2
EL COSTO DE LA IMPUNTUALIDAD Pablo, el joven limeño que desde niño admiraba las fotografías de las ruinas del Cuzco, trabajaba como auxiliar de contabilidad en una empresa. Pronto, llegó el nuevo jefe de la oficina, quien al ver atrasado el trabajo exigió al personal trabajar mañana, tarde y noche. Para estimularlos, a más del sueldo y sobresueldo, ofertó premiar con un viaje turístico de ida y vuelta de Lima a Cuzco a quien acumule la mayor cantidad de horas trabajadas. Pasaron los meses y se niveló el volumen de trabajo. Se hizo el cómputo de asistencia. Pablo salió agraciado. El jefe mandó comprar 2 pasajes aéreos al Cuzco para viajar él y el premiado. Tenían que salir a las 5:00 a.m., del 20 de junio. Llegó el día, a las 4.15 en el aeropuerto el jefe buscaba afanoso a Pablo. A las 4:45 llamaron insistentemente a Pablo, por los altoparlantes. A las 5:00 a.m. partió el avión. Perdió el valor del boleto y la ocasión de conocer la Ciudad Imperial. Se hizo tarde porque al momento de salir de su casa recién se acordó de llevar ropa gruesa; mientras buscaba y llenaba su maleta pasaron los minutos. El confiaba en un margen de tolerancia. Llegó más tarde de la hora de partida. El debió estar en el aeropuerto cuando menos una hora antes para cumplir los trámites pertinentes, como se lo habían advertido. No todos, ni en todas partes toleran la tardanza. La hora es la hora. Llegó tarde, perdió el viaje aéreo. Se puso a llorar como un niño abandonado. Recién comprendió el valor de la hora señalada. Tarde se convenció que ser impuntual es consecuencia de un exceso de confianza y de insensatez. Advirtió que para el puntual la hora existe para conocerla y coincidir con ella. Reconoció que los puntuales despiertan respeto y consideración aunque no necesariamente afecto. Los impuntuales que llegan tarde a las citas con acostumbradas disculpas merecen o una sonrisa de comprensión o de compasión. Sin ellos, el mundo no sería tan variado, pero si proliferaran se instauraría el caos.

El Costo de La Impuntualidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RELATA LA IMPORTANCIA DE SER PUNTUALES

Citation preview

EL COSTO DE LA IMPUNTUALIDADPablo, el joven limeo que desde nio admiraba las fotografas de las ruinas del Cuzco, trabajaba como auxiliar de contabilidad en una empresa. Pronto, lleg el nuevo jefe de la oficina, quien al ver atrasado el trabajo exigi al personal trabajar maana, tarde y noche. Para estimularlos, a ms del sueldo y sobresueldo, ofert premiar con un viaje turstico de ida y vuelta de Lima a Cuzco a quien acumule la mayor cantidad de horas trabajadas. Pasaron los meses y se nivel el volumen de trabajo. Se hizo el cmputo de asistencia. Pablo sali agraciado.El jefe mand comprar 2 pasajes areos al Cuzco para viajar l y el premiado. Tenan que salir a las 5:00 a.m., del 20 de junio. Lleg el da, a las 4.15 en el aeropuerto el jefe buscaba afanoso a Pablo. A las 4:45 llamaron insistentemente a Pablo, por los altoparlantes. A las 5:00 a.m. parti el avin. Perdi el valor del boleto y la ocasin de conocer la Ciudad Imperial. Se hizo tarde porque al momento de salir de su casa recin se acord de llevar ropa gruesa; mientras buscaba y llenaba su maleta pasaron los minutos. El confiaba en un margen de tolerancia. Lleg ms tarde de la hora de partida. El debi estar en el aeropuerto cuando menos una hora antes para cumplir los trmites pertinentes, como se lo haban advertido. No todos, ni en todas partes toleran la tardanza. La hora es la hora.Lleg tarde, perdi el viaje areo. Se puso a llorar como un nio abandonado. Recin comprendi el valor de la hora sealada. Tarde se convenci que ser impuntual es consecuencia de un exceso de confianza y de insensatez. Advirti que para el puntual la hora existe para conocerla y coincidir con ella. Reconoci que los puntuales despiertan respeto y consideracin aunque no necesariamente afecto. Los impuntuales que llegan tarde a las citas con acostumbradas disculpas merecen o una sonrisa de comprensin o de compasin. Sin ellos, el mundo no sera tan variado, pero si proliferaran se instaurara el caos.Desde aquella tardanza, desde aquella prdida del viaje, a Pablo jams se le present igual oportunidad. 28 aos despus, ya jubilado, muri sin alcanzar sus deseos desmedidos de conocer las maravillas de Macchu Pichu, Sacsayhuamn, Ollantaytambo, Pisac, Quenco y todo el Valle Sagrado de los Incas.Valor: PUNTUALIDADEs la virtud de cumplir una obligacin cualquiera a la hora o fecha debida, establecida o pactada, como norma de vida, como hbito firme y seguro. Nuestra puntualidad es necesaria para el bienestar de los dems as como la puntualidad de los dems es necesaria para nuestro propio bienestar.