3
14/9/2015 Ejercicio 3b. El crecimiento demográfico | Apuntes de demografía http://apuntesdedemografia.com/cursodedemografia/ejerciciosresueltos/ejercicio3belcrecimientodemografico/ 1/3 Apuntes de demografía Ejercicio 3b. El crecimiento demográfico I 6 VOTES Enunciado Se proporciona una tabla con las cifras de población de los censos de Costa Rica, desde 1950 hasta el años 2000. Debe calcularse, entre los sucesivos censos 1) porcentaje de crecimiento anual respecto a la población inicial 2) la tasa de crecimiento anual 3) la tasa de crecimiento anual acumulativo (TCAA) C osta Rica: Población en los censos de 1950 a 2000 Censo Fecha de realización Población 1950 1‑4‑1950 800.875 1963 1‑4‑1963 1.336.274 1973 14‑5‑1973 1.871.780 1984 6‑6‑1984 2.416.809 2000 30‑6‑2000 3.810.179

El crecimiento demográfico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicio

Citation preview

Page 1: El crecimiento demográfico

14/9/2015 Ejercicio 3b. El crecimiento demográfico | Apuntes de demografía

http://apuntesdedemografia.com/cursodedemografia/ejerciciosresueltos/ejercicio3belcrecimientodemografico/ 1/3

Apuntes de demografía

Ejercicio 3b. El crecimiento demográfico

      I6 VOTES

Enunciado

Se proporciona una tabla con las cifras de población de los censos de Costa Rica, desde 1950 hastael años 2000. Debe calcularse, entre los sucesivos censos

1) porcentaje de crecimiento anual respecto a la población inicial

2) la tasa de crecimiento anual

3) la tasa de crecimiento anual acumulativo (TCAA)

Costa Rica: Población en los censos de 1950 a 2000

Censo Fecha derealización

Población

1950 1‑4‑1950 800.875

1963 1‑4‑1963 1.336.274

1973 14‑5‑1973 1.871.780

1984 6‑6‑1984 2.416.809

2000 30‑6‑2000 3.810.179

Page 2: El crecimiento demográfico

14/9/2015 Ejercicio 3b. El crecimiento demográfico | Apuntes de demografía

http://apuntesdedemografia.com/cursodedemografia/ejerciciosresueltos/ejercicio3belcrecimientodemografico/ 2/3

———–

Fuente: INEC. Censos nacionales del año 2000. San José, Costa Rica.http://www.inec.go.cr/INEC2/censo2000.pdf (http://www.inec.go.cr/INEC2/censo2000.pdf)Nota: Los datos se han tomado directamente de la página web del Centro Centroamericano de Población, ensu lección “Crecimiento poblacional e interpolación”:http://ccp.ucr.ac.cr/%7Eicamacho/demografia/materia/5_crecimiento.htm(http://ccp.ucr.ac.cr/%7Eicamacho/demografia/materia/5_crecimiento.htm)

————

Solución

Se trata de aplicar las explicaciones y fórmulas que pueden encontrarse en la lecciónsobre crecimiento de la población(http://www.ieg.csic.es/jperez/pags/demografia/Lecciones/Crecimiento.htm), en este mismo sitio.

En primer lugar deben calcularse los crecimientos absolutos entre censos, y convertirlos encrecimientos anuales. Para ello conviene construir previamente una columna adicional en la queconste la amplitud del intervalo entre censos (13 años en el primer intervalo, 10,12 en el segundo,etc.). El crecimiento anual resultará de dividir el crecimiento total por esa amplitud en años.

Censo Fecha Intervaloen años

Población Crec.Total

Crec. Anual

1950 1‑4‑1950 – 800.875 – –

1963 1‑4‑1963 13 1.336.274 535.399 41.184,5

1973 14‑5‑1973 10,12 1.871.780 535.506 52.915,6

1984 6‑6‑1984 11,06 2.416.809 545.029 49.279,3

2000 30‑6‑2000 16,07 3.810.179 1.393.370 86.706,3La proporción de crecimiento anual se obtiene entonces sólo con dividir el crecimiento anual delintervalo por la población inicial de dicho intervalo.

La tasa de crecimiento “r”, en cambio, se obendrá dividiendo el crecimiento anual por lapoblación “media” del intervalo.

Finalmente, la tasa de crecimiento anual acumulativo (tcaa) responde a la fórmula proporcionadaen la página sobre crecimiento de la población(http://www.ieg.csic.es/jperez/pags/demografia/Lecciones/Crecimiento.htm),

Intervalo temporal Crec.Total

Crec.Anual

% crecimiento anual r tcca

(1‑4‑1950) a (1‑4‑1963) 535.399 41.184,5 5,1% 3,9% 4,0%

(1‑4‑1963) a (14‑5‑1973) 535.506 52.915,6 4,0% 3,3% 3,4%

Page 3: El crecimiento demográfico

14/9/2015 Ejercicio 3b. El crecimiento demográfico | Apuntes de demografía

http://apuntesdedemografia.com/cursodedemografia/ejerciciosresueltos/ejercicio3belcrecimientodemografico/ 3/3

(14‑5‑1973) a (6‑6‑1984) 545.029 49.279,3 2,6% 2,3% 2,3%

(6‑6‑1984) a (30‑6‑2000) 1.393.370 86.706,3 3,6% 2,8% 2,9%(http://apuntesdedemografia.files.wordpress.com/2010/06/firmamini.gif)

Seguir

Seguir “Apuntes de demografía”

Construye un sitio web con WordPress.com