presenten estos sucesos quiere decir que todos hayan retenido conocimientos, como tambin puede ser que al otro da ya no recuerden lo visto. Por eso hay que reforzar y poner atencin a las conductas y actitudes de cada nio.